002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 88 - Un clásico de fines de los '701502 viewsEntre 1979 y 1980, Línea Expreso Liniers adquirió un grupo de unidades con una carrocería fabricada por la tradicional firma rosarina D.I.C. llamada "UMF 80" de la cual hubo también versiones para servicio urbano.
Fueron montados sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 frontalizados y alargados, en los Talleres Pizzo.
Esta imagen nos muestra un ejemplar detenido en Plaza Miserere, esperando el momento de salir a servicio. Luce su esquema de pintura original, con el cual llegaron a la empresa.
Estas carrocerías no resultaron muy buenas. Muchas "se aflojaron" y requirieron refuerzos en la estructura para mejorar sus prestaciones. Llegaron muy pocos a fines de los '80, ya repintados con los esquemas de la época.
|
|

Un frente inconfundible (LVI)1187 viewsQuizás éste sea uno de los frentes más inconfundibles de los '60, junto al de su sucesor con parabrisas enterizo y otros como el de La Favorita o el del Gnecco Superamérica: estamos en presencia de un Serra de la primera serie del modelo tan popular que se fabricó entre 1964 y 1966.
Este coche, por tener el parabrisas partido, pertenece a la primera versión que se fabricó entre 1964 y comienzos de 1965. Tiene un "plus de interés" por pertenecer a una línea caducada de la cual no abundan los testimonios gráficos, como lo es la 66.
Ya hemos visto a esta unidad a todo color, pero de tres cuartos perfil. Pero como lo que no abunda no daña, compartimos esta auténtica rareza a todo color, aunque sea de un coche que ya conocemos.
|
|

Línea 66 - Impecable recuerdo a todo color1939 viewsSabemos que la línea 66, desaparecida en 1977, provino de un ómnibus de Transportes de Buenos Aires numerado 166. Cuando la Compañía Avellaneda de Transportes la cedió a La Primera de Grand Bourg a cambio de su participación societaria en la primera de las empresas nombradas, también pasaron a ella varios Bedford carrozados por Serra que hasta ese momento cubrían este recorrido.
Con ellos y agregando algunos coches llegados "de afuera" la "LPGB" comenzó sus prestaciones. Con el tiempo, muchos de estos "Befitos" fueron reemplazados por unidades más modernas y se transformaron en recuerdo. Creemos que no llegó ninguno activo al momento de la caducidad de esta línea.
|
|

Un clásico, bien de perfil1048 viewsDe entre todos los clásicos de la primera mitad de la década del '70, el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio emerge como el número 1 indiscutido, aunque esta figura tan conocida fue mucho más vista sobre los chasis semifrontales Mercedes Benz LO-1112 y 1114 que sobre el convencional LO-911.
Lo mismo pasó con su imitadora La Unión: tuvo una producción numerosa, pero los convencionales salieron en menor cantidad. La foto nos muestra a un ejemplar fabricado por La Unión, cuya identificación de perfil se dificulta por ser muy parecido al modelo original de El Indio.
Hay dos detalles que permiten distinguirlo: el primero es la forma de la ventanillita compensadora ubicada detrás de la puerta trasera y el segundo es el tamaño de la bandera, que en este caso corresponden a La Unión y no a El Indio.
Lo vemos al servicio de la línea 55 y fue filmado cerca de su cabecera de Barrancas de Belgrano.
|
|

Línea 80 - Perfil de uno de sus clásicos de los '701101 viewsLos socios de la línea 80 fueron buenos consumidores de los productos de Carrocerías Biglia, de su desprendimiento L.A.B.I.G.L.E.A. y de la sucesora de esta última, Crovara. Un buen porcentaje de la flota fue "vestido" por estas carroceras, que junto a El Indio y C.E.A.P. fueron las mayoritarias en los tempranos '70.
Esta imagen nos muestra un producto de Carrocerías L.A.B.I.G.L.E.A. sobre chasis semifrontal. También tuvieron algunos de la variante convencional.
Podemos verlo de perfil perfecto, interesante para quienes gustan dibujar colectivos de época. Está llegando a su terminal de Barrancas de Belgrano.
Detrás a la derecha "se adivina" un colectivo carrozado por A.L.A. de la empresa Bernardino Rivadavia. Podría ser de cualquiera de sus dos líneas (63 ó 113)
|
|

El frente de una leyenda de los '601319 viewsEstamos en presencia de uno de los frentes más reconocibles de toda la década de 1960. Su diseño es inconfundible, así guste o no.
Se trata de un vehículo carrozado por Gnecco de acuerdo a su modelo "Superamérica" en versión frontal, en este caso sobre Mercedes Benz OP-312. La caída del techo, el parabrisas del tipo "llorón" y el diseño del conjunto parrilla más ópticas son inconfundibles, una marca registrada de este modelo tan particular.
La unidad pertenece al Expreso Cañuelas y estaba asignada a la entonces línea 151, la actual 51. Es un ejemplar (o el mismo) que aparece en una foto muy conocida, en la cual se aprecia que tenía la puerta de ascenso detrás de la rueda delantera. La zona del paragolpes fue modificada respecto de la original de fábrica.
|
|

Cumpliendo deseos (VI)1651 viewsNos alegra mucho cumplir deseos y más cuando son de resolución dificilísima, de ésos que parece que nunca podremos satisfacer. Y más aún cuando fue pedido hace poco y uno contesta "ojalá pudiera..."
Días atrás varios amigos soñaban con ver (o volver a ver, en algunos casos) un 58 en colores. Y mientras ellos escribían sus deseos en otra foto, nos llegaba ésta por otro lado en ese mismo instante.
De más está decir lo hermoso de esta toma y lo rara que se presenta esta unidad. Es de las "de juguete" con tres ventanillas por lateral. Su frente parece de La Carrocera del Sud, pero el costado nos deja dudas. ¿Acaso es un "Carrocera" que parece irreconocible por ser cortito o es otra cosa? ¿Qué será esta belleza...?
|
|

Línea 58 - Otro recuerdo en colores1330 viewsSemanas atrás tuvimos la alegría de dar a conocer la primera foto en colores de la línea 58 encontrada después de años. Pero por suerte no vino sola...
Este colectivo nos muestra la cartelera que se utilizó hasta los tempranos '70, cuando se reglamentó que el número debía ser negro sobre fondo blanco. Esta línea acostumbraba pintarlo de blanco con fondo azul.
Además, podemos ver la razón social en el lateral, que se acostumbraba colocar dentro de una franja amarilla sobre el lateral celeste. El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Moliterno.
|
|

Línea 56 - Raro destino en su cartelera luminosa1425 viewsCuando recibimos esta fotografía nos quedamos atónitos: nunca habíamos visto un colectivo de la línea 56 con el destino "Pileta de Núñez" bien explícito en su bandera. Es más: no recordábamos que alguna vez se había colocado como una leyenda fija; en algunas temporadas de verano se agregaba un cartel removible en algún lugar del parabrisas.
No sabemos si el destino fue colocado solamente en esta unidad o si hubo otras que lo llevaron.
El coche es un Mercedes Benz L-312 o LO-911 carrozado por Vaccaro entre 1966 y 1967, o al menos eso nos parece a nosotros. Agredeceremos confirmaciones o correcciones sobre este dato sobre el cual no estamos completamente seguros.
|
|

Línea 196 (96) - Un momento histórico1000 viewsEsta imagen nos retrotrae a una instancia fundamental en la historia de la línea 196 de Transporte Ideal San Justo: al día del alargue de su recorrido a Primera Junta.
Muchas líneas provinciales se internaron dentro de la Capital entre mediados de los '40 e inicios de los '60, con el fin de reforzar los servicios de la Corporación y sus sucesoras, que se juzgaban insuficientes.
Aparentemente ésta fue la primera unidad que llegó a la nueva cabecera o la foto fue tomada el primer día de operaciones. Vemos el cartel provisorio en la ramalera, un papel pegado en el paragolpes y el nuevo destino en su bandera.
|
|

Una "Lujanera" muy remota1113 viewsSe sabe que el servicio entre Buenos Aires y Luján se remonta a la época de las diligencias, pero la primera empresa que logró cierto renombre en este servicio fue la "G.O.A L." (Grandes Omnibus A Luján) pero tuvo antecedentes no muy conocidos.
Esta imagen nos muestra a uno de ellos, que tenía la concesión 106 provincial y se llamaba "Micro Omnibus Pullman Liniers a Luján" pero era mucho más conocida por su sigla: M.O.P.L.A L.
Inició hacia mediados de la década de 1930, pero no mucho después fue sustituida por la G.O.A L.
Esta foto fue tomada aparentemente en inmediaciones de la estación Once y nos muestra a varias unidades junto a su personal. Desconocemos sus chasis y carrocerías, pero en el fondo se ve un Gnecco.
|
|

Improvisaciones (XXXIV)1329 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de General Tomás Guido, hubo que cubrir con rapidez una gran cantidad de coches faltantes y reemplazar a casi todos los originales que circulaban.
Gran parte de las unidades puestas en servicio llegaron desde otras líneas del grupo, pero se agregaron algunas "de afuera" que le dieron diversidad y color al proceso de renovación.
Este Mercedes Benz OH-1315 LSB que circuló brevemente en la línea 84, como se ve, pertenecía a la 126. Solo se pintó su frente de blanco y así salió a la calle, por unos días.
Luego se lo retiró de servicio y fue sustituido por un coche con chasis de la marca que el grupo representa en nuestro País: Agrale.
|
|

Leyenda plateada en Chacarita946 viewsEsta foto es un símbolo de los '50: un ómnibus plateado pasa por delante de la entonces novísima estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza, recientemente construida en el momento de tomarse esta imagen.
El plateado es un Leyland Olympic, carrozado por Metropolitan Cammell Weymann en 1952. Aún tiene las ventanillas sin reformar, por lo cual tenemos claro que la toma fue realizada en sus primeros años de vida útil.
Pertenece a la línea 110, que hasta hoy sigue pasando por allí aunque con otro número: el 90, que recientemente volvió a su condición de "línea" luego de haber sido un ramal por algo más de dos décadas y media, en manos de la 111 primero y de la 168 después.
|
|

Precioso San Vicente llegado desde los '401225 viewsEsta foto es una auténtica belleza. Nos muestra un clásico colectivo de la empresa San Vicente de la década de 1940, cuyo uso se prolongó hasta entrada la siguiente.
Se trata de un Chevrolet de 1946, cuya carrocería fue fabricada por la añosa carrocera El Halcón.
La letra "E" que aparece en su cartelera nos indica que se trata de un servicio de carácter fraccionado, que desde Plaza Constitución cortaba en Remedios de Escalada.
|
|

La empresa San Vicente y sus frontales "sesentosos"960 viewsEn los tempranos '60, algunos componentes de la empresa San Vicente decidieron incorporar unidades tipo ómnibus más aptos para recorridos del tipo interurbano. No fueron mayoría, pero sí un pequeño grupo bastante llamativo.
La mayoría de estos frontales contaban con chasis Mercedes Benz OP-312. El de la foto integraba este grupo y en este caso su carrocería es El Halcón.
A diferencia de los que incorporaron otras líneas como la 60, éste contaba con puerta del lado izquierdo debido a que tenían varias paradas del lado izquierdo.
Algunos desaparecieron pocos años después, pero otros ingresaron activos en los '70.
|
|
2613 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
53 |  |
 |
 |
 |
 |
|