002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXIV)513 viewsEsta redondeada figura fue realmente legendaria desde la segunda mitad de los '50 en adelante. Su perfil no deja ninguna duda: es un diseño de Carrocerías La Favorita, de los primeros en llevar las ventanillas inclinadas hacia atrás.
Las formas de su culata nos señalan que es de los más antiguos. De hecho sabemos que es de 1957 y que fue fabricado sobre un chasis Bedford D-5, de los "ñatos" que entraron ese año al mercado.
Pertenece a la actual línea 92, que por aquellos años se distinguía con el número 292.
|
|

Un Zanello en Transporte Ideal San Justo732 viewsLos malogrados Zanello fueron incorporados por muchas empresas, pero algunas solo lo hicieron en un par de ejemplares tal vez a prueba o por iniciativa de un componente en particular. En el caso de Transporte Ideal San Justo hubo muy poquitos y esta foto acertó a retratar a uno de ellos mientras circulaba por la zona de Liniers al servicio de la línea 96.
Era un ejemplar carrozado por San Juan que tenía cartelera intercambiable, cuando la 96 tenía su flota fija y no intercambiaba unidades con las líneas provinciales y comunales que esta empresa explotaba.
Duró muy poco tiempo. Fue retirado de circulación por su bajo rendimiento.
|
|

Los OA-101 carrozados por Ottaviano del Expreso Quilmes, a poco de su estreno516 viewsEsta foto fue tomada semanas después de la aparición de estos raros OA-101 carrozados por Ottaviano Hnos. en el Expreso Quilmes. En su momento llamaron la atención, entre tantos productos de El Detalle que ellos mismos carrozaban.
Se especuló con que se abriría el carrozado de estos chasis en grandes cantidades, pero eso no ocurrió. Los escasos OA-101 con otra carrocería que no sea El Detalle fueron raros de ver.
Las mayores compradoras de estos Ottaviano fueron la empresa de la foto, la San Vicente, la Compañía Andrade y el Expreso Cañuelas.
|
|

Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (III)1112 viewsEsta escena se repite hasta hoy día, aunque con ciertos cambios respecto de la época de la foto.
En la actualidad, podemos "comernos" una larga y molesta cola en algún nudo de transportes como el que nos muestra la foto (Retiro, en este caso) y luego caminar lentamente hasta el coche cuando llega. En esa época sucedía lo mismo, pero se cargaba hasta el tope, partía con gente colgando del estribo y obviamente circulaban con las puertas abiertas. Y se sobrevivía, pese a la peligrosidad que implicaba el hecho de viajar en esas condiciones.
Esta foto nos muestra uno de esos momentos caóticos de las horas pico. La gente sube al 226 y se acomoda como puede, mientras una enorme cantidad de personas trata de subir o esperará el siguiente.
Dudamos con la carrocería del coche y esperamos su ayuda. Nos parece un 5 de Octubre o un Sarmiento, antecesoras de Carrocerías Mitre. ¿Es así o estamos confundidos?
|
|

Viejo 406 para adivinar1660 viewsEsta vieja toma, rescatada de un diario, nos acerca el recuerdo de uno de los coches de la línea 406 de los años en que su flota era un extraordinario muestrario de diferentes tipos de unidades, desde frontales de media distancia hasta simples colectivos urbanos.
Este coche era especial para jugar un rato a las adivinanzas. A la larga se descubrieron el chasis (Volvo) y la carrocería (El Indio) que equipan a este viejo Rastreador Fournier.
|
|

Incógnita en Rastreador Fournier617 viewsEsta imagen nos hace retroceder a las décadas de 1950 ó 1960. Fue tomada durante un procedimiento policial de control cuyo motivo desconocemos.
Acertaron a detener a un coche de la línea 406 de la empresa Rastreador Fournier que se presenta bastante raro. Para empezar, el diseño de su cartelera luminosa de destinos parece más reciente que el resto de la carrocería. Pudo haber sido reformado en su frente.
Su chasis es Volvo. Ese tema no deja dudas. Podemos datarlo hacia mediados de la década de 1950. El tema es su carrocería, que se presenta bastante extraña. Por lo que se ve, que es bastante pero no suficiente y el diseño de su bandera que no parece original, no pudimos identificarla. ¿Alguien la recuerda?
|
|

Línea 96 - Un símbolo de los `503329 viewsA fines de la década de 1950, Ideal San Justo fue invadida por un numeroso lote de unidades como ésta, fabricadas entre 1957 y 1959 aproximadamente por la tradicional carrocera El Trébol.
|
|

Línea 68 - Una carrocería muy poco vista1592 viewsPese a que los modelos de Carrocerías Bus fueron adoptados por buena parte de las líneas porteñas prácticamente desde el inicio de sus actividades, hubo algunas que no la tuvieron en cuenta mientras que otras, como la 68, solo tuvieron un par de ejemplares que, pese a ser de modelos corrientes y muy vistos en Buenos Aires, quedaban más que extrañas con estos colores, por ser coches prácticamente únicos.
A la 68 llegaron solo un par de ejemplares, tanto sobre Mercedes Benz OH como sobre OF. Aquí vemos al OH fotografiado apenas salido a servicio (obsérvese su patente provisoria de papel). a su lado, aparece uno de los "frontalitos" carrozados por Supercar para la línea 141, que tan clásicos fueron en esa línea.
|
|

Un viejo frontal del Expreso Cañuelas3185 viewsEn la década de 1960 el Expreso Cañuelas, como otras empresas interurbanas de la época, utilizó unidades frontales con aspecto más "de media distancia" que los colectivos comunes.
He aquí a uno de ellos, frente a la estación Constitución.
|
|

Todo un palo, ya lo ves...1175 viewsCómo y contra qué habrá sido este choque, para que la trompa de este pobre Desoto de la línea 257 (luego 77) haya quedado en un estado tan lamentable.
Desconocemos las circunstancias del accidente, pero es de suponer que el impacto fue fortísimo. Curiosidad: pese a la deformación de la trompa, la defensa de hierros torzados quedó bastante entera, dentro de todo...
Dudábamos sobre su carrocería. No estábamos para nada seguros y por eso preferimos callar, para que hablen los expertos de la época. Seguramente podrán darnos una manito.
Y la respuesta no tardó en llegar. Se trataría de un ejemplar carrozado por Luna. ¿Están de acuerdo, amigos?
|
|

Línea 120 - Hermosa imagen de una etapa casi no vista (II)521 viewsNo es frecuente encontrar imágenes de nuestra bien conocida Micro Omnibus Quilmes cuando operó a la línea 120 que había obtenido de su participación en Transportes Automotores Unidos, un holding de empresas que participó unida en la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
El coche es un clásico de esta empresa visto en varias fotos anteriormente publicadas. Su fabricante es Carrocerías La Estrella y su chasis Mercedes Benz L-312. Estimamos su fabricación entre 1962 y 1964. No está muy adornado, pero tiene elementos que realzan su aspecto.
|
|

Línea 68 - Un modelo característico de los ´702838 viewsLa línea 68 contó con una gran cantidad de productos de Carrocerías El Indio en su flota, desde inicios de los ´60 y especialmente desde la llegada de los chasis semifrontales Mercedes Benz LO-1112 y su continuador, el LO-1114. Fue uno de sus iconos de la década del `70, junto con el último modelo de Carrocerías La Favorita
|
|

Línea 171 (71) - Foto con acertijo3483 viewsAquí vemos el puesto de conducción del coche de la foto anterior. Esta foto nos ofrece un acertijo, que no es tan fácil como el anterior: hay algo, que ustedes deben adivinar, muy extraño y poco visto en esta foto. ¿Alguien puede decir qué es y por qué es tan raro?
|
|

Cuando la 90 tuvo su techo plateado2154 viewsTras independizarse de la Cía. Avellaneda, se formó la empresa Obispo San Alberto para explotar a la línea 90. En sus primeros tiempos, sus coches lucieron los mismos colores de su antecesora, para luego repintar el techo plateado de blanco.
Aquí vemos a uno de los coches "fundacionales" de la San Alberto, fotografiado con el Congreso Nacional de fondo, aún con los colores de la CATSA, pero con el destino pintado, señal de que ya estaba fijo en la línea 90 y era propiedad de la San Alberto.
|
|

Línea 60 - Uno de sus primeros diferenciales3396 viewsAl iniciarse el servicio diferencial de la 60, se dispuso la compra de 30 unidades para cubrirlos, todas similares a ésta.
Aquí lo vemos con la librea original, sin modificar.
|
|
2659 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
154 |  |
 |
 |
 |
 |
|