busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
102701.jpg
Viejo "pedacito de historia" del Expreso Quilmes, aún en pie1872 viewsSi bien está recortado y deformado por todos lados, este viejo "convencional" carrozado por Costa Brava aún conserva parte del esquema de pintura de su última dueña, el Expreso Quilmes. Y, lo más importante: aún está en pie y se lo puede admirar.
A veces suele aparecer estacionado cerca de la costa quilmeña. Es evidente que oficia de auxilio. Nos asombra gratamente que a alrededor de tres décadas de su radiación, este coche conserve su librea casi intacta. Y que aún podamos verlo en pie.
9 comments
102700.jpg
Otro extraordinario hallazgo de la vieja línea 22 de Vicente López2218 viewsPor suerte y de a poco, aparecen testimonios gráficos de esta línea, la 22 de Vicente López, explotada por Micro Omnibus Paraná, que si bien ya no existe como tal, hoy integra el recorrido de la línea 71: es su mitad provincial.
Además, sus colores fueron la matriz para definir el esquema de pintura de la 71 tras la fusión de ambas líneas. Como se ve, tiene el color de la Fournier y la 71 lo adoptó como propio, tras agregarle una franja roja.
El coche, Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor, está parado sobre la avenida Maipú cerca de la barrera del desaparecido "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre (hoy Tren de la Costa)
41 comments
102681.jpg
Una imagen llena de Historia de nuestros transportes1673 viewsPese a que los vehículos apenas aparecen en esta imagen y son simples actores secundarios, la historia que podemos ver no es poca, aunque en este caso es más ferroviaria que otra cosa.
El Bedford OB de la línea 259 y el Mercedes L-312 de la 21 están parados en la barrera de la avenida Maipú que atravesaba el "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre, que en los '60 fue clausurado y solo habilitado para corridas de trenes eventuales, como el carbonero que abastecía a la usina ubicada en San Fernando o, más recientemente, para el despacho de las locomotoras que se fabricaban o reparaban en los talleres de ASTARSA.
Hoy esta imagen es irrepetible, debido a la instalación, en los '90, del Tren de la Costa. El Ferrocarril Mitre llega hasta esa estación, Bartolomé Mitre, y de allí se puede continuar trasbordando en los tranvías CAF del Tren de la Costa hasta el Tigre.
No existe el ramal de trocha ancha, ni el paso a nivel, ni nada. Las líneas de los colectivos aún circulan, al menos. Es el único detalle que llega a nuestros días, junto al andén norte de la estación ferroviaria.
24 comments
102680.jpg
Otro de los "OP" del Expreso Cañuelas2359 viewsEn la primera mitad de los '60, el recordado Expreso Cañuelas frontalizó parte de su flota, dándole un aspecto de empresa de servicios interurbanos. En esos tiempos, su flota se asemejaba a la de Línea Expreso Liniers, la actual línea 88, en donde convivían colectivos comunes con trompa y modernas unidades frontales.
Incorporó muchas unidades sobre Mercedes Benz OP-312 (como la de la foto, en este caso carrozada en Cametal) y algunas sobre Mercedes Benz O-321 H con motor trasero. Pero en la segunda mitad de los '60 comenzaron a ingresar vehículos con trompa y los frontales comenzaron a radiarse. Hacia mediados de los '70 prácticamente no quedaba ninguno en servicio regular, salvo unos Oncecar incorporados en esa época.
15 comments
102667.jpg
Línea 86 - Un "famoso" de estreno1890 viewsEsta unidad, carrozada por Alcorta a comienzos de los '70 sobre Mercedes Benz LO-1114, fue una de las más famosas de la 86 en la década mencionada y comienzos de la siguiente. En esta foto de su ablande ya se nota que iba a tener una muy buena presentación, por los ornamentos que alcanzan a verse.
Este coche, numerado 43, perteneció a la "tropa" de uno de los socios más queridos que tuvo la Fournier, llamado Víctor Fernández. Fue uno de los más vistosos de la época y era manejado por Sergio Fernández, hijo de Víctor.
Nótese la cabecera capitalina que se consigna en la bandera: Dársena Sud. Se utilizó por pocos años. La nomenclatura más corriente, posteriormente, fue La Boca.
15 comments
102666.jpg
Atractivo A.L.A. de la línea 59, con acertijo2153 viewsEstamos viendo a un clásico producto de Carrocerías A.L.A., en este caso perteneciente a la línea 59. Su esquema de colores, el que se implementó con la llegada de los primeros ómnibus sobre Mercedes Benz OH-1314, nos indica que esta foto fue tomada en los últimos años de vida útil de esta unidad, que ya muestra señales de "fatiga", pero que aún trata de distinguirse, con algunos ornamentos que realzan su de por sí bella figura.
Ahora bien, sin ver la chapa, aseguramos que este coche fue fabricado en 1984. ¿Alguien puede decirnos por qué?
24 comments
102658.jpg
Diferencial de la línea 93 "cazado" con una extraña decoración2247 viewsEste OA 101 diferencial de la empresa La Nueva Era, prestataria de la línea 93, fue fotografiado realizando servicios de turismo en la provincia de Tucumán. Está muy lejos de su recorrido original.
Llama muchísimo la atención su decoración, con la leyenda "La nueva era de viajar - Turismo" agregada en su lateral. Puede significar dos cosas: que la empresa destinara a este ómnibus exclusivamente a sus servicios de turismo o que el coche ya estaba vendido y que su nuevo dueño aprovechó la decoración y le agregó la leyenda para diferenciarlo de la vieja dueña. ¿Cual de las dos hipótesis será la correcta?
18 comments
102641.jpg
Línea 91 - Un clásico longevo1918 viewsDe 1970-71 en adelante, la flota de la línea 91 comenzó a llenarse de colectivos carrozados por El Indio, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como sobre los semifrontales LO-1112 y 1114.
Fue el modelo más visto en esta línea, desde la fecha mencionada hasta fines de los '80. Algunos coches incluso llegaron a repintarse con el nuevo esquema de pintura con franjas de Talleres Ferré.
Aquí vemos a un coche de 1973-74 nuevito, aparentemente fotografiado durante su ablande. El contraste con el color del paisaje es llamativo y muy atractivo.
11 comments
102624.jpg
La línea 56, por su viejo recorrido2150 viewsEl piso de la línea 56 sufrió varios cambios en la zona de Caballito: el primer cambio fue cumplido cuando la avenida Directorio se hizo de mano única. En ese momento, la 56 pasó a circular por José Bonifacio y Hortiguera para luego tomar Avenida del Trabajo (hoy Eva Perón)
Posteriormente dejó de tomar Bonifacio y se la trasladó a Pedro Goyena, Centenera, Eva Perón, que es el recorrido que cumple hoy.
Vemos circular a este Mercedes Benz "convencional" carrozado por San Juan por José Bonifacio. Justo cruza por delante de la estación Polvorín, en la esquina con Emilio Mitre. Por esta calle y en esta época también discurría el recorrido de la línea 155.
22 comments
102591.jpg
Por la Avenida de Mayo, en los tempranos '50...1558 views...podía verse este tipo de microómnibus, que por centenares puso en servicio la Corporación de Transportes, cumpliendo los recorridos heredados de los viejos colectivos incautados en 1943.
En este caso el coche, Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica, se encuentra al servicio de la línea 226, actual 56. Por desgracia la foto está cortada y el coche semitapado, pero encontrar uno de estos coches en colores es rarísimo, pese a que la calidad de la imagen no sea la mejor.
2 comments
102580.jpg
Línea 99 - Los reemplazantes de los Chevrolet con Serra1826 viewsCuando los recordados Chevrolet carrozados por Serra de la línea 99 comenzaron a radiarse por su deficiente estado de conservación, llegaron a la empresa coches a veces más viejos que los viejos "Chivos" retirados.
Esta foto nos muestra uno de esos casos: mientras que los Chevrolet originales fueron fabricados entre 1968 y 1969, el Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle que nos muestra esta foto data de 1967 ó 1968. O sea que podría ser uno o dos años más viejo que los Chevrolet o, a lo sumo, contemporáneo de los más antiguos.
Pese a ello, estos coches fueron más que bienvenidos, porque sus antecesores, en algunos casos, eran "inviajables"
15 comments
102578.jpg
"Cooperativas" invadieron Plaza Miserere2466 viewsLlamativamente, esta foto reunió una mayoría de colectivos carrozados por la Cooperativa San Martín: los tres coches de la línea 32 que se ven estacionados y el de la 98 que está por tomar Pueyrredón fueron fabricados por esa firma.
La imagen se completa con un colectivo de la línea 104, que se ve a la extrema izquierda, carrozado por La Maravilla probablemente sobre chasis Bedford y un micro Mercedes Benz O-140 de la recordada "Lujanera", fabricado probablemente por El Detalle.
El coche del Expreso Quilmes presenta una configuración que en los años que se fabricó (1965-66) aún no era muy aplicada en coches urbanos: carece de puerta izquierda. Registramos la salida de coches sin esa puerta de manera masiva de 1968 en adelante.
19 comments
102576.jpg
Línea 60 - La culata de un verdadero clásico1743 viewsEntre fines de la década de 1940 y prácticamente hasta su cierre, Carrocerías El Cóndor trabajó muchísimo para la legendaria línea 60. Carrozó todo tipo de chasis, de acuerdo a la época. En los tempranos '60, época de la que data la unidad de la foto, era una de las carrocerías más vistas en la línea, junto a La Favorita.
Lo vemos transitar por la avenida Maipú, brillante y con algunos ornamentos a la vista. Intuimos que éste sería un coche muy vistoso, pues se lo ve muy cuidado.
14 comments
102575.jpg
Panorámica en Olivos, con un 60 poco habitual382 viewsEsta toma se realizó en la avenida Maipú en la zona de Olivos, hacia mediados de los '60. No sabíamos la altura exacta, pero uno de nuestros amigos reconoció las construcciones tan particulares que se ven de fondo: es la Municipalidad de Vicente López.
De entre todos los automóviles de época sobresale un 60 de los menos habituales de la época, fabricados sobre Mercedes Benz OP-312. En un momento se incorporaron unos cuantos, tanto para los servicios a Tigre como para los "Zarateños".
En este caso la fabricante de la carrocería fue la firma rosarina Cametal.
3 comments
102566.jpg
Los viejos "rápidos" del Expreso Cañuelas2397 viewsEn los '60, el Expreso Cañuelas incorporó un lote de unidades frontales del tipo ómnibus o micro de media distancia, para cumplir servicios rápidos, con un tiempo de viaje menor a los comunes y con un confort más elevado. Este tipo de coches también fue destinado a los servicios largos, como por ejemplo a San Miguel del Monte.
El que nos muestra esta imagen fue carrozado por la firma Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz O-321 HL. Es similar a los que incorporó la línea 60 para sus servicios rápidos a Zárate, por ejemplo.
Aparentemente esta toma fue realizada cuando el coche era nuevo, en su viaje de ablande.
26 comments
2605 files on 174 page(s) 163