002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

En Constitución, allá por los tempranos '70...1231 views...se dio esta imagen, en donde vemos un colectivo de la desaparecida línea 77 detenido en el medio de una manifestación. Al fondo, la estación del Ferrocarril General Roca sirve como marco para esta escena tan común.
Suponemos que esta escena fue filmada entre 1972 y 1974, cuando la 77 aún estaba llena de unidades de este tipo, de inicios de los '60. En este caso se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio similar a nuestro amigo "El Indiecito" que recrea a un 187. El parabrisas dividido es idéntico al del coche preservado, hoy en reparaciones.
La 77 nos deleitó con este tipo de unidades al menos hasta 1978, momento en el cual debieron retirarlas de servicio forzosamente, al entrar en vigencia la Ley que estableció que las líneas de Concesión Nacional no tenían que contar con unidades con más de diez años de antigüedad.
|
|

Línea 259 (59) - Auténtico clásico de los '601511 viewsLa relación entre Carrocerías El Indio y Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires, que hasta el día de hoy está a cargo de la explotación de la línea 59, fue muy activa entre fines de los '50 y el mismo cierre de esa tradicional carrocera.
En el lapso temporal mencionado, siempre hubo algunos "Indiecitos" en la flota de esta línea, con mayores o menores cantidades globales de acuerdo a la época.
Esta foto nos recuerda a un modelo clásico de los '60, en la entonces línea 259 tuvo cierto éxito: varios ejemplares como éste (y de su sucesor con parabrisas enterizo) circularon en esta línea hasta apenas entrados los '70. Fueron una de las estampas más vistas de la época.
Aquí lo vemos por la avenida Maipú, en Olivos, cerca de la estación Bartolomé Mitre y del paso a nivel del antiguo "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre, el actual Tren de la Costa.
|
|

Línea 143 - Uno de sus últimos coches pintados con dos tonos de verde1614 viewsDe 1985 en adelante, las unidades de la línea 143 comenzaron a abandonar progresivamente su esquema de pintura tradicional con dos tonos de verde más la franja negra. Primero se agregó una franja blanca bajo la negra tradicional (tal como vemos en el coche de la foto) y luego se reemplazó el color verde oscuro del techo por el claro que siempre llevó abajo, conformando una interesante variante, pero que no llegó (a nuestro juicio) a ser tan vistosa como la original.
Este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Costa Brava fue uno de los últimos que llevó el techo de color oscuro, cuando la mayoría de sus compañeros ya habían sido repintados. Solo se le agregó la franja blanca que también había sido colocada en los esquemas de pintura de otras dos líneas que, curiosamente, también recorrían la zona de Villa Lugano: la 36 y la 80.
Es llamativo que tres líneas "vecinas" hayan agregado casi al mismo tiempo la franja blanca. Nunca supimos si fue casualidad, o no.
|
|

Día temático 9 - Recuerdos de Carrocerías A.L.A. (II)1384 viewsEste modelo se fabricó solamente durante un año, en 1969. Es probable que algún ejemplar haya iniciado sus actividades a comienzos de 1970, también. Sustituyó al famoso modelo con ventanillas divididas, con la parte superior en acrílico azulado o violáceo y antecedió al de la imagen anteriormente subida.
La diferencia radicaba en el tipo de ventanillas: esta versión las tenía con el formato general del modelo con ventanillas divididas, con un ángulo recto en la última ventanilla, pero eran enterizas. En el modelo que le sucedió, el de la nervadura en la bandera, tenía ese ángulo más redondeado.
El coche de la foto pertenece a la línea 64 y circuló en épocas que se explotaba con la razón social de la línea 29 en su lateral, que en este caso se ve borrosa.
|
|

Completooo...1229 viewsLos tranvías y ómnibus "completos" (¿Cabe alguna duda de esta condición en el coche de la foto...?) fueron una institución durante varias décadas. Esta manera de viajar se acentuó durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la escasez de ómnibus y colectivos debido a la falta de repuestos.
Era típico ver así a los tranvías y ómnibus del tipo de preguerra, con plataforma estilo tranviaria, en horas pico. La gente viajaba como podía.
El tranvía es uno de los fabricado por Talleres Caseros, modernizado "tipo C.A.T.I.T.A." por la Corporación de Transportes. Se encuentra al servicio de la línea 84, la misma que la actual.
|
|

A que a éste no lo tenían...1810 views¿No? Y, a decir verdad, nosotros tampoco...
Observen el logotipo en el costado de este OA 101 concebido para servicio diferencial o de media distancia: podrán leer las iniciales de la dueña: La Argentina, la por entonces prestataria de la línea 87, aunque ya estaba en manos del entonces pequeño grupo Los Constituyentes.
Por la misma época que quisieron habilitar el servicio diferencial en la 87, pensaron en un "Servicio VIP", tal como se lee en el cartel. Lo que no podemos saber es si se trataba de un "diferencial del diferencial", digamos, o algún otro tipo de servicio punto a punto o si quisieron establecer alguno de oferta libre, al estilo de las combis de hoy. Pero no llegaron a implementarlo.
Lo cierto es que al menos un coche estuvo preparado dentro de la planta de El Detalle, como lo prueba esta foto. Pero nunca fue visto afuera y menos aún trabajando. Quizás ni salió de la fábrica con esta decoración.
|
|

"Sapito" de Transporte Ideal San Justo para jugar un rato1126 viewsCreemos que este simpático Chevrolet "Sapo" de la tradicional empresa matancera Transporte Ideal San Justo fue fabricado de 1950 en adelante: ya cuenta con el "gotero", pequeña canaleta que sustituyó a la visera parasol en los últimos chasis de este tipo que se carrozaron (aunque cabe la posibilidad de que sea el producto de una reforma, también)
El asunto es descubrir qué carrocera lo fabricó. La solución no es difícil, pero bien vale la pena entretenerse un ratito en intentar identificarla. Veamos quién es el primero en descubrir al fabricante.
A jugar, amigos...
|
|

Vista inusual de una versión poco vista de Carrocerías San Miguel1781 viewsEn este mundo de las fotografías de buses en general, las vistas de tres cuartos perfil trasero no son tan frecuentes de encontrar como las vistas delanteras. Son raras de por sí, pero de acuerdo al modelo multiplican su carácter de rareza varias veces. Y esta foto es una de ellas.
Esta versión del primer modelo básico de Carrocerías San Miguel no fue muy vista en la calle. Se fabricó entre 1981 y 1982 y contaba con ventanillas de dos divisiones, en lugar de las tres tradicionales. Como se ve, aún conserva el diseño original de su luneta, dividida en tres paños.
Pertenece al Expreso Quilmes, que adquirió un par de coches como éste junto a lote de coches frontales sobre chasis Mercedes Benz O-170. Llegaron casi a la par. Esta versión o fue muy difundida en general y solo la tuvieron unas pocas líneas.
Durante 1982 se invirtió la ubicación de la sección fija, que pasó a estar abajo y poco después, al año siguiente, se achicó la luneta y fue el primer diseño "semiciego" que luego se popularizó en todas las carroceras porteñas.
|
|

Línea 78 - Gran clásico de los '802051 viewsEntre 1979 y 1981, la recordada Empresa de Transportes Los Andes experimentó una renovación de su flota bastante profunda. No fue completa, pero alrededor de la mitad de sus unidades fue renovada entre esos años. Es de suponer que la tan polémica Ley de los Diez Años haya incidido para que llegaran tantas unidades en tan poco tiempo.
Si bien el carrozado de los colectivos se repartió entre varias firmas, el modelo que nos muestra esta foto fue uno de los más numerosos. No es otro que el modelo "superpanorámico" de Carrocerías El Detalle, que junto con los productos de San Miguel y Bi-met fueron los más elegidos por los socios de la 78.
Aquí lo vemos cuando nuevo, aún con el esquema de pintura original con letras góticas, antes de la incorporación de las franjas en celeste y blanco sobre el lateral rojo, adoptado a fines de los '80.
|
|

Rareza en la línea 96 de los '701269 viewsA decir verdad, hasta recibir esta foto no recordábamos colectivos con chasis Ford B-600 de fines de los '60 o comienzos de los '70 en Transporte Ideal San Justo. La existencia de este ejemplar nos era desconocida.
Fue carrozado por San Juan, entre 1969 y 1970. Como se ve, se encontraba al servicio de la línea 96, la única de concesión nacional que tenía a su cargo por aquellos años.
Raro detalle: no tenía puerta plegadiza del lado del conductor. No alcanza a verse si cuenta con una puerta enteriza o si solo tiene una ventanilla corrediza. No fueron muchos los colectivos fabricados sobre chasis Ford que no tuvieron puerta izquierda.
|
|

Día temático 9 - Recuerdos de Carrocerías A.L.A. (I)1424 viewsDe más está profundizar sobre la bondad, fortaleza y buena calidad de los productos de Carrocerías A.L.A., una de las firmas más exitosas entre los '60 y fines de los '80. Sus unidades fueron casi siempre muy bellas, fuertes y muy solicitadas por los transportistas.
Esta foto nos muestra uno de los ejemplares fabricados entre 1970 y 1972, con el último diseño redondeado. Tenía un detalle característico en su bandera: una nervadura en su extremo superior, que hacìa que las inscripciones lucieran más derechas de lo que estarían si se hubiera colocado un cristal completamente plano.
La unidad pertenece a la tradicional empresa Transporte Ideal San Justo y circula en su por entonces única línea nacional, la 96.
|
|

Línea 75 - Los últimos tiempos de sus "chanchas"1492 viewsTransportes Castro Barros llegó a operar a la línea 75 como tal, luego de su renumeración de 1969. Antes del ingreso de los colectivos azules que dieron origen a Piñeiro S.A., la prestataria original llegó a operarla con este número, con sus tradicionales Mercedes Benz O-321 H de origen alemán.
Esta foto es muy rara, porque prácticamente en todas las fotos que se conocen de esta línea con "chanchitas" aparece el número 55, el original tranviario, que se reemplazó por el 75 para no repetir el número con la de colectivos que hasta hoy lo conserva.
Fue fotografiada cerca de Plaza Miserere, durante algunos incidentes cuyo origen desconocemos. De fondo vemos a un comercio tradicional de la zona: Héctor Peres Pícaro (¡el trébol de la buena suerte!)
|
|

Circunstancia reciente, que no volverá a repetirse1817 viewsEsta foto tiene semanas, es reciente, muy actual. Pero contiene un detalle que ya es histórico y es imposible que se repita. Pese a ser una foto obtenida hace muy poco, hoy no podría tomarse.
Estamos cerca de Plaza Constitución, en el terreno bajo la autopista en el cual se internan las unidades de las líneas con cabecera en este punto. La Nueva Metropol y sus satélites monopolizan la imagen, pero el detalle está en los coches de ambos extremos.
A la derecha vemos un 90, número recientemente recuperado, mientras que a la izquierda aparece un coche gemelo afectado a la misma línea, pero aún identificado como 168.
Durante pocas semanas, coexistieron unidades con ambas identificaciones, pero hoy ya son todos 90 hechos y derechos, por lo cual esta foto, además de ser imposible de repetir, nos muestra un interesante momento de transición que ya es historia.
|
|

El modelo con más personalidad de Carrocerías El Expreso1576 viewsTal vez se hayan dado cuenta que, con el correr del tiempo, la mayoría de las veces que nos referimos a Carrocerías El Expreso es en el medio de una situación dudosa. Se la suele confundir con productos de Mitre, Sarmiento o 5 de Octubre, todas carroceras parientas entre sí.
Con la salida del modelo que vemos en esta foto a la calle, hacia 1960, su diseño tomó algo más de "vuelo propio", aunque es pasible de confusiones con los modelos contemporáneos de Carrocerías Quilmescarr. Pero, si bien pueden confundirse, El Expreso tenía una serie de detalles que la diferenciaban, como la forma del chapón del pasaruedas trasero, por ejemplo.
Este ejemplar pertenece a la línea 267, la 67 actual. Obsérvese la forma espartana y futurista de la defensa, de formas muy lejanas a las de las clásicas fabricadas con hierros torzados.
|
|

Eran verdaderos acorazados...1476 viewsEste viejo convencional carrozado por La Favorita de la línea 56 tuvo un fuerte accidente en la zona del Puerto de Buenos Aires. Chocó con un camión semirremolque cargado, al cual hizo volcar y desparramar toda su carga. Y este verdadero acorazado sufrió el golpe, se abolló, pero quedó más o menos enterito. Resistió a rueda firme, digamos.
Aquí lo vemos ya en el taller de chapa y pintura. Tras las reparaciones, volvió a servicio. Quisiéramos saber si el accidente se diera hoy, cómo quedaría el coche al que le tocara en suerte chocar contra el camión. No creemos que quedaría tan entero como éste. ¿No?
|
|
2659 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
26 |  |
 |
 |
 |
 |
|