busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
93877.jpg
Viejo 406 para adivinar1657 viewsEsta vieja toma, rescatada de un diario, nos acerca el recuerdo de uno de los coches de la línea 406 de los años en que su flota era un extraordinario muestrario de diferentes tipos de unidades, desde frontales de media distancia hasta simples colectivos urbanos.
Este coche era especial para jugar un rato a las adivinanzas. A la larga se descubrieron el chasis (Volvo) y la carrocería (El Indio) que equipan a este viejo Rastreador Fournier.
23 comments
3545.jpg
Viejo "Sapo" de la Atlántida para jugar un rato1077 viewsLa tradicional empresa Atlántida supo incorporar unos cuantos colectivos Chevrolet del tipo "Sapo" en su segmento de unidades de pequeño porte. Tal como buena parte de las empresas interurbanas y de media distancia, tenía dos tipos de vehículos en su flota: de gran tamaño y más chicos, como el que vemos en esta interesante imagen.
Los invitamos a jugar con la carrocería de este lindo "Sapito" que, en realidad, no era tan difícil de determinar. Los invitamos a adivinarla y el acertijo no duró mucho: el primero que arriesgó, ganó: se trata de un producto de Carrocerías La Favorita.
16 comments
102701.jpg
Viejo "pedacito de historia" del Expreso Quilmes, aún en pie1904 viewsSi bien está recortado y deformado por todos lados, este viejo "convencional" carrozado por Costa Brava aún conserva parte del esquema de pintura de su última dueña, el Expreso Quilmes. Y, lo más importante: aún está en pie y se lo puede admirar.
A veces suele aparecer estacionado cerca de la costa quilmeña. Es evidente que oficia de auxilio. Nos asombra gratamente que a alrededor de tres décadas de su radiación, este coche conserve su librea casi intacta. Y que aún podamos verlo en pie.
9 comments
103381.jpg
Viajemos imaginariamente en un Favorita de la 60 en los '60...1925 views...tomemos asiento y, los que tuvimos la oportunidad de viajar en ellos, recordemos su espléndido interior.
La Favorita era una carrocería fina, muy prolija, que se destacaba por la prolijidad de la terminación de su interior. Sin detalles grandilocuentes, era una carrocería agradable para viajar.
Podemos ver algunos detalles característicos: las ventanillas inclinadas para atrás, los asientos sobles enterizos, el gran espejo en el cubrebandera y un elemento raro, que tal vez algunos recuerden: observen el monedero y el tamaño de sus tubos, que es decreciente: era un modelo especial, en el cual todas las monedas se ponían en un solo agujero y solas caían en el agujero del tamaño que les correspondía. Fue muy raro de ver.
39 comments
109695.JPG
Viajando bajo la lluvia1074 viewsEsta foto fue tomada en 1977, en ocasión de un fuerte temporal que azotó Buenos Aires.
Por la zona de Constitución circulaban estos colectivos que fueron sorprendidos por el evento climático, al servicio de las líneas 98 y 12, respectivamente.
En punta marcha el Expreso Quilmes, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Costa Brava y le sigue un clásico de la 12, fabricado por El Indio sobre un chasis semifrontal. Ambos fueron modelos emblemáticos en sus respectivas líneas.
En la 12, este tipo de colectivo llegó activo a los tempranos '80. El Expreso Quilmes mantuvo alguno "vivo" hasta 1984, que continuó su carrera en las líneas del Partido de la Costa en las que participaba.
99159.jpg
Vehículo atípico para una empresa interurbana1689 viewsAunque la foto desgraciadamente está algo borrosa, sabemos cual era la empresa propietaria de este extraño Ford Thames: Línea Expreso Liniers, la famosa "Lobera", prestataria de la actual línea 88, por aquellos años numerada 188.
Llama la atención encontrar un vehículo tan pequeño y sobre ese chasis en una línea como la 188, que atendía servicios en los que se necesitaban unidades de gran porte. Aquí lo vemos cargando gente en la localidad de Laferrere. Dudábamos sobre su carrocería, pero nuestros amigos lo identificaron como U.C.A.S.A.
9 comments
106577.jpg
Víctimas de la barbarie (II)1224 viewsEn el desgraciado bombardeo de Plaza de Mayo efectuado en 1955, el medio de transporte público más perjudicado fue el trolebús. Sin la línea aérea, que había caído, quedaron expuestos a las bombas por no tener autonomía de marcha sin estar conectados. Mientras ómnibus y colectivos huyeron, los pobres "troles" quedaron inmóviles y muchos de sus pasajeros murieron o fueron heridos, en algunos casos de gravedad.
La imagen nos muestra a cuatro coches. El más cercano a la cámara es un Westram, seguramente al servicio de la línea 311, hoy 61. Los otros tres son Mercedes Benz O-6600T, que pudieron estar al servicio de las líneas 303 ó 305.
Y a su alrededor la destrucción, penoso saldo de una acción tan desgraciada.
18 comments
119732.jpg
Variantes en Carrocerías La Favorita699 viewsEsta foto reunió a dos coches cero kilómetro que La Favorita terminó hace muy poco. Nos permite apreciar la variante principal de este momento, que es el tipo de ventanillas con el que las equipan.
El ejemplar de la 95 lleva las tradicionales con apertura manual, mientras el que corresponde a la 12 tiene las denominadas "piel de vidrio" herméticas y con solo un par de aberturas de ventilación.
El 95 posee un chasis Mercedes Benz OH-1621 LSB, mientras que el 12 tiene un O-500. Agradecemos a nuestros amigos conocedores de los vehículos actuales, que nos confirmaron los datos expuestos.
11 comments
119858.jpg
Variante poco vista del modelo "protopanorámico" de Carrocerías A.L.A.546 viewsEste modelo fabricado por A.L.A. entre 1972 y 1976 fue muy exitoso y además de buena calidad. Por eso dejó buenos recuerdos entre los transportistas que lo eligieron.
Hubo tres variantes principales. Dos llevaban las ventanillas enterizas y otra tuvo una parte superior fija. El que nos presenta esta imagen es uno de los dos que las tenían enterizas pero cada hoja estaba dividida en dos partes que eran completamente corredizas.
Fue uno de los menos vistos, aunque algunas líneas tuvieron varios. La línea 76 tuvo unos cuantos, pero de diferentes versiones.
17 comments
94481.jpg
Variante poco vista de los protopanorámicos de Alcorta1566 viewsLos productos protopanorámicos de Carrocerías Alcorta sin puerta izquierda no fueron tan corrientes de encontrar. Eran muy raras de ver las unidades como la que nos muestra esta imagen, propiedad de la empresa San Vicente.
Este modelo corresponde a la segunda variante de protopanorámicos de Alcorta. La diferencia principal entre ambas radica en el diseño del frente, que esta versión lo tenía similar a los primeros panorámicos con ventanilla asimétrica, que salieron al mercado en 1976.
La variante anterior poseía un frente similar al modelo tradicional que esta carrocera produjo durante tantos años, desde los '60 hasta 1974.
7 comments
62300.jpg
Variante poco vista de los A.L.A. con "camello"2219 viewsCarrocerías A.L.A. produjo, entre 1975 y 1976, una enorme cantidad de unidades con desnivel en su techo, coloquialmente conocido como "camello"
Este coche presenta una de las variantes menos vista, el de ventanillas divididas en dos, con la parte superior fija. El más corriente tenía los paños enterizos, pero divididos en dos. Eran dos partes, sí, pero integradas en un único paño corredizo.
Pertenece a la empresa San Vicente, que lo tuvo en servicio en su línea tradicional, la 79.
20 comments
110383.jpg
Variante poco vista de Carrocerías Eivar1349 viewsEntre 1991 y 1992, Carrocerías Eivar fabricó una serie de unidades con un tipo de ventanillas poco corriente. Eran más amplias que las comunes y estaban divididas en tres partes. El diseño era el mismo, pero eran mucho más panorámicas y el resultado fue interesante. Además, fue el primer modelo en el que la luneta parecía "sonreír" y que tuvo la pequeña cartelera luminosa sobre la luneta, en el que solía colocarse el número de línea.
Se fabricó tanto sobre chasis de motor delantero como sobre los OH que tenían su planta motriz ubicada atrás. La foto nos muestra a un coche con motor adelante, con chasis Mercedes Benz OF-1215, al servicio de la línea 55. No hubo muchos coches como éste en las líneas nacionales, que eran acompañados por otro lote con motor trasero. No eran tan frecuentes de ver en las calles porteñas.
16 comments
60016.jpg
Variante de Eivar "Ebro" muy poco vista450 viewsEste modelo de Carrocerías Eivar tuvo muchas variantes interesantes de enumerar, pero esta fue una de las más raras de ver porque no se fabricó mucho.
La diferencia más visible con las variantes standard era la ubicación de la sección fija de las ventanillas: la mayoría la tenía en la parte superior, pero aquí está ubicada abajo.
No recordamos muchos ejemplares como este. Hubo alguno en la 102, otro en la 26 y tenemos este que perteneció a la desaparecida Empresa de Transportes Los Andes, que era la prestataria histórica de la línea 78.
Lo vemos estacionado dentro de los playones de la empresa.
7 comments
15707.jpg
Variante de Bi-met no muy vista593 viewsAntes que Bi-met iniciara la fabricación de su modelo más famoso de los '80, que se distinguía por tener una "ochava" en el extremo inferior trasero de la última ventanilla, fabricó una variante que derivaba de su bien conocido diseño con desniveles en el techo, pero que en esta versión se había suprimido.
Además, se le colocaron ventanillas divididas en tres partes, cuando hasta ese momento las más usuales eran las que tenían solo dos secciones.
Fue un modelo agradable a la vista pero "normal" para aquellos tiempos. No era revolucionario en sus líneas, pero sí muy actual.
Vemos a un ejemplar transitar el centro de la ciudad de San Martín, al servicio de la línea 78 en tiempos de la recordada Empresa de Transportes Los Andes.
5 comments
119988.jpg
Variaciones sobre un mismo tema (4-B)771 viewsPasemos a cruzar la avenida Rivadavia en la zona de Plaza Flores para encontrarnos con este ejemplar de la línea 96 que en su momento sorprendió: es sabido que en los últimos años Transporte Ideal San Justo no trajo muchas unidades cero kilómetro y estos Marcopolo fueron una grata sorpresa en el medio de tantos coches con algunos añitos de más encima.
Observen la disposición de sus ventanillas: es diferente a la del 176. Seguramente se debe a que esta unidad fue fabricada sobre un bastidor Mercedes Benz OH-1721 LSB. Se agregó una compensadora más entre las dos primeras puertas y atrás hay dos ventanillas y no tres.
19 comments
2657 files on 178 page(s) 4