002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 65 - Sus "OH" con esquema de pintura diferente1111 viewsCuando comenzó la comercialización de la línea "OH" de Mercedes Benz en 1988, La Nueva Metropol fue de las primeras en incorporarlos. Adquirió un grupo de unidades carrozadas por La Favorita.
Las primeras llegaron con una adaptación del esquema de pintura en uso, con franjas algo más anchas. Pero el lote siguiente trajo un esquema nuevo, que agregaba algo más de amarillo en el frente, con una disposición más "moderna"
El ejemplar que vemos en la imagen pertenece a este último grupo: podemos apreciar la variante de color en su frente, que era a nuestro juicio bastante agradable. Lo vemos transitar por la avenida Corrientes aún empedrada, a punto de cruzar Dorrego.
|
|

Día temático 90 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (IX)907 viewsEste caso es curioso, porque la foto se tomó desde el barrio de Colegiales, pero la imagen a la vista corresponde a Palermo: la avenida Cabildo divide a ambos barrios.
Estamos en el cruce con la calle Teodoro García, con dos colectivos de la línea 59 y uno de la 42. El 59 más cercano es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Caseros, mientras que el 42 es un Quilmescarr. Se nos hizo imposible distinguir al coche que asoma atrás de todo.
Por Cabildo transita un ómnibus Leyland Olympic de la línea 31, de la variante más rara de todas: si prestamos atención a ventanilla, veremos que es de las de cuatro ángulos redondeados, la variante más difícil de encontrar.
|
|

Atractivo protopanorámico1355 viewsTal vez coincidan con nosotros en que estos colores quedaban muy bien sobre cualquier modelo de chasis y carrocería. La combinación azul y blanca era agradable aunque el coche no tuviera ornamentos o aunque su pintura no brillara demasiado.
Aquí tenemos a un típico modelo "protopanorámico", carrozado por Alcorta en 1975. Se trata de la segunda variante, que ya tiene a la cartelera con el diseño que se difundió a gran escala con los panorámicos que fabricó esta firma de 1976 en adelante. Cabe aclarar que el modelo original traía la cartelera del anterior.
Aquí lo vemos tal vez a poco de entregado, con la pintura y leyendas originales del letrista de la carrocera.
|
|

Un "Plateado" recién privatizado713 viewsEstimamos que esta toma, rescatada de un antiguo noticiero, fue realizada entre fines de 1955 y 1956, cuando los microómnibus de Transportes de Buenos Aires tenían poco tiempo de privatizados. Hay que recordar que el gobierno los entregó a sus trabajadores el 8 de julio de 1955.
La imagen fue tomada en Retiro, en el cruce de las avenidas Maipú (hoy Ramos Mejía) y Libertador. Justo acertó a pasar un coche de la línea 203 (la actual 93) que aún mantiene su color plateado pero que ya está en manos privadas: la señal del cambio de propietarios es el número de línea pintado en la cenefa, colocado allí luego de la privatización. Antes ese espacio estaba en blanco, porque los coches podían cambiar de una línea a otra ante alguna necesidad, con solo cambiar la cartelera.
|
|

Línea 8 (78) - Recuerdo de los '601135 viewsNo podía faltar en la flota de la entonces línea 8 y actual 78 un "Faquito" compadrón, ornamentado de manera vistosa y con filetes tal vez exagerados pero a la vez poco vistos: no es usual encontrar coches que hayan tenido un cometa en su "pollera" o filetes de cuerpo dentro del chapón que oficia de guardabarros trasero.
Además cuenta con gálibos, "media taza" en su llanta delantera y un detalle bien de época: la cadena forrada en goma que se colocaba en la puerta izquierda para evitar que la gente ascendiera por allí cuando la llevaban abierta.
En resumen, tiene el aspecto de "famoso de barrio", adornado tal vez con exceso de filetes pero con pocos ornamentos de la época. Seguramente nuestros amigos memoriosos de esta línea podrán contarnos algo más sobre él.
|
|

Línea 78 - Un clásico de los '70831 viewsEn 1971, la recordada Empresa de Transportes Los Andes adquirió numerosos colectivos como los que aparecen en la foto, fabricados por Carrocerías A.L.A. sobre chasis semifrontales Mercedes Benz, todos LO-1112.
Llegaron en buena cantidad, aunque no fueron mayoritarios. No podemos asegurar su cantidad, pero creemos que algunos amigos podrán acercar información bastante certera al respecto.
Trabajaron durante toda la década del '70. Los últimos fueron retirados entre 1982 y 1983. Una solitaria unidad fue transformada en furgón pero conservó los colores y permitió recordarlos "en vivo" algunos años más.
|
|

Incógnita llegada de los '60457 viewsEsta imagen se rescató de una antigua filmación y nos muestra a un colectivo de la línea 259 (la 59 actual) que pasa por detrás de los parroquianos de un bar. Por desgracia no se lo ve entero, pero igualmente es un rescate interesante y encima a todo color.
Dudamos con su carrocería y pedimos ayuda para identificarla. Por su morfología general, que no se ve bien, nos parecía que estábamos ante un producto de Carrocerías Magicor, obviamente sobre Mercedes Benz L-312. Y nuestros amigos expertos corroboraron el origen de este simpático ejemplar.
|
|

Línea 60 - Recuerdo de los '40 y '50439 viewsEsta hermosa toma fue rescatada de una filmación y nos muestra en primer plano un lindo recuerdo de la línea 60 fabricado hacia 1942.
Su chasis es Ford y su carrocería es Gnecco. No nos quedaba en claro si su carrocería es de once asientos o si ya contaba con una fila más y era más grande. Nos desorientaba esa media ventanilla adicional, pero uno de nuestros amigos que es buen conocedor del tema nos aclaró que en realidad lo es, aunque no lo parezca.
La toma fue realizada luego del cambio de mano de junio de 1945, porque el sentido de circulación es el mismo que el actual. Vemos dos tranvías de la Corporación, un United Electric Car y un La Metallurgique - Baume & Marpent.
|
|

Por la vieja Avenida de Mayo de doble mano... (II)566 views...van y vienen vehículos de transporte público interesantes de ver. Se ven dos líneas: 164 (64) y 406 (86). De la primera se acercan dos colectivos (el más cercano 312 con Alcorta) y se aleja una "Chancha" que seguro era alemana.
De la 406 vemos la culata de un colectivo que parece Quilmescarr y viene algo raro que parece un Ford de fines de los '50.
También llaman la atención dos taxis SIAM Di Tella, que tienen cortes diferentes (uno con amarillo claro hasta la mitad del coche y el otro el normal que llega a nuestros días).
|
|

Cabildo y Juramento hacia comienzos de los '701019 viewsNos ubicamos en una de las esquinas más famosas del barrio de Belgrano: Cabildo y Juramento.
El fotógrafo se ubicó en la esquina noreste y mira al sudoeste. Justo acertó a doblar uno de los modelos más vistos en la línea 80 a fines de los '60, cuya carrocería fue fabricada por Biglia.
Hubo varios coches iguales al de la imagen, con chasis Mercedes Benz semifrontales (LO-1112) y convencionales (LO-911). Es imposible determinar cual de los dos equipa a la unidad de la foto, debido a lo poco que se ve de su trompa. Lo escaso a la vista del guardabarros delantero no alcanza para saber de cual de las dos variantes se trata.
|
|

Línea 53 - "El" clásico de la segunda mitad de los '60 (II)886 viewsSi recordamos a la línea 53 (o 213, de acuerdo al año de nuestros recuerdos) entre 1966 y 1978, éste será el primer modelo que nos venga a la memoria, por lo común que fue en su flota.
Entre 1965 y 1968 llegaron muchísimos, sobre chasis Mercedes Benz del tipo "convencional", ya sea L-312 o LO-911. Calculamos, sin mucha precisión, que alrededor de un tercio de su flota estaba compuesta de unidades como ésta. Se sabe de al menos un solo coche como éste equipado con el chasis semifrontal LO-1112, que aparentemente fue único.
Lo vemos cerca de su cabecera de La Boca, sobre la avenida Pedro de Mendoza.
|
|

Día temático 63 - Rarezas interesantes de conocer (II)831 viewsSi bien de por sí era raro cruzarse con un colectivo carrozado por la Empresa General Roca, entre ellos hubo modelos más comunes que otros. A estos últimos podemos considerarlos como rarezas excepcionales.
El de esta foto es un ejemplo. La carrocería es común, de los tempranos '70, de las que traían cinco ventanillas pequeñas del lado izquierdo. Pero... ¿Notaron algo? Todas las fotos que aparecen de este tipo de vehículos están montadas sobre chasis del tipo convencional. Y éste, en cambio, es un semifrontal.
Puede ser tanto un LO-1112 ú 1114 de Mercedes Benz. Hubo algunos con este diseño de carrocería, pero muy pocos al lado de los convencionales con los que uno se cruzaba a cada rato.
Lo vemos al servicio de la línea 54, por la avenida Madero a la altura de Catalinas Norte.
|
|

Línea 59 - Un clásico de los '601234 viewsEste colectivo, cuya carrocería fue fabricada por Velox, fue uno de los modelos más vistos en la línea 59 durante la década del '60. Se ve que sus líneas futuristas atrajeron a varios componentes de esta empresa, porque a principios de la década mencionada llegaron unos cuantos, que se renovaron progresivamente desde 1968 ó 1969 en adelante.
El ejemplar de la foto fue uno de los más longevos. Es fácil deducirlo, gracias a su matrícula: es evidente que llegó al repatentamiento masivo de las unidades de transporte público llevado a cabo de mediados de 1970 en adelante.
|
|

Vista trasera de una rareza1053 viewsSi bien ya hemos publicado algunas fotos de estos Leyland carrozados por El Halcón con estilo "tipo micro" que circularon en el servicio "zarateño" de la línea 60, hasta el momento no había ninguna de su sección trasera. No había imágenes de su culata.
Por eso celebramos la aparición de esta imagen, en la que este coche aparece de casualidad: fue tomada en la Boca, lejos del recorrido habitual de estos vehículos. De fondo podemos ver al viejos trasbordador.
Vemos su interno de la decena del 260 y, bajo él, la clásica insignia del chasis.
|
|

En Retiro, a mediados de los '80797 viewsPese a que los dos colectivos más cercanos fueron fabricados entre 1978 y 1981, estamos seguros que esta imagen fue tomada entre 1985 y 1986. La señal está en el lateral de ambos coches: la cartelera publicitaria.
Fue un emprendimiento llevado a cabo por la C.E.A.P. bajo un nombre que coincidía con esa sigla: Corporación de Empresarios de Autotransporte Publicitario. Comenzaron a montarlas en 1984 y duraron poco: hacia fines de 1986 se retiraron las pocas sobrevivientes, que convivieron con otras carteleras de mayor tamaño.
El coche de la línea 92, El Detalle, data de 1980-81, mientras que el de la 106 fue fabricado por Carrocerías El Indio entre fines de 1977 y 1978.
|
|
2613 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
63 |  |
 |
 |
 |
 |
|