002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 54 - Modelos clásicos de fines de los ´60 e inicios de los ´702164 viewsEn esta imagen, tomada en proximidades de la estación Lanús a comienzos de los ´70, vemos dos modelos clásicos de la empresa General Roca, aplicados a su línea 54, la original de esta empresa que llegó a ser muy grande y a controlar muchos servicios.
Adelante vemos un ejemplar de Carrocerías Luna, fabricado entre 1963 y 1965. Detrás, asoma uno de los colectivos que la misma empresa fabricaba, en su propia carrocera.
|
|

Un gigante en problemas1972 viewsAlgunos colosos del transporte porteño también tuvieron sus problemas. Su tamaño, muy superior a las unidades corrientes, no los privaban de tener sus problemas mientras desarrollaban sus actividades diarias.
Es el caso de este micro de la 60 "Zarateña" a quien ya hemos visto en este espacio en mejores días, víctima de un accidente que le destruyó por completo su sección trasera.
Los efectos del impacto asombran, pues arrancó la chapa como si fuera una simple lata de conserva. La imagen habla por sí sola
|
|

Línea 71 - Colorido recuerdo de fines de los '601673 viewsYa hemos mencionado en este espacio la estrecha relación entre la gente de la línea 71 y Carrocerías El Detalle desde finales de los '60 hasta el mismo cierre de la añosa carrocera devenida en terminal automotriz.
Si bien hasta 1980 la participación de El Detalle no fue descollante, varias unidades se "vestían" en esta firma y siempre había varios ejemplares en la flota.
Aquí vemos a un coche de 1969. Se mantuvo en servicio hasta 1978 ó 1979 y fue uno de los últimos "convencionales" de la línea.
|
|

Línea 84 - Su vieja cabecera de Villa del Parque2036 viewsHasta finales de la década del '80, la línea 84 terminaba su recorrido cerca de la estación Villa del Parque, estacionaban en la calle y esperaban el momento de reanudar la marcha. Los vecinos estaban de contentos... y tanto fue así que, por la presión vecinal, la cabecera se trasladó a otro lugar.
Esta imagen fue tomada en la cabecera callejera. Vemos un producto de El Detalle de 1980-81 y, al fondo un raro modelo de Carrocerías González, de fines de los '70
|
|

Cuando la línea 82 era la 76...2217 views...estaba en manos de Transportes Centenera y circulaba con ómnibus Leyland Royal Tiger como éste, carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammel Weymann. Suponemos que se también se habrán intercalado los Leyland carrozados en el País, por la firma Chicago.
En esta rara imagen en colores vemos a un viejo inglés por la zona de Retiro antes de la renumeración de 1969, pues aún lleva el 76 en la bandera y en la cartelera de chapa que se ubica junto a la puerta.
|
|

Viejo Trébol con trompa angosta1663 viewsEste modelo de carrocería, fabricado por Carrocerías El Trébol, fue un clásico de la segunda mitad de los '50 y buena parte de los '60. Fue muy visto en diferentes líneas, sin importar su zona de radicación.
Presenta un detalle llamativo: su trompa, que conserva su diseño original angosto. A la mayoría de los Mercedes Benz LO-312 se les ensanchaba la trompa en la carrocera, pero éste la conservó original. No fueron muchos los coches así.
La unidad pertenece a la empresa San Vicente, por entonces línea 109.
|
|

Línea 87 - Polvoriento recuerdo1595 viewsEsta foto nos muestra un lindo ejemplar de la línea 87 fabricado a fines de los '60, algo "empolvado" gracias a los caminos que recorrió, seguramente en un paseo de ablande.
Se trata de un ejemplar de Carrocerías El Indio de 1968, que aún posee los ventiletes de viejo diseño (a fines de ese año o a comienzos de 1969 se adoptaron los del modelo más conocido, de diferente forma y con marco de aluminio)
Pese a la tierra en sus laterales puede apreciarse su atractivo esquema de pintura, sustituido hacia 1985.
|
|

Línea 86 - Clásico de fines de los '702122 viewsLa recordada Fournier fue, durante muchos años, buena compradora de los productos de Carrocerías Alcorta sobre diferentes chasis.
Entre 1979 y 1980 compró muchas unidades de esta firma e incluso algunas fueron destinadas al servicio diferencial, que inició con colectivos Mercedes Benz LO-1114.
Aquí vemos un ejemplar de 1980 sobre chasis de 5,10 mts. entre ejes, "volteando la chicana" de Perú y Diagonal Julio A. Roca.
|
|

¡Final cabeza a cabeza...!1652 views...gritaría un relator de carreras hípicas viendo a estas tres moles acercarse casi en una misma línea.
Esta foto reunió dos clásicos de fines de los '70: un 1114 El Detalle de la línea 9, un modelo que supo tener en grandes cantidades (cuya mayoría luego pasó a la línea 271) y otro coche con el mismo chasis, pero carrozado en C.E.A.P. de la línea 92, que contó con varias unidades como ésta en su flota.
El 9 aún tiene el esquema de colores primitivo de la Tomás Guido, con techo blanco y franja roja.
|
|

Curiosos rosarinos en la "Lujanera"1818 viewsEn 1979, llegó a la mítica Ttes. Aut. Luján un pequeño lote de micros carrozados por la firma rosarina Decaroli, con styling un poquito anticuado, aún con camello.
Pese a ser un modelo con líneas que comenzaban a ser superadas, su diseño era agradable y, a la larga, resultaron ser resistentes a todo. Duraron muchos años en servicio regular.
Aquí lo vemos con el corte de pintura original, tal vez cuando nuevo. Con el tiempo se los repintó y modificó, quedando notablemente deslucidos.
|
|

De entre el tránsito, en Plaza de Mayo...1504 views...surge uno de los modelos más emblemáticos de la línea 91 de toda la década del '70 y la primera parte de los '80, el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Entre 1968 y 1974 llegó un buen lote de unidades. Las más nuevas, de 1974, se mantuvieron en servicio hasta bien entrada la segunda mitad de los ´80, junto a un lote de LO-911 del mismo modelo. A algunos se los llegó a pintar con el esquema de colores "Talleres Ferré" con franjas azules y rojas que discurrían por el lateral amarillo.
|
|

Línea 226 (56) - El primer color propio tras la privatización de 19551455 viewsEsta toma, rescatada de una vieja película, nos muestra un Chevrolet "Sapo" Costa Rica de la línea 226 (actual 56) con el primer corte de pintura adoptado luego de la privatización de sus servicios.
Había sido pintada de amarillo la mitad inferior, de negro la superior (sin cuerpos de filete) y de azul la franja, remedando el viejo corte de pintura de la línea 26 previa a la Corporación de Transportes.
Pero poco después se repintó la franja de rojo y se incluyeron filetes en amarillo en la sección negra.
|
|

Otra unidad "cruzada" en el Grupo Plaza1666 viewsYa hemos comentado varias veces en este espacio la gran cantidad de permuta de unidades que se está dando entre las líneas del Grupo Plaza. La cantidad es muy grande e inédita en la historia de la empresa. Hoy es muy fácil ver coches de una línea en otra, circunstancia que tradicionalmente no era tan corriente de ver (salvo en los momentos en que el grupo tomaba los servicios de una línea nueva).
Esta foto nos muestra un coche ex línea 133, con numeración de la 174 y circulando en la línea 61.
|
|

Línea 60 - Uno de sus últimos 11 asientos1476 viewsCreemos estar en presencia de uno de los últimos colectivos de 11 asientos que tuvo la línea 60 en servicio. ¿O por qué no el último?
Hay un detalle que nos indica que la foto fue tomada de fines de los '40 en adelante: la patente que se ve entre los dos señores de traje y debajo del nene tiene la digla DNT (Dirección Nacional de Ttes.), denominación que tomó la antigua Comisión de Control (CNCT) hacia 1950, más o menos, cuando estos colectivos pequeños dejaban de verse en las líneas "de punta"
|
|

El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8139 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
|
|
2660 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
159 |  |
 |
 |
 |
 |
|