busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
113437.jpg
Día temático 77 - Clásicos en la ciudad, iconos en sus empresas (VII)880 viewsNo hay otro calificativo para estos Mercedes Benz L-312 en las líneas de Trabajadores Transportistas Asociados. Llegaron a circular en grandes cantidades en cinco de sus líneas y, luego de suprimida la 12 a su cargo (la ex tranviaria) se concentraron en las cuatro que trabajaron hasta su disolución y división en empresas separadas.
Hubo coches con y sin puerta trasera, aunque la mayoría la tuvo. Trabajaron en grandes cantidades hasta mediados de los '70, momento en el que comenzó su reemplazo a gran escala.
La última que los conservó fue la línea de la foto, la 74. Retiró a los últimos de servicio durante 1979. En las otras líneas fueron dejados de lado entre 1977 y 1978.
17 comments
112606.jpg
Día temático 77 - Clásicos en la ciudad, iconos en sus empresas (IX)873 viewsOtro indiscutible modelo icónico en muchas empresas fue el último modelo que Carrocerías La Favorita (la original) fabricó antes de su cierre, en 1974. Tan característico con sus ventanillas inclinadas hacia atrás, fue ávidamente comprado por muchas empresas de primera línea.
La 60 fue una de ellas. En la época que compró estos vehículos, entre 1968 y 1973-74, hubo dos modelos más adquiridos en grandes cantidades: el "Cinta Azul" de El Indio y los clásicos productos de El Cóndor. Por eso "compartieron el título" de mayoritario en la época.
Desaparecieron rápidamente de 1979 en adelante. Un par fueron traspasados a la línea 38 y otros continuaron activos hasta 1981 ó 1982,
12 comments
108155.jpg
Día temático 76 - Clásicos en la ciudad, iconos en sus empresas (V)926 viewsLa versión "tipo ómnibus" del "superpanorámico" de Carrocerías El Detalle también fue icónico en diferentes segmentos del transporte durante los '80. Los hubo urbanos comunes y diferenciales; también interurbanos como el de la foto y hasta de media y larga distancia, fabricados sobre chasis Mercedes Benz O-170.
Se fabricaron desde 1980 hasta 1987 para todo tipo de prestaciones. Algunos fueron muy longevos y llegaron activos a los 2000 en empresas de segundo y tercer orden.
La imagen nos muestra un ejemplar de la recordada "Lujanera", la línea 52 a cargo de Transportes Automotores Luján. Trabajaron durante todos los '80 y buena parte de la década siguiente.
12 comments
113841.jpg
Día temático 76 - Clásicos en la ciudad, iconos en sus empresas (II)795 viewsTal vez estemos en presencia del "icono de iconos" del transporte del Area Metropolitana en la segunda mitad de los '60 y gran parte de los '70: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Muchas líneas contaron con ellos en gran cantidad. Las dos por entonces a cargo de Pedro de Mendoza C.I.S.A., 29 y 64, no fueron la excepción.
La imagen nos presenta un ejemplar de 1970, con chasis Mercedes Benz LO-1112. Lo curioso es que esta empresa fue una de las primeras en adquirirlos en 1965 y una de las últimas en 1975. El último ejemplar trabajó en la 29 aproximadamente hasta 1987.
5 comments
113388.jpg
Día temático 73 - Incógnitas a resolver (IX)808 viewsHoy elegimos una serie de fotos con datos que no pudimos resolver por nosotros mismos y esperamos que entre todos podamos resolverlos.
Esta primera foto nos muestra un colectivo Bedford de la línea 297, que aún hoy circula pero bajo el número 97. Parece ser una rareza, aunque lo borroso de la foto y la defensa en su frente perjudiquen su correcta identificación.
Dudamos tanto con el chasis, que podría ser cualquier cosa, y con su carrocería, aunque uno de nuestros amigos la identificó como un producto de El Trébol. En los comentarios se aclaran los motivos para que así sea.
9 comments
111359.jpg
Día temático 72 - Paisajes porteños del ayer (VIII)909 viewsCerramos este día especial con esta toma de la avenida Pedro de Mendoza, en la Boca. Aún luce empedrada y llena de rieles en desuso. Algunos camiones a la vista nos señalan que aún esa parte del puerto operaba y generaba trabajo.
El transporte nuestro de cada foto en este caso es un Mercedes Benz L-312 de fines de los '50 o de los tempranos '60, con la más que tradicional carrocería La Favorita. Pertenece a la línea 53, una de las emblemáticas de la zona.
Fue una buena consumidora de los productos de esta carrocera en esa época. No registramos unidades nuevas desde fines de los '60 en adelante, cuando muchos componentes comenzaron a elegir a Alcorta como "carrocera de cabecera"
10 comments
111719.jpg
Día temático 66 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '60 (I)847 viewsLa extraordinaria variedad de carrocerías y modelos del segmento etario mencionado en el título (1966-1970) hace que la elección de los modelos sea arbitraria e incompleta. Creemos justo que el tema merece dos días temáticos y no uno, porque quedarían varias carrocerías exitosas afuera.
Comenzamos con un modelo muy visto, fabricado por Alcorta entre 1967 y 1974 con leves variantes. Era una simple evolución de una variante anterior y luego evolucionó hacia un diseño protopanorámico cuya primera variante remitía al ejemplar de la foto.
Se fabricó sobre todos los chasis disponibles e incluso algunos poco utilizados, como el Dodge DP-600. El vehículo a la vista es de 1970 y fue carrozado sobre un Mercedes Benz LO-1112. Se encuentra al servicio de la línea 53.
2 comments
110012.jpg
Día temático 64 - Incógnitas a resolver (VII)835 viewsLa duda que plantea esta foto es especial para los amantes de los viejos tiempos. Y creemos que la resolución no es fácil: se trata de la carrocería de este antiquísimo Expreso Cañuelas.
El chasis es relativamente fácil: es un Morris Commercial inglés. Pero el diseño de su carrocería nos deja con más dudas que certezas. Su frente es rarísimo (inclusive la luz insignia está puesta a un costado, para dejar lugar al número de línea) y la ventanilla del chofer nunca vista. Nos desorienta por completo.
Dos amigos le encuentran a esta unidad un "aire familiar" a los productos de Carrocerías Todisco, pero sin confirmarlo en un ciento por ciento. Esperamos más opiniones sobre esta rara carrocería.
4 comments
111239.jpg
Día temático 63 - Rarezas interesantes de conocer (II)840 viewsSi bien de por sí era raro cruzarse con un colectivo carrozado por la Empresa General Roca, entre ellos hubo modelos más comunes que otros. A estos últimos podemos considerarlos como rarezas excepcionales.
El de esta foto es un ejemplo. La carrocería es común, de los tempranos '70, de las que traían cinco ventanillas pequeñas del lado izquierdo. Pero... ¿Notaron algo? Todas las fotos que aparecen de este tipo de vehículos están montadas sobre chasis del tipo convencional. Y éste, en cambio, es un semifrontal.
Puede ser tanto un LO-1112 ú 1114 de Mercedes Benz. Hubo algunos con este diseño de carrocería, pero muy pocos al lado de los convencionales con los que uno se cruzaba a cada rato.
Lo vemos al servicio de la línea 54, por la avenida Madero a la altura de Catalinas Norte.
5 comments
109080.jpg
Día temático 62 - Modelos poco vistos de la segunda mitad de los '70 (III)1400 viewsSi bien Carrocerías Payá fabricó muchos ejemplares de este modelo, que a la larga fue el único que fabricó con variaciones menores, no hubo muchos sobre chasis Ford. Por eso, un modelo común como lo fue éste luce raro sobre un chasis poco corriente.
Lo vemos al servicio de la línea 87. No sabemos si tuvo más de uno, pero sí que uno de ellos tras ser radiado fue modificado para oficiar de auxilio.
Además, hubo coches como éste en las líneas nacionales 108, ¿110?, ¿127?, 181... y no recordamos otros. ¿Alguien recuerda otros o puede confirmar los detallados entre signos de interrogación?
24 comments
111098.jpg
Día temático 62 - Modelos poco vistos de la segunda mitad de los '70 (II)982 viewsLa Nueva Estrella comenzó a experimentar con modelos del tipo protopanorámico entre fines de 1974 y 1975. Como sucedió con El Indio, probó con diferentes variantes de un mismo desarrollo hasta encontrar un modelo que gustara y que fuera duradero.
El ejemplar de la foto se fabricó entre 1975 y 1976 a baja escala. Proviene del diseño tradicional que "heredó" de su etapa como La Estrella y posteriormente evolucionó varias veces. Pertenece a la línea 60 y fue fotografiado recién salido de fábrica. No tiene ni la matrícula de papel.
4 comments
103794.JPG
Día temático 6 - Recuerdos color plateado (III)1400 viewsEn este caso, la unidad no pertenece ni a Transportes de Buenos Aires ni a su antecesora, La Corporación. Aunque estuvo preparada para circular en la última de las empresas nombradas.
Este ómnibus ACLO había llegado, en efecto, para circular en las líneas de la Corporación. Estaba previsto incorporarlas inicialmente a las líneas 125 y 131, pero la quiebra de la empresa Grandes Omnibus a Luján, prestataria del recorrido entre Plaza Miserere y Luján, hizo que se reasignaran a la Empresa Nacional que se creó a las apuradas para cubrir ese importante corredor.
Se la llamó 17 de Octubre. Inició sus servicios con estos ómnibus, pintados de plateado con franja azul. Luego se los repintó de lacre en su parte inferior y circularon algunos años. Posteriormente se reforzaron los servicios con algunos ómnibus Isobloc, que también llegaron pintados de plateado.
5 comments
110771.jpg
Día temático 59 - Los recordados "convencionales" (III)977 viewsCarrocerías San Juan comenzó a elevar la cantidad de unidades fabricadas a partir de 1967, aproximadamente. Hasta ese momento producía en muy baja escala, pero de manera lenta aunque constante comenzó a incrementar su volumen de vehículos fabricados.
Esta circunstancia se dio justo en el momento del inicio de la fabricación del modelo que vemos en esta foto: los ejemplares más longevos que conocemos son de 1966 y sospechamos que el coche de la foto es de 1969 (la cartelera está pintada por el letrista "oficial" de la carrocera y esta línea recibió el número 96 el 2 de enero de 1969)
Suponemos que no es de 1970, porque no recordamos coches de ese año que aún llevaran el chapón embellecedor sobre la rueda trasera.
3 comments
110822.jpg
Día temático 58 - Rarezas superlativas (I)1133 viewsVer un coche con carrocería El Cóndor en la línea 60 no es nada novedoso, porque desde mediados de los '50 hasta entrados los '80 el intercambio comercial entre ambas firmas fue enorme. Un buen porcentaje de los componentes de la mítica Micro Omnibus Norte recurría a esta carrocera para "vestir" sus chasis.
Lo raro es encontrar un ejemplar carrozado sobre chasis Chevrolet C-50. Esta combinación de chasis y carrocería fue rarísima.
Sabemos que en la 60 hubo al menos dos: el ejemplar que nos muestra esta foto y otro fabricado entre 1974 y 1975, con ventanillas más grandes y con marco de aluminio deslizable. Es un "plus" de rareza que este coche no tenga puerta izquierda.
14 comments
Q42.jpg
Día temático 55 - Adiós a un grupo empresario que se transformará en leyenda (I)1600 viewsComo bien sabemos, el grueso del polémico Grupo Plaza ha pasado a manos de unos empresarios misioneros por intermedio de La Central de Vicente López y ha comenzado lentamente a decir adiós.
Tal vez Plaza sea la empresa que más dio qué hablar en los últimos 25 años. Será un recuerdo imborrable en el transporte porteño del que se podrá hablar bien o mal, pero la percepción de la gente en general será negativa, sobre todo por sus últimos tiempos de servicios generalmente malos.
Esta foto nos trae el recuerdo de sus primeros años como Sociedad de Derecho, luego de que se liquidara la Cooperativa formada tras la privatización de la estación Matheu de trolebuses. El coche es un "1112" carrozado por Costa Brava, modelo típico de esta empresa en los '70.
24 comments
2618 files on 175 page(s) 149