002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un recarrozado de juguete...1016 viewsEse es el aspecto que presenta este simpatiquísimo colectivito de la entonces línea 291, que aún hoy circula, pero identificada con el número 91. Es un verdadero juguetito.
Se trata de un Chevrolet "Sapo" de fines de los '40, con una carrocería El Cóndor de fines de los '50 que a nuestro juicio le calzó como anillo al dedo. Hemos visto colectivos recarrozados sobre este chasis con carrocerías más modernas, cuyo aspecto generalmente "no pega" y el conjunto no queda agradable a la vista.
Pero este viejo "Sapito" quedó fantástico con esta carrocería tan redondeada. Es una belleza. Quién sabe qué habrá pasado con el luego de su radiación...
|
|

Línea 291 (91) - Impecable recuerdo de los '60904 viewsLa línea 291, que llega a nuestros días con el número 91, contó con numerosos colectivos con chasis Bedford, durante toda la década del '60 y una parte de la siguiente.
Fueron interesantes de ver, porque hubo diversidad de carrocerías. En este caso, se trata de un Alcorta de los tempranísimos '60.
Creemos que la foto fue tomada cuando nuevo o casi nuevo: la tipografía de la cartelera es la original de fábrica y no luce "gastada". Lo mismo pasa con la pintura de la carrocería.
Al comenzar la nueva década, parte de los Bedford ya había sido retirada de circulación. El resto se fue entre 1972 y 1973, cuando se renovó buena parte de la flota con coches cero kilómetro carrozados por El Indio y Vaccaro, entre otras.
|
|

Los últimos tiempos de la línea 521859 viewsPoco antes de desaparecer, los quebrados socios de Transportes Automotores Luján recurrieron a cualquier vehículo con tal de garantizar los servicios que prestaban, que eran cada vez más exiguos.
Así, si uno (por ejemplo) se sentaba en Plaza Miserere a verlos pasar, podía encontrar un viejo OA-102 de la "Lujanera" original, luego podía venir un coche de modelo reciente como el de esta foto y después un viejo Zanello que milagrosamente funcionaba. Para quienes conocimos a la 52 en su esplendor, ese espectáculo era lamentable.
El coche que vemos en la foto fue uno de los más recientes que llegó a tener. Era un Mercedes Benz de piso semibajo carrozado por Ugarte, que no duró mucho tiempo en servicio.
|
|

Otro recuerdo de la Bernardino Rivadavia llegado desde los '70864 viewsHoy traemos una estampa bien "setentosa" de la empresa Bernardino Rivadavia, en este caso al servicio de la línea 63. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. de acuerdo a su último diseño "redondito", directamente descendiente del clásico modelo con ventanillas divididas en dos partes, con la superior equipada con acrílico coloreado. El diseño de la foto es el último desarrollo de ese modelo tan popular.
Es de 1971 y cuenta con chasis Mercedes Benz LO-911 del tipo "convencional". Fue un clásicoo muy visto en esta empresa. Hubo varios, una buena cantidad tanto sobre chasis 911 como el de esta foto como sobre el semifrontal 1112 ú 1114.
|
|

Línea 95 - Un modelo no muy visto986 viewsNo fue muy corriente encontrarse con colectivos fabricados por Carrocerías La Favorita en la línea 95. En los '70, buena parte de los socios encargaba sus unidades a Costa Brava y a otras firmas como San Juan, por ejemplo. Pese a ser una carrocera de las más tradicionales y afamadas, La Favorita no vendió muchas unidades a esta empresa.
Desconocemos el lugar en el que se realizó la toma, pero puede ser en la avenida Santa Fe cerca de Plaza Italia o sobre Las Heras, lugar en el que los recorridos de las líneas 95 y 41 discurren superpuestos.
|
|

Crisis de identidad (XIV)1226 viewsQuisiéramos saber el porqué de la aparición de esta cartelera de la línea 44, que no es original si no que fue agregada, en este viejo OA-101 de tercera generación que aún conserva los colores del Expreso Quilmes que es la prestataria, como bien sabemos, de las líneas 98 y 116.
¿Lo habrán decorado así para el rodaje de una película? ¿Su dueño fue en tiempos antiguos componente en la 44 y quiso recordar ese hecho de esta manera? No sabemos la respuesta, pero sí que el ver un coche de una línea que se declara al servicio de otra que nunca llevó esos colores es algo realmente inusual.
|
|

Etapa efímera de los primeros diferenciales de la línea 791102 viewsAños después de la puesta en marcha de los servicios diferenciales de la Empresa San Vicente en su línea 79 y luego de un éxito relativo, la ocupación de las unidades cayó de manera considerable.
Por eso y antes de decidir la eliminación de este tipo de servicios, se hizo una prueba dejándolos fijos en el ramal que partía de Constitución y se dirigía al Barrio San José.
Se pintó la cartelera de las unidades primitivas de manera fija, con las leyendas "SAN JOSE - 79 - CONSTITUCION". Circularon unos meses de esta manera antes de desaparecer.
Pese a que no se ve bien, esta foto muestra a uno de esos diferenciales con la cartelera fija y destinado a ese recorrido.
|
|

Viejo 91 en un paisaje del ayer806 viewsEsta foto se nos presenta interesante: nos permite apreciar a un colectivo (Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio entre 1963 y 1965) de la línea 91 asomándose en una esquina que hoy no existe: nos referimos al cruce de Lima con la cuadra de la actual calle Constitución que se ubicaba en el lugar por el que hoy discurre la avenida 9 de Julio. En ese lugar se ubicaba el antiguo cine y teatro Solís, cuyo terreno aprovechó la Municipalidad para abrir el pasaje tras su demolición.
Sabíamos que entre los amigos que participan de esta galería hay expertos en el barrio de Constitución y que ellos nos ilustrarían sobre la correcta ubicación de esta imagen. Nuestro agradecimiento por la data aportada.
|
|

Lindos frontales del Expreso Cañuelas543 viewsEsta imagen logró reunir a dos unidades frontales del Expreso Cañuelas, que en los '60 gracias a la incorporación de numerosos coches de este tipo se asemejaba más a una línea interurbana de Tarifa Grupo II (tipo Línea Expreso Liniers, por ejemplo) que a una urbana común como aparentó ser años después.
En este caso se trata de dos Mercedes Benz OP-312 (también había incorporado algunos O-321 HL). El que está semitapado en segundo lugar parece un producto de Carrocerías El Halcón, pero con el de adelante dudamos. Para no brindar datos erróneos, esperamos que nuestros amigos especializados en esta época nos ilustren y despejen esa duda.
|
|

Un 64 fuera de su recorrido habitual1300 viewsTiempo atrás fue corriente tomar este tipo de fotografías, de unidades de la línea 64 transitando con pasajeros por la calle Boulogne Sur Mer debido a los frecuentes embotellamientos suscitados en la avenida Pueyrredón. Era muy habitual ver coches de esta línea por allí, tratando de recuperar tiempo o, simplemente, de eludir los problemas que presentaba Pueyrredón para transitar.
Hoy día es imposible repetir esta imagen, porque la calle invirtió su sentido de circulación.
El coche es un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por La Favorita a fines de los 2000.
|
|

Figura histórica que está por perderse599 viewsYa es sabido que la línea 95 está a punto de perder su independencia debido a la adquisición de la mayoría de su paquete accionario por Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires, que le dará los mismos colores de su controlada línea 59.
Ya se conocen fotos de los primeros coches preparados para ingresar a la 95 con los colores de la 59 y la escala de grises que muestra esta foto pasará a ser historia en un futuro tal vez no tan inmediato, pero su final está próximo.
Usó los mismos colores casi desde su fundación (amarillo claro, marrón para el techo y franja negra) y los conservó a través de los años aunque con distintos cortes.
|
|

Recordando a los "88 chicos" de fines de los '60904 viewsLa flota de Línea Expreso Liniers fue muy interesante de observar, porque tenía dos tipos de vehículos claramente diferenciados: los coches grandes para los trayectos largos y otro grupo más pequeño, destinado a los recorridos de menor kilometraje.
Presentamos a uno de los representantes de este último grupo, un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta a fines de los '60. Posee, como todos sus congéneres, el mismo corte de pintura que los coches largos.
Su año de fabricación ronda entre 1967 y 1969, por lo cual pudo haber comenzado a trabajar con el número antiguo de la línea, el 188. Esta unidad fue retirada de circulación a mediados de la década siguiente. Ninguna unidad como ésta llegó activa a fines de 1976.
|
|

"Lobero" de tiempos muy remotos712 viewsEste colectivo pertenece a la entonces línea 188 de Línea Expreso Liniers, que no es otra de la actual 88. Como puede verse, en él se podía viajar desde Once hasta Lobos. Toda una aventura.
Se trata de un chasis de la línea Chrysler. Por lo poco que se ve parece llevar la marca Desoto en su frente, pero no estamos del todo seguros.
La carrocería parece ser un producto de la firma Martín y Cía., aunque tampoco tenemos una certeza absoluta sobre este dato. Como siempre, agradeceremos precisiones sobre los elementos que se nos presentan dudosos. Esperamos sus comentarios.
|
|

Y hoy, están juntas... (V)390 viewsSi bien estas dos líneas aún hoy se identifican con razones sociales diferentes (y las mismas al momento de tomarse esta foto) son de un mismo grupo empresario y están juntas.
Nos referimos a la línea 96 (196 en aquellos años) de Transporte Ideal San Justo y a la 88 (por entonces 188) de Línea Expreso Liniers. En aquellos tiempos eran muy diferentes y no tenían nada que ver entre sí, pero igualmente terminaron juntas.
El colectivo de la 196 es un Chevrolet de 1946 cuya carrocería no conocemos. Y lo mismo nos pasa con el 188 que se ve al fondo. ¿Podrán ayudarnos?
|
|

Una adivinanza que rueda por Lacarra903 viewsNos ubicamos sobre la avenida Lacarra entre José Enrique Rodó, situada detrás del fotógrafo, y Directorio, que se ve entre los monoblocks que aparecen detrás y los árboles del fondo, que corresponden al Parque Avellaneda.
Hace muchos años la línea 92 iba y venía por allí, desde Rivadavia hasta tomar Directorio. Hoy su recorrido se corrió al otro extremo del parque y discurre por la avenida Olivera.
Estamos ante un simpático Bedford de comienzos de los '60, cuya carrocería nos invita a jugar un rato para reconocer su carrocería que, si bien no es tan rara y tuvo cierta producción, no fue de las más corrientes de ver. ¿Alguien puede reconocerla? Sabemos que sí. Veamos quién acierta primero...
|
|
2607 files on 174 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
69 |  |
 |
 |
 |
 |
|