busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
107862.jpg
Línea 67 - Un clásico muy longevo1905 viewsTransportes del Tejar experimentó una renovación casi total de su flota entre 1978 y 1980. Casi la totalidad de sus unidades fueron renovadas en ese lapso temporal y la línea logró tener una antigüedad promedio realmente ejemplar.
Pero durante los '80 mantuvo en servicio a gran parte de esos coches, acompañados por unas pocas renovaciones más nuevas. Ingresaron a los '90 prácticamente obsoletos, pero conservando un buen estado general.
Esta foto fue tomada en 1993, cuando los A.L.A. como éste ya se veían muy poco en las líneas nacionales. Se lo ve enterito y bien parado, y en realidad así estaba.
Poco después fue renovado, al límite de su vida útil. Desconocemos su destino posterior, luego de su radiación.
37 comments
107881.jpg
En Rivadavia y General Paz, en los tempranos '70...1507 views...allá por Liniers, podían darse cruces como el que nos muestra esta hermosa fotografía, tomada desde el puente de la avenida General Paz mirando hacia la Capital Federal.
Lo primero que podemos apreciar es cómo se diferenciaban, en la época, los coches de las líneas interurbanas como la 88 (representada por el Mercedes Benz OP-312 que viene "en punta") de las urbanas puras como pueden serlo la 77 y la 46, cuyos ejemplares apreciamos más atrás.
A diferencia de hoy, la 88 sobresalía por el tipo de unidades en servicio, con aspecto claramente interurbano. Hoy, en ese mismo lugar, no se apreciaría diferencia alguna.
Completa el paisaje, bien al fondo, un colectivo Mercedes Benz que parece estar al servicio de la línea 162.
32 comments
107882.jpg
Línea 88 - Una rareza muy singular1361 viewsSi bien Línea Expreso Liniers en los '70 tuvo unidades fabricadas sobre chasis de tipo semifrontal (1112 ú 1114) hubo modelos más comunes que otros. Las tandas más grandes se carrozaron en El Detalle. A fines de los '70 hubo otra, salida de los talleres de Alcorta.
Pero previamente, algunas carroceras fabricaron ejemplares, en baja cantidad. Registramos al menos un coche de El Indio y dos de San Juan. Esta foto nos muestra, justamente, a uno de los fabricados por la última de las nombradas.
Nótese que fue hecho bien "a lo media distancia", con puerta de emergencia del lado izquierdo incluida. Seguramente, tras ser radiado, habrá sido comprado enseguida por algún transportista escolar. Casualmente, un ejemplar como éste realizó ese tipo de transporte en Almagro y Boedo hasta entrados los '80.
Completa la imagen un Bedford de Suipacha, al servicio de la línea 182.
22 comments
107890.jpg
Línea 68 - Los tempranos '90 en una sola foto1821 viewsPor pura casualidad, esta imagen reunió a los modelos más emblemáticos de la línea 68 de la primera mitad de los años '90. Tenemos, de izquierda a derecha, a los chasis más vistos en aquellos tiempos.
Abre este curioso desfile una rareza para esta línea: un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus, que fue único; le sigue un verdadero clásico; un producto de Eivar sobre Mercedes Benz OH-1315 ó 1316. A continuación aparece un OF más común, también fabricado por Eivar y cierra la fila un OA-101 ingresado en 1993.
Faltaría agregar a uno de los últimos "1114" que sobrevivían en la flota, que estaban en franca retirada, y aun solitario FIAT, tendríamos un panorama completo del parque móvil de esta empresa en aquellos tiempos.
31 comments
107925.jpg
La decadencia del 20 de la 601750 viewsCon el tiempo hemos visto, en este espacio, varias fotos de los "ilustres" coches 20 de la 60, que siempre se destacaban por su cuidado. Los años pasaban, las unidades se renovaban pero la belleza se mantenía, tanto en la calidad de los modelos elegidos como en la ornamentación.
Hasta que llegó el coche de la foto.
Se ve que a comienzos de los '90 corrían tiempos malos para la economía de su dueño. En lugar del acostumbrado cero kilómetro, para renovar a un "1114" del año 1979-80 se eligió a este ya viejo Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por San Miguel en 1981, el recordado modelo "feo" que se utilizó en grandes cantidades en la empresa El Puente.
Se le modificó su frente y se le colocó un parabrisas "tipo OH" que no disimuló mucho su antigüedad. Al menos, la caída en la calidad del coche ofrecido se quiso disimular con una correcta ornamentación, que le agregó dignidad a esta humilde renovación.
21 comments
107956.jpg
Raro "frontalito" carrozado por Neocal1325 viewsQuizás éste haya sido uno de los primeros "frontalitos" Mercedes Benz que fabricó Carrocerías Neocal, con un diseño que no se vio mucho en las calles.
Si bien esta firma carrozó muchos coches sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214, la mayoría lució ventanillas con la parte fija mucho más angosta y el diseño en general algo más estilizado que el de la fotografía, que fue fabricado en 1980.
Como se ve, pertenece al Expreso Cañuelas que lo asignó a su línea más emblemática: la 51. Es probable que también haya circulado en la 186, tras hacerse cargo de ella a partir de enero de 1986.
6 comments
107957.jpg
Línea 77 - Vista parcial de una rareza1468 viewsEs evidente que esta imagen fue tomada en los talleres de la línea 77. Dos de sus unidades están descansando, mientras son sometidas a reparaciones.
La del fondo es más común y corriente, aparentemente carrozada por San Juan. Pero la que aparece en primer plano es realmente interesante, carrozada sobre un poco frecuente chasis Ford.
Por lo poco que se ve de su carrocería, parecía haber sido fabricada por Vaccaro, pero no estábamos seguros. Como siempre, les pedimos ayuda y coincidieron con nosotros. Agradecemos a todos los amigos que nos ayudaron a identificarla.
17 comments
108014.jpg
Leyendas a todo color1488 viewsPor haber tantas fotos de estos Chevrolet de 1946 con Costa Rica de la línea 203, tal vez si esta foto hubiera sido en blanco y negro no nos hubiera sorprendido tanto. Pero el hecho de verlo en colores sorprende gratamente y, para los que no llegamos a conocerlos "en vivo", nos permite dejar de imaginar cómo serían.
El coche de la foto, interno 17, marcha por Leandro N. Alem y está a punto de llegar al entonces Correo Central. Allí vemos parado a un ómnibus GM que debería pertenecer a la línea 145 y que seguro iría a su cabecera de Retiro.
Es interesante cómo resalta el 203 en el paisaje gracias a sus colores vivos, que contrastan fuertemente con lo apagado del entorno.
19 comments
108019.jpg
Modelo muy poco visto de Carrocerías Todobus2237 viewsSi bien este diseño fue muy visto, sobre todo en la época que Todobus se llamaba Alcar, no fue así sobre el chasis que posee el ómnibus de la fotografía, Mercedes Benz OH-1621 L.
Se fabricaron muy pocos y por ende no era una figura muy habitual de ver en las calles. El de la foto pertenece a la línea 59, en la cual resaltó. Fue una rareza.
No conocimos muchos otros ejemplares en el Area Metropolitana. Hubo otro en la 126, otro en la 373 que duró poco (y es probable que sea alguno de los que ya mencionamos) y... ¿Algún otro que se nos escapó de la mente? Agradeceremos a los estudiosos de las flotas si nos aclararan esta duda...
44 comments
108020.jpg
Línea 65 - Raro y efímero esquema de pintura1946 viewsHace pocos años, la gente del Grupo Zbikoski trajo a Buenos Aires algunos coches retirados de servicio en la provincia de Misiones, con poca antigüedad, que se utilizaron para reemplazar otros más viejos en las líneas de esta jurisdicción.
La línea 65 recibió algunos, carrozados por Metalpar sobre chasis Mercedes Benz OH-1315 LSB. Fueron puestos a circular así como llegaron, con los colores de origen, que en este caso corresponden al servicio internacional que une Posadas con la ciudad paraguaya de Encarnación. Obsérvese que su esquema de pintura está compuesto con las banderas de ambos países.
Fueron dos y circularon muy poco, tal vez dos o tres meses, para luego volver a trabajar al mismo servicio del cual llegaron.
29 comments
108022.jpg
Un "Mack electoral" a toda velocidad1299 viewsEs evidente, por lo inclinado que aparece este Mack C-41 al servicio de la línea 129, que encaró la subida hacia Plaza de Mayo a toda velocidad. Está a punto de tomar Rivadavia y bordear la Plaza de Mayo, buscando la avenida homónima.
Vemos en su frente un retrato del General Perón que tapa su propio nombre pintado en la franja y, del otro lado, una alusión a su compañera Evita. La presencia de las leyendas es señal de que estaban en época de elecciones, momento en el cual se aprovechaban los vehículos de la Corporación para hacer campaña proselitista, con afiches y pintadas.
La perspectiva lograda es muy vistosa. La velocidad hizo que su aspecto sea más "agresivo" que en una foto normal.
18 comments
108023.jpg
Línea 93 - Un clásico de los '70 (II)1249 viewsEstos colectivos carrozados por El Indio sin puerta del lado izquierdo fueron un verdadero icono en la línea 93 durante la totalidad de la década del '70 y los primeros años de la siguiente. Hubo varias carrocerías que fabricaron unidades con solo dos puertas, pero ésta y C.E.A.P. fueron las más numerosas en esta línea.
Por el número de su matrìcula, el coche de la foto puede ser de fines de 1971 o comienzos de 1972, de acuerdo al Registro en el que se lo haya inscripto. Lo cierto es que unidades como ésta circularon en la 93 hasta 1984, aproximadamente.
Algunos, después de radiados, pasaron a circular en la línea 541 comunal de Lomas de Zamora. Como llegaron varios de diferentes carrocerías y fueron mayoría en la flota de la Vieytes, se decidió adoptar los colores de la 93 como oficiales. Las unidades remanentes de la flota anterior fueron repintadas.
5 comments
108024.jpg
Y prohibieron los filetes...1487 viewsEn los tempranos '70 se prohibieron los filetes y ornamentos en el exterior de las unidades de transporte de pasajeros, con el objeto de facilitar su identificación a los usuarios. Es una regla que hasta hoy se mantiene.
En general, el fileteado o los ornamentos, en la época, no alteraban demasiado la fisonomía exterior de los vehículos. Tal vez algunos podrían prestar a confusión, pero creemos que tampoco era para tanto.
Pero supongamos que sí lo eran. Que los dibujos, cuerpos de filete y accesorios confundieran a la gente y que, cuando se prohibieron, respiraron aliviados y dijeron: por fin identificaré a los colectivos como corresponde.
Si así era: ¿Cómo permiten esto, entonces...? ¿Acaso si viéramos de atrás a este coche nos enteraríamos que es un 93? Un poco de criterio a las autoridades de aplicación, por favor...
23 comments
108042.jpg
Un prototipo casi desconocido1471 viewsCuando El Detalle comenzó a fabricar una versión larga de su midibús OA-106, al primero que salió de fábrica le fue impuesta la condición de prototipo. Se lo entregó en préstamo a diferentes empresas, para que lo evaluaran y consideraran su incorporación.
Lo raro es que el "primogénito" de estos OA-106 más largos no contaba con puerta trasera. Era una versión no pensada para servicios urbanos comunes, pero no obstante se lo entregó para cumplir ese tipo de prestación, pese a que no estaba preparado para tal fin.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 71, que terminó adquiriendo un par de estos OA-106 "extralarge" a pesar de su pequeñez. Obsérvese la leyenda "tarifa común" pese a su configuración.
Fue prestado a varias empresas, pero no hay certeza de que haya llegado a circular en todas. Es probable que alguna lo haya devuelto sin haber circulado ni siquiera una vuelta.
12 comments
108075.JPG
Eran imponentes... (II)1275 viewsLos colectivos que El Trébol carrozó sobre chasis Mercedes Benz O-3500 "Curvo" tenían una presencia imponente. Al ser más grandes que sus "hermanos menores" fabricados sobre Mercedes Benz L-312 u otros chasis de la época, se destacaban del resto, imponían respeto, digamos.
El ejemplar de la foto pertenece a una empresa legendaria, como lo fue la amarillenta General Roca. Si bien ésta es una vista parcial, alcanza para ver su imponente perfil. Debió resaltar mucho, con el amarillo característico de esta empresa.
Aquí lo vemos quedado en el medio de una inundación, en el barrio de Dock Sud. Los chicos posan para la foto como si lo empujaran. Este tipo de unidades fue renovado a mediados de los '60 aproximadamente, de los servicios de la línea 223. Desconocemos si alargaron su vida útil en los servicios comunales que la empresa prestaba en el partido de Lomas de Zamora.
16 comments
2613 files on 175 page(s) 44