002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un clásico del Expreso Cañuelas (II)610 viewsSi recordamos a la flota de esta querida empresa en los '70, uno de los modelos que primero recordaremos es el que presenta esta imagen: el "Huevo" de la señera Cooperativa San Martín.
Llegaron en grandes cantidades, todos sobre chasis Mercedes Benz semifrontales. No recordamos en esta línea algún convencional que rompiera la monotonía. Por su patente este coche sería de 1970, así que es muy probable que haya sido montado sobre un bastidor LO-1112.
Tiene que haber sido uno de los últimos en salir con "chapón" en el guardabarros trasero.
|
|

Un clásico en el Expreso Quilmes de los '70400 viewsEsta foto tomada en Plaza Miserere nos hace retroceder a los '70, cuando el Expreso Quilmes contaba con unidades como esta en su flota.
En este caso es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. entre 1975 y 1976. Estos años lo indican el comienzo del número de su patente que se ve detrás del personaje de la izquierda, que empieza con el 7. Es señal de esos años, pero como no se ve el resto del guarismo no se puede determinar con exactitud.
Está estacionado sobre la calle Ecuador, en la cual solían hacer la espero junto a la línea 88, de la cual vemos un coche estacionado de manera perpendicular al sentido del tránsito. Es un "1114" carrozado por El Detalle, que esa línea utilizó en buena cantidad.
|
|

Un clásico en la 65, sin sus cortes originales2689 viewsLos productos de La Favorita se distinguían por su calidad, sus ventanillas inclinadas para atrás y lo poco convencional de los cuerpos de filetes de sus ventanillas que, en lugar de ser como los del coche de la foto, que lo presenta continuo desde la puerta hasta la culata, rodeaban cada uno de los vanos. Entre cada filete, se "colaba" el color del techo.
Esta unidad fue repintada sin seguir los parámetros originales y su aspecto es extraño, sin los filetes "de fábrica".
|
|

Un clásico en la Fournier de los '901615 viewsPese a que en los '90 buena parte de la flota de la recordada Empresa de Transportes Fournier estuvo compuesta de OA-101 de segunda generación, que era el modelo mayoritario de la flota, también contaron con una buena cantidad de vehículos como el de la foto, fabricados por La Favorita sobre Mercedes Benz OF-1214.
La mayoría llegó entre 1990 y 1992 y se desparramaron por las diferentes líneas que la empresa explotaba.
La imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 97, con la numeración interna de la centena del 300, que era la "oficial" de esta línea. Lo vemos circular por la avenida Juan de Garay, a la altura de Plaza Constitución.
|
|

Un clásico en la línea 702574 viewsEstos Mercedes Benz LO-1112 carrozados por La Estrella fueron un indudable clásico del transporte porteño durante unos 10 años, desde fines de los '60 hasta 1979-80. Algunos duraron aún más tiempo, pero el modelo ya estaba en franca retirada.
Muchas líneas los poseyeron y algunas en gran cantidad. Su alero sobre la luneta trasera fue característico y lo mantuvo hasta la conversión de la carrocera en La Nueva Estrella, entre 1973 y 1974.
Aquí vemos un lindo coche de la 70, sobriamente ornamentado.
|
|

Un clásico en Puente Pacífico1507 viewsEn la segunda mitad de los '50 y en los primeros años de la década siguiente, la combinación Mercedes Benz con El Cóndor fue muy vista en muchas líneas porteñas, con algo más de influencia en las líneas de la zona norte (aunque eso no quita que se hayan desparramado por todos lados, en mayor o menor medida).
Justamente, esta unidad que pasa bajo el Puente Pacífico es una de las del norte, pues pertenece a la línea 268, hoy renumerada 68.
|
|

Un clásico en una línea del ayer1216 viewsAlguna vez ya hemos dicho que los colectivos con este diseño carrozados por Alcorta, en este caso sobre chasis Bedford, fueron un verdadero clásico de las líneas de transporte urbano porteñas.
En este caso, además, se encuentra aplicado a una línea que aunque ya no existe es bastante recordada por los memoriosos: la 94, desaparecida en 1978.
En este caso, no fue un modelo que la 94 incorporó en gran cantidad. Recordamos solo dos o tal vez tres coches, que no llegaron a los últimos momentos del servicio. Fueron retirados antes de su debacle y su caída final.
Cabe acotar que en esta línea se vieron muchos colectivos Bedford en servicio y de las más variadas carrocerías, pero la más vista sobre este chasis, en esta línea, fue El Detalle.
|
|

Un clásico, bien de perfil1076 viewsDe entre todos los clásicos de la primera mitad de la década del '70, el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio emerge como el número 1 indiscutido, aunque esta figura tan conocida fue mucho más vista sobre los chasis semifrontales Mercedes Benz LO-1112 y 1114 que sobre el convencional LO-911.
Lo mismo pasó con su imitadora La Unión: tuvo una producción numerosa, pero los convencionales salieron en menor cantidad. La foto nos muestra a un ejemplar fabricado por La Unión, cuya identificación de perfil se dificulta por ser muy parecido al modelo original de El Indio.
Hay dos detalles que permiten distinguirlo: el primero es la forma de la ventanillita compensadora ubicada detrás de la puerta trasera y el segundo es el tamaño de la bandera, que en este caso corresponden a La Unión y no a El Indio.
Lo vemos al servicio de la línea 55 y fue filmado cerca de su cabecera de Barrancas de Belgrano.
|
|

Un clásico, bien de perfil (V)832 viewsViendo este perfil de los famosos Gnecco "Superamérica" se comprende el porqué fueron tan revolucionarios en su momento: entre todos los modelos "redonditos" clásicos en producción en aquellos años salió este, que se adelantó diez años en su diseño.
Y tan adelantado y revolucionario fue que muchos transportistas prefirieron no comprarlo. Pese a lo interesante de su diseño fue el comienzo de la decadencia y cierre de esta carrocera, además del incendio que destruyó sus instalaciones.
Este coche es el 100 de la línea 213, hoy 53, fotografiado nuevo antes de su entrega.
|
|

Un coche del Grupo Plaza muy recordado1408 viewsEsta foto nos remonta a 1977 ó 1978, cuando este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. aún estaba en servicio en las líneas 61 y 62 de la entonces Transportes Matheu. Era un coche más, pero cuando se lo retiró de servicio se lo transformó en coche auxiliar sin cambiar su aspecto interior.
Solo se cambió su número interno: se le colocó el 116 y le dejaron hasta los asientos. Solía estacionar en la cabecera de Plaza Constitución y se lo vio hasta fines de los '80.
¿Lo recuerdan? Bueno, aquí lo tenemos cuando aún trabajaba.
Obsérvese un detalle interesante: leemos, en la letra gótica del lateral, la leyenda "Transportes Matheu Lda." Es una mezcla de las dos denominaciones. Se ve que llegó a la empresa cuando era cooperativa y luego sustituyeron la palabra por Transportes, pero se olvidaron de sustituir el "Lda." por la denominación de la nueva razón social.
|
|

Un coche popular y una rareza "de aquellas" circulando por Las Heras1600 viewsEsta toma se rescató de una película tomada sobre la avenida Las Heras y, casualmente, nos muestra dos ejemplares de historia completamente diferente: uno es de lo más común, mientras el otro es una rareza extraordinaria.
En primer plano vemos a uno de los tantos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por El Indio, que se encuentra al servicio de la línea 60. Fueron muy populares, insignias de esta empresa, en los '70.
Pero allá adelante, perdiéndose a la izquierda de la foto, se alcanza a ver un colectivo carrozado por Luna cuyo color es inconfundible: estamos en presencia de una de las últimas unidades que circuló en la desaparecida línea 27. Casualmente, acertó a pasar por allí en el momento justo.
|
|

Un coche que ya vimos en otra línea504 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un Dimex carrozado por Bi-met trabajando en la línea 130 nacional. Pueden rastrear la foto bajo el número de inventario 119462.
En los comentarios se aportaron datos sobre las empresas en donde había trabajado la unidad antes de llegar a la 130 (inició sus actividades en Mar del Plata y luego pasó a la línea 60) y qué había pasado con ella luego de ser retirada de servicio. Nuestros amigos afirmaron que había sido transferido a la línea 96 y así fue: esta foto lo certifica.
Llegó a Transporte Ideal San Justo en el año 2007 y trabajó unos años antes de desaparecer. No sabemos qué ocurrió con él después.
|
|

Un coche tan común, pero a la vez tan raro...1366 viewsLa línea 60 tuvo muchos modelos icónicos en las décadas de 1960 y 1970. Los productos de La Favorita entran en esa categoría, junto a los de El Indio, El Cóndor y La Estrella.
Esta carrocería fue muy fácil de observar, si uno se paraba, por ejemplo, en la avenida Cabildo. Pero no sobre este chasis.
Desde 1965, casi todos los componentes de la 60 prefirieron los chasis semifrontales, pero algunos "rebeldes" recurrieron a otros menos corrientes, que convirtieron a sus unidades en interesantes rarezas.
Aquí vemos a una de ellas: la carrocería es de lo más común y silvestre en esta línea, pero sumamente rara sobre un chasis del tipo convencional. Es un ejemplar de 1968.
Hubo muchos convencionales con La Favorita en la 60, pero de modelos más antiguos. Hasta donde sabemos, éste fue único.
|
|

Un colectivo "atorrante"734 viewsApodamos así a estos colectivos no por ser despectivos, la intención no es desmerecer. Eran la contrapartida de los "pitucos", esas unidades ornamentadas y lustrosas que en los tiempos más recientes son conocidas como "famosas"
En toda línea hubo un coche "atorrante", descuidado exteriormente pero sin desarmarse ni presentar faltantes. Son esos que no brillaban, con algún bollo, paragolpes torcido, inscripciones precarias y detalles en su pintura, que el ejemplar de la foto representa muy bien.
Pertenece a la línea 64. Presenta gran parte de los detalles enumerados, que lo convierten en uno de los viejos y queribles "atorrantes"
|
|

Un colectivo "atorrante" (II)759 viewsEsta imagen fue tomada en un evento que seguramente corresponde a la inauguración de un ramal, por parte de la línea 6 comunal del partido de 3 de Febrero que poco después se hizo cargo de la línea 58 nacional. Es la misma empresa, pero en su etapa comunal.
El Bedford con carrocería Serra que "hace punta" tiene la clásica presentación de "colectivo de barrio" desgastado pero cumplidor, pero tiene un detalle gracioso que lo convierte en un "atorrante" de pura cepa, de esos colectivos queribles tan presentes en el Area Metropolitana.
Observen su frente, con el paragolpes bien abollado. Y ahora presten atención al faro izquierdo... ¡Atorrantez en estado puro! ¡Genial!
|
|
2659 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
159 |  |
 |
 |
 |
 |
|