busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
111707.jpg
En Constitución, allá por los tempranos '70... (III)461 viewsVolvemos a este barrio tan visitado por nosotros para encontrarnos con dos colectivos y un micro que apenas se ve, que nos retroceden a comienzos de los '70.
El más cercano es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Costa Brava que tiene un detalle que en la época fue llamativo: sustituyó las letras góticas por otras más cercanas a la larga distancia e incluyó su razón social en la culata, algo que no se estilaba.
Completa la imagen un Mercedes L-312 de la línea 45 que nuestros amigos identificaron como Luna. A la extrema izquierda se llega a ver un coche de la Río de la Plata.
13 comments
111719.jpg
Día temático 66 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '60 (I)863 viewsLa extraordinaria variedad de carrocerías y modelos del segmento etario mencionado en el título (1966-1970) hace que la elección de los modelos sea arbitraria e incompleta. Creemos justo que el tema merece dos días temáticos y no uno, porque quedarían varias carrocerías exitosas afuera.
Comenzamos con un modelo muy visto, fabricado por Alcorta entre 1967 y 1974 con leves variantes. Era una simple evolución de una variante anterior y luego evolucionó hacia un diseño protopanorámico cuya primera variante remitía al ejemplar de la foto.
Se fabricó sobre todos los chasis disponibles e incluso algunos poco utilizados, como el Dodge DP-600. El vehículo a la vista es de 1970 y fue carrozado sobre un Mercedes Benz LO-1112. Se encuentra al servicio de la línea 53.
2 comments
111728.jpg
Interesante panorámica en La Boca879 viewsDesconocemos el año exacto en el que se tomó esta fotografía, pero la "no presencia" de unidades semifrontales entre las cuatro de la empresa Pedro de Mendoza que están a la vista nos hacen sospechar que data de mediados de los '60 (salvo casualidad, claro está)
Los dos vehículos más cercanos y tal vez el tercero pertenecen a la línea 164, hoy 64. Lo indican sus números internos de la centena del 100. Es obvio que el más destacado es el ómnibus, un Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, pintado igual que los colectivos. Es excepcional el hecho de verlo a todo color.
Algunas de estas "Chanchas" llegaron a lucir el número 64 en su cartelera, aunque no duraron mucho y fueron reemplazadas entre 1969 y 1970. Quizás alguna duró un tiempito más.
13 comments
111729.jpg
Leyendas que vienen y van (IV)960 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a dos vehículos legendarios que acertaron a cruzarse sobre la avenida Luis María Campos, en el barrio de Palermo.
Viene hacia la cámara un humeante Bedford carrozado por El Detalle con su clásico modelo con "cuernitos", al servicio de la línea 41. Entretanto, se aleja un colectivo de una línea que pese a que caducó en este espacio es muy recordada: la 94.
Es imposible determinar su chasis, pero su carrocería es El Cóndor, otro clásico legendario de la época. Recordamos "Cóndores" con Mercedes Benz en la 94, pero no podemos asegurar que haya existido algún "Befito" que no conocimos "en vivo"
9 comments
111740.jpg
Avenida de Mayo poblada de leyendas1051 viewsSi bien el leit motiv principal de esta galería es el transporte público de pasajeros, no podemos dejar pasar a los actores secundarios que acompañan a los colectivos retratados en esta toma: tenemos un infaltable taxi Mercedes Benz "Hormiga Negra", algunos Siam Di Tella "colegas" del Mercedes y un FIAT 600 igualmente legendario.
Los dos colectivos son Mercedes Benz L-312. El de la línea 7 es Quilmescarr y el de la 64 un Alcorta, clásicos de la época.
Además, el entorno urbano hará despertar recuerdos a más de un memorioso, pese a que hoy día no se modificó profundamente.
11 comments
111743.jpg
No es lo que parece... (XVII)1171 viewsAsí como vemos a este ya antiguo OA-101 de tercera generación de la línea 98, parece que esta foto hubiera sido tomada mientras trabajaba en el Expreso Quilmes. Está enterito, algo "famoso" y el único elemento descuidado es la cartelera luminosa de destinos. Pero no es así.
Esta foto es reciente, al momento de subirla aquí. Ya tiene varios años de "jubilado" y se mantiene tal cual como si trabajara. Hasta podría ser considerado una "reliquia" sin buscar serlo.
Probablemente haga traslados de contingentes a manifestaciones, aunque no nos consta. Ojalá que se preserve así, prácticamente original...
20 comments
111744.jpg
Modelo poco visto en Transportes Automotores Riachuelo (II)395 viewsCuando comenzaron a reemplazarse los ómnibus Leyland en la bien conocida T.A.R.S.A. llegaron colectivos nuevos en grandes lotes por un lado y en pequeñas cantidades por el otro. Es probable que algunos socios hayan decidido comprar de manera masiva mientras que otros lo hicieron de forma individual o en grupos chicos.
Así como llegaron muchos Bedford carrozados por Serra y por Suipacha y a la par varios Alcorta sobre el mismo chasis o con Mercedes Benz, otras carroceras participaron de manera acotada. No hubo muchos Indios como este. Nos constan algunos sobre Mercedes y otros con Bedford en pocas cantidades. Este es de la 100.
2 comments
111751.jpg
Línea 53 - Su "carrocera de cabecera"1128 viewsEl vínculo comercial entre Línea 213 S.A. y Carrocerías Alcorta fue muy activo entre comienzos de los '60 y mediados de los '80, momento en el cual la carrocera se transformó en Alcar. Hasta ese cambio, buena parte de los coches cero kilómetro que la 53 incorporaba se fabricaban en las instalaciones de esta firma.
El momento de mayor intercambio se dio en los '70. En la segunda mitad de esa década llegaron muchísimos Alcorta, que se disputaban la supremacía con los productos de El Indio.
Esta foto nos muestra un ejemplar llegado en 1979, visto en buena cantidad en esta línea. Algunos continuaron su carrera en la 289 a mediados de los '80, cuando Línea 213 S.A. la controló.
24 comments
111799.jpg
Viejo recuerdo de Transportes Matheu975 viewsLa flota de la entonces Transportes Matheu era más que atractiva. Era una interesante mezcla de colectivos de modelos más o menos recientes con otras anticuadas, que superaban en cantidad a las primeras.
No nos consta si la unidad de la foto, un Bedford de 1966 carrozado por El Detalle, llegó usada y si fue descartada por la recordada C.O.P.L.A. o por otra empresa que los haya utilizado con puerta trasera.
Lo vemos de vacaciones, con un paisaje poco frecuente para esta línea. Obsérvese la enorme leyenda "Ital Park" en el parabrisas.
8 comments
111817.jpg
Línea 88 - Vehículo típico de los '70 (II)578 viewsQuizás fue la primera mitad de la década del '70 el momento en el cual la flota de la línea 88 tuvo la menor antigüedad promedio de toda su historia. Entre 1970 y 1974 se renovó casi toda la flota de sus dos segmentos: el "interurbano" que contaba con coches chicos estilo colectivo y la "de media distancia" que operaba con micros más grandes (aunque ambas fracciones cumplían los dos tipos de servicios).
Entre los coches grandes los Mercedes Benz O-140 eran los más vistos, tanto en la versión con cinco ventanillas por lateral como en la de seis. Este tiene cinco y fue carrozado por El Detalle en el año 1971.
13 comments
111821.jpg
Línea 213 (53) - Acertijo no muy difícil867 viewsNos encontramos en el barrio de La Boca, junto al Riachuelo que por aquellos años estaba lleno de barcos y trabajo. Es evidente que el conductor de este colectivo y su compañero aprovecharon el descanso entre vueltas para tomarse una foto junto a su herramienta de trabajo.
Es un Bedford y está al servicio de la línea 213, la actual 53. Los invitamos a identificar su carrocería, aunque creo que en este caso el acertijo saldrá enseguida. Es muy fácil, tal vez demasiado, porque hay símbolos y formas que son inequívocos para saber quién fue la firma que lo fabricó.
No obstante, el acertijo duró más de lo esperado hasta que finalmente dos amigos la reconocieron con certeza: fue fabricada por Carrocerías Belgrano.
14 comments
111836.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (IV)1046 viewsEs indudable y bien merecido el adjetivo que le brindamos a este colectivo en el título: Carrocerías El Cóndor mantuvo esta estética para sus productos durante cerca de dos décadas, con variantes menores. El concepto siempre fue el mismo.
Esta figura fue muy vista en el Area Metropolitana hasta bien entrados los '80. Este ejemplar es de 1972, de los últimos que salieron con este tipo de ventanillas sin marco de aluminio corredizo. Fue la última carrocera que las utilizó.
Pertenece a la línea 91, que lo mantuvo en servicio hasta 1985. Fue el último "convencional" de este modelo que circuló en una línea nacional.
10 comments
111837.jpg
Una vuelta por Retiro, hacia mediados de los '80984 viewsEstimamos que esta filmación fue realizada entre 1983 y 1985, aunque podemos estar equivocados (aunque no por mucho)
Estamos en la vereda de la estación Retiro del Ferrocarril San Martín y podemos observar a varios clásicos: un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor de la línea 91 y a su izquierda un "1114" El Detalle de la línea 7.
A la derecha del 91 aparece un 26, carrozado por La Unión y, más cercano, un Alcorta de 1976 que podría ser de la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo. Ambos son "1114"
12 comments
111854.jpg
Día temático 130 - El porqué de algunos colores (II)591 viewsEl esquema de pintura del Expreso Quilmes, una empresa histórica del sudeste del Gran Buenos Aires, tiene su origen en otra compañía tan tradicional como ella: el Expreso Cañuelas.
Socios de ésta fundaron a la 8. No es casual que la razón social de ambas comience con la misma palabra.
A la hora de elegir su color el tema se resolvió fácilmente: se los pintó igual que a los del Expreso Cañuelas, pero con el techo verde.
Si observamos a este Mercedes Benz LO-911 carrozado por Crovara y comparamos su librea con la del Expreso Cañuelas, veremos que la única diferencia es el color del techo. El resto es idéntico.
En 1982 el esquema del Expreso Quilmes cambió y esta similitud se perdió.
10 comments
111871.jpg
Los viejos "rápidos" del Expreso Cañuelas (II)1130 viewsAhora, que "están de moda" los nuevos servicios expresos de la línea 51, nos viene a la memoria este servicio que el Expreso Cañuelas comenzó a prestar en los tempranos '60.
Hacia 1960 llegaron micros como el de la foto, carrozados en Rosario por Decaroli Hnos. Con ellos se establecieron prestaciones del tipo "rápido" entre Plaza Constitución, General Belgrano, Lobos y San Miguel del Monte. Estaban al nivel de los servicios que ofrecían, por aquellos años, empresas como Atlántida o Línea Expreso Liniers.
Hasta donde sabemos, se numeraron todos con internos altos, al menos de las centenas del 110, 120 y 130. Se utilizaron en gran parte de los '60 y hacia finales de esa década fueron sustituidos por coches del "tipo colectivo", más pequeños pero con comodidades tipo media distancia.
6 comments
2660 files on 178 page(s) 68