busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
110028.jpg
El último Futura de la línea 601409 viewsEntre 1981 y 1982, Micro Omnibus Norte incorporó un gran lote de colectivos como éste, carrozados por Futura con un styling muy parecido al modelo contemporáneo que fabricaba Carrocerías El Diseño.
Los modelos fabricados sobre la versión larga del Mercedes Benz LO-1114 tenían una característica distintiva: contaban con ventanillas de pequeño tamaño y tenían una más por lateral que los productos de sus competidoras.
La 60 descartó a buena parte de estas rarezas a los cinco años promedio. En la segunda mitad de los '80 marcharon a varias líneas nacionales.
Pero el coche de la foto ingresó en los '90 aún activo. Fue el más longevo de todos, reemplazado hacia 1991-92
20 comments
110029.jpg
Línea 217 (87) - Interesante recuerdo de los '601174 viewsEsta hermosa imagen nos trae el recuerdo de la actual línea 87 en la década de 1960, con la decoración típica de la época (numero claro sobre fondo oscuro -azul, en este caso-) en su cartelera luminosa delantera, la defensa de hierros torzados que luego fue prohibida y demás ornamentos a la vista, como gálibos y visera.
No son muy frecuentes de encontrar buenas imágenes de unidades fabricadas por Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida como E.C.S.A. y por eso valoramos mucho a esta fotografía.
Párrafo aparte para el conductor y su vestimenta, con el clásico guardapolvos de la época pero de una variante no tan vista, más corto y "tipo saco" de elegante aspecto.
18 comments
110030.jpg
La línea 99 y un vistoso clásico "ochentoso"1128 viewsEn los '80, la línea 99 incorporó muchísimas unidades usadas, a veces con pocos años encima. Los cero kilómetro fueron muy pocos y los socios optaron por mantenerse con vehículos llegados con no muchos años de antigüedad.
Los "1114" de El Detalle de fines de los '70 llegaron en grandes cantidades. Algunos eran cortos, bien urbanos, y algunos largos que llegaron desde empresas de media distancia como La Independencia, por ejemplo.
El ejemplar de la foto data de 1978 y parece ser de estos últimos. Tiene el "plus" de estar muy bien presentado, bien pintón e inteligentemente ornamentado, sin recargar.
Varios coches como éste llegaron a fines de los '80 aún activos. A uno se lo adaptó como auxilio.
5 comments
110055.jpg
Línea 51 - Otro de sus clásicos de los '801189 viewsDe 1981 ó 1982 en adelante, algunos socios del Expreso Cañuelas eligieron unidades tipo ómnibus de gran capacidad. En aquella época, mientras el Ferrocarril Roca no funcionara de manera satisfactoria, el volumen de pasajeros transportados era muy grande y estos coches de mayor tamaño fueron bienvenidos.
Llegaron desde varias carroceras, pero San Miguel fue una de las más vistas. La imagen nos muestra un ejemplar de 1983, fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214. Fueron muy utilizados en los '80 y unos cuantos ingresaron activos a los '90.
13 comments
110056.jpg
Nuevito, sin estrenar...(VII)1402 views...vemos a este verdadero clásico del Expreso Cañuelas de la segunda mitad de la década del '80 en adelante. Está enterito, reluciente y aún sin matrícula de chapa. Tiene la provisoria de papel en su parabrisas, del lado izquierdo.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado en San Miguel entre 1986 y 1987, incorporados en gran cantidad. Con el tiempo, se desparramaron por todas las líneas que este grupo prestaba y unos cuantos llegaron activos al momento de su caducidad.
El detalle interesante es el cartel de destinos exhibido, que refiere al Barrio Nº 1 ubicado en Ezeiza en proximidades del Aeropuerto Ministro Pistarini, que no fue muy visto en las banderas de esta línea.
16 comments
110058.jpg
Línea 67 - Modelo poco visto en los '70 (II)958 viewsLos componentes de Transportes del Tejar no recurrieron demasiado a la carrocera A.L.A. para renovar sus unidades entre mediados de los '60 y fines de la década siguiente.
Registramos un lote de coches fabricados entre 1960 y 1963 y muy pocos entre 1964 y 1978. No fue una carrocería mayoritaria ni muy vista y por eso las imágenes de unidades fabricadas por A.L.A. son muy escasas.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado entre 1970 y 1971, sobre Mercedes Benz LO-1112. Registramos entre dos y tres coches como éste en la 67, pero no estamos seguros de la cantidad real.
6 comments
110077.jpg
Las "lujaneras" doble camello1409 viewsEn la "Lujanera" fueron raras, en los '70, las carrocerías con tres niveles en el techo, más conocidas como "doble camello" en la jerga de los transportistas. Casi todas eran de camello simple, por lo cual las unidades como las de esta foto fueron bastante atípicas y no muy frecuentes de ver.
El ejemplar de la foto es de 1971, patentado en 1972. Lleva una carrocería El Detalle que se nos presenta rara por el hecho de tener dos camellos. Gran parte de las fabricadas tenían solo uno.
Estaba equipado con un chasis Mercedes Benz O-140, el "chasis de moda" en la Transportes Automotores Luján de los tempranos '70.
15 comments
110094.jpg
Línea 213 (53) - Sus primeros tiempos independientes461 viewsEs sabido que la actual línea 53 proviene de la antigua 213 de Transportes de Buenos Aires, que se entregó a sus trabajadores el 8 de julio de 1955. Recibieron los recorridos y las unidades, que en un primer momento circularon con el clásico color estatal (plateado con franja azul). Con el tiempo se eligieron esquemas para diferenciarse entre sí y de las líneas privadas.
También sabemos que la 213 eligió el azul celeste abajo, verde para el techo y crema para la franja y cuerpos de filete. Pero iniciaron con el esquema anterior, como todas las demás. Esta foto fue tomada en esa breve etapa: la escala de grises corresponde al "color T.B.A." y no al privado que le sucedió.
11 comments
110095.jpg
Un 8 "Los Andes" para identificar906 viewsPese a que la carrocería de esta unidad de la línea 8 (hoy 78) está muy tapada por el equipo de fútbol que posó delante de él, se ve gran parte de ella para intentar identificarla. Y más seguros estamos, porque sabemos que comparten este espacio algunos amigos memoriosos de esta línea en la época en la que esta unidad circulaba.
Por lo que alcanzamos a ver de "El Caburé" (ése es el nombre que figura en el parasol ubicado en la puerta del conductor) la unidad podría tener una carrocería U.C.A.S.A. o, en su defecto, Antártida Argentina. No estábamos seguros.
Esperamos sus opiniones para datar a esta carrocería como corresponde y no tardaron en llegar: es Antártida Argentina. En los comentarios hay muchos datos sobre esta unidad.
7 comments
110147.jpg
Inusual perspectiva de un servicio efímero1083 viewsEl servicio diferencial de la línea 53 no duró mucho tiempo. Nació durante el crecimiento explosivo de este tipo de prestaciones de los tempranos '90 y desapareció pocos años después, desplazado por el mucho más económico servicio común semirápido.
Los servicios se cumplieron con este tipo de vehículo, fabricado en Brasil por Busscar sobre chasis Mercedes Benz de la línea OH. Fueron muy vistosos y cómodos, aunque su "belleza natural" se deslucía por la precaria manera que se señalaba el servicio que cumplían (con carteles de quita y pon en el parabrisas)
10 comments
110184.jpg
Rarísimo frontal del Expreso Cañuelas1280 viewsEsta foto es realmente fantástica. No hay mucho de las unidades frontales que el Expreso Cañuelas incorporó en los '60 y ésta nos muestra un ejemplar rarísimo y encima a todo color.
Se trata de un Mercedes Benz OP-312, que nos sorprendió por contar con puerta trasera. Cuando se conoció esta foto muchos, y nos incluimos, dijimos: "es un Velox"
Pero un viejo componente de la Cañuelas, amigo nuestro, nos dejó sin saber qué decir, porque afirma que esta unidad no es Velox, si no Costa Brava o El Clavel.
Si la analizamos un poco detenidamente, veremos que sus ventanillas se asemejan más a las de El Clavel que a las de los Velox de la época. ¿Qué opinan, amigos? ¿El componente tiene razón o es un Velox?
9 comments
110185.jpg
Transformaciones (1-B)1076 viewsEsta otra imagen fue tomada años después y, oh sorpresa, vemos la mitad inferior de su frente completamente cambiada. La disposición de los faros nos hace acordar a la que, en la misma época, llevaban los Mercedes Benz OP-312 fabricados por Carrocerías El Halcón.
No sabemos si el cambio obedeció a un accidente frontal o a una decisión de su dueño ante una hipotética falta de repuestos. Lo cierto es que el coche luce completamente diferente y más aproximado a los diseños "normales" de la época sobre este chasis.
El lateral está igual, salvo por algunas diferencias en su esquema de pintura (el cuerpo de filete de las ventanillas ahora es continuo, por ejemplo). Hasta conserva la bagueta antiroce central con desnivel.
5 comments
110186.jpg
Extraño "cruce de línea" en el Grupo Plaza1899 viewsEsta imagen muestra un cruce que pudo darse, o tal vez no.
El OA-101 de segunda generación al cual vemos estacionado frente a la sede histórica de la empresa, situada cerca de la estación Constitución, es uno de los que se compraron cero kilómetro para cubrir la línea 140 y fue los que reemplazaron a la flota provisoria con la que se iniciaron los servicios tras la caducidad de Transportes Villa Adelina.
Aquí lo vemos con la cartelera y destinos de la línea 61, pero no sabemos si llegó a circular en ella o no. Está recién entregado. Obsérvese que hasta tiene las marcas de tiza en las leyendas de la carrocería. Es probable que fuera "prestado" a la 61 unos días o quizás llegó con ese cartel, que luego fue corregido al llevarlo a la línea en la que finalmente trabajó.
31 comments
110188.jpg
Línea 92 - Un coche único de su flota "ochentosa"1390 viewsEl interno 41 de la línea 92 fue el único coche que tuvo carrocería La Preferida. En la época, no hubo otra unidad que haya sido fabricada allí.
Su aspecto primitivo era uno de los raros de esa firma, con ventanillas divididas en dos partes separadas, pero hacia fines de los '80, tal vez por un incendio o accidente que le causó daños muy graves, fue reformada: se sustituyeron las ventanillas originales por las que vemos en la foto y se transformó la luneta en semiciega.
Creemos que el trabajo lo hizo Carrocerías Crovara: eso parecen indicar los cortes de pintura (sobre todo el que se ubica sobre la puerta) que esa fábrica utilizó en 1988 y en los pocos "1114" que llegó a construir en 1989.
19 comments
110203.jpg
La Fournier y su único OA-101 de primera generación1453 viewsEn el momento que El Detalle se transformó en terminal automotriz, allá por 1987, Empresa de Transportes Fournier no fue una buena cliente. Adquirió un solo OA-101 de primera generación que se sumó a dos o tres más que circularon muy poco tiempo, porque habían llegado prestados para funcionar como prototipos.
Recién con la llegada de la segunda generación de OA-101, Fournier los compró de manera masiva. Y este representante del primer diseño se transformó en rareza pese a ser un modelo muy común.
Aquí vemos un ejemplar con numeración interna correspondiente a la línea 86 "prestado" a la 56, buscando su cabecera de Retiro.
20 comments
2478 files on 166 page(s) 56