002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un "Campeón" de paseo por Mendoza1194 viewsEsta imagen seguramente fue tomada durante el ablande de este "1114" carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78"
Es un representante de la primera versión que se comercializó, entre 1978 y 1979. Es reconocible por sus ventanillas, algo más pequeñas y angulosas que los de las restilizaciones que le sucedieron a partir de 1980 y por la forma de su cartelera, "mocha" en sus extremos.
Pertenece a la línea 53. Suponemos que sus dueños fueron a "ablandarlo" hasta Mendoza. Nótese que no tiene aún la patente definitiva, aunque tampoco se ve la provisoria de papel en su parabrisas (aunque puede estar colocada en su extremo superior y no la vemos por la amplia visera que caracterizaba a este modelo)
|
|

Un "Campeón" en la 991702 viewsDurante la década del '80, la línea 99 adquirió un interesante lote de colectivos usados para "aggiornar" su flota a los tiempos que corrían. Llegaron muchas unidades raras y vistosas, poco vistas con esos colores.
Este coche fue uno de ellos: un Indio "Campeón '78" de los primeros, de 1978 ó 1979, que estaba impecablemente presentado. Aquí vemos su frente, con el parasol original y el número ubicado al costado. Fue una de las primeras unidades de la línea que desplazó al número del centro de la bandera.
|
|

Un "colado" en Constitución1013 viewsLa imagen muestra parte del playón que la Empresa San Vicente utilizaba como cabecera en el barrio de Constitución. Ya tenía a su cargo a la línea 51, representada por ese OA-101 de segunda generación que se ve en primer plano.
El elemento más llamativo se ve a la derecha: un colectivo de una de las líneas provinciales, en este caso la 385, que no era visitante usual de esa terminal. Tal vez llegó en carácter de auxilio, pero por lucir el número provincial se presenta más extraño de lo que en realidad es.
Al fondo vemos estacionados otro OA-101 cuya trompa aparece a la izquierda y entre el 51 y el 385 aparece la parte trasera de una carrocería Ottaviano, tal vez con chasis El Detalle.
|
|

Un "colado" interesante1994 viewsEsta foto seguramente fue tomada sin pensar en el entorno, en los "protagonistas secundarios" que aparecen al fondo.
Lo cierto es que, detrás de los dos chiquitos vestidos para ir a la escuela (¿Recuerdan esos portafolios con hebillas? Qué época...) aparece un interesante Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita de la línea 60.
Detalle raro: debe haber sido uno de los primeros que se carrozó sobre este chasis, porque tiene la trompa angosta, sin anchar al estilo de los "curvos" L-3500. Suponemos que se fabricó entre 1953 o inicios de 1954.
|
|

Un "cruce de flotas" en la Fournier489 viewsCuando la Empresa de Transportes Fournier se hizo cargo de las líneas 97 y 56 les asignó flota propia, algo que no sucedió en la 193 que utilizaba coches de la 86.
Normalmente las flotas estaban segregadas, pero a veces algún coche se cruzaba de una línea a otra y eso es lo que muestra esta foto: este OA-101 de segunda generación que vemos circular en la 86 lleva numeración interna de la centena del 400, que nos indica que en realidad pertenecía a la flota estable de la línea 56.
Es probable que alguna unidad titular haya tenido desperfectos mecánicos y se recurrió a una de otra línea para salir del paso y prestar el servicio que le correspondía a la defectuosa.
|
|

Un "cruzado" propicio para confusiones511 viewsYa presentamos varias unidades del Grupo D.O.T.A. cruzadas de línea, algo que años atrás era más usual que ahora, pero esta foto tiene un detalle especial: en el lugar preciso en donde se tomó esta foto, Chacarita, pudo ocasionar confusiones en cierta cantidad.
Veamos: este OA-101 de segunda generación trabaja en la línea 76, pero pertenece a la flota estable de la 44. Lo indican su número interno y sobre todo el guarismo que figura en el adhesivo de la C.N.R.T. colocado bajo la primera ventanilla. Ahora bien: supongamos que en ese punto, en donde se cruzan ambas líneas, alguien que lo corrió de atrás se subió por ver el adhesivo. Menuda sorpresa se habrá llevado...
|
|

Un "curvito" de juguete (III)611 viewsEse es el aspecto que en primera instancia presentan estos productos de Antártida Argentina, a los cuales se le colocaban solo dos ventanillas por lateral. Hasta donde recordamos, fue la única carrocera que "se animó" a esta configuración cuando fabricaba coches nuevos.
Se ha visto en algunos colectivos reconstruidos, como en algún Chevrolet "Sapo" ex Transportes de Buenos Aires. Esta firma también configuró de esta manera algunos ejemplares fabricados sobre chasis más chicos, como el Ford Thames.
Hubo varios Mercedes Benz O-3500 "Curvos" como este, configurados así. Este pertenece a la línea 8 comunal de San Martín que llega a nuestros días como 78 provincial.
|
|

Un "curvo algo dudoso" de la línea 60466 viewsPor estar visto muy de frente, este Mercedes Benz O-3500 ("Curvo" en la jerga) de la línea 60 nos dejó dudando sobre su carrocería, aunque no demasiado.
Estamos 99% convencidos de que su fabricante fue La Estrella, por dos motivos principales: el primero es el diseño general del conjunto parabrisas más ventiletes más bandera que nos recuerda a ella y el segundo, que es el que certificaría su procedencia, es la estrella pintada entre los cuerpos de filete que podemos observar sobre el número de línea.
Pero como a veces las carrocerías guardan sorpresas, quisimos corroborar el dato con los expertos y lo confirmaron. Es La Estrella, nomás.
|
|

Un "Curvo" que impone respeto2201 viewsTal vez sea por el ángulo con el que fue tomada esta imagen, pero el aspecto agresivo que tiene este viejo Mercedes Benz O-3500 carrozado por El Cóndor impone respeto. Su tamaño, más grande que el del colectivo promedio de la época y el aspecto del conjunto trompa - frente, hacen que se presente como un gigante amenazador. No sé si coinciden con nosotros o si estamos locos de remate...
Es un ejemplar raro, de "transición" entre las ventanillas de subir y bajar y las corredizas. Obsérvese que ya tiene el frente característico de las primeras unidades con ventanillas corredizas, pero aún mantiene el modelo clásico de subir y bajar. Este tal vez haya sido uno de los últimos coches carrozados por El Cóndor con este tipo de ventanillas.
|
|

Un "diferencial no oficial"684 viewsCuando el Grupo Plaza incorporó a su flota a los TATSA Puma D-12 con aire acondicionado y ventanillas selladas, habilitó un servicio al cual bautizó como "diferencial" aunque más bien se lo podría calificar como de tráfico restringido (notar la "T" al lado del número de línea en la ramalera) con menos paradas que los comunes.
Es muy probable que no haya dado el resultado esperado, porque poco después se suprimió. Quizás la gente, por ver la leyenda "Diferencial" en la bandera, lo dejara pasar pensando que la diferencia con la tarifa común era apreciable, cuando no lo era.
Lo vemos, flamante, en la cabecera de Plaza Constitución.
|
|

Un "famoso" de los '501887 viewsCon sólo observar los filetes y ornamentos de este "sapito" de la icónica línea 60, caeremos en cuenta de que nos encontramos ante un auténtico "famoso" de la década del '50 y tal vez un poco después.
La profusión de filetes, luces y adornos nos hace pensar que debe de haber sido un verdadero espectáculo verlo, sobre todo durante la noche, con todas sus luces encendidas.
Y esta es una costumbre que, por suerte, se mantuvo en el tiempo y hoy "está de moda" con una gran cantidad de "famosos" en servicio.
|
|

Un "famoso" en problemas1209 viewsPor ciertos detalles a la vista en esta imagen, se nota que este "1114" carrozado por El Detalle en 1983 para la línea 71 estaba muy bien cuidado. Vemos tazas, bandalines, ornamentos y la pintura brillante.
En la época, muchos coches de esta línea estaban en las mismas condiciones. Era "aburrida" de ver porque en un determinado momento todos eran iguales, pero su estado general hacía agradable el hecho de cruzárselos o tomarlos.
Pero se ve que tuvo un accidente y aquí la vemos golpeada y con faltantes, en el momento de encarar su reparación. Descontamos que, tiempo después, salió a la calle nuevamente en excelentes condiciones.
|
|

Un "Forastero" en la avenida Corrientes (II)1667 viewsSemitapado por la garita y el automóvil, vemos a un ómnibus Leyland Olympic que marcha por la avenida Corrientes desde el Bajo hacia el Obelisco. El sentido de marcha de la avenida era el contrario a la actual.
Si bien este tipo de ómnibus no debería estar circulando por esta avenida, la línea 99 de Transportes Floresta la tomó durante un tiempo,debido a que era difícil circular por las angostas calles del Microcentro con esos enormes coches.
Tiempo después el recorrido volvió a su calle original, por la calle Tucumán (ver comentarios para más precisiones al respecto)
|
|

Un "forastero" en la línea 2701202 viewsLa actual línea 70, antes 270, en el momento de ser privatizada, el 8 de julio de 1955, inició sus actividades en manos de sus trabajadores con una flota uniforme de microómnibus Bedford OB.
No tenemos el dato a mano de cuantos vehículos le fueron asignados, por lo cual no sabemos si este Chevrolet de 1946 llegó como reemplazo de alguno de los OB originales o si su incorporación se debió a un aumento de flota.
Uno de estos "Chivos" en la 270 queda rarísimo, por estar acostumbrados a verla equipada con los OB. Y sabemos que no fue el único. Conocemos, además, algún Chevrolet "Sapo" que llegó en la misma época.
Desconocemos cual es su carrocería. Agradeceremos datos al respecto...
|
|

Un "Frontalito" aporreado517 viewsEste pobre "Frontalito" sufrió un accidente de magnitud y quedó en una posición poco decorosa, pero igualmente nos permite admirar sus líneas bastante bien.
El Expreso Cañuelas adquirió muchas unidades equipadas con este chasis (Mercedes Benz OC-1214) de 1979 en adelante, con diferentes carrocerías. Tuvieron una linda variedad.
En este caso el fabricante fue Ottaviano Hnos. Es fácil de distinguir, porque su diseño es el mismo de los colectivos contemporáneos. Es probable que chocara en sus primeros tiempos: las leyendas fueron pintadas por el letrista oficial de la carrocera.
|
|
2664 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
153 |  |
 |
 |
 |
 |
|