busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
109597.jpg
Una incorporación poco útil1395 viewsCuando la empresa 1º de Septiembre se hizo cargo de los servicios de la línea 93 tras la experiencia fallida de Micro Omnibus Norte, recurrió a unidades que aportaron las diferentes empresas que se asociaron para su explotación.
Este pequeño OA-106 no fue una incorporación muy inteligente que digamos, porque su tamaño no era propicio para circular en horas pico en un recorrido como el que debía prestar.
No obstante, salió a trabajar y soportó las exigencias durante un tiempo no muy largo. Lleva el primer esquema de pintura que lució la 93 con esta prestataria, pero muy poco después se agregó el marrón que lo hizo más vistoso.
16 comments
109598.jpg
Un 105 "poco identificable"1452 viewsEn los '90 y parte de los 2000, se "pusieron de moda" las gigantografías publicitarias que tapaban casi la totalidad del esquema de pintura original de la unidad y dificultaba demasiado la correcta identificación de las líneas en la que circulaban.
Algunas no abarcaban todo el coche y otras sí, como la que le colocaron a este Mercedes Benz OHL 1316 ó 1320 carrozado por Bus de la línea 105. Como vemos, para identificarlo como corresponde había que mirarlo de adelante, si no, había que tener muy buena vista para ver el número de línea dispuesto en el lateral.
22 comments
109612.jpg
Entre tantos OA-101 que El Detalle fabricaba...1751 views...quizás por pedidos especiales, carrozó algunas unidades sobre los chasis Mercedes Benz de la época, tanto de la línea OF con motor delantero como sobre los entonces novedosos OH con la planta motriz ubicada atrás.
Fueron muy raros de ver, hubo muy pocos. La imagen nos muestra un ejemplar fabricado sobre un OF-1214 en 1991 que en rigor a la verdad parece un OA-101 de primera generación, pero más cortito. Pero en realidad fue terminado por La Favorita: algunos detalles descriptos en los comentarios aclaran este tema.
Pertenece a la Empresa de Transportes Fournier. Por su numeración nos queda en claro que pertenecia a la flota estable de la línea 86, pero quizás por una circunstancia fortuita, en el momento de tomarse esta foto estaba trabajando en la 56.
25 comments
109637.jpg
Un "Campeón" de paseo por Mendoza1160 viewsEsta imagen seguramente fue tomada durante el ablande de este "1114" carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78"
Es un representante de la primera versión que se comercializó, entre 1978 y 1979. Es reconocible por sus ventanillas, algo más pequeñas y angulosas que los de las restilizaciones que le sucedieron a partir de 1980 y por la forma de su cartelera, "mocha" en sus extremos.
Pertenece a la línea 53. Suponemos que sus dueños fueron a "ablandarlo" hasta Mendoza. Nótese que no tiene aún la patente definitiva, aunque tampoco se ve la provisoria de papel en su parabrisas (aunque puede estar colocada en su extremo superior y no la vemos por la amplia visera que caracterizaba a este modelo)
12 comments
109646.jpg
Línea 60 - Imponente recuerdo de los '50 y '60 (II)454 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor fueron uno de los clásicos de la celebérrima línea 60 en las décadas mencionadas en el título. Esta carrocera, junto con La Favorita, fueron las proveedoras más usuales de los componentes de esta línea.
Datamos a este ejemplar entre 1957 y 1958 aproximadamente. Fue montado sobre un bastidor Mercedes Benz O-500 "Curvo". Lo indica lo sobresaliente de su trompa, mucho más grande que la que equipaba a los L-312 más usuales de ver.
Los coches de modelo más reciente llegaron a los '70 (estos "curvos" se fueron antes).
10 comments
109659.JPG
Día temático 50 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '80 (II)1567 viewsEn este período hubo varios modelos fabricados sobre Mercedes Benz LO-1114 de gran producción, pero el de esta fotografía sobresalió "algo más" junto a los productos de El Diseño.
Se trata del que Carrocerías La Favorita comenzó a fabricar a poco de su "reapertura" en 1985. A fines de ese año salieron los primeros, que con sucesivas restilizaciones se mantuvieron en producción hasta 1989.
La imagen nos muestra un coche de una empresa que fue gran compradora de este modelo: Empresa de Transportes Fournier, que las desparramó por las diferentes líneas a su cargo. Lo vemos con la pintura de fábrica, con el escudito tradicional sobre el ventilete del chofer.
24 comments
109660.jpg
Línea 217 (87) - Belleza de fines de los '401028 viewsComo vemos, este Ford de 1947 ó 1948 se encuentra al servicio de la línea 217 azul, explotada por la Compañía de Transportes La Argentina, que nada tenía que ver con la 217 de T.B.A. o de su adjudicataria privada, Transportes Larrazábal.
Sus líneas estilísticas son muy particulares y nos señalan a su fabricante: Fortunato Francone, que acompañaba a su nombre y apellido con el slogan "carrocero de lujo"
Esa curiosa bandera dividida en tres y preparada para recibir el número de línea en los extremos y no en una sección central pequeña, como hacían casi todas las carroceras de la época.
La forma del frente, chapón trasero y de la puerta son otros detalles que nos remiten a este destacado carrocero.
6 comments
109692.JPG
Un coche del Grupo Plaza muy recordado1367 viewsEsta foto nos remonta a 1977 ó 1978, cuando este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. aún estaba en servicio en las líneas 61 y 62 de la entonces Transportes Matheu. Era un coche más, pero cuando se lo retiró de servicio se lo transformó en coche auxiliar sin cambiar su aspecto interior.
Solo se cambió su número interno: se le colocó el 116 y le dejaron hasta los asientos. Solía estacionar en la cabecera de Plaza Constitución y se lo vio hasta fines de los '80.
¿Lo recuerdan? Bueno, aquí lo tenemos cuando aún trabajaba.
Obsérvese un detalle interesante: leemos, en la letra gótica del lateral, la leyenda "Transportes Matheu Lda." Es una mezcla de las dos denominaciones. Se ve que llegó a la empresa cuando era cooperativa y luego sustituyeron la palabra por Transportes, pero se olvidaron de sustituir el "Lda." por la denominación de la nueva razón social.
16 comments
109693.JPG
El último modelo "redondito" de Carrocerías Ottaviano1105 viewsEntre 1972 y 1975, la gente de Ottaviano Hnos. fabricó su último diseño tradicional, lleno de redondeces. Luego pasó al primer modelo del tipo "protopanorámico" y pasaron a otra "etapa evolutiva estilística"
No fue un modelo muy difundido en general, pese a que varias líneas se llenaron de ejemplares de este modelo. Podemos mencionar, entre las principales compradoras, a empresas como El Puente y a las líneas 160 y 178, entre otras.
La imagen nos muestra un ejemplar de la línea 85, que supo tener varios representantes de este modelo en su flota, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114 como sobre LO-911.
14 comments
109695.JPG
Viajando bajo la lluvia1047 viewsEsta foto fue tomada en 1977, en ocasión de un fuerte temporal que azotó Buenos Aires.
Por la zona de Constitución circulaban estos colectivos que fueron sorprendidos por el evento climático, al servicio de las líneas 98 y 12, respectivamente.
En punta marcha el Expreso Quilmes, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Costa Brava y le sigue un clásico de la 12, fabricado por El Indio sobre un chasis semifrontal. Ambos fueron modelos emblemáticos en sus respectivas líneas.
En la 12, este tipo de colectivo llegó activo a los tempranos '80. El Expreso Quilmes mantuvo alguno "vivo" hasta 1984, que continuó su carrera en las líneas del Partido de la Costa en las que participaba.
109696.jpg
Costumbre porteña cuasi abandonada1107 viewsEsta escena de "lluvia de papelitos" era usual todos los fines de año en el Centro porteño. Muchas oficinas y negocios guardaban durante algunas semanas sus papeles inútiles o rollos de calculadora y los días 29 y 30 de diciembre "llovían" a la calle y originaban este paisaje tan inusual.
Esta toma fue realizada sobre Cerrito o Carlos Pellegrini y, como se ve, la "lluvia" fue bastante copiosa. Entre todos los papelitos avanza un Bedford carrozado por Alcorta de la línea 101 (hoy 100) seguido por un colectivo de la 259 (59)
Con la informatización de oficinas y negocios, esta pintoresca costumbre hoy día fue cuasi abandonada.
11 comments
109730.jpg
"Yacimiento de historia" en una manifestación de los '701053 viewsDesde hace mucho tiempo y hasta la actualidad, las manifestaciones políticas facilitaron la obtención de interesantes fotografías, sea cual fuese el partido que la organizara.
Esta imagen nos remonta a comienzos de los '70 y se ven unidades de las líneas 86, 104, 65, 28, 77 y hasta un micro de larga distancia cuyo techo con desnivel se destaca entre todos los urbanos comunes.
De entre la multitud sobresale el Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio de la línea 65. Al no poder determinar su año de fabricación con exactitud, puede tener chasis LO-1112 ú 1114.
Los coches de la línea 86 son mayoría: se puede identificar un San Juan, un Indio, un Unión y otro coche, el que está detrás del 65, que parece un Gnecco "América"
4 comments
109738.jpg
Los recuerdos que un amigo nos dejó (III)1074 viewsCuando recibíamos una llamada telefónica del amigo Espam diciéndonos: "tengo una sorpresa para darles" nos preparábamos, porque era la señal de que había conseguido alguna fotografía rara, de ésas que nos hacían abrir los ojos bien grandes.
Y venía contento con algún sobre y nos mostraba su "cacería" que diligentemente copiábamos y sumábamos a nuestro archivo. Fue así que nos aportó cientos de imágenes de calidad o muy raras, como ésta que presentamos hoy.
Se trata de un "protocolectivo" que se ve que fue de los primeros que se fabricaron, cuando el taxi colectivo se estaba sacando de encima la primera palabra: obsérvese que el puesto de conductor no tiene parantes y que la puerta aún es de automóvil. Es un modelo muy raro, previo al que podemos llamar "con salón enterizo"
Pertenece a la línea 26, que aún hoy existe y circula bajo el número 56.
18 comments
109739.jpg
Día temático 48 - Líneas de hoy, colores de ayer (I)1437 viewsUna buena cantidad de las líneas que hoy circulan cambiaron sus colores y en algunos casos varias veces. La policromía se pierde poco a poco y cada vez a mayor velocidad.
Muchos colores tradicionales hoy son recuerdo y hoy rememoraremos a cuatro, para despuntar la nostalgia. En este caso, vemos los que la línea 75 llevó desde 1970 aproximadamente hasta 1980, cuando El Puente se hizo de la mayoría de su paquete accionario.
Derivaba del esquema azul de Transportes Castro Barros. Se había eliminado el rojo y agregado una franja gruesa blanca bajo el lateral. Este "1112" carrozado por El Indio a fines de los '60 fue el modelo más visto en esta etapa de la 75 y nos muestra su color en plenitud.
10 comments
109764.jpg
Jugando con la ciudad (CXV)467 viewsSabemos que esta foto fue tomada en una zona cercana a Plaza Constitución, porque es en el único lugar que coinciden los recorridos de las líneas que aparecen en la toma, que son la 12 y la 61 o 62 que en esa época aún estaban en manos de la Cooperativa de Transportes Matheu.
Si bien la foto no muestra un paisaje muy amplio, tal vez algún memorioso recordara en qué esquina estaba la Provisión El Emigrante que se ve a la izquierda. Y se logró: estamos en la esquina de Pavón y San José.
El 62 (es esta línea) en primer plano es un Mercedes Benz L-312 con carrocería Cooperativa San Martín y el 12 es un semifrontal (1112 u 1114) carrozado por La Favorita.
11 comments
2615 files on 175 page(s) 54