002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Uno que viene y el otro se va... (VII - B)516 viewsSemanas atrás apareció en las instalaciones de la empresa el nuevo interno 134 que sustituyó al presentado en la foto anterior. El coche carrozado por Metalpar ya se fue y llegó su reemplazo.
Es un largo Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Italbus cero kilómetro y seguramente ya se encuentra prestando servicios, pero cuando se lo fotografió aún estaba por debutar o tenía muy poco tiempo de arribado.
La chapa patente con la combinación alfabética AG nos indica que llegó nuevo. Seguramente con el tiempo nos contará su historia, que recién comienza.
|
|

Uno que viene y el otro se va... (VII - A)743 viewsNuestros amigos que nos envían fotografías a veces logran armar dúos interesantes de ver. Toman una imagen de un coche a punto de salir de servicio y tiempo después aparece el nuevo, también lo fotografían y nos dan la posibilidad de ver al flamante ejemplar nuevo y al viejo que ya cumplió su cometido.
Esta foto fue tomada dentro de los galpones de Micro Omnibus 45 S.A. y presenta a un coche al servicio de la línea 70, el interno 134. Ya había sido retirado de servicio o estaba a punto de "jubilarse". Esta figura tan común de los productos de Metalpar despacio comienza a desaparecer de las calles, luego de haber sido mayoritaria durante años.
|
|

Uno de los tantos "frontalitos" del Expreso Cañuelas2460 viewsEntre 1980 y 1982, el Expreso Cañuelas adquirió un enorme lote de unidades sobre Mercedes Benz OC-1214, carrozadas por varias firmas (Biglia, Payá, Neocal, Casmet, Ottaviano Hnos., San Miguel y varias más)
la unidad que presentamos en esta foto fue una de las últimas en incorporarse, en 1982. Fue carrozada por Alcorta con una versión diferente a la mayoría de los OC-1214 que conocimos en Buenos Aires, como los que tuvieron las líneas 36 y 37, por ejemplo.
Esta versión tiene otro frente y presenta un sobretecho para la colocación de un aire acondicionado que nunca tuvo.
|
|

Uno de los primeros panorámicos de Vaccaro2375 viewsAunque bien pueden leer su historia en el cuerpo principal del sitio, éste fue un modelo muy poco difundido de Carrocerías Vaccaro, con el cual comenzó a incursionar tímidamente en el mundo de los modelos panorámicos.
No fue muy difundido y la cantidad de unidades en la calle fue escasa. Aquí vemos a un ejemplar de la línea 91, delante de la estación Retiro del Ferrocarril San Martín.
|
|

Uno de los primeros OA-101 de segunda generación "cabezones"630 viewsLos primeros ómnibus de este tipo, que se distinguían de los anteriores de esta generación por tener el frente modificado, sin el descenso que el techo tenía antes de llegar al frente, aparecieron en la calle a fines de 1993 justamente en esta línea: la 87.
Además fueron los primeros en traer este nuevo esquema de pintura, que dejó de lado al tradicional azul y blanco.
Esta foto fue tomada en noviembre de 1993 y por lo tanto este debió ser uno de los primeros que salió de fábrica con el frente rediseñado. No nos consta que haya sido "el" primero, pero sin dudas integró el lote inicial.
|
|

Uno de los primeros OA 101 porteños20084 viewsLa línea 93 fue la segunda o tercera línea porteña que incorporó los OA 101 en 1987. Disputa ese lugar con la línea 176, pero nunca podremos aclarar cual fue realmente la segunda o la tercera, pues es imposible de determinar. La primera fue la línea 71, con su coche 24.
La 93 tuvo varias de estas unidades, cuya vida útil se estiró demasiado debido a la debacle de la empresa y terminaron realmente arruinados.
Esta fue de las primeras en incorporarse allá por 1987, lo cual queda demostrado por la tipografía de los números de interno. Los primeros salieron con estilo gótico.
|
|

Uno de los primeros modelos panorámicos de Carrocerías El Cóndor1895 viewsEn 1977, de manera tan forzosa como tardía, Carrocerías El Cóndor sacó a la calle su primer modelo panorámico, que no era otra cosa que la adaptación del modelo anterior a las nuevas reglamentaciones en vigencia.
Su aspecto quedó a medio camino de una unidad moderna, por los detalles tradicionales que conservaron (redondeces, frente y culata tradicionales). Puede gustar o no, pero sus líneas estilísticas tuvieron "sabor a poco", si recordamos todos los lindos modelos que esta firma fabricó anteriormente.
|
|

Uno de los primeros El Detalle "cuadrados" de la 711868 viewsEs sabido que, entre 1981-82 y 1986, la flota de la línea 71 estuvo compuesta en su totalidad de coches como éste. Fue una característica llamativa de la época, pues no existían, por aquellos años, flotas "monomarca".
Este coche fue de los primeros en llegar, en 1979. Los marcos color aluminio y sin tintar de sus ventanillas así lo indican.
No duró mucho en servicio y pronto fue reemplazado por un símil, pero más nuevo y con marcos tintados.
|
|

Uno de los primeros Eivar con ventanilla asimétrica1080 viewsEn los primeros meses de 1988 Carrocerías Eivar resolvió comenzar a fabricar un nuevo modelo para sustituir al inicial, que era una mezcla de diseños inspirados en los productos de otras carroceras (frente de A.L.A., lateral muy parecido al de El Diseño)
El resultante fue llamativo. Suponemos que fue pensado más para coches frontales que para los semifrontales que estaban a punto de despedirse de las líneas de producción.
El coche de la foto, el 13 de la 68, fue uno de los primeros en salir a la calle a representar al nuevo modelo, junto a un par de ejemplares de la 64. Lo vemos en su cabecera de Puente Saavedra.
|
|

Uno de los primeros diseños de Carrocerías González552 viewsCarrocerías González inició su trayectoria como taller de reparaciones y no como fábrica, pero hacia 1970 o 1971 comenzó a fabricar las propias. En un inicio no tuvieron tanta difusión, aunque comenzaron a captar buenos clientes.
El que tal vez haya sido el más conspicuo fue el Expreso Cañuelas. Varios componentes comenzaron a carrozar con González y comenzaron a verse unos cuantos ejemplares en la 51. La 154 los recibió desde la 51 años después, pero tuvo uno nuevo.
Esta foto nos presenta a uno de los primeros que llegaron a esta empresa.
|
|

Uno de los primeros diseños de "la Cooperativa" sobre Mercedes Benz semifrontal1302 viewsEn 1965, con la llegada del chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112, buena parte de las carroceras "vistió" sus primeras unidades con desarrollos de sus modelos preexistentes. Fueron muy pocas las que diseñaron un modelo desde cero, cuyo diseño combinara con el nuevo frente.
La Cooperativa San Martín fue una de las tantas que adaptó su modelo corriente al nuevo chasis, y le salió bien: con un frente novedoso y muy armónico, logró combinar perfectamente su diseño tradicional al "1112"
Esta unidad de la línea 225 nos muestra la agradable combinación de su parte delantera nueva con el lateral tradicional. Este es el modelo que poseía una luneta envolvente y dividida en dos, que en 1967 fue rediseñado y se implementó la culata "estilo huevo" tan característica de los productos de esta firma.
|
|

Uno de los primeros 1112 de la línea 8 (78)2318 viewsEsta foto, tomada de una publicidad de la época, nos muestra a una de las primeras unidades sobre Mercedes Benz LO-1112 que llegaron a la empresa Los Andes, la tradicional prestataria de la línea que hoy conocemos como 78, caída en desgracia hace pocos años.
Este diseño se presenta extraño por sus ventanillas, del mismo formato de las que equiparon a unidades más antiguas. Poco después del inicio del carrozado sobre este chasis, se adoptaron las ventanillas divididas en dos, con la sección superior azul.
|
|

Uno de los primeros "OH" carrozados por Bi-met487 viewsA poco de lanzarse el chasis OH-1314 de Mercedes Benz allá por 1988 Carrocerías Bi-met sacó de su fábrica las primeras unidades, que eran como la que nos muestra esta imagen.
Parece estar "inspirada" en los primeros productos lanzados por A.L.A., que tenían ventanillas de pequeño tamaño parecidas a las de este coche. Su disposición y la subida que tiene la última recuerdan mucho a la de la carrocera mencionada. También se fabricaron otros ejemplares con menos ventanillas, que también tenían cierto "aire" al diseño de A.L.A.
Este coche de la línea 96 lleva el esquema de pintura inaugurado en los primeros "OH".
|
|

Uno de los primeros "1112" de Rastreador Fournier2071 viewsEn 1965, Rastreador Fournier comenzó a estandarizar su heterodoxa flota gracias a la aparición del Mercedes Benz LO-1112, que la mayoría de los componentes eligieron a partir de ese momento.
Por supuesto que hubo excepciones posteriores, como varios "convencionales" LO-911 y un gran lote de Chevrolet ingresados a comienzos de los '70, pero muchos socios eligieron al 1112 y fueron mayoría, de fines de los '60 en adelante.
En la foto, un Alcorta de 1965-66 en su cabecera de Plaza de Mayo.
|
|

Uno de los pocos C.E.A.P. "largos" de inicios de los '801740 viewsNo nos consta el porqué, pero Carrocerías C.E.A.P., a inicios de los '80, no carrozó muchas unidades sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114/51. Si bien hubo unas cuantas, el nivel de producción ni se aproximó al de otras carroceras, como El Indio y El Diseño, por caso.
Si bien a partir de 1985 la cantidad se incrementó, los coches de la primera mitad de la década se presentan raros y no muy fáciles de encontrar.
Vemos aquí a un coche de la línea 61 de Ttes. Aut. Plaza, cuando aún era una empresa pequeña.
|
|
2660 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|