busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
92476.jpg
El tiempo de descuento para el número 54 nacional (II)1046 viewsEsta foto nos vuelve a situar en la época de la desaparición de la línea 54 como tal, cuyo recorrido acabó partido en tres partes cedidas a diferentes empresas.
Transportes Almirante Brown tomó la sección entre Retiro y Remedios de Escalada como "33 roja", identificación que se desdibujó gracias a las carteleras electrónicas.
Este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Alcar entre 1995 y 1996 nos muestra su decoración primitiva, que incluyó la leyenda "EX 54" durante un tiempo, hasta que la gente se acostumbró al cambio y fue desechado.
5 comments
9248.jpg
El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2604 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?
60 comments
92928.jpg
Dos líneas de hoy, con sus números del ayer1052 viewsEsta fotografía reunió, sin querer, a dos líneas que debieron reemplazar sus números el 2 de enero de 1969. Por un lado tenemos una que de origen fue colectivo (291) y otra que provenía de una línea de ómnibus (164), que pasaron a denominarse 91 y 64, respectivamente.
El 164 es fácil de distinguir, porque es un ejemplar carrozado por El Indio de acuerdo a nuestro viejo amigo "El Indiecito" de la 187. El Bedford de la 291 nos deja dudas, porque se ve muy poco de él.
Pedimos ayuda y todos nuestros amigos no dudaron en identificarlo como un producto de Carrocerías La Unión. Agradecemos a todos los amigos que nos dieron una mano para reconocerlo.
10 comments
92971.jpg
Interesante "Chancha" en Plaza Flores1357 viewsEsta imagen, tomada en 1964, nos muestra a una "Chancha" Mercedes Benz O-321H de origen alemán, fotografiada en el momento que se hallaba al servicio de la línea 129 de Rastreador Fournier, a la cual hoy conocemos como 86 "Por Laguna"
Su recorrido tradicional fue Retiro - Junta y Laguna, en Parque Avellaneda, pero durante la administración de Fournier fue alargada dentro de Capital hasta la estación Lugano y en provincia hasta el aeropuerto de Ezeiza, por sobre el recorrido de la 406.
Así se veían las Chanchitas en sus primeros años de operaciones, aún con su color plateado con franja azul original. Luego fueron repintadas con el esquema de pintura tradicional de Fournier, en blanco y azul.
5 comments
93.jpg
El primer eslabón evolutivo del colectivo porteño925 viewsTras el afianzamiento y el buen éxito de los servicios de taxis colectivos en Buenos Aires, los transportistas necesitaron unidades más grandes. Los automóviles originales no daban abasto.
Algunos, confiados en el crecimiento del negocio, alargaron sus vehículos originales con el fin de que entrara una fila más de asientos. Esta foto nos muestra a uno de estos "autos agrandados"
Pertenece a la línea 26, hoy 56. A la larga dieron problemas, porque las llantas de rayos no soportaron el peso y porque algunos chasis alargados se partieron, por el mismo motivo. Esto motivó que rápidamente llegara un nuevo tipo de vehículo, carrozado sobre chasis de camión. Pero ésa es otra historia...
5 comments
93384.jpg
Línea 171 (71) - Un convencional de estreno3263 viewsEste coche, evidentemente, fue fotografiado el día de su estreno: observen el cartelito en la segunda ventanilla con el nombre de la carrocera. Observen que aún ostenta el color de Rastreador Fournier, sin franja roja ni razón social a la vista.15 comments
93386.jpg
Línea 82 - Otro valioso testimonio en colores1584 viewsEsta fantástica imagen nos sirve para rememorar los colores de una línea que ya no está entre nosotros: la 82, caducada como tantas otras a fines de los '70.
El coche es un "1112" carrozado por Alcorta entre 1970 y 1971 y lleva los colores similares a los de la 65 de la época. También podemos apreciar parte de las leyendas de la cenefa y dos ubicadas en la bandera.
La enorme escasez de este tipo de testimonios los convierte en rarezas excepcionales, que nos da gusto compartir con ustedes.
13 comments
93390.JPG
Rarísimo testimonio a todo color1492 viewsEsta escena fue tomada en la vieja estación Centenera, ubicada detrás de Polvorín, la de subterráneos que aún se mantiene, que era la base de la empresa homónima, que explotaba las líneas ex tranviarias 26, 76 (82) y 83.
Las unidades que se ven tras el personal que posa fueron de las más raras que tuvo esta empresa, del tipo colectivo y carrozadas por Serra, en diferentes versiones. Fueron realmente extrañas, porque hasta su llegada todos los vehículos de esta empresa eran ómnibus Leyland.
Se los asignó a la línea 83, que por entonces unía Villa del Parque con Parque Chacabuco. Todos los colectivos se concentraron en ella, junto a unos pocos Leyland.
La toma nos muestra a tres colectivos. En el central, alcanza a a verse el número de línea y los destinos, de manera poco clara.
15 comments
93476.jpg
Línea 68 - Leyenda de los '70 por partida doble1512 viewsDías atrás comentábamos sobre los modelos característicos de la línea 12 en los '70, fabricados por El Indio y La Favorita, que fueron mayoritarios en su flota, en esa época. Extrañamente, la situación se repitió en la línea 68 y los mismos modelos que la 12 tomó como insignia también lo fueron en esta otra línea tan característica de la zona norte porteña.
Esta foto reunió a los dos modelos: los más antiguos de ventilete grande (el de adelante) y a su sucesor con frente restilizado (el más cercano a la cámara)
Están muy lejos de su recorrido habitual. Seguramente fueron fotografiados durante un viaje de ablande, tan característicos de la época.
5 comments
93478.jpg
Día temático 143 - Incógnitas llegadas desde los '60 (V)448 viewsNos acercamos a la ciudad de Buenos Aires para un desafío en partida doble que nos brindan estos dos colectivos de la línea 292, la actual 92. Vemos uno en primer plano sobre chasis Bedford con una simpática carrocería con tres ventanillas por lateral que nos hace acordar a varias pero al no verse muy bien dudamos, pero nuestros amigos lo identificaron como El Trébol que parece tener modificaciones en su frente.
Y del otro coche solo se ve una pequeña sección, pero la curiosidad puede más e intentamos analizarla sin llegar a alguna conclusión con un porcentaje de certeza elevado. Es el que falta confirmar. ¿Alguien lo logrará?
14 comments
93479.jpg
Línea 92 - Su carrocera de cabecera de los '60 y '70523 viewsNo es la primera foto que subimos de estos colectivos carrozados por San Juan de la línea 92. Ya hay muchas para ver y creemos que esta otra suma, porque muestra una de las tantas variantes compradas "al por mayor".
Este diseño corresponde al fabricado en 1968. Se distingue del anterior por sus ventanillas sin división fija (ver foto 105658 como muestra) y de su sucesor por el chapón del pasarruedas trasero que aún conservaba y que en la variante siguiente se suprimió (remitirse a foto F127 para graficarse).
Los coches de esta versión fueron reemplazados en su totalidad entre 1980 y 1981.
27 comments
93507.jpg
Un colectivo que no existía...1704 viewsAños atrás, cuando entrevistamos a viejos socios de Carrocerías La Favorita original, les consultamos si en sus últimos años habían carrozado coches sobre chasis Ford o Chevrolet y la respuesta fue negativa. "En los últimos años, siempre carrozábamos sobre Mercedes Benz"
En ese momento pensamos que así había sido, que nunca habían carrozado otra cosa que no fuera un Mercedes Benz, pero esta foto deja en claro que la memoria suele ser falible.
Aquí tenemos un Chevrolet C-50 carrozado por La Favorita, una imagen que pensábamos imposible, pero que en realidad existió y hoy podemos ofrecerla aquí.
24 comments
93510.JPG
Diez años, diez fotos destacadas (V)1186 viewsDedicamos esta foto a todos los que esperan la publicación de imágenes de líneas caducadas y de ser posible en colores. Este tipo de testimonios de determinadas líneas a veces parecen imposibles de conseguir, mientras que en otros casos abundan. Quién sabe por qué aparecen numerosas imágenes de (por ejemplo) la línea 157 y, en cambio, la consecución de fotos de líneas como la 121, 144, 83 y tantas otras es mucho más difícil.
Esta foto complace los dos deseos más usuales: línea caducada y en colores. Vemos un noble "1114" de 1978 carrozado por Crovara, con los colores de la empresa Bartolomé Mitre y al servicio de la 89, levantada por la misma empresa entre 1980 y 1981.
24 comments
93575.jpg
La línea 77 en los '601755 viewsEsta imagen nos permite rememorar a la línea 77, desaparecida en 1988, tal cual como era en la década del '60, cuando aún se la identificaba con el número 257.
El coche es un ejemplar típico de la línea en la época mencionada. Carrozado por Colón, cuenta con la decoración regular de aquellos tiempos (librea "normal": azul abajo, techo amarillo, franja y cuerpos de filete en rojo, más la bandera completamente roja, con inscripciones en blanco)
A fines de los '60 el formato de la cartelera cambió y el número pasó a ser negro sobre fondo blanco, mientras que las leyendas del recorrido se mantuvieron blancas sobre fondo rojo.
19 comments
93611.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXIV)460 viewsEsta redondeada figura fue realmente legendaria desde la segunda mitad de los '50 en adelante. Su perfil no deja ninguna duda: es un diseño de Carrocerías La Favorita, de los primeros en llevar las ventanillas inclinadas hacia atrás.
Las formas de su culata nos señalan que es de los más antiguos. De hecho sabemos que es de 1957 y que fue fabricado sobre un chasis Bedford D-5, de los "ñatos" que entraron ese año al mercado.
Pertenece a la actual línea 92, que por aquellos años se distinguía con el número 292.
17 comments
2612 files on 175 page(s) 150