busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
120930.jpg
Cuando las cosas se planifican mal...563 views...pasan cosas como las que muestra esta foto. Observen el tamaño de la cartelera luminosa de destinos. ¡No sirve para nada! Apenas entraron las leyendas de la cabecera. Además, si se colocara el número ahí, sería ilegible para la mayoría de la gente.
No quedó otra que colocar el número de línea como lo vemos, sobre el parabrisas. Por lo tanto esta desprolijidad fue necesariaa para visibilizarlo.
Lo que no sabemos es si este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Diseño salió de fábrica con esta configuración o si fue reformado después.
17 comments
2664.jpg
Cuando la San Vicente quiso "agrandarse"2400 viewsA comienzos de los '60, algunos socios de la San Vicente quisieron dar un paso adelante e incorporar unidades frontales de gran porte, semejantes a las utilizadas por las líneas interurbanas que hoy se conocen como "Tarifa Grupo II" (Atlántida o Línea Expreso Liniers, por caso).
Para tal fin, llegó un importante lote de unidades, casi todas sobre Mercedes Benz OP-312, carrozadas en varias firmas (Cametal, en este caso).
No obstante, pocos años después la mayoría emigró a la "recién nacida" T.A. La Plata.
17 comments
45471.jpg
Cuando la línea 93 quiso ser grande...1933 views...y expanderse al mercado del turismo y servicios de excursiones, en un primer momento utilizó las unidades más grandes de su servicio diferencial, a todas luces insuficientes para prestar un servicio realmente confortable.
Pero en 1993 incorporó un par de micros de larga distancia hechos y derechos, que no fueron otros que los Mercedes Benz O-371 "Monobloco" llegados desde Brasil.
Los pintaron con un esquema de pintura inusualmente blanco, con sus colores característicos pintados en los recortes. No duraron mucho y fueron devueltos. Los servicios no "prendieron". Por aquellos años, la empresa inició la debacle que, con el tiempo, la condujo hacia su desaparición.
20 comments
102911.jpg
Cuando la línea 92 era 292...1759 views...ésta era la presentación corriente de sus unidades, con cartelera luminosa completamente oscura, generalmente pintada de azul muy oscuro, con las inscripciones en color blanco. Mantuvo esta coloración hasta mediados de los años '70, pero con el número oscuro con el fondo blanco, tal cual las reglamentaciones de la época.
Vemos aquí uno de los tantos colectivos Bedford que esta línea supo tener. Los hubo de muchas carrocerías, pero el que vemos aquí fue carrozado por la firma Luna.
10 comments
106016.jpg
Cuando la línea 88 era claramente interurbana...1798 views...contaba con imponentes unidades como ésta, en este caso carrozada por El Detalle sobre Mercedes Benz O-140. Casi todos sus coches eran micros hechos y derechos, que contrastaban mucho con los de otras líneas de la zona, con unidades del tipo urbano.
Si bien poseía unidades "tipo colectivo", con trompa, eran minoritarias al lado de los micros como éste. Hoy día, con su flota mimetizada con las urbanas, perdió ese aire de "línea grande" que le daba este tipo de coches. Antes, subirse era semejante a tomar un micro a la Costa o a cualquier destino lejano, un "encanto" que en la actualidad perdió.
41 comments
52020.jpg
Cuando la línea 82 era la 76...2206 views...estaba en manos de Transportes Centenera y circulaba con ómnibus Leyland Royal Tiger como éste, carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammel Weymann. Suponemos que se también se habrán intercalado los Leyland carrozados en el País, por la firma Chicago.
En esta rara imagen en colores vemos a un viejo inglés por la zona de Retiro antes de la renumeración de 1969, pues aún lleva el 76 en la bandera y en la cartelera de chapa que se ubica junto a la puerta.
14 comments
82043.jpg
Cuando la línea 65 era 1653529 viewsLa actual línea 65, hasta el 31 de diciembre de 1968, se denominó 165, pues provenía de un viejo ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
A mediados de la década del ´60 la mayoría de sus ómnibus había sido reemplazada por colectivos. Aquí vemos a un Bedford en estado "famoso", que fuera propiedad de uno de los colaboradores de este sitio.
15 comments
103767.JPG
Cuando La Favorita rompió las reglas1575 viewsEn su dilatada existencia, Carrocerías La Favorita casi nunca carrozó unidades frontales. Siempre se caracterizó por fabricar unidades convencionales de excelente calidad.
Pero sabemos de un par de ocasiones en las que se rompieron las reglas y esta tradicional firma carrozó coches sin trompa, como éste de la empresa Atlántida, fabricado hacia 1946.
No sabemos por qué siempre "esquivaron" el hecho de carrozar frontales, pero esta foto confirma que llegaron a aventurarse en este desafío. Obsérvese la redondez de su frente, que caracterizó a sus productos durante décadas.
Tampoco sabemos qué chasis lo equipaba. Agradeceremos datos al respecto.
16 comments
113088.jpg
Cuando la Empresa General Roca pareció renacer1372 viewsEn los tempranos '90, la flota de la Empresa General Roca estaba muy avejentada y se nutría de vehículos usados para renovarla. Pero llegaban en escasa cantidad y la antigüedad promedio era tan elevada como alarmante.
Pero desde 1992 en adelante comenzaron a llegar legiones de OA-101 de segunda generación, que resaltaron notablemente entre tanto "1114" de comienzos de los '80 que aún se mantenía en servicio. Estos nuevos ómnibus le dieron a la flota un notorio rejuvenecimiento que fue bienvenido por los pasajeros.
Pero junto a esta compra llegó el germen de la destrucción: no pudieron pagar los coches, la deuda se hizo inmanejable y, como tantas otras firmas caídas en desgracia, cesó sus actividades a mediados de los '90.
38 comments
94363.jpg
Cuando la 90 tuvo su techo plateado2151 viewsTras independizarse de la Cía. Avellaneda, se formó la empresa Obispo San Alberto para explotar a la línea 90. En sus primeros tiempos, sus coches lucieron los mismos colores de su antecesora, para luego repintar el techo plateado de blanco.
Aquí vemos a uno de los coches "fundacionales" de la San Alberto, fotografiado con el Congreso Nacional de fondo, aún con los colores de la CATSA, pero con el destino pintado, señal de que ya estaba fijo en la línea 90 y era propiedad de la San Alberto.
18 comments
103769.JPG
Cuando la 85 también era blanca...1658 views...se presentaban exactamente igual que un 1 (hoy 159) hecho y derecho. La única diferencia entre ambas líneas, prestadas por Micro Omnibus Quilmes, eran el número (que lo llevaban en la luz insignia y aquí alcanza a leerse, aunque borroso) y los destinos.
Desconocemos cómo se repartía la numeración interna en la empresa o si los coches rotaban entre ambas líneas. Nos llama la atención su número interno bajo, cuando el primer recorrido que esta empresa tuvo a cargo fue el 1.
A mediados de los '40, llegó un grupo de componentes que habían sufrido la incautación de sus colectivos por parte de la Corporación y adquirió este recorrido al "blanquito" para formar Sociedad Anónima Expreso Sudoeste. Como la mayoría provenía de la desaparecida línea 42 impuso sus colores (verde, crema y negro) que se conservan hasta hoy.
15 comments
46060.jpg
Cuando El Cóndor "anidaba" en la línea 60...2668 views...era muy usual ver coches como éste, que fueron una de las estampas más típicas de la línea en la primera mitad de los '70 y parte de la década siguiente.
Desde el surgimiento del "1112" y su continuador, el "1114", Micro Omnibus Norte carrozó buena cantidad de estas redondeadas unidades, características por la ventanillita para el chofer, que disponía de un amplio espacio de trabajo.
Las relaciones comerciales entre El Cóndor y la 60 continuaron a buen ritmo hasta el cierre de la carrocera, en 1984.
26 comments
118225.jpg
Cuando Biglia reabrió sus puertas665 viewsHacia 1974 ó 1975 la carrocera Biglia dejó de operar y cerró sus puertas, pero a la larga fue de manera temporal: en 1978 reabrió y comenzó nuevamente a desarrollarse.
No obstante, pocos años después cambió de nombre y se transformó en Pontevedra para luego desaparecer definitivamente. El cambio fue en 1984 y las carrocerías más recientes que salieron con el nuevo nombre datan de 1988.
Esta imagen nos muestra al modelo con el que volvió a trabajar. Es de 1978 y para la época su diseño era bastante moderno. Lo vemos al servicio de la Empresa San Vicente, aplicado a su línea 79. Luce la decoración con logotipo aplicada a mediados de los '80.
15 comments
117200.JPG
Cuando algunos 168 fueron blancos (II)532 viewsEsta circunstancia fue muy rara mientras duró: en el momento que el Expreso San Isidro le vendió a Micro Omnibus Doscientos Ocho la línea 90 que se hallaba integrada a la 168 debieron esperar la autorización para separarla de la línea madre y volver a ser independiente.
En ese lapso debió circular como 168 y conservar el 90 en el ramal. Su nueva dueña le dio sus colores y por eso había 168 "rojos" (los tradicionales) y estos blancos que circularon en la 90 hasta que llegó el visto bueno de las autoridades y se separaron.
Este Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Metalpar nos muestra esa decoración transitoria.
12 comments
110511.JPG
Cuando algunos 168 fueron blancos1388 viewsPocos años atrás se dio una circunstancia interesante, cuando el Expreso San Isidro le vendió la línea 90 a Micro Omnibus Doscientos Ocho.
Como es sabido, la 90 circulaba como ramal de la 168 y en el momento de la venta debieron esperar la autorización de las autoridades de aplicación para volver a separarlas. Mientras tanto, los coches destinados a la 90 circularon con el 168 y los colores de la 151.
Este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar nos muestra esa decoración, que duró unos meses hasta que se autorizó "despegar" a esta vieja línea de la que la tenía "cautiva"
13 comments
2657 files on 178 page(s) 159