busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
113824.jpg
Línea 64 - Clásico de los '60 y '70846 viewsLa relación entre la empresa Pedro de Mendoza y la carrocera El Cóndor tiene larga data: al menos desde fines de los '50 con la línea 229 hoy 29 y desde 1963-64 con la 164 luego 64.
Los clásicos modelos sobre Mercedes Benz L-312 llegaron en gran cantidad a ambas líneas y los semifrontales LO-1112 en menor cantidad. De la segunda mitad de los '60 en adelante una buena cantidad de socios se volcó a los productos de El Indio y La Unión. El Cóndor quedó relegado en la preferencia de los componentes.
La imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar fabricado entre 1966 y 1968, con ventilete para el conductor de tamaño pequeño. Pese a lo borroso de la toma, se nota que el 64 resalta en la cartelera. Es señal de que seguramente fue repintado el 164 original por el mismo fileteador que le hacía las carteleras a El Cóndor (su tipografía es inconfundible)
11 comments
112243.jpg
Línea 57 - Culatas comunes y de las otras1375 viewsTenemos cuatro unidades a la vista, propiedad de la empresa Atlántida. Trabajaban en su controlada línea 57. Vemos total o parcialmente a las cuatro culatas: tres son iguales y una difiere respecto de las comunes que podíamos encontrar en esta línea a fines de los '70.
Tres corresponden a Cametal. Los dos vehículos de la derecha la tuvieron desde nuevos y el de la extrema izquierda la obtuvo tras una reforma. Podemos observar que es más viejo que el diseño de la culata.
Y el otro es un A.L.A., carrocería poco vista en esta línea. Entre 1975 y 1976 fabricó unos pocos coches "tipo micro" para la 57, sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados. La culata era la misma que montaba en sus coches urbanos, que en vehículos de este tipo es realmente muy rara de ver.
45 comments
111821.jpg
Línea 213 (53) - Acertijo no muy difícil869 viewsNos encontramos en el barrio de La Boca, junto al Riachuelo que por aquellos años estaba lleno de barcos y trabajo. Es evidente que el conductor de este colectivo y su compañero aprovecharon el descanso entre vueltas para tomarse una foto junto a su herramienta de trabajo.
Es un Bedford y está al servicio de la línea 213, la actual 53. Los invitamos a identificar su carrocería, aunque creo que en este caso el acertijo saldrá enseguida. Es muy fácil, tal vez demasiado, porque hay símbolos y formas que son inequívocos para saber quién fue la firma que lo fabricó.
No obstante, el acertijo duró más de lo esperado hasta que finalmente dos amigos la reconocieron con certeza: fue fabricada por Carrocerías Belgrano.
14 comments
108176.jpg
Una carrocería de "larga" bien distinguible1017 viewsLa imagen nos muestra un producto de la particular carrocera La Sureña, fácilmente distinguible gracias a ese frente tan particular como agresivo e imponente y por sus ventanillas de forma trapecial dispuestas con el lado más angosto hacia abajo.
Fue un modelo de diseño más que extraño pero a la vez con mucha personalidad. Era imposible confundirlos.
El ejemplar de la foto pertenece a Transportes Automotores Luján. Fueron adquiridos para las líneas de larga distancia, aunque algunos al final de su vida útil fueron traspasados a la línea interurbana Once - Luján. No sabemos si en el momento de tomarse esta foto la unidad estaba al servicio de las líneas "de larga" o de la conocida como "La Lujanera"
17 comments
113057.jpg
Nada más queda... (III)1242 viewsEsta toma hecha en Retiro reunió a tres líneas cuyo presente no tiene nada que ver con el momento en el que se tomó esta fotografía.
Nada es igual hoy día: la línea 54, representada por un "1114" ALA de 1976, ya no existe. Parte de su recorrido fue tomado por la línea que vemos al fondo, la 33, simbolizada por otro "1114" pero C.E.A.P. de 1982, cuya culata fue reformada y convertida a semiciega. De más está decir que hoy está en otras manos y perdió su independencia.
La imagen se completa con otro Mercedes Benz semifrontal de la línea 143, cuya carrocería no está del todo clara pero que podría ser Crovara. Si bien hoy tiene colores parecidos (sobre todo el verde) cambió dos veces de prestataria desde el momento que se tomó esta foto.
23 comments
113785.jpg
Línea 59 - Recuerdo de los '901306 viewsQuien recuerde a la flota de la 59 en los '90, la calificará como discreta, con coches de cierta antigüedad y mantenida "de calle", sin resaltar. El despegue cualitativo del material rodante llegó después, bien entrados los 2000.
Por aquellos años se mantenían vehículos con bastante uso, que a veces eran reemplazados por otros de segunda mano. Si no recordamos mal fue así que llegó este OA-101 de primera generación, tras la llegada de un lote de ejemplares de la segunda comprados cero kilómetro.
Aquí lo vemos correctamente presentado, sin adornos que demuestren que era especialmente mimado. Este aspecto era el normal en esta línea, en esa época.
26 comments
113528.jpg
En Montes de Oca, esperando en el semáforo...1001 views...vemos detenido a un interesante lote de vehículos de la época en la que se tomó la foto, entre 1971 y 1972.
Por el lado de los urbanos aparece un colectivo de la línea 98 de un modelo no muy corriente de ver, el primero que Ottaviano Hnos. comercializó en cierta cantidad.
El coche data de 1966 y podemos determinar su año porque aún tiene las ventanillas sin marco de aluminio corredizo, características de su modelo clásico sin puerta trasera. Esta unidad ya la tiene. Debe ser de las primeras salidas de fábrica que tuvo tercera puerta.
Completan la imagen un Cametal "doble camello" de La Estrella y un micro viejo que podría ser del Expreso Buenos Aires. Obsérvense los automóviles estacionados a 90 grados.
17 comments
113786.jpg
Visualizando recuerdos (IV)1181 viewsTiempo atrás, en otra foto en la que compartimos un coche similar a éste pero de la línea 93, uno de nuestros amigos mencionó textualmente que "la 67 tuvo uno no habrá durado mucho lo cambiaron por un metalpar ex linea 129 creo"
Su recuerdo era correcto y lo compartimos en esta imagen dedicada especialmente a Ariel27, que fue quien recordó a esta unidad.
Fue solitaria y tal como recordaba, no duró mucho tiempo en servicio. Tal vez haya llegado al año (o año y medio) y luego fue reemplazado por un coche más antiguo, un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Metalpar.
Fue el único Dimex de la línea, cuyo destino posterior desconocemos. Agradeceremos datos sobre él.
21 comments
112419.jpg
Una línea de hoy, en su Prehistoria (II)807 viewsEn el parante que separa el salón de la plataforma que se ve del lado izquierdo se alcanza a ver una chapa con el número de línea en la que trabajaba este tranvía. Se trata de la 58, que cumplía un recorrido circular junto con la 59 que tenía a Plaza Constitución como única cabecera.
No son otras que las actuales 61 y 62 (la 58 es la 61) que entre ambas denominaciones tuvieron otra, de la época en la que fueron operadas como trolebuses (311 y 312)
La foto data de la década de 1930. El tranvía es un Dick Kerr con su lateral "simplificado": la empresa le quitó las molduras y lo dejó "liso", no tan atractivo visualmente.
12 comments
113594.jpg
Cruce de leyendas (LXXVII)730 viewsEste simpático encuentro de vehículos emblemáticos tiene el entorno a medio demoler de las manzanas cercanas a Plaza Constitución. Los vehículos avanzan por Bernardo de Irigoyen cerca de Juan de Garay.
El colectivo es "el" clásico de los '60: Mercedes Benz L-312. Si bien hubo otros modelos emblemáticos, este fue el más vendido desde los tempranos '50 hasta que se dejó de fabricar.
Pertenece a la línea 98 y su carrocería parece ser Moliterno, según nuestros amigos que la identificaron como tal.
A su lado, un camioncito Ford de pequeño porte lleva la delantera. Fue un clásico de fines de los '50 muy visto en su gremio y excelente leyenda para acompañar al mítico "312"
6 comments
113049.jpg
O-140 "Loberos" en Plaza Miserere858 viewsHasta fines de los '70, varias empresas estacionaban sus unidades en Plaza Miserere para "hacer la espera" a 90 grados sobre la calle Ecuador. Las líneas 98, 68 y 88 se repartían secciones de la calzada, aunque a veces "invadían" sus territorios y se mezclaban.
La 88 solía ocupar la parte central, con la 98 hacia el lado de Bartolomé Mitre y la 68 pegada a Rivadavia. Esta imagen registró tres micros parecidos (pero no iguales: el del centro tiene ventanillas más amplias) y todos son productos de El Detalle.
Tienen leves diferencias entre ellos, debido a que son de versiones distintas, una de ellas "de transición" entre una y otra. Agradecemos los datos aportados en los comentarios.
9 comments
112981.jpg
Recuerdo de una línea nacional caducada (VII)961 viewsEstamos ante un registro gráfico escaso en colores, que nos muestra a un colectivo al servicio de la línea 82. Si bien existen algunos, nos alegra poder ofrecer una nueva y hasta ahora desconocida.
Por el modelo del colectivo a la vista (Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna entre 1965 y 1966) es muy probable que pertenezca a la flota inicial de Línea 82 S.A., formada por vehículos de diferente antigüedad más dos o tres ómnibus Leyland que no duraron mucho en servicio.
Tiempo después del inicio de los servicios se renovaron las unidades más antiguas y su flota, bastante exigua, quedó conformada por ejemplares que en su mayoría estaban datados en los tempranos '70.
22 comments
113617.jpg
Línea 60 - Un clásico de fines de los '60899 viewsValga la redundancia, este producto de Carrocerías A.L.A. fue un clásico de la línea 60 a finales de la década homónima y en la primera mitad de los '70.
No fue un modelo adquirido de manera masiva. Fueron muchísimo menos numerosos que los colectivos carrozados en El Indio, El Còndor o en La Favorita, por nombrar a las tres carroceras más vistas en esta línea.
No podemos asegurar una cantidad, pero estimamos que rondaría entre media docena y diez coches iguales a éste. La mayoría o quizás todos no tenían puerta del lado izquierdo, costumbre que se impuso en los coches de esta línea entre fines de los '60 y mediados de la década siguiente.
Estimamos que los últimos representantes de esta serie fueron reemplazados antes del cumplimiento de su vida útil, entre 1976 y 1977.
7 comments
112172.jpg
Añoso recuerdo de una empresa hoy decadente788 viewsNos trasladamos a viejos y buenos tiempos de la empresa San Vicente, hoy descolorida y con servicios reducidos al mínimo por convertirse sus recorridos en virtuales apéndices del ferrocarril Roca que, al mejorar sus prestaciones, le quitó la mayoría de sus pasajeros a las líneas troncales que la "Sanvi" prestaba.
Estamos en los tempranos '40. Vemos a este colectivo que tiene un detalle poco visto: el número de su concesión provincial visible en su frente. En años siguientes se acostumbraba no colocarlo. Recién se volvió a pintar con el cambio de numeración de enero de 1969.
El coche es un Chevrolet de 1940, carrozado por Gnecco.
13 comments
113185.jpg
Línea 65 - Sus "inmigrantes" brasileños1041 viewsEn 1993 llegó al país un enorme lote de ómnibus fabricados en Brasil por la firma Busscar de acuerdo a su modelo "Urbanus", que fueron comprados por varias empresas y a veces en grandes cantidades.
Si bien no era un modelo muy agraciado estéticamente de acuerdo a nuestro juicio estético, fueron muy longevos en casi todas las líneas en las que trabajaron. Eran livianos y a la vez estructuralmente fuertes, lo cual hizo que casi todas las unidades cumplieran su vida útil con decoro y sin destartalarse.
La línea 65 compró diez vehículos, con puerta central. Los mantuvo muchos años en servicio y algunos fueron trasladados a la provincia de Misiones por el grupo Zbikoski.
21 comments
2664 files on 178 page(s) 66