busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
96290.JPG
Línea 98 - Uno de sus frontales más raros1618 viewsEn los primeros años '80, la gente del Expreso Quilmes comenzó a frontalizar buena parte de su flota de coches comunes. Tras una llegada masiva de "Frontalitos" fabricados por El Detalle y de otra tanda de Mercedes Benz O-170 carrozados por San Miguel y A.L.A., comenzaron a incorporarse más unidades frontales en pequeñas tandas, llegados desde diferentes carroceras.
El coche que nos muestra esta imagen es uno de los más raros que llegó. Fue carrozado por San Juan con un diseño lateral parecido al de sus colectivos contemporáneos, pero con ventanillas muy pequeñas que le dieron un aspecto bastante raro.
No hubo muchos, tal vez dos o tres. En líneas generales no eran una belleza, pero se destacaba por lo raro de su styling. No recordamos otra línea de concesión nacional en la que se hayan incorporado coches de este modelo.
11 comments
96359.jpg
Una época poco fotografiada de los Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires1287 viewsLa mayoría de las fotos que se conocen de los viejos y recordados Bedford OB, uno de los microómnibus característicos de Buenos Aires en los '50, los muestran en su etapa estatal, aún pintados de plateado. Son raras de encontrar imágenes que los muestran ya en manos privadas y con los colores de las nuevas prestatarias.
Aquí vemos un coche de la línea 226 ya repintado, con una decoración poco frecuente en su culata, con bajada en V del color del techo y un moño fileteado bajo la luneta.
Como no duraron mucho tiempo en servicio con esta decoración, es lógico que no existan muchas fotos. A comienzos de los '60 ya eran recuerdo.
2 comments
96361.jpg
Novedoso ejemplar en la 602705 viewsEl modelo "América" de Gnecco, antecesor del revolucionario "Superamérica", también presentaba un aspecto algo "transgresor" para la época, con sus baguetas antiroce dispuestas de un modo poco convencional para las costumbres de aquellos años.
Obsérveselas en el lateral, con ese curioso declive y "ramalización" en la parte trasera que, a veces, daba como resultado la inclusión de un color extraño entre las baguetas que se disponían en bajada. En esta foto se observa esa curiosidad.
80 comments
96378.jpg
Extraña unidad de Empresa General Roca2123 viewsSi observamos detenidamente a este colectivo, nos llamará la atención, pues parece el producto del "pegado" de dos carrocerías diferentes.
El frente recuerda automáticamente a ciertos modelos de La Carrocera del Sud, pero las ventanillas del lateral recuerdan más a un modelo más antiguo que los que llevaron ese frente.
Especulamos con que este coche se haya accidentado y fue reformado por La Carrocera del Sud años después de su fabricación, con los elementos disponibles en ese momento.
7 comments
96387.jpg
Uno de los primeros 1112 de la línea 8 (78)2262 viewsEsta foto, tomada de una publicidad de la época, nos muestra a una de las primeras unidades sobre Mercedes Benz LO-1112 que llegaron a la empresa Los Andes, la tradicional prestataria de la línea que hoy conocemos como 78, caída en desgracia hace pocos años.
Este diseño se presenta extraño por sus ventanillas, del mismo formato de las que equiparon a unidades más antiguas. Poco después del inicio del carrozado sobre este chasis, se adoptaron las ventanillas divididas en dos, con la sección superior azul.
27 comments
96548.jpg
Extraña combinación de chasis y carrocería1908 viewsLa conjunción de un chasis Ford con una carrocería Mitre fue realmente algo muy extraño de encontrar. No recordamos muchas unidades como la que presentamos en esta fotografía.
Circuló algunos años en la línea 226. Aquí lo vemos en oportunidad de un paro de transportes, cargado hasta reventar. Esta imagen, con la gente colgando del estribo, recuerda esas épocas en donde viajar así era algo usual.
20 comments
96584.jpg
Línea 226 (56) - Una rareza sorprendente448 viewsMuchas veces se habló en varias fotos sobre una costumbre que tuvieron algunos propietarios de colectivos ex Transportes de Buenos Aires, de modificar su carrocería para modernizar un poco su aspecto.
Se conocen varios ejemplos, pero prácticamente no existen fotos que muestren a estos ejemplares reconstruidos. Por eso esta nos presenta a una rareza excepcional.
Vemos que es un Chevrolet "Sapo" que por lo cuadrado de la forma del salón de la carrocería debió haber sido fabricado por Costa Rica. Se ve que lo modificaron en un taller o carrocera que desconocemos. El producto es rarísimo.
11 comments
96690.jpg
Una foto llena de recuerdos...2175 views...que no pasan sólo por el "huevo" fabricado por Cooperativa San Martín para el Expreso Cañuelas: hay muchos elementos que llaman al recuerdo, como el taxi Ford Falcon que aparece en primer plano y, en el fondo, el coche de la Micro Mar que aguarda el momento de salir de su antigua terminal, próxima al enorme edificio que hace esquina en Caseros y Montes de Oca, tapada en la foto por el colectivo del Expreso Cañuelas. 3 comments
96693.jpg
El "166 auxiliar"2071 viewsSi encontramos una foto de un ómnibus Leyland transitando por la Ruta Nacional 8 y cerca de Loma Hermosa, inmediatamente caeremos en cuenta de que estamos en presencia de una unidad de la línea 166 auxiliar, luego fusionada con el 166 troncal, las que dieron origen al recorrido al que luego se lo numeró 66.
Esta foto, extractada de un antiguo folleto de loteos, es la única que hemos podido conseguir del "166 rojo" o "auxiliar", desaparecido con la privatización de T.B.A.
27 comments
96695.jpg
Línea 92 - Un modelo muy poco visto2015 viewsEn sus últimos años de existencia, Carrocerías Suipacha redujo el volumen de fabricación de unidades, que había alcanzado su pico a inicios de los ´60 con el carrozado de innumerables colectivos (sobre todo con chasis Bedford).
Los Suipacha (o Chemor, su sucesora) con Mercedes Benz LO-1112 fueron muy raros de ver. Aquí aparece uno, semitapado, junto a otra unidad de la misma línea.
No pudimos establecer el lugar donde se tomó la foto, para identificar al coche que se ve adelante. Se agradecen datos...
15 comments
96696.jpg
Rareza en la línea 2951068 viewsLos colectivos carrozados por De Ridder no fueron comercializados de manera masiva y no eran tan corrientes de verse por la calle. Muchas líneas los tuvieron, pero en pequeñas cantidades.
La 295, actual 95, fue una de las que tuvieron algunos ejemplares, tal vez dos o tres, no mucho más. Esta imagen nos trae el recuerdo de estos coches tan raros como débil fue su carrocería.
Al encontrarse tan inmaculado, pensamos que fue fotografiado durante su viaje de ablande. No parece tener mucho uso, por lo enterito y prolijo que está.
23 comments
96697.jpg
Línea 295 (95) y Costa Brava: los comienzos de una relación duradera1364 viewsDesde antes que Carrocerías El Clavel se transformara en Costa Brava, las relaciones comerciales con la empresa Antártida Argentina eran fluidas, aunque no muy voluminosas.
Desde fines de los '60 y hasta que el momento en el cual Costa Brava dejó de fabricar colectivos, el intercambio comercial se intensificó de tal manera que, en un momento, más de un tercio de la flota de la 95 estaba compuesta por coches carrozados en esa firma.
Esta imagen nos muestra a uno de los primeros Costa Brava que llegaron como tal, en 1965. Las ventanillas eran semejantes a las de A.L.A. y ya posee el chapón embellecedor trasero con las formas características de esta carrocería, que se mantuvo por muchos años.
11 comments
96698.jpg
Antigua adivinanza (resuelta) de Transporte Ideal San Justo635 viewsEste modelo de colectivo, carrozado sobre Chevrolet de 1946, fue bastante representativo en la Transporte Ideal San Justo en la segunda mitad de la década de 1940 y en gran parte de la siguiente. Conocemos varios coches iguales a éste que trabajaron en la entonces línea 196. Se ve que fue un modelo muy elegido por los componentes de esta empresa emblemática.
Creímos que es un lindo modelito para jugar un rato a reconocer su carrocería. Los invitamos a descubrirla y a dejarnos su opinión en los comentarios.
La resolución no fue tan difícil: dos amigos acertaron rápidamente al elegir a El Cóndor como fabricante.
5 comments
96699.jpg
"Sapito" con acertijo2113 viewsPresentamos un hermoso Chevrolet "Sapo" de Transporte Ideal San Justo y su línea 196. Seguramente es de los últimos carrozados, entre 1951 y 1953, por el styling de su carrocería, uno de los últimos modelos con ventanillas de subir y bajar diseñado por El Cóndor, que ya cuenta con el "gotero" tradicional y no con la visera que se utilizó de manera masiva hasta más o menos 1950.
25 comments
96700.jpg
Redondeado y dudoso "sapito"1412 viewsEste tipo de unidad fue la característica de Transporte Ideal San Justo entre fines de los '40 y mediados de los '50. Fue un "reinado" breve (entre 1948 y 1954, aproximiadamente) porque apenas salieron al mercado los chasis Mercedes Benz, en 1953, ésta fue una de las primeras empresas que los adquirió casi de manera masiva.
Tenemos dudas sobre la carrocera que fabricó a este "sapito". ¿Cual será?
9 comments
2613 files on 175 page(s) 155