002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

De paseo por La Boca "a vuelo de pájaro"1015 viewsEsta vista panorámica tomada hacia mediados de los '70 cerca de la Vuelta de Rocha, en La Boca, nos muestra varios colectivos que están al servicio de la línea 64. Se ven demasiado lejos para distinguir en cual de las líneas trabajaban, pero en ese lugar solía estacionar la 64.
El más cercano es un producto de Carrocerías El Indio de 1975-76 y le sigue un protopanorámico de La Unión fabricado en 1975. Más atrás se distingue un Indio "Cinta Azul"
A la derecha aparece una solitaria unidad de la línea 86 que es uno de los clásicos de los '70, un Chevrolet de 1971-72 carrozado por San Juan. La gente de Fournier eligió al chasis Chevrolet en gran cantidad y la firma más solicitada para carrozarlos fue, justamente, San Juan.
|
|

De paseo en "Lujanera"1711 viewsEsta foto nos muestra un clásico de viejos tiempos: un paseo en ómnibus de amigos y/o familia, algo que se estilaba años atrás (y no tan atrás, de hecho) cuando el coche tenía franco.
El coche en cuestión habrá sido lindo para salir a pasear, porque era uno de los Mack de la empresa Grandes Omnibus a Luján, prestataria de la "Lujanera", cuyas unidades eran más cómodas que una urbana común.
|
|

De entre el tránsito, en Plaza de Mayo...1508 views...surge uno de los modelos más emblemáticos de la línea 91 de toda la década del '70 y la primera parte de los '80, el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Entre 1968 y 1974 llegó un buen lote de unidades. Las más nuevas, de 1974, se mantuvieron en servicio hasta bien entrada la segunda mitad de los ´80, junto a un lote de LO-911 del mismo modelo. A algunos se los llegó a pintar con el esquema de colores "Talleres Ferré" con franjas azules y rojas que discurrían por el lateral amarillo.
|
|

Día temático a pedido 1 - Interurbanos del Area Metropolitana (V)904 viewsCerramos esta entrega con otra empresa infaltable a la hora de reseñar este sector tan acotado: Atlántida.
Es otra empresa que aún hoy existe, pero absorbida por el gigantesco Grupo D.O.T.A. Lejanos están los tiempos en los que sus unidades eran completamente diferentes a las urbanas, aunque a diferencia de la 88 mantiene una mayoría de vehículos especiales para este segmento de prestaciones.
En este caso retrocedemos a los tempranos '50, y nos cruzamos con esta belleza de la cual no sabemos demasiado. No nos consta la marca de su chasis y sobre la carrocería tenemos una sospecha a corroborar: pensamos que estamos en presencia de un producto de Vicente Fontana, carrocero de Luján. Esperamos sus opiniones.
|
|

Día temático a pedido 1 - Interurbanos del Area Metropolitana (II)871 viewsOtra empresa tradicional de este grupo de servicios es Línea Expreso Liniers, que aún hoy existe aunque no es independiente. Forma parte de un grupo empresario encabezado por Transporte Ideal San Justo.
Pero si retrocedemos a los '60 nos encontraremos con una empresa grande, dedicada a su entonces línea 188 y a servicios de larga distancia que hacia 1966 se separaron para formar Empresa Liniers S.A.I.C. y de T.
Tenía vehículos de dos tipos: los grandes tipo micro y algunos colectivos con trompa generalmente aplicados a servicios fraccionados. El de la foto es uno de los grandes, con chasis Mercedes Benz O-321 H carrozado por la firma El Trébol.
Nótese el destino "Saladillo" en su bandera, raramente exhibido.
|
|

Día temático 99 - Variantes raras de modelos conocidos (II)677 viewsEste modelo de Carrocerías El Cóndor fue uno de los más difundidos en la década del '60. Se fabricó en enormes cantidades, pero no de la variante que presenta esta foto.
El que la primera ventanilla sea más larga que las demás no es un defecto de la foto: era la solución elegida para las unidades carrozadas sobre chasis largos.
Quedaba desproporcionada con el resto del coche. La solución es curiosa y poco difundida, aunque hubo unos cuantos: las líneas 60 (foto) 168 y 130 los utilizaron bastante. No fueron adquiridos de manera masiva, pero marcaron presencia y resaltaban gracias a ese detalle.
|
|

Día temático 98 - Los raros coches sin puerta izquierda (VI)880 viewsCerramos este día temático con uno de los modelos más emblemáticos que carecieron de puerta izquierda, fabricado por Carrocerías El Indio. Se fabricaron muchísimos, que se desparramaron por muchas líneas de concesión nacional. Entre otras, las líneas 60, 106 y 160 contaron con varios ejemplares con esta configuración.
Esta imagen nos trae el recuerdo de los adquiridos por la empresa Bernardino Rivadavia, en este caso para su línea 63. Tiene el diseño normal de este modelo, con esa ventanilla que "encajaba bien" con el resto del conjunto. A su lado tenemos un "convencional" carrozado por A.L.A. entre 1971 y 1972, de la misma línea.
|
|

Día temático 98 - Los raros coches sin puerta izquierda (V)801 viewsLa mítica línea 60 supo tener muchos coches sin puerta izquierda y unos pocos, como este que vemos en la foto, que tuvieron la poco frecuente enteriza.
En el caso de esta unidad su inclusión puede justificarse, porque originalmente formaba parte de la flota que efectuaba los servicios a Zárate, que estaba configurada para servicios interurbanos, con doble fila de asientos y portaequipajes internos.
Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. en 1969, de un modelo muy poco visto en esta línea. Cuando se tomó esta foto ya estaba traspasado al servicio común, con el destino Tigre Hotel en su cenefa, en lugar de Zárate.
|
|

Día temático 98 - Los raros coches sin puerta izquierda (III)804 viewsEl Expreso Cañuelas, por el tipo de servicio que brindaba, tuvo muchas unidades sin puerta izquierda. En un momento determinado, la mayoría de sus colectivos tenía esta configuración. En algunas la tuvieron, pero enteriza y sin pozo de escalones.
Esta imagen nos remonta a 1975, cuando este modelo de Carrocerías La Unión estaba en plena producción. Se fabricó entre fines de 1974 y 1976. Lo vemos aparentemente recién entregado: tiene patente provisoria de papel en el parabrisas, del lado de las puertas.
Se compraron unas pocas unidades como esta, que trabajaron en la línea 51. No recordamos ejemplares traspasados a la 154.
|
|

Día temático 97 - El pasado remoto de algunas líneas de hoy (VII)574 viewsEsta vieja línea de autos colectivos llegó a nuestros días con el mismo número, pese a que tuvo otro en el medio. Es la actual 64, que durante el tiempo que fue operada con ómnibus se renumeró como 164.
Esta imagen nos devuelve a sus tiempos fundacionales. Tal vez hacía poco que se había renumerado (inició sus operaciones identificada con el 18, que debió cambiar cuando la Municipalidad reglamentó los servicios y registró a todas las líneas existentes).
El colectivo es un Chevrolet circa 1934-35, cuya carrocería no pudimos identificar con seguridad (podría ser Marrugat)
|
|

Día temático 96 - Carrocerías poco vistas (V)894 viewsCerramos este día especial con un modelo fabricado por una carrocera que sí fue bastante vista en general: Antártida Argentina, cuya producción general fue de cierta magnitud pero estos colectivos con solo dos ventanillas por lateral fueron bastante escasos. Los hubo, pero la mayoría de los que conocemos tenían dos "y un cuarto" gracias a una compensadora que se ubicaba atrás de todo.
Este modelo tan raro se fabricó sobre muchos chasis de la época, pero es lógico que los Mercedes Benz fueran los más numerosos. Esta versión se montaba sobre los más cortos.
Pertenece al recordado Expreso Cañuelas y fue su interno 1. Como vemos, estaba bastante "mimado".
|
|

Día temático 93 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XIII)736 viewsMiramos hacia la calle Carlos Pellegrini y estamos ubicados entre las calles Cangallo (hoy Presidente Perón) y Sarmiento, mirando hacia el solar que generó la demolición del Mercado del Plata y antes de la construcción del edificio homónimo, hoy cerrado.
El cartel nos indica que estaba previsto un nuevo mercado en el lugar, dentro del Plan Quinquenal impulsado por el gobierno peronista y tomado como propio por la Municipalidad porteña.
Justo acertó a pasar un Chevrolet de 1946 con carrocería Costa Rica que aún conserva el logo de la Corporación. Podría pertenecer a la línea 59. No recordamos otra línea equipada con estos vehículos que pasara por allí.
|
|

Día temático 93 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (X)706 viewsContinuemos rememorando el Buenos Aires de tiempos idos, junto a los vehículos de transporte de pasajeros que a veces extrañamos.
Esta imagen nos ubica en Retiro, sobre la avenida Ramos Mejía. Arriba a la izquierda se ve el actual pasaje Gilardo Gilardi. En el espacio frente al fotógrafo en donde se ve ese cúmulo de puestos callejeros, se ubica hoy el llamado "Mercado Retiro".
Por la avenida aún empedrada circula un Bedford carrozado por La Maravilla de la entonces línea 226, la actual 56. Al fondo vemos un Mercedes Benz L-312 con carrocería dudosa, cuya escala de grises lo emparenta con un 33 o, en su defecto, un 6.
|
|

Día temático 90 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (V)927 viewsOtra vez damos un paseo por la Buenos Aires de tiempos idos, para observar el paisaje urbano y sus transportes.
Esta foto nos lleva a alguna avenida (Callao, Entre Ríos, tal vez Las Heras) por donde discurría el recorrido del trolebús 307, hoy 37.
Esta foto, tomada desde adentro de un local con puertas vidriadas, acertó a registrar a uno de los ómnibus Mercedes Benz O-317 prestados a Transportes Lanús para reforzar el servicio de trolebuses, poco antes de su reemplazo por colectivos. Es una casualidad increíble.
Resta descubrir el punto en el que se tomó esta foto, que "huele" a Callao.
|
|

Día temático 90 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (IX)935 viewsEste caso es curioso, porque la foto se tomó desde el barrio de Colegiales, pero la imagen a la vista corresponde a Palermo: la avenida Cabildo divide a ambos barrios.
Estamos en el cruce con la calle Teodoro García, con dos colectivos de la línea 59 y uno de la 42. El 59 más cercano es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Caseros, mientras que el 42 es un Quilmescarr. Se nos hizo imposible distinguir al coche que asoma atrás de todo.
Por Cabildo transita un ómnibus Leyland Olympic de la línea 31, de la variante más rara de todas: si prestamos atención a ventanilla, veremos que es de las de cuatro ángulos redondeados, la variante más difícil de encontrar.
|
|
2664 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
150 |  |
 |
 |
 |
 |
|