002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Día temático 43 - Nuestros amigos despiden a la Empresa San Vicente independiente (I)1458 viewsAsí como semanas atrás nuestros amigos saludaron con sus fotos al Expreso Lomas, que días antes había perdido su independencia, hoy es el turno de la Empresa San Vicente, cuyo control fue tomado, meses atrás, por un pool de empresas encabezado por el Grupo D.O.T.A. junto a otras empresas participantes.
Esta imagen nos presenta a uno de los últimos modelos que la "Sanvi" incorporó en gran cantidad y cuya mayoría llegó usada, fabricado por Metalpar sobre un chasis Mercedes Benz OH-1315 LSB.
Aquí lo vemos con sus colores tradicionales, circulando en la línea 51. Hoy día estos colores están despidiéndose de las calles: se ve cada vez menos, reemplazado por el insulso blanco impuesto por el grupo empresario que hoy la maneja.
|
|

Día temático 39 - Medio siglo sin trolebuses en Buenos Aires (II)1188 viewsEl gran problema que tuvieron los "troles" porteños fue su absoluta falta de autonomía en caso de desvío forzoso o interrupción de la corriente eléctrica. Era imposible moverlos del lugar en donde se detuvieran, salvo que fueran remolcados por un vehículo con motor a explosión.
Por eso, quedaban en el medio de cualquier disturbio o problema que hiciera que se quedaran sin energía. Aquí los vemos detenidos en el medio de la represión de una manifestación, sin que pudieran escapar.
Hay por lo menos tres trolebuses Westram imposibilitados de avanzar, mientras la Guardia de Infantería dispara gases lacrimógenos. Como en este caso, siempre que se encontraran con algún problema quedaban detenidos e indefensos.
El caso paradigmático fue el bombardeo de Plaza de Mayo, donde varios quedaron atrapados y algunos hasta fueron impactados por las bombas.
|
|

Día temático 37 - Adivinanzas añosas para pasar el rato (IV)1290 viewsEsta hermosa foto panorámica nos presentaba dos temas por resolver. Por un lado, invitábamos a identificar el lugar tan prolijo que podemos apreciar y, por el otro, a individualizar a qué empresa pertenecen esos interesantes micros que vemos estacionados en primer plano.
Podemos ver que las unidades son del tipo de media o larga distancia de la época. Se aprecian los portaequipajes en el techo.
Dos amigos resolvieron los acertijos: Espam identificó el lugar (Liniers del lado provincia, mirando hacia la General Paz) y Daniel Cocchetti a una sucesora de la empresa de la foto, llamada Sociedad Colectiva Comercial Linea Número 5, que él identificó como G.O.A.L. Muy bien por ambos.
|
|

Día temático 36 - De paseo por Plaza Constitución (II)1584 viewsEn este caso nos vamos sobre la plaza, del lado de Lima Oeste, para ver pasar un coche raro de ver en el Expreso Cañuelas: se trata de un Bedford carrozado por El Detalle, que fue una combinación muy usual en muchas empresas, pero no en ésta.
De por sí no era muy usual cruzarse en la Cañuelas con un Bedford "sesentoso" y menos con un Detalle de éstos con "cuernitos"
Es uno de los pocos colectivos Bedford que poseyó el Expreso Cañuelas en tiempos recientes, que inició su carrera en la línea 51. Posteriormente pudo haber recalado en la 154.
|
|

Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (III)1123 viewsEsta escena se repite hasta hoy día, aunque con ciertos cambios respecto de la época de la foto.
En la actualidad, podemos "comernos" una larga y molesta cola en algún nudo de transportes como el que nos muestra la foto (Retiro, en este caso) y luego caminar lentamente hasta el coche cuando llega. En esa época sucedía lo mismo, pero se cargaba hasta el tope, partía con gente colgando del estribo y obviamente circulaban con las puertas abiertas. Y se sobrevivía, pese a la peligrosidad que implicaba el hecho de viajar en esas condiciones.
Esta foto nos muestra uno de esos momentos caóticos de las horas pico. La gente sube al 226 y se acomoda como puede, mientras una enorme cantidad de personas trata de subir o esperará el siguiente.
Dudamos con la carrocería del coche y esperamos su ayuda. Nos parece un 5 de Octubre o un Sarmiento, antecesoras de Carrocerías Mitre. ¿Es así o estamos confundidos?
|
|

Día temático 32 - La prehistoria de empresas legendarias (IV)1082 viewsEsta foto fue tomada en el cruce de la entonces avenida Triunvirato (actual Corrientes) con las vías del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. De entre los vehículos de transporte público se destaca el enorme ómnibus de la línea 65, que no es otra que la actual, por aquellos años prestada por la empresa Autobús Metropol.
El chasis es uno de los más grandes que había en plaza por aquellos años. Era Lancia Omicron, de origen italiano. En este caso, la fabricante de la carrocería fue la firma Molteni.
Detrás, semitapado por los árboles, aparece otro ómnibus, al servicio de otra de las líneas que aún hoy circulan por allí: pertenece a la línea 71, que por aquellos años era prestada por la Compañía de Omnibus La Nación.
|
|

Día temático 3 - Recordando a Carrocerías La Favorita original (IV)1223 viewsEn la primera mitad de los '50, los modelos de La Favorita conservaron las redondeces características de las versiones anteriores en el techo, pero achicaron levemente sus ventanillas. Además, se incorporó el diseño del frente que, con algunos cambios, equipó a los primeros ejemplares con ventanillas inclinadas hacia atrás.
Esta unidad de la legendaria línea 60 nos muestra las características mencionadas. Por desgracia, al estar el frente semitapado por los personajes no llegábamos a distinguir con total seguridad si el chasis es un Mercedes Benz O-3500 "curvo" o un L-312 común. Por la inclinación de la parrilla delantera parecería ser un "curvo" y así fue: estamos en presencia de uno de los tantos O-3500 carrozados por La Favorita que la línea 60 tuvo en su flota.
|
|

Día temático 28 - Los Mercedes Benz OF "ochentosos" (II)2029 viewsHe aquí a un verdadero bicho raro, carrozado por Costa Brava hacia 1981 para la línea 95. Esta unidad, hasta donde sabemos, fue única.
Pero en realidad no es un Mercedes Benz OF con todas las letras: se trata de un chasis LO-1114 frontalizado y alargado de tal manera que permitía colocar la puerta de ascenso adelante del tren delantero. Uno de los talleres que más alargó estos chasis fue Pizzo, en Rosario.
Hay muchas unidades que parecen OF, pero no lo son. La única manera de diferenciarlos es la llanta, de diferente diseño.
Este raro ejemplar duró muy poco en servicio activo, en la 95. Desconocemos su paradero posterior.
|
|

Día temático 27 - Sensaciones (I)1704 viewsCon esta tanda de fotos proponemos algo completamente diferente: recordar sensaciones que los diferentes modelos nos producían. Sonidos, olores, anécdotas, escenas y todo tipo de recuerdos. Digamos algo más "lúdico" que histórico, compartir recuerdos personales que estos vehículos despierten en nuestras memorias.
Rememorar a estos clásicos OA 101 nos trae el recuerdo del aullido lastimero de los coches palanqueros, que se exacerbaban en calles desiertas, el olor a aceite quemado en algunas unidades baqueteadas, su estampa novedosa e interesante cuando nuevos...
En fin: ¿Quién se anima a contarnos las sensaciones que estos OA despertaban...?
|
|

Día temático 26 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (VI)1635 viewsEn este caso, podemos ver un modelo de culata que perduró durante muchos años con cambios menores, tal cual se acostumbraba en Carrocerías El Cóndor, tradicionalista a ultranza.
En este caso, la vemos en un ejemplar datado hacia 1965. Pero también se la pudo ver en uno de 1962, en otro de 1968 o en uno de 1973, con variantes mínimas. Era un diseño clásico pero agradable, del gusto de muchos componentes tradicionalistas que nunca hubieran comprado un Gnecco Superamérica, por ejemplo.
La línea 60, propietaria de esta unidad, tuvo muchísimos Cóndores con esta culata, fabricados sobre diferentes chasis. Llegó a tener hasta un Chevrolet de inicios de los '70.
|
|

Día temático 2 - Recordando a Carrocerías Gnecco (III)1452 viewsSi bien los diseños de Carrocerías Gnecco tuvieron la fama de "revolucionarios" ya desde mediados de la década de 1930, no fue si no hasta mediados de los '50 que comenzaron a tomar formas claramente diferentes de los modelos contemporáneos que otras firmas fabricaban.
El modelo de la foto, llamado "América" y su inmediato antecesor, que no tuvo nombre propio, se despegaron de los diseños de época y llamaron mucho la atención. Se destacaban por sobre los productos de muchas firmas colegas.
En la foto, vemos a un ejemplar al servicio de la línea 213, renumerada 53 en 1969. Se alcanza a apreciar la poco frecuente disposición de las baguetas antiroce y el raro diseño del chapón embellecedor del guardabarros trasero.
|
|

Día temático 2 - Recordando a Carrocerías Gnecco (II)1667 viewsEsta extraordinaria imagen nos permite rememorar al modelo más recordado y controvertido fabricado por Gnecco: el Superamérica, en este caso en su versión frontal sobre Mercedes Benz OP-312.
Este perfil nos permite apreciar las formas angulosas y tan poco vistas en la industria carrocera del Area Metropolitana por aquellos años. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que este modelo salió al mercado diez años antes de la fecha en la que debería haber salido.
Se encuentra al servicio del recordado Expreso Cañuelas, que lo utilizó en su línea troncal, por entonces numerada 151. Algunas empresas con largos recorridos adquirieron unidades de este tipo, sin puerta trasera y configuradas para servicios de media distancia. Y sabemos que también estaba diseñada una variante para larga distancia, pero no nos consta si llegó a fabricarse algún ejemplar.
|
|

Día temático 19 - Líneas nacionales de hoy, bajo empresas del ayer (II)1787 viewsLa línea 97 de Transportes Automotores Boedo se mantuvo en pie hasta fines de 1985, momento en el cual se caducó su concesión por servicios deficientes. En ese momento pasó a manos de otra empresa hoy desaparecida: Empresa de Transportes Fournier.
La empresa fallida, dueña del Mercedes Benz LO-1114 carrozada por A.L.A. que vemos en esta imagen, fue la última que mantuvo el color fundacional de esta línea, que fue el implementado por la primera prestataria, llamada Presidente Nicolás Avellaneda Oeste.
La unidad que vemos en la imagen llegó usada de alguna línea de la Patagonia. Obsérvense los parabrisas planos y los ventiletes de gran tamaño, que alcanzan a distinguirse.
|
|

Día temático 18 - Un día "Chivo" (1)1276 viewsDurante muchos años, Chevrolet fue la principal protagonista del mercado de chasis para colectivos, prácticamente desde la aparición de los primeros protocolectivos hasta inicios de los '50.
En la época fundacional previa a la absorción de casi la totalidad del sistema por parte de la Corporación, era el chasis más utilizado por los colectiveros.
En la foto, vemos un ejemplar de 1939 carrozado por la firma J. Puletti y Cía. Pertenece a la línea 60, que no es otra que la actual.
Seguramente la foto fue tomada en 1942, que es el año que declara la patente provincial que se ve a la izquierda, que por aquellos años se renovaban anualmente.
|
|

Día temático 168 - Empresas septuagenarias (IV)156 viewsLa 56 fue otra de las líneas privatizadas en la fecha mencionada pero, a diferencia de las otras presentadas, tuvo muchos cambios: se inició como Micro Omnibus 226 pero hacia 1978 cambió su razón social por Micro Omnibus Autopista. Esta foto nos traslada a esa época. Apenas puede verse el logotipo característico debajo de la primera ventanilla.
Pero luego cambió de dueños dos veces: la primera fue en 1992 cuando su concesión caducó y fue asignada a la Empresa de Transportes Fournier que también terminó caducada seis años más tarde. Hoy integra el Grupo D.O.T.A. como Transportes Lope de Vega.
|
|
2667 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
153 |  |
 |
 |
 |
 |
|