002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Antecedente de la hoy "ramalizada" línea 901779 viewsEl hoy ramal 90 de la línea 168 fue, durante décadas, una línea que no estaba "oculta" detrás de un cartel de ramales.
Se originó en la línea de colectivos 10, antes "A", que en épocas de T.B.A. fue reconvertida a ómnibus y numerada 110. La foto nos muestra un colectivo accidentado cuando la 10 estaba en manos de la Corporación. Véase la cartelera de destinos en dos colores, uno oscuro y el otro claro: durante un tiempo se la pintó con los colores del antiguo colectivo privado, para facilitar su distinción
|
|

Línea 92 - La imagen más vista durante los '701859 viewsLa combinación del chasis Mercedes Benz LO-911 y carrocería San Juan fue la más vista en la línea 92 en la década mencionada, pues desde 1967/68 a 1974 se incorporaron progresivamente muchas unidades en la flota.
Era más que corriente cruzarse con algún coche de esta combinación. Fueron mayoría y terminaron sus días entre 1978 y 1980/81, período en el cual fueron radiados de servicio masivamente. Sólo los más modernos, de 1974, "tiraron" un tiempito más.
|
|

Línea 60 - Un imponente "Curvo"2016 viewsTal vez sea producto de la perspectiva de la foto, pero la imponencia que este "Curvo" carrozado por Gnecco de la línea 60 transmite es muy poco vista.
Sus líneas estilísticas eran algo "duras", pero a la vez transmitían fortaleza.
Aquí lo vemos en la vieja terminal de Tigre Hotel, con los infaltables "convidados de piedra" (ya sean mecánicos o choferes, no nos consta) posando junto a la máquina.
|
|

Línea 60 - Recuerdo superlativo2411 viewsLos colectivos carrozados sobre Chevrolet '57 fueron extraños de por sí. Si bien se carrozó un interesante lote de unidades, no fueron tan vistas como los Mercedes Benz o los Bedford de su época, que le ganaron ampliamente la partida.
Por eso, encontrar una foto de ellos no es muy corriente y menos aún las que los muestran "en plenitud", como la que aquí ofrecemos.
La línea 60 tuvo un pequeño lote de coches con este chasis. Aquí vemos al 2, uno de los "cortitos", fotografiado en los talleres de la empresa
|
|

Línea 60 - Un modelo que marcó una época2751 viewsA la par de los coches urbanos, Micro Omnibus Norte incorporó un gran lote de ómnibus frontales carrozados por diferentes firmas sobre Mercedes Benz OP-312, aunque los carrozados por El Halcón, como el coche de esta foto, fueron mayoría.
Fueron utilizados en todos los servicios brindados en la época, inclusive en el "Zarateño", pero al ser renovados no se eligieron unidades frontales y la flota completa, hacia inicios de los ´70, volvió a la "normalidad" del colectivo con trompa.
|
|

Crisis de identidad2047 viewsEsta foto nos presenta una situación poco vista y por demás curiosa: una doble identificación en una misma unidad.
Tiempo atrás presentamos una foto de este mismo coche, accidentado en su culata. Aquí lo vemos reparado y en proceso de pintado, del cual surgió un detalle poco corriente.
El coche está pintado de 60, pero en el lateral ya aparece el galgo de Central El Rápido, pues iba a cambiar de empresa. Pero aún conserva el número 60 en la luz de su frente... Curioso caso de doble identidad, en verdad.
|
|

Línea 66 - Sus primeros tiempos bajo La Primera de Grand Bourg2442 viewsCuando la LPGB tomó los servicios de las líneas 166 y 169 (luego 66 y 69) lo hizo con un puñado de coches propios y otros obtenidos de CATSA, como puede serlo este Bedford carrozado por Serra, numerado internamente como 420, fotografiado luego de un "choquecito".
Aquí lo vemos aún con el número 166, señal de que esta foto fue tomada antes del 1º de enero de 1969, cuando fue renumerada.
|
|

Línea 58 - Un representante de sus últimos tiempos2338 viewsEs sabido que el servicio que la empresa 3 de Febrero prestó en la línea 58 era deficiente y con muy mala frecuencia debido a la falta de unidades. Era raro cruzarse con alguno en la calle, pues en los tiempos más o menos regulares de esta línea (antes de la débacle final) la frecuencia en hora pico rondaba los 20 minutos. Luego empeoró.
Aquí, una de sus escasas unidades luego de un accidente. Estimamos que esta toma fue hecha a inicios de los ´70, cuando aún se pintaba el número claro sobre fondo oscuro.
|
|

Curioso y poco conocido aditamento2013 viewsObsérvese, en el centro del techo de este colectivo de la tradicional 60, la curiosa puerta de emergencia.
Este curioso, poco conocido y escasamente difundido implemento era fabricado nada más ni nada menos que por CATITA, la firma que fabricaba desde tranvías hasta licuadoras, pasando por las recordadas heladeras.
Precisamente esta foto fue extractada de un folleto de fábrica y está tomada dentro de la flanta fabril de la calle Zepita.
|
|

Uno de los ómnibus más extraños de Rastreador Fournier2210 viewsNo fueron corrientes los ómnibus carrozados sobre chasis Skoda. Y menos aún los destinados al transporte urbano.
Esta unidad, carrozada en los talleres Costa Rica, por entonces a cargo de Rastreador Fournier, fue una rareza total, que creemos única.
No nos consta la fecha de su radiación, aunque sí sabemos que no fue demasiado longeva.
|
|

Línea 60 - Un clásico de los '502033 viewsLa combinación del Mercedes Benz "curvo" con carrocería La Favorita fue muy vista en la señera Micro Omnibus Norte durante la década del '50 e incluso inicios de la siguiente.
De apariencia indestructible, estos coches tuvieron excelente rendimiento y su mayoría duró bastantes años en servicio.
Obsérvese la parrilla, curiosamente pintada con los colores de la línea y sin cromado alguno.
|
|

Línea 60 - Vistosísimo auxilio2315 viewsNo tenemos mucho para contar referente al vehículo de la foto, famosísimo por donde se lo mire.
Durante muchos años, este camión Chevrolet fue uno de los auxilios de la línea 60 y su estado es más que superlativo: lucía mucho mejor que muchas de las unidades de calle...
|
|

Línea 99 - Un recuerdo de los '802069 viewsDe entre todas las unidades que llegaron usadas a la empresa 27 de Junio durante esta década, este Alcorta se destacaba por su presentación casi siempre prolija.
Pese a que era un coche con algunos añitos encima, siempre estaba correctamente presentado y se destacaba por su limpieza, con un pequeño atisbo de "fama".
Aquí lo vemos como fondo de un grupo de choferes, seguramente fotografiados en proximidades de su terminal del barrio de Vélez Sársfield.
|
|

¡La Antártida en Mar del Plata!2176 viewsNo queremos entrar en polémicas geográficas, si no mostrar este poco visto modelo de Carrocerías Antártida Argentina de la línea 8 (hoy 98), fotografiado durante unas vacaciones en "La Feliz", con el Hotel Provincial de fondo.
Si bien su aspecto es medio tosco, sus líneas transmiten robustez extrema, el equivalente a un tanque Sherman, pero para transportar pasajeros.
|
|

Uno de los clásicos de la línea 267 (67)1871 viewsSi bien Transportes del Tejar no tuvo una gran cantidad de unidades carrozadas por La Estrella, esta firma la mantuvo como clienta durante muchos años, incluso después de ser reconvertida en La Nueva Estrella.
Aquí vemos uno de los primeros LO-1112 fabricados por La Estrella para la entonces 267 entre 1967 y 1968, con el modelo que a la postre fue el último en poseer la franja inclinada en el lateral
|
|
2663 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
160 |  |
 |
 |
 |
 |
|