002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

¡La Ideal San Justo llegó a Laferrere!1238 viewsEsta toma registró el momento en el que los servicios de la legendaria Transporte Ideal San Justo llegaron por primera vez a la localidad de Laferrere, en el partido de La Matanza.
Como se ve, se organizó un acto para recibirlos, con banderas y cartel de bienvenida incluidos.
El coche más cercano a la cámara es interesante: se trata de uno de los primeros ejemplares que El Cóndor fabricó sobre Mercedes Benz L-312. Obsérvese que tiene trompa angosta y el diseño tradicional que "vistió" a varias marcas de chasis anteriores a la aparición en el mercado de los primeros Mercedes Benz.
|
|

Línea 88 - Un recuerdo de sus "tiempos micreros"1686 viewsLejanos parecen estos tiempos en los que ciertas líneas de concesión nacional (52, 57, 88, 129, 147 o los 60 y Chevallier"zarateños") tenían flotas claramente diferenciadas de las urbanas, debido al tipo de servicio que prestaban, interurbanos y hasta de media distancia. Este tipo de micros grandes con número de línea en su frente tenían "algo" que los hacía parecer especiales, como un "término medio" entre los colectivos urbanos y los servicios de larga distancia.
Línea Expreso Liniers y su línea 88 era una de ésas que se distinguían por sus unidades. Pese a tener colectivos chicos, sus carrocerías tipo media distancia hacían que también se distinguieran.
Aquí vemos a un hermoso Mercedes Benz O-140 carrozado por El Detalle haciendo la espera en Plaza Miserere. Eran épocas en las que paraban a 45º sobre la calle Ecuador, no tan transitada como hoy.
|
|

La Terminal de Omnibus de Luján, recién estrenada (II)1414 viewsEsta toma fue realizada desde las plataformas de la estación y nos muestra a un tipo de vehículo legendario de Transportes Automotores Luján, uno de los más típicos de la década del '60.
Se trata del que vemos en primer plano, un Scania Vabis 75 carrozado por Gnecco a fines de los '50. Se adquirió una buena cantidad, cuya mayoría estuvo activa hasta fines de los '60, aunque algunos llegaron a circular entrados los '70.
Detrás aparece una segunda unidad, que también podría pertenecer a Transportes Automotores Luján. No nos animamos a decir qué carrocería lo viste, pero sabemos que más de uno de nuestros amigos tal vez pueda identificarlo con seguridad. ¿Alguien lo reconoce...?
|
|

La Terminal de Omnibus de Luján, recién estrenada1714 viewsEsta hermosa imagen nos muestra parcialmente a las dársenas de la Terminal de Omnibus de Luján, que en el momento de inaugurarse, en los tempranos '60, era un alarde de modernidad y vanguardia arquitectónica.
Vemos cuatro micros detenidos en sus dársenas, que pertenecen a Transportes Automotores Luján. Son cuatro hermosas culatas de época, reunidas en una imagen muy interesante.
Por la numeración interna, podemos afirmar que dos de las unidades están aplicadas al piso entre Plaza Miserere y Luján (las que tienen los internos en la centena del 100) mientras que el coche 50 debería estar afectado a algún servicio de índole provincial, que se dirigiría a alguna localidad del interior bonaerense. Hay un tercer coche cuyo interno no se aprecia (el de la extrema izquierda)
|
|

Línea 77 - Su esquema de pintura más moderno1767 viewsA mediados de los '80, la gente de la línea 77 intentó modernizar su corte de pintura, pero no sobre unidades cero kilómetro. Se repintaron una o dos usadas, que tal vez ya estaban dentro de la línea, con este interesante esquema, que seguramente se pergeñó "mirando" el que nuestro amigo JAR_2000 diseñó para la línea 19 o para T.A. San Lorenzo.
Este fue el resultado, muy agradable a la vista. Pero su uso no se extendió al resto de las unidades. Llegó en momentos de franca declinación cualitativa de los servicios y los socios se preocuparon más por mantener lo existente que por modernizarlo.
Su uso se limitó a este coche y tal vez a uno más. Luego se incorporaron más coches a esta línea, pero llegaron con el esquema de pintura tradicional.
|
|

¿Donde habrás estado guardado...?1703 viewsDetrás de este simpático Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. en 1968, que conserva los colores de la línea 90 Obispo San Alberto, se puede ver la culata de un Mercedes Benz de la línea OF carrozado por Bus, al servicio de la línea 182. Eso nos da la pauta de cuando se tomó esta fotografía. No se la sacó poco después de la radiación de este convencional.
El asunto es que apareció por José C. Paz hacia mediados de los '90, anduvo un tiempo por la zona y después desapareció para siempre. Y nos surge la incógnita: ¿Donde habrá estado guardado desde fines de los '70, momento en el cual se lo retiró de servicio? ¿Adonde habrá ido a parar? Qué pena que, por aquellos años, la restauración de vehículos históricos aun no era de carácter masivo como hoy. Esta unidad se hubiera merecido sobrevivir.
|
|

Paisaje "ochentoso" con leyendas de la Empresa General Roca458 viewsLos baqueanos de la zona sur del Gran Buenos Aires sabrán decirnos el punto exacto en donde se tomó esta foto, que parece la avenida Hipólito Yrigoyen antes Pavón, pero al no estar seguros preferimos esperar datos exactos que pueden aportarnos.
Justo acertaron a pasar dos modelos legendarios de la Empresa General Roca, que circulaban en la línea 54. Uno lo fue por lo raro aunque duraron poco (el Ford frontalizado con C.E.A.P. que se ve a la izquierda) y el otro por haber ingresado en gran cantidad y por ser muy longevos (el "1114" carrozado por Independencia que aparece del lado derecho).
|
|

"Sanvicito" de juguete1247 viewsEste simpatiquísimo y pequeño colectivo no es otro que el 1 de la San Vicente, carrozado por Vaccaro sobre un chasis Bedford de 1957.
Su pequeñez lo hace parecer de juguete, como a tantos otros congéneres de otras empresas.
Obsérvese el corte de pintura del capot y cómo discurre la franja roja: deja libre a casi toda la superficie para ser pintada de celeste. Es un corte realmente rarísimo.
Desconocemos la época en la que circuló y cual fue su posterior destino tras ser radiado.
|
|

Línea 76 - Hermoso recuerdo de los '60 y '701418 viewsEn los '60 y los tempranos '70, la gente de Línea 76 S.A. "se casó" con la carrocera A.L.A. Buena parte de los colectivos que se incorporaban a la flota se fabricaron allí.
Cuando salió el modelo de la foto, en 1965, muchos socios lo adquirieron. Gustó mucho y con los colores de la 76 quedaba realmente hermoso, muy distinguido. Llegaron muchos ejemplares tanto sobre Mercedes Benz LO-1112 como sobre LO-911.
El de la foto fue fabricado en 1965. Ese dato surge de la falta de puerta trasera, que se incorporó obligatoriamente a partir de 1966.
Curiosidad: la defensa de hierros torzados en la trompa. Hubo muy pocos 1112 que llegaron a tenerla, porque a poco de la salida de este chasis al mercado se prohibió.
|
|

Incógnita llegada del sur del Area Metropolitana1135 viewsPor su diseño, sospechamos que este lindo colectivo al servicio del Expreso Quilmes y su entonces línea 8 habrá sido uno de los primeros chasis Mercedes Benz que se carrozaron en 1953. El estilo de la carrocería es bien tradicional, atrasado en el tiempo. Obsérvese que hasta tiene "otoñal" en las ventanillas, la tradicional visera que luego se sustituyó por la media caña que oficiaba de "gotero"
El asunto es que no estábamos seguros de la carrocera que lo fabricó, pero sabíamos que más de uno de nuestros amigos duchos en la época podría identificarlo, así que preferimos callar y esperar sus comentarios.
Y así fue, varios coincidieron en que se trata de un producto de Carrocerías La Unión
|
|

Línea 90 - Uno de sus coches más ornamentados1317 viewsEn general, las unidades que circulaban en la línea 90 en los '80 lucían comunes y corrientes, sin destacarse por su ornamentación o, contrariamente, por su mal estado. Buena parte se presentaba de manera aceptable, sin destacarse. Pero algunos coches lograron sobresalir del resto, gracias a sus dueños o choferes que las engalanaban.
La imagen nos presenta a una de las más atractivas. Era la numerada internamente con el 46, que en un determinado momento lució brillante y adornada con bastante criterio.
Fue carrozada por La Unión, de acuerdo a su último modelo que se fabricó de manera masiva. Pese a que la imagen está un poco deformada, se adivinan sus formas.
La 90 tuvo dos coches como éste. El otro era el interno 58.
|
|

Línea 90 - El último coche azul incorporado, con una curiosa historia detrás1781 viewsEl colectivo que aparece en la foto, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por González en 1979, fue el último que se incorporó a la línea 90 en su "etapa azul", antes de su absorción como ramal por la línea 111.
Junto a un "Frontalito" de El Detalle y un "1114" de Ottaviano, fueron los coches de modelo más reciente que llegaron a circular pintados de azul.
Pero esta unidad tiene una anécdota interesante: cuando la 90 fue absorbida por la 111, desapareció. Le correspondía el número interno 87, que quedó vacante mientras Los Constituyentes la administró. Nunca se repintó con sus colores ni circuló en esta etapa.
Pero cuando el ramal se traspasa al Expreso San Isidro este colectivo reapareció, pintado de 111 pero con la variante creada por la gente de la 168, con franjas de otro color. Y llevando el interno que le correspondía.
Desconocemos porqué estuvo guardado mientras Los Constituyentes administró la 90, aunque si observamos las leyendas pintadas en este coche, veremos que las pintó el letrista que trabajaba para la 168. ¿Este coche habrá sido puesto en la 90 azul por un socio de la 168? Interesante incógnita.
|
|

¿Va a General Paz y... qué?1153 viewsMuchas veces, los destinos que figuran en las carteleras de los vehículos de transporte público son algo confusos para quien no está acostumbrado a determinada línea o servicio.
Si bien en la mayoría de los casos las leyendas son claras y explícitas, en otros son ambiguas y más que orientar, desorientan o confunden.
Esta foto nos muestra un caso. Se trata de un coche de la línea 213, la actual 53, de los Chevrolet de 1946 carrozados por Costa Rica que los empleados de Transportes de Buenos Aires recibieron en el momento de la privatización de los microómnibus. Como vemos, dice "General Paz" en la bandera, pero no aclara por cual arteria la cruza.
Para los que la tomaban siempre no había problema alguno, pero más de una vez un "forastero" le habrá preguntado al conductor: ¿me deja en General Paz y... qué?
|
|

Secuestrados en plena calle1352 viewsEste grupo de vehículos que aparentan estar inocentemente estacionados en realidad fueron incautados, por un problema con un aumento de tarifas no autorizado.
Tal vez por falta de espacio, fueron depositados en plena calle, por la zona de Retiro. Los más cercanos pertenecen a la empresa General Roca y los que se ven al fondo son prácticamente imposibles de identificar con certeza, porque la escala de grises que presentan puede corresponder a varias líneas diferentes (6 y 33, entre otras)
Sobresale, por lo inusual, una "Chancha" de origen alemán de la empresa General Roca. Es raro verla entre todos los colectivos de la entonces línea 223, porque se las solía ver más que nada en la 111, luego 11. Delante de ella vemos un colectivo, correspondiente al primer modelo que esta empresa fabricó en su propia carrocera.
|
|

Coche emblemático de El Puente, en posición poco decorosa1150 viewsEste accidente ocurrió en el Centro porteño, mientras este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1975 se encontraba al servicio de la línea 75. Evidentemente fue mucho más fuerte que el toldo metálico al cual destruyó.
Pero dejemos el accidente de lado. Este tipo de colectivo fue uno de los modelos característicos de El Puente de la seguna mitad de los '70. En 1975 incorporó una buena cantidad, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114 como sobre los últimos LO-911 remanentes.
Incluso registramos una rareza: el interno 12 fue fabricado sobre un chasis LO-1114, pero a pedido de su dueño se colocó la trompa del 911.
|
|
2612 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
38 |  |
 |
 |
 |
 |
|