002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 86 - Su flota a fines de los '701627 viewsEsta imagen es "casi" una semblanza de la flota de la recordada Empresa de Transportes Fournier y su línea 86 a fines de los '70. Para que fuera un recuerdo completo, faltó que apareciera un coche sobre chasis Chevrolet, que por aquellos años aún circulaban y con buena salud.
La imagen nos muestra coches en su mayoría de modelo reciente, otros con algunos años encima y alguno de viejo modelo, tal como se presentaba la flota de la 86 en aquellos días.
Los vemos estacionados en su cabecera de la Boca, por aquellos años ubicada en la Vuelta de Rocha
|
|

Línea 78 - Uno de sus numerosos Zanello (II)510 viewsEntre 1990 y 1991 llegaron varios ómnibus Zanello a Empresa de Transportes Los Andes y a su controlada línea 78. Conocimos varios, de carrocerías surtidas. Recordamos al menos cuatro diferentes: El Diseño (ya hay foto aquí), Eivar, Supercar y esta, que es Bi-met.
Casi todos fueron retirados no mucho tiempo después de su incorporación, debido a su bajo rendimiento. Algunos fueron a la línea 23, donde circularon con parte del esquema de pintura de la 78 sin modificar.
En este caso vemos al Bi-met circulando por la avenida Corrientes llegando a Jorge Newbery, ya muy cerca de su cabecera de Chacarita.
|
|

Línea 92 - Su último "convencional" (II)416 viewsEste Mercedes Benz LO-911 carrozado por Crovara en 1974 fue el último colectivo del tipo "convencional" que la línea 92 mantuvo en servicio. Llegó activo aproximadamente hasta inicios de 1984, cuando todos los demás ya habían sido retirados de circulación.
Fue reemplazado por un "1114" carrozado por El Detalle entre 1976 y 1977 que llegó desde Córdoba y un año y medio después o dos por un Mitre del tipo "protopanorámico" que no duró casi nada en servicio.
Tras ser retirada, esta unidad fue vista por un tiempo conservando sus colores por la zona de Pompeya y más tarde se la repinto como transporte escolar. Trabajó hasta los tempranos '90 y luego se perdió su rastro.
|
|

Línea 92 - "La" imagen de los '70613 viewsDesde 1965 a 1974 el intercambio comercial entre la línea 92 y la carrocera San Juan fue más que fructífero: en un momento determinado, alrededor de un 40% o más de su flota estaba compuesta por productos de esta firma. Fueron la imagen corporativa "a la fuerza" por su cantidad, de diferentes variantes fabricadas entre 1965 y 1974.
Este es recuerdo más recurrente de la 92 en los '70. La imagen nos muestra un ejemplar de 1971, en pleno trabajo por la avenida Rivadavia, en el barrio de Flores.
Un lote llegó activo a los '80, pero fue retirado en los primeros años de esa década, puntualmente en 1981.
|
|

La evolución de una empresa a través del tiempo (1-A)424 viewsEstimamos que esta foto de la línea 65 fue tomada entre 1979 y 1980, meses más, meses menos. Lo señala el pequeño logotipo debajo de la primera ventanilla, impuesto más o menos entre esos años. O tal vez un poquito antes.
Sea cual fuese la fecha, nos muestra a una empresa pequeña prestataria de una única línea nacional. Su existencia fue tranquila y sin sobresaltos, hasta que hacia 1995 fue adquirida por un grupo empresario de origen misionero.
De ese momento en adelante no paró de crecer y es uno de los más grandes de la actualidad. A algo más de cuarenta años de esta foto sorprende su crecimiento y más aún luego del paso importante que dio en el día de ayer y veremos en la siguiente imagen.
|
|

Línea 65 - Un clásico de los '70 (II)494 viewsLa flota de la línea 65 en la década en cuestión era buena, con unidades nuevas, seminuevas con poca antigüedad o algunas con bastantes años encima, pero dentro de lo tolerable. Fue una de las empresas que no tuvo problemas con la renovación que tuvo que encarar debido a la Ley de los diez años dictada a fines de los '70.
Esta imagen nos muestra un clásico, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita. En la época que fue tomada la foto, entre 1978 y 1979, era un modelo aún reciente: solo tenía cinco o seis años de antigüedad.
En el lateral, bajo la primera ventanilla, vemos la pequeña inscripción en donde consta la razón social, obligatoriedad establecida por una ordenanza hacia inicios de 1978.
|
|

"Protopanorámico" de El Indio, de escasa producción653 viewsTras más de diez años de producir el famoso modelo al cual apodamos "Cinta Azul de la Popularidad" por haberla recibido, los diseñadores de Carrocerías El Indio debieron adaptarse a las nuevas reglamentaciones vigentes, que obligaron a replantear ese modelo que, además, tenía un diseño ya superado.
Pareciera que en un inicio no supieron muy bien como encarar los cambios, porque entre 1975 y 1977 salieron numerosas variantes que no se fabricaron a gran escala.
El que vemos en esta foto fue uno de ellos, que se fabricó entre fines de 1975 e inicios de 1976. Pertenece a la línea 56 y lo vemos transitar cerca de su cabecera de Retiro.
|
|

Línea 225 (85) - Otro testimonio de su "etapa MOQ"669 viewsComo ya comentamos en otras fotos, es sabido que la actual línea 85 fue creada por Micro Omnibus Quilmes y posteriormente transferida a una nueva empresa, creada por algunos viejos componentes de líneas de colectivos porteñas a los que la Corporación le había incautado sus unidades y quitado sus recorridos.
Esta foto nos vuelve a trasladar a los tiempos en los que giró bajo la prestataria original. Se llega a ver el número 225 en su cartelera y, detalle raro, se denomina "Pte. Gral. Uriburu" al que luego se le quitó el rango militar.
El coche es un International (¿K-7 o D-5?) carrozado por Agosti entre 1940 y 1942.
|
|

Dos modelos históricos en una misma toma1232 viewsCreemos que ambos modelos se merecen ese adjetivo, porque fueron típicos y característicos del transporte porteño entre la segunda mitad de los '60 y comienzos de los '80.
Por un lado tenemos al modelo "trapecial" de Carrocerías La Favorita, montado casi exclusivamente sobre Mercedes Benz LO-1112. Raro e interesante, fue icónico en algunas líneas, entre ellas la 60.
Y por el otro vemos a un Mercedes Benz convencional carrozado por El Cóndor, modelo más que típico, carrozado en grandes cantidades para muchas líneas del Area Metropolitana, entre ellas la 15, que tuvo varias unidades como ésta.
Esta imagen es una hermosa estampa de los '70. ¿No?
|
|

Línea 76 - Un icono de los '60 y '70 (II)481 viewsEste clásico modelo de Carrocerías El Cóndor fue muy visto en la línea 76 desde la segunda mitad de los '60 y en algunos casos hasta entrada la década del '80. Los coches de modelos más recientes llegaron a ingresar a ese período etario, pero por un lapso bastante corto.
Estos semifrontales fueron incorporados con los dos modelos de chasis principales con este tipo de trompa: el Mercedes Benz LO-1112 y LO-1114. Creemos que el ejemplar que nos muestra esta fotografía fue fabricado entre 1966 y 1968, por ciertos elementos a la vista: el más notorio es el chapón en el pasaruedas trasero y el otro es el ventilete del conductor, que es enterizo y no dividido con una sección inferior fija. Por lo tanto, la lógica indica que su chasis es un LO-1112.
|
|

Una foto paradójica1536 viewsEsta imagen nos muestra una paradoja del destino: en primer plano vemos un modelo poco usual en la línea 75 Piñeyro S.A., carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112, que seguramente llegó usado a la empresa.
La paradoja está detrás, donde alcanza a verse un LO-1114 de 1975 carrozado por Ottaviano Hnos. de la empresa El Puente, que terminó adquiriendo a la línea 75 en 1980-81. Paradójicamente, esta imagen unió a las dos últimas prestatarias de la línea 75, la actual y la que le precedió.
|
|

Línea 55 - Un clásico "accidentado"2482 viewsEsta foto nos muestra un producto de carrocerías A.L.A. de mediados de los ´70, que fue muy utilizado en la línea 55, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114, LO-911 e incluso sobre Chevrolet C-60.
Aquí vemos a un coche luego de un accidente, mientras estaba secuestrado por las autoridades.
|
|

Los ómnibus usados de la Corporación / T.B.A.2028 viewsA inicios de los '50 se adquirieron 50 ómnibus Yellow Coach 740 (aquí los conocimos como G.M. 740, pues Yellow Coach había sido adquirida por G.M.C. luego de la fabricación de estos coches) de 1938, que habían circulado en la ciudad de Chicago.
Su actuación aquí fue pobre y efímera. Hacia 1951 se los asignó a varias líneas (en la foto, vemos un coche en la 166), pero fueron rápidamente radiados. Luego se repartieron a varias dependencias oficiales y T.B.A. se quedó con algunos que oficiaron de coche escuela
|
|

Línea 71 - Recuerdo de los '701971 viewsEste "gordo" ejemplar de Carrocerías La Estrella (¿No da esa impresión...?), según su dueño, llegó usado de la empresa La Independencia. Es de 1968-69 y fue el primer modelo de la última etapa de esta carrocera en la que la franja se rectificó y se abandonó definitivamente ese suave declive de adelante hacia atrás, tan característico de esta firma.
Esta unidad fue radiada hacia 1980 y fue una de las pocas de la línea 71 que no poseyó puerta izquierda.
|
|

Línea 87 - Uno de sus Ford "ochentosos"1422 viewsEntre 1979 y 1980, Compañía de Transportes La Argentina incorporó unas pocas unidades Ford B-7000, que llamaron su atención no por su estado, que no descollaba de fama, si no por lo poco habitual de este chasis en esta línea.
Llegaron varios, fabricados por diferentes carroceras. Esta foto nos presenta a un Biglia, al cual vemos estacionado cerca de la cabecera de Chacarita. También llegó algún Payá, todos en la misma época.
Hacia 1985-86, uno de los Ford con Payá fue reciclado y convertido en auxilio. Sobrevivió algunos años, probablemente hasta la llegada de Los Constituyentes a la empresa. Quizás fue retirado un poco antes, pero no lo sabemos a ciencia cierta.
|
|
2354 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
154 |  |
 |
 |
|