busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
104280.jpg
Pantallazo en Plaza Constitución1646 viewsEstimamos que la filmación desde la cual se rescató esta foto fue realizada hacia mediados de los '70, aproximadamente. Al fondo se cruzan un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta de la línea 96 con un colectivo semifrontal (no sabemos si 1112 ú 1114) carrozado por El Indio, aparentemente de la línea 59.
A la izquierda, cortado, vemos a un colectivo con carrocería Costa Brava de la recordada empresa Micro Omnibus Centro, perteneciente a la línea 38. Gratifica encontrarse con estos testimonios en colores de viejas empresas de las cuales no hay mucho material. ¿Alguien recuerda a este coche? ¿Sería 911 ú 1112?
12 comments
104281.jpg
Un 226 (56) para descubrir1595 viewsPor ser esta imagen recuperada de una vieja filmación, no es todo lo nítida que quisiéramos, pero a la vez nos sirve para jugar un rato e investigar a la unidad.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus 226, pero lo borroso de su bandera no nos permite identificar si se trata de un 226 hecho y derecho o si la línea ya había sido renumerada como 56.
El asunto es su carrocería. Se parece a varias, pero a la vez a ninguna. ¿Qué opinan, amigos? Las ventanillas parecen de Alcorta, pero parece no tener ventilete. La luneta parece Belgrano. Veamos a qué conclusión llegamos, entre todos.
16 comments
104298.JPG
Línea 81 - Legendario recuerdo, cuando nuevo2023 viewsSon bien recordados los colectivos incorporados por la línea 221, luego 81, que Gnecco equipó con su famoso modelo "Superamérica". Ya hemos expuesto alguna foto de ellos, pero ya con muchos años encima y con signos de "fatiga"
Esta espléndida imagen nos permite apreciarlo cuando nuevo, en su ablande. Como se ve, era del modelo simplificado, con bandera lisa y seguramente con la culata menos vistosa, con las luces de posición verticales y no horizontales, empotrados dentro de una nervadura de la chapa.
Hubo varios Superamérica en esta línea, tanto sobre chasis Mercedes como sobre Bedford. Hacia mediados de los '70, los últimos fueron retirados de servicio.
53 comments
104299.JPG
Un 92 propicio para jugar1474 viewsEste interesante colectivo, que como se ve llegó a la renumeración de 1969, era más que propicio para sentarse, pensar y jugar un rato para adivinar su carrocería.
No se lo aprecia demasiado. Entre que el coche está cortado y el frente semitapado, la resolución se dificultaba. No era muy fácil.
Pero sabíamos que hay muchos amigos que pueden descifrarlo y, si bien costó unas horitas, al final el enigma se develó: estamos en presencia de una carrocería fabricada por Magicor.
Es llamativa su presencia en la línea 92, pero la prueba de su existencia está. Circuló hasta 1973 y tal vez sea uno de los Magicor más longevos utilizados por las líneas de concesión nacional.
23 comments
104300.JPG
Un frente... difícil de identificar (II)1531 viewsSi bien la resolución de este acertijo no es demasiado difícil, en realidad presenta dificultades porque la unidad de la foto, a la cual vemos al servicio de la línea 92, fue fabricada por una carrocera que diseñó un frente que puede confundirse con los que otras firmas realizaron en la misma época.
Sospechábamos que este acertijo no sería muy difícil de resolver y así fue: poco después de publicada, la primera respuesta fue correcta: se trata de un ejemplar fabricado por Carrocerías San Juan. Esta unidad se mentuvo en servicio hasta aproximadamente 1979, momento en el cual fue renovada.
16 comments
104318.jpg
Leyenda en la avenida Córdoba1461 viewsLa combinación de grises y el lugar en el que la imagen se tomó, sobre la avenida Córdoba, deja dos posibilidades abiertas a la hora de identificar este vehículo: una es la línea 229 luego 29, de la empresa Pedro de Mendoza, mientras que la otra es la línea 294, que antes de desaparecer se renumeró como 94.
Nos inclinamos por esta última, por dos detalles: el primero es la falta de razón social en el lateral, que en la 229 se detallaba y en la 294 no, mientras que la segunda es la tonalidad de la sección inferior, que de ser un 229 debería ser algo más oscura.
Además, en la foto original se alcanza a distinguir un 4 en la bandera. Lo cierto es que estamos en presencia de otro ejemplar de esta línea tan recordada y hasta extrañada.
12 comments
104319.jpg
¡Qué facha...! (con acertijo)1441 viewsNos referimos a ambos: por un lado el chofer, con su guardapolvo largo, una vestimenta clásica de los conductores de ciertas empresas de los '40 en adelante, y por el otro el "Chivito" de 1946, apenas ornamentado, pero con una presentación prolijita e interesante, para los caminos que la entonces línea 196 recorría en la época.
El coche fue un clásico de los '40 y '50 en la legendaria Transporte Ideal San Justo. Registramos varios coches como éste. Preguntamos quién se anima a identificar su carrocería y la solución saltó enseguida, al primer intento. Felicitamos al amigo Julio López por haberla adivinado "de una" y declarar que esta carrocería es El Cóndor, la respuesta correcta.
17 comments
104334.JPG
Línea 221 (81)- Rarísimo testimonio de su etapa de crecimiento1466 viewsEsta foto realmente sorprende. El hallazgo de la existencia de este Chevrolet "Sapo" al servicio de la línea 221, luego 81, nos dejó "mal parados", porque sabíamos que la flota inicial estuvo compuesta exclusivamente por los Chevrolet de 1946 carrozados por Costa Rica, la misma fabricante de la carrocería que equipa a esta unidad, pero del primer modelo, más redondeado y menos panorámico.
Es probable que haya llegado como ampliación de flota ante el alargue de Tropezón a San Martín y se lo puso en servicio decorado precariamente. No conocíamos esta combinación de colores. Aparentemente conserva el plateado en su lateral y desconocemos el color de la pollera y del "poncho" que vemos bajo las letras.
7 comments
104335.jpg
El segundo colectivo de Transportes Automotores Riachuelo1624 viewsEn 1963, la gente de la mítica T.A.R.S.A. comenzó, en un primer momento lentamente, a renovar los ómnibus Leyland que había obtenido de Transportes de Buenos Aires. En lugar de elegir unidades con "formato ómnibus", como hicieron otras empresas, directamente se inclinaron por los coches tipo colectivo, con trompa. Pasaron de los coches grandes ex estatales a los pequeños sin escala alguna.
En la foto, vemos al segundo colectivo que llegó a la empresa, en este caso a la línea 101: se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr, carrocería muy poco vista en T.A.R.S.A.
Aún lleva el número 101 en lugar del actual 100, lo cual demuestra que esta foto fue tomada antes de la renumeración de enero de 1969.
3 comments
104350.jpg
Los innumerables "Frontalitos" del Expreso Cañuelas1926 viewsQuizás, enumerar todos los coches diferentes que el Expreso Cañuelas adquirió sobre Mercedes Benz OC-1214, daría para armar una nota en el cuerpo principal del sitio. A diferencia de otras empresas, que adquirieron varias unidades que carrozaron en una o dos firmas, la Cañuelas compró un lote grande de estos chasis, que mandó a carrozar en muchas carroceras diferentes.
Aquí vemos uno de los ejemplares fabricados por Carrocerías Independencia. Su diseño era el mismo de los 1114, pero sin trompa. No hubo mucho "vuelo" en su planificación; tan solo diseñar un frente frontal sobre el diseño preexistente.
La foto fue tomada en sus últimos años de vida útil. Ya posee logotipo en su lateral, en lugar de la tradicional letra de tipo gótico.
24 comments
104351.jpg
Otro de los tantos modelos de "Frontalitos" del Expreso Cañuelas1773 viewsSin menospreciar a su diseño y respetando la opinión de los que pueda gustarle, a nuestro juicio éste fue uno de los diseño menos logrados de entre todos los diferentes "Frontalitos" que circularon en el desaparecido Expreso Cañuelas.
Fue el fabricado por Carrocerías Biglia, que vendió muchos ejemplares a la 51. Su frente "tipo cuneiforme" sin llegar a serlo, le daba al modelo un aspecto raro y chocante.
Aquí vemos un ejemplar aparentemente fotografiado cuando nuevo, realizando un paseo, seguramente el clásico "ablande" tan necesario en aquellos años, antes del inicio de sus actividades.
11 comments
104352.jpg
Atractiva perspectiva de un viejo icono "Sanvicentiano"1707 viewsEstos colectivos fabricados por Carrocerías El Detalle entre 1971 y 1974 (el ejemplar de esta foto data de 1971, como lo indica la gruesa bagueta ubicada bajo la franja) fueron uno de los modelos más vistos en la empresa San Vicente en los '70 y a principios de la década siguiente.
Esta foto nos presenta una perspectiva que rara vez podemos apreciar: tres cuartos perfil trasero. Casi siempre se tendió a fotografiar a los colectivos de frente y es raro encontrarse con inágenes como ésta, que nos permiten recordar su culata.
Por eso, celebramos la aparición de imágenes como ésta. Al no haber muchas, son Pedacitos de Historia muy interesantes para apreciar.
12 comments
104353.JPG
La primera imagen de una línea muy poco fotogénica1724 viewsPese a no tener inscripciones a la vista, sabemos que este viejo Chevrolet '46 carrozado por F.A.C.A. pertenece a la efímera empresa Transportes San Pedro, prestataria privada de la línea 140 ex Transportes de Buenos Aires, que acabó fusionándose con la línea 130 "25 de Marzo" para formar la nueva línea 221, que en 1969 se renumeró como 81.
Lo único que demuestra el carácter privado de este coche es el número interno que aparece bajo el ventilete. Pero nos consta que perteneció a esta línea y es éste el primer testimonio gráfico que nos permite recordarla.
Obsérvese la parrilla que porta esta unidad. No es la original, si no que es uno de los toscos "conjuntos Costa Rica" que se fabricaban en los talleres homónimos para reemplazar a los originales cuando se dañaban y eran irreparables.
36 comments
104354.JPG
Línea 80 - Recuerdo de sus viejos colores1846 viewsSi bien, por querer a los viejos transportes, uno puede tener la tendencia de menospreciar lo moderno por idealizar lo antiguo, creemos que el esquema de pintura que nos muestra esta imagen fue el más atractivo de los que lució la línea 80 desde su privatización en 1955 hasta la actualidad.
El ocre de franja y cuerpos de filete le daba un toque muy personal y distintivo, lograba que el esquema se diferenciara claramente de otras líneas que también utilizaban el rojo y el negro como colores principales.
En 1985, un nuevo corte desechó el ocre y le dio más preponderancia al blanco. De ahí en adelante, los esquemas perdieron parte de su personalidad.
Este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia a fines de los '60, nos permite recordar aquellos viejos tiempos en plenitud.
18 comments
104355.JPG
Un frente... difícil de identificar (III)1672 viewsEste modelo de frente, tomado de esta manera, 100% frontal, no es tan fácil de identificar como otros más característicos y con más personalidad. Puede confundirse y es un hecho de lo más normal.
Carrocerías como Quilmescarr (que es la carrocera que "vistió" a esta unidad de la línea 81) y El Expreso, entre otras, diseñaron frentes que en ciertos modelos se asemejaron bastante y son factibles de confundirse.
Y más aún cuando los coches no cuentan con los filetes originales, que posibilitan la correcta identificación cuando los frentes pueden confundirse. Y éste es el caso de esta unidad, que no cuenta con los filetes originales de Quilmescarr y, en cambio, tiene unos rarísimos que rodean a su bandera, que parecen olas orientadas en diferentes sentidos.
Son realmente raros y muy poco vistos, Potencian la rareza de esta unidad, ya atractiva de por sí por pertenecer a una línea caducada hace ya décadas.
Obsérvese que aún mantiene a Primera Junta como cabecera en su bandera, señal de que este ejemplar es anterior al alargue de recorrido hasta la zona de Cobo y Curapaligüe, en la zona del Bajo Flores.
15 comments
2612 files on 175 page(s) 22