busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
111821.jpg
Línea 213 (53) - Acertijo no muy difícil763 viewsNos encontramos en el barrio de La Boca, junto al Riachuelo que por aquellos años estaba lleno de barcos y trabajo. Es evidente que el conductor de este colectivo y su compañero aprovecharon el descanso entre vueltas para tomarse una foto junto a su herramienta de trabajo.
Es un Bedford y está al servicio de la línea 213, la actual 53. Los invitamos a identificar su carrocería, aunque creo que en este caso el acertijo saldrá enseguida. Es muy fácil, tal vez demasiado, porque hay símbolos y formas que son inequívocos para saber quién fue la firma que lo fabricó.
No obstante, el acertijo duró más de lo esperado hasta que finalmente dos amigos la reconocieron con certeza: fue fabricada por Carrocerías Belgrano.
14 comments
111836.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (IV)966 viewsEs indudable y bien merecido el adjetivo que le brindamos a este colectivo en el título: Carrocerías El Cóndor mantuvo esta estética para sus productos durante cerca de dos décadas, con variantes menores. El concepto siempre fue el mismo.
Esta figura fue muy vista en el Area Metropolitana hasta bien entrados los '80. Este ejemplar es de 1972, de los últimos que salieron con este tipo de ventanillas sin marco de aluminio corredizo. Fue la última carrocera que las utilizó.
Pertenece a la línea 91, que lo mantuvo en servicio hasta 1985. Fue el último "convencional" de este modelo que circuló en una línea nacional.
10 comments
111837.jpg
Una vuelta por Retiro, hacia mediados de los '80909 viewsEstimamos que esta filmación fue realizada entre 1983 y 1985, aunque podemos estar equivocados (aunque no por mucho)
Estamos en la vereda de la estación Retiro del Ferrocarril San Martín y podemos observar a varios clásicos: un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor de la línea 91 y a su izquierda un "1114" El Detalle de la línea 7.
A la derecha del 91 aparece un 26, carrozado por La Unión y, más cercano, un Alcorta de 1976 que podría ser de la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo. Ambos son "1114"
12 comments
111871.jpg
Los viejos "rápidos" del Expreso Cañuelas (II)1033 viewsAhora, que "están de moda" los nuevos servicios expresos de la línea 51, nos viene a la memoria este servicio que el Expreso Cañuelas comenzó a prestar en los tempranos '60.
Hacia 1960 llegaron micros como el de la foto, carrozados en Rosario por Decaroli Hnos. Con ellos se establecieron prestaciones del tipo "rápido" entre Plaza Constitución, General Belgrano, Lobos y San Miguel del Monte. Estaban al nivel de los servicios que ofrecían, por aquellos años, empresas como Atlántida o Línea Expreso Liniers.
Hasta donde sabemos, se numeraron todos con internos altos, al menos de las centenas del 110, 120 y 130. Se utilizaron en gran parte de los '60 y hacia finales de esa década fueron sustituidos por coches del "tipo colectivo", más pequeños pero con comodidades tipo media distancia.
6 comments
111906.JPG
Cuesta abajo... (II)1088 viewsHoy, Transportes Automotores Riachuelo forma parte del holding empresario conocido como Grupo D.O.T.A. Pese a ser una empresa histórica, ya no es independiente.
Su final fue anunciado. Hasta inicios de los 2000 fue una empresa prolija, con gran parte de su flota actualizada y las unidades bien presentadas, pero progresivamente la antigüedad promedio empeoró, dejaron de llegar unidades cero kilómetro y los coches lucían descuidados. Además, entregaron la línea 150.
El deterioro progresivo se notaba en sus unidades, como la que vemos en esta foto. El aspecto de este Marcopolo "Viale" de la línea 100 manifiesta ese descuido al cual queremos referirnos.
12 comments
111918.jpg
Los únicos vehículos de la Corporación con internos de cinco cifras...913 views...fueron algunos colectivos, cuya numeración interna era especial y no tenía un correlato general. El guarismo aclaraba la línea de la que provenía y el interno que había llevado.
Por ejemplo, el coche 1022 había trabajado cuando privado en la línea 10 y había sido el interno 22. También hubo identificaciones de tres cifras (el coche 215, por caso, había sido el interno 15 de la línea 2)
Los más raros de ver eran los de cinco, circunstancia que obedecía a que la línea privada había tenido más de cien coches. No fueron muchas.
Una fue la 67 y este coche provino de allí (era el interno 23). Las unidades numeradas arriba del 100 se identificaban, por ejemplo, como 67105.
17 comments
111919.jpg
Un recarrozado de juguete...910 viewsEse es el aspecto que presenta este simpatiquísimo colectivito de la entonces línea 291, que aún hoy circula, pero identificada con el número 91. Es un verdadero juguetito.
Se trata de un Chevrolet "Sapo" de fines de los '40, con una carrocería El Cóndor de fines de los '50 que a nuestro juicio le calzó como anillo al dedo. Hemos visto colectivos recarrozados sobre este chasis con carrocerías más modernas, cuyo aspecto generalmente "no pega" y el conjunto no queda agradable a la vista.
Pero este viejo "Sapito" quedó fantástico con esta carrocería tan redondeada. Es una belleza. Quién sabe qué habrá pasado con el luego de su radiación...
8 comments
111920.jpg
Línea 291 (91) - Impecable recuerdo de los '60845 viewsLa línea 291, que llega a nuestros días con el número 91, contó con numerosos colectivos con chasis Bedford, durante toda la década del '60 y una parte de la siguiente.
Fueron interesantes de ver, porque hubo diversidad de carrocerías. En este caso, se trata de un Alcorta de los tempranísimos '60.
Creemos que la foto fue tomada cuando nuevo o casi nuevo: la tipografía de la cartelera es la original de fábrica y no luce "gastada". Lo mismo pasa con la pintura de la carrocería.
Al comenzar la nueva década, parte de los Bedford ya había sido retirada de circulación. El resto se fue entre 1972 y 1973, cuando se renovó buena parte de la flota con coches cero kilómetro carrozados por El Indio y Vaccaro, entre otras.
6 comments
111929.jpg
Los últimos tiempos de la línea 521722 viewsPoco antes de desaparecer, los quebrados socios de Transportes Automotores Luján recurrieron a cualquier vehículo con tal de garantizar los servicios que prestaban, que eran cada vez más exiguos.
Así, si uno (por ejemplo) se sentaba en Plaza Miserere a verlos pasar, podía encontrar un viejo OA-102 de la "Lujanera" original, luego podía venir un coche de modelo reciente como el de esta foto y después un viejo Zanello que milagrosamente funcionaba. Para quienes conocimos a la 52 en su esplendor, ese espectáculo era lamentable.
El coche que vemos en la foto fue uno de los más recientes que llegó a tener. Era un Mercedes Benz de piso semibajo carrozado por Ugarte, que no duró mucho tiempo en servicio.
40 comments
111935.jpg
Otro recuerdo de la Bernardino Rivadavia llegado desde los '70807 viewsHoy traemos una estampa bien "setentosa" de la empresa Bernardino Rivadavia, en este caso al servicio de la línea 63. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. de acuerdo a su último diseño "redondito", directamente descendiente del clásico modelo con ventanillas divididas en dos partes, con la superior equipada con acrílico coloreado. El diseño de la foto es el último desarrollo de ese modelo tan popular.
Es de 1971 y cuenta con chasis Mercedes Benz LO-911 del tipo "convencional". Fue un clásicoo muy visto en esta empresa. Hubo varios, una buena cantidad tanto sobre chasis 911 como el de esta foto como sobre el semifrontal 1112 ú 1114.
3 comments
111936.jpg
Línea 95 - Un modelo no muy visto915 viewsNo fue muy corriente encontrarse con colectivos fabricados por Carrocerías La Favorita en la línea 95. En los '70, buena parte de los socios encargaba sus unidades a Costa Brava y a otras firmas como San Juan, por ejemplo. Pese a ser una carrocera de las más tradicionales y afamadas, La Favorita no vendió muchas unidades a esta empresa.
Desconocemos el lugar en el que se realizó la toma, pero puede ser en la avenida Santa Fe cerca de Plaza Italia o sobre Las Heras, lugar en el que los recorridos de las líneas 95 y 41 discurren superpuestos.
14 comments
111937.jpg
Crisis de identidad (XIV)1157 viewsQuisiéramos saber el porqué de la aparición de esta cartelera de la línea 44, que no es original si no que fue agregada, en este viejo OA-101 de tercera generación que aún conserva los colores del Expreso Quilmes que es la prestataria, como bien sabemos, de las líneas 98 y 116.
¿Lo habrán decorado así para el rodaje de una película? ¿Su dueño fue en tiempos antiguos componente en la 44 y quiso recordar ese hecho de esta manera? No sabemos la respuesta, pero sí que el ver un coche de una línea que se declara al servicio de otra que nunca llevó esos colores es algo realmente inusual.
16 comments
111950.jpg
Etapa efímera de los primeros diferenciales de la línea 791015 viewsAños después de la puesta en marcha de los servicios diferenciales de la Empresa San Vicente en su línea 79 y luego de un éxito relativo, la ocupación de las unidades cayó de manera considerable.
Por eso y antes de decidir la eliminación de este tipo de servicios, se hizo una prueba dejándolos fijos en el ramal que partía de Constitución y se dirigía al Barrio San José.
Se pintó la cartelera de las unidades primitivas de manera fija, con las leyendas "SAN JOSE - 79 - CONSTITUCION". Circularon unos meses de esta manera antes de desaparecer.
Pese a que no se ve bien, esta foto muestra a uno de esos diferenciales con la cartelera fija y destinado a ese recorrido.
11 comments
111951.jpg
Viejo 91 en un paisaje del ayer739 viewsEsta foto se nos presenta interesante: nos permite apreciar a un colectivo (Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio entre 1963 y 1965) de la línea 91 asomándose en una esquina que hoy no existe: nos referimos al cruce de Lima con la cuadra de la actual calle Constitución que se ubicaba en el lugar por el que hoy discurre la avenida 9 de Julio. En ese lugar se ubicaba el antiguo cine y teatro Solís, cuyo terreno aprovechó la Municipalidad para abrir el pasaje tras su demolición.
Sabíamos que entre los amigos que participan de esta galería hay expertos en el barrio de Constitución y que ellos nos ilustrarían sobre la correcta ubicación de esta imagen. Nuestro agradecimiento por la data aportada.
6 comments
111956.jpg
Lindos frontales del Expreso Cañuelas461 viewsEsta imagen logró reunir a dos unidades frontales del Expreso Cañuelas, que en los '60 gracias a la incorporación de numerosos coches de este tipo se asemejaba más a una línea interurbana de Tarifa Grupo II (tipo Línea Expreso Liniers, por ejemplo) que a una urbana común como aparentó ser años después.
En este caso se trata de dos Mercedes Benz OP-312 (también había incorporado algunos O-321 HL). El que está semitapado en segundo lugar parece un producto de Carrocerías El Halcón, pero con el de adelante dudamos. Para no brindar datos erróneos, esperamos que nuestros amigos especializados en esta época nos ilustren y despejen esa duda.
14 comments
2257 files on 151 page(s) 66