002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Tan reciente y tan histórico...1662 viewsSiempre dijimos que la historia se escribe a diario y lo que hoy es realidad, mañana puede ser parte del pasado.
Esta foto ejemplariza lo que queremos decir. Este coche de la 60, del año 2010, fue el último "manotazo de ahogado" de Micro Omnibus Norte original para renovar su flota y continuar independiente. Pese al intento (se compraron cerca de 50) el grupo Nudo tomó el control.
Hoy, esta foto no se puede repetir. Este coche posee la numeración original, hoy reemplazada por otra que inicia a partir del 6001. Y varios ya fueron repintados con el nuevo corte de la línea, que sustituyó al tradicional.
|
|

Clásico de la San Vicente, para descubrir juntos1721 viewsPor desgracia, esta fotografía nos muestra este simpático colectivo de la empresa San Vicente de manera parcial. Desgraciadamente no se ven ni el frente ni la culata, lo cual hace difícil identificarlo con seguridad.
Se puede sospechar que es un Mercedes L-312 y, en un primer momento, el styling del coche conduce a pensar que es un Mitre. Pero las formas del chapón del guardabarro trasero nos hacen dudar. ¿Mitre o El Expreso?
Pero no era ninguna de las dos: estamos en presencia de un producto que pudo haber sido carrozado tanto por 5 de Octubre como por Sarmiento, antecedentes históricos de la más popular Mitre.
|
|

Línea 99 - Uno de sus primeros ómnibus de épocas recientes1855 viewsA finales de los '80, la gente de la línea 99 "tomó coraje" y comenzó a incorporar unidades de mayor porte que los nobles "1114" que usualmente incorporaban.
Uno de los primeros frontales largos que incorporaron fue éste, un A.L.A. de 1984 carrozado sobre Mercedes Benz OF-1214. Si bien no fue una de las primeras unidades frontales, llegó relativamente poco después de la llegada de un lote de OF carrozados por El Detalle ex línea 132, que fueron las primeras unidades largas incorporadas.
|
|

Línea 50 - Una etapa efímera de su existencia1674 viewsAntes de "tomar su forma más conocida", la del ómnibus 160, la actual línea 50 tuvo una etapa efímera en la que fue explotada como colectivo, con el número 260, con los clásicos Chevrolet "Sapo" como el de la fotografía.
Esta fue la última versión de los "sapos" de T.B.A., con sobreventanas ojivales.
|
|

La línea 64 recién renumerada1550 viewsEstar parado en una calle porteña a inicios de 1969 debe haber sido interesante, pues la renumeración de las líneas porteñas era un hecho reciente.
En los primeros momentos la cosa fue bastante anárquica y hubo algunos casos raros como en la línea 47 ex 407, que por un tiempo pintó un pequeño número cero entre el 4 y el 7, para dar a entender que esa línea era la vieja "4o7".
Este coche de la 64 nos muestra el número 1 de su vieja denominación parcialmente tapado, como dando a conocer su número anterior.
|
|

Fugaz "actor secundario" para descifrar y conocer1640 viewsMientras La Raulito vende un diario, por detrás pasa un extraño ómnibus del Expreso Cañuelas.
Su diseño es raro y la foto no ayuda a descifrarlo, por la borrosa imagen del coche, que pasa a gran velocidad tras la protagonista.
Sospechamos que fue fabricado de 1965 en adelante, por sus ventanillas con marco de aluminio corredizo, por lo cual podría ser un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado.
Los rasgos de su carrocería nos hacen acordar a Velox. ¿Será? ¿Alguien lo recuerda o lo identifica con seguridad?
|
|

Un 55 "de película"1731 viewsVemos aquí uno de los primeros ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" fabricados por El Indio. La falta de puerta trasera y la inclusión del chapón embellecedor en el pasarruedas trasero nos indica que es un coche de 1965.
Aquí podemos apreciarlo en plenitud pero sin buena definición, pues esta imagen fue rescatada de una película. Pertenece a la añosa línea 55, que aún hoy conserva estos colores básicos aunque, en ocasiones, han experimentado con franjas y recortes "modernos" con poco éxito.
|
|

Dos viejos conocidos de la avenida Cabildo1215 viewsEl viejo cine, sin tantos recursos como hoy, daba para escenas improvisadas como ésta, donde un actor hacía su escena con una filmación de fondo, que en este caso habría sido tomada sobre la avenida Cabildo y nos muestra a dos hermosos ejemplares de dos líneas clásicas de esta avenida: la 30 ex tranviaria y la 267, hoy 67.
El 30, de Transportes Saavedra, es un clásico Olympic MCW; dudamos con la carrocería del 267, que parece ser Alcorta, pero no estamos seguros del todo. Agradeceremos alguna confirmación al respecto.
|
|

Un clásico en Puente Pacífico1491 viewsEn la segunda mitad de los '50 y en los primeros años de la década siguiente, la combinación Mercedes Benz con El Cóndor fue muy vista en muchas líneas porteñas, con algo más de influencia en las líneas de la zona norte (aunque eso no quita que se hayan desparramado por todos lados, en mayor o menor medida).
Justamente, esta unidad que pasa bajo el Puente Pacífico es una de las del norte, pues pertenece a la línea 268, hoy renumerada 68.
|
|

Viejo recuerdo del sudoeste porteño1866 viewsLa línea 77 es una de las desaparecidas más recientes, que dejó de circular en 1988 luego de una prolongada agonía que incluyó el cercenamiento de su recorrido entre Plaza Flores y Constitución, poco antes de su caducidad.
Allí aparece un coche característico de la primera mitad de los '70, de modelo algo anticuado, tal como lo eran casi todos los coches de esta línea.
Se trata de uno de los primeros modelos de Carrocerías San Juan, bien conocida sobre todo en los '70 y los '80.
|
|

Bedford OB privatizado1576 viewsTras la privatización en masa de los microómnibus de T.B.A., cumplimentada el 8 de julio de 1955, cada una de las nuevas empresas buscó identificar sus unidades con nuevos colores y diferenciarse bien del plateado "estatal" que hasta ese momento identificó a todas las líneas.
Una de las combinaciones más agradables fue hecha por la gente de Transportes 270, que repintó sus Bedford OB de azul abajo, celeste el techo y franjas y cuerpos de filete en rojo. Fue una combinación muy atractiva, hoy perdida.
|
|

Línea 169 (69) - Cuando la Cía. Avellaneda la explotó con colectivos2140 viewsEntre 1964 y 1965, la Cía. Avellaneda de Ttes. comenzó a desprenderse de sus ómnibus Leyland de manera masiva e incorporó un enorme lote de colectivos Bedford carrozados por Serra, que se desparramaron por casi todas las líneas a su cargo (incluso llegaron a circular en algunas de las de trolebuses que operaba).
Esta unidad estaba al servicio de la línea 169, que luego fue renumerada 69. No duraron mucho estas líneas en manos de CATSA operadas con colectivos, porque fueron transferidas a otras prestatarias
|
|

Una mañana, en Chacarita...1672 views...se realizó esta toma, que nos muestra un coche de la línea 217 ("La Argentina", actual 87), la culata de un colectivo Costa Rica de T.B.A. (probablemente un 203) y, como adicional, podemos ver la traza de las vías tranviarias que, discurrían por Corrientes Norte y doblaban en Federico Lacroze.
Al fondo, en la media manzana en donde se alcanzan a ver los comercios, aún se puede ver las viejas vías de los tranvías suburbanos del Ferrocarril Central Buenos Aires, que tenía su vieja terminal en esa manzana.
|
|

Línea 225 (85) - Vistosa culata de un "Sapo"1640 viewsEntremezclado con un grupo de camiones, podemos apreciar la culata de este Chevrolet "Sapo" de la tradicional S.A.E.S., que explotaba a la actual línea 85 con el número 225.
Obsérvense los filetes que decoraban la parte superior del coche, tradicionales de los '50 e inicios de los '60, y el complemento del paragolpes ubicado bajo la carrocería, algo no muy corriente de ver.
Este coche fue carrozado por La Unión, de acuerdo a su modelo standard de la época.
|
|

Un pedazo de historia de Tres de Febrero2227 viewsLa línea 6, perteneciente a Transportes Tres de Febrero, era una de esas líneas esquivas a la hora de conseguir testimonios gráficos. Hasta ahora.
Esta línea fue la que se fusionó con el ex ómnibus 168 para formar el recorrido completo de la luego línea 58, entre Retiro y Puerta 8. Aportó su piso provincial, se lo fusionó al 168 y se suprimió su tramo entre Lastra y Gral. Paz y la estación Devoto.
Aqui vemos un lindo bicho raro, una Favorita tradicional de tres ventanillas sobre Bedford de 1957-58.
|
|
2652 files on 177 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
166 |  |
 |
 |
 |
 |
|