002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 8 (78) - Interesante ejemplar para identificar1143 viewsSabemos que esta fotografía le hará abrir los ojos grandes a más de uno de nuestros amigos. memoriosos de esta línea y de esa época. Nos muestra un colectivo al cual creemos muy extraño, pero este tema lo queremos consensuar con Ustedes.
Se trata de un Bedford de 1957, el clásico "ñato" antecesor del chasis más conocido que se impuso en la primera mitad de los '60. Su carrocería es rara y nuestros amigos la identificaron: se trata de una Incamet, firma de baja producción que desarrolló sus actividades a fines de los '50.
Agradecemos a todos los amigos que aportaron sus recuerdos para identificarla correctamente.
|
|

Recuerdo destartalado1123 viewsDurante muchos años después de su radiación, este viejo "1114" carrozado por Crovara en 1981 ofició de furgón verdulero en varios barrios porteños. Andaba por ahí llevando frutas y verduras, cada vez más desarmado pero con los colores originales de la línea 92. Hasta conservaba algunas leyendas en su franja azul noche.
Fue retirado en los tempranos '90, pero ingresó cómodamente en los 2000 transformado en furgoncito. Cada vez se lo veía más deteriorado, pero servía para recordar a la vieja 92 de los '80.
Desapareció hacia mediados de los 2000 sin dejar rastros, hasta donde sabemos. Es de suponer, por las penosas condiciones en las que circuló en sus últimos tiempos, que habrá sido desarmado.
|
|

Línea 196 (96) - Una rareza y un enigma de los '60 1012 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de dos vehículos clásicos de Transporte Ideal San Justo en los '60. Son dos carrocerías interesantes de la flota de la 196 de aquellos tiempos.
Adelante aparece, semitapado por un Jeep, un Mercedes Benz L-312 de La Carrocera del Sud, fabricado hacia 1965. Esta unidad ya tiene el frente que equipó a los primeros semifrontales que esta firma fabricó y no hubo muchos ejemplares en esta línea.
Detrás, se asoma otro Mercedes L-312, pero con una carrocería que puede ser Vaccaro, aunque no estamos completamente seguros y por eso les pedimos una ayudita, como siempre en estos casos.
|
|

Los coches "camuflados" de los '90 y 20001368 viewsHacia 1994 comenzó a extenderse el uso de la publicidad en toda la carrocería, gracias al entonces novedoso plotter. Se envolvían los laterales y a veces la culata de las unidades (y en muy pocos casos hasta el frente) con anuncios que permitían el ingreso de algo más de dinero a las arcas de empresas y componentes. Hoy día, ese tipo de publicidad se mantiene solo en la línea 15.
La imagen nos muestra a un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar de la línea 95, completamente "camuflado" con una publicidad de afeitadoras.
Lo irónico del caso es que en los '70 se prohibieron los filetes para que las unidades se identificaran correctamente con sus colores oficiales. ¿Y esto...?
|
|

Transformaciones (1-A)1064 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a uno de los Mercedes Benz OP-312 del Expreso Cañuelas, en este caso con una interesante carrocería muy poco vista, fabricada por la firma El Clavel. De hecho es el único coche de este tipo que conocemos, lo cual no quita que hayan fabricado alguno más, del cual no nos hayan llegado referencias hasta ahora.
Su frente, con esa interesante parrilla que nos hace acordar a algunos autos estadounidenses de los '50, sale de la "media normal" de la época y tiene fuerte personalidad.
Es un diseño más que atractivo... al cual seguramente habrá costado mantener y más aún si la unidad sufría algún accidente frontal. Creemos que eso ocurrió y los resultados se pueden ver en la siguiente foto.
|
|

El tiempo pasa... (10-A)1358 viewsEstos OA-101 del tipo aerodinámico fueron característicos de la empresa Atlántida durante los '90 y los 2000. Fueron más que longevos y se los vio en todos los recorridos que esta compañía explotaba, aunque en sus últimos años de vida fueron relegados a las líneas provinciales 410 y 429 (pero eso no quitaba que a veces apareciera alguno en la troncal)
El coche de la imagen es uno de los tantos que entraron a los 2000 renumerados dentro de la centena del 300. La foto nos lo muestra original, con su carrocería sin modificar, pero se ve que en un momento tuvo un accidente de magnitud.
Veremos las consecuencias de ese hipotético choque en la foto contigua...
|
|

El tiempo pasa... (10-B)1484 viewsEsta unidad es la misma que la anterior. Basta con comparar las chapas patente para ver que es así.
El frente y la culata fueron modificados. Podemos observar la insignia de Carrocerías Saldivia, pero no sabemos si ellos fueron los autores de esta reforma o si la empresa les compró una trompa y la hicieron ellos mismos.
Se nota que esta carrocería es un injerto. A nuestro juicio no quedó muy estéticamente agradable que digamos, aunque no somos los dueños de la verdad y cada uno tendrá su opinión.
De costado tiene el esquema característico de los 2000 y en su frente el rojo que le sucedió.
|
|

Línea 53 - Un modelo poco visto en su flota1382 viewsHacia fines de 1987 llegaron a la 53 unos pocos ómnibus Mercedes Benz OF-1214, carrozados por la entonces nueva carrocera Bus. Fueron de los primeros ejemplares en salir de fábrica sobre el chasis "de la buena estrella", porque habían comenzado su producción con un carrozado en masa de chasis FIAT 130 AU, complementados por unos pocos OF como éste.
Las unidades incorporadas fueron muy poquitas: llegaron solo cuatro. La cartelera luminosa delantera, pese a que en esta foto apenas se ve, no era común para esta línea: tenía el número al costado (alcanza a verse) y un destino intercambiable en el centro.
|
|

Variante poco vista de Carrocerías Eivar1336 viewsEntre 1991 y 1992, Carrocerías Eivar fabricó una serie de unidades con un tipo de ventanillas poco corriente. Eran más amplias que las comunes y estaban divididas en tres partes. El diseño era el mismo, pero eran mucho más panorámicas y el resultado fue interesante. Además, fue el primer modelo en el que la luneta parecía "sonreír" y que tuvo la pequeña cartelera luminosa sobre la luneta, en el que solía colocarse el número de línea.
Se fabricó tanto sobre chasis de motor delantero como sobre los OH que tenían su planta motriz ubicada atrás. La foto nos muestra a un coche con motor adelante, con chasis Mercedes Benz OF-1215, al servicio de la línea 55. No hubo muchos coches como éste en las líneas nacionales, que eran acompañados por otro lote con motor trasero. No eran tan frecuentes de ver en las calles porteñas.
|
|

Día temático 130 - El porqué de algunos colores (III)500 viewsEn este caso, el de la empresa Transportes del Tejar y su línea 67, tuvo más que ver el origen de varios de sus socios fundadores tras la asignación de la línea por parte del Estado Nacional el 8 de julio de 1955 al entregar a sus trabajadores las líneas de microómnibus de Transportes de Buenos Aires.
En la propia empresa nos contaron, hace décadas, que un porcentaje importante de sus socios eran españoles. Por su iniciativa o en homenaje a ellos se eligieron los colores de la bandera española, rojo y amarillo, combinados con ocre para la franja y algunos cortes.
Este "1112" carrozado por A.L.A. nos muestra el corte original, que mantuvo durante décadas.
|
|

Línea 99 - Un raro Zanello en su flota1534 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los escasos ómnibus Zanello que llegó a carrozar la firma Líder, entre 1990 y 1991. Fue adquirido por la línea 99, que trajo unos pocos vehículos de esta marca que no duraron demasiado en servicio.
Era uno de los que tenían la curiosa luneta separada en dos partes, con una gruesa superficie de chapa entre ambas superficies vidriadas.
Se mantuvo en circulación unos pocos meses, para luego desaparecer. Desconocemos el destino posterior de este coche tan poco visto.
|
|

Dos frontales salidos de la misma fábrica1795 viewsEsta imagen, tomada en Plaza Constitución, nos acerca el recuerdo de dos unidades frontales fabricadas por la misma firma con muy pocos años de diferencia, en la segunda mitad de los '80. La fabricante fue Carrocerías A.L.A.
El coche más cercano a la cámara fue fabricado entre 1988 y 1989 sobre el entonces novedoso chasis OH-1314 de Mercedes Benz y resultó, a la larga, uno de los modelos icónicos de la época. Se encuentra al servicio de la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo.
En segundo plano vemos un ejemplar con chasis OF-1214 de motor delantero. Fue fabricado en 1986 y no fue muy difundido en general. Pertenece a la línea 53, que incorporó unos pocos en el año mencionado. Algunos, años más tarde, circularon en la efímera línea provincial 431 que esta empresa tuvo a su cargo.
|
|

Un "famoso" en problemas1176 viewsPor ciertos detalles a la vista en esta imagen, se nota que este "1114" carrozado por El Detalle en 1983 para la línea 71 estaba muy bien cuidado. Vemos tazas, bandalines, ornamentos y la pintura brillante.
En la época, muchos coches de esta línea estaban en las mismas condiciones. Era "aburrida" de ver porque en un determinado momento todos eran iguales, pero su estado general hacía agradable el hecho de cruzárselos o tomarlos.
Pero se ve que tuvo un accidente y aquí la vemos golpeada y con faltantes, en el momento de encarar su reparación. Descontamos que, tiempo después, salió a la calle nuevamente en excelentes condiciones.
|
|

Línea 51 - Linda vista de una rareza de los '701344 viewsEsta atractiva imagen nos presenta a una de las unidades más llamativas que el Expreso Cañuelas incorporó a la flota de su línea 51 en los '70: un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado con carrocería Oncecar. No es la primera que publicamos de estos vehículos, pero podemos verlo enterito y sin personajes o tránsito que lo tapen, circunstancia que le da a esta imagen un interés adicional.
Como vemos, su frente no es el característico de los Oncecar, con parabrisas de Mercedes Benz O-317, lo que le da un aspecto diferente a los que en la misma época circularon en líneas como la 15, 281 36 y 160, entre otras.
Esta unidad, o una similar, llegó a mediados de los '80 trabajando en la línea 154.
|
|

Línea 51 - Uno de sus "frontalitos" más atractivos1408 viewsEntre 1980 y 1981, el Expreso Cañuelas incorporó una gran cantidad de unidades del tipo "frontalito" con chasis Mercedes Benz OC-1214 sin modificar, con la puerta de ascenso ubicada detrás de la rueda delantera.
Fueron "vestidos" por diferentes carroceras. Entre ellas estaba San Miguel, fabricante de la unidad de la foto que salió a la calle en el año 1981. Por lo que podemos apreciar pese al ángulo en el que se sacó esta foto, es una de las pocas equipadas con chasis de 5,13 metros entre ejes, que tenían ocho filas de asientos en lugar de las siete que traían las unidades con la batalla tradicional de 4,83 metros.
|
|
2639 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
58 |  |
 |
 |
 |
 |
|