002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Una culata icónica1588 viewsQuienes hayan podido vivir al transporte del Area Metropolitana desde fines de los '70 en adelante, recordarán esta culata. En un momento fue una de las más vistas en la ciudad, gracias a las buenas ventas que tuvieron los diferentes productos de Carrocerías San Miguel que la llevaron.
Desde fines de 1978, cuando San Miguel abrió sus puertas, todos sus productos urbanos y algunos interurbanos, estuvieron equipados con este luneta en tres partes, con las pequeñas laterales dispuestas de tal forma que parecía facetada.
Esta unidad de la línea 78 nos la muestra en todos sus detalles. Si bien el conjunto era bastante espartano, sin cargar, la amplia luneta era distintiva y elegante.
Obsérvese que esta versión no es la original, con las ventanillas divididas en tres. Esta fue menos vista y se fabricó entre 1981 y 1982.
|
|

El mejor momento de Carrocerías Splendid1981 viewsSi bien Splendid abrió sus puertas en 1974, tras el cierre de la carrocera La Favorita original, opinamos que su mejor momento, cuando carrozaron unidades de manera realmente masiva, fue de 1992 en adelante, cuando comenzó la fabricación de este modelo muy agradable estéticamente.
Con algunas modificaciones menores, se fabricó entre 1992 y 1998. Hubo empresas que los compraron de manera masiva, como La Cabaña o la línea 109, entre otras.
Transportes Automotores Riachuelo no compró tantos, pero fue un modelo bastante visto en las flotas de las diferentes líneas a su cargo. Aquí vemos un ejemplar cero kilómetro durante su ablande, al servicio de la línea 100.
|
|

Los primeros "OH" de Carrocerías Bus2270 viewsCuando salieron a la calle, en 1988, llamaron mucho la atención. Si bien su diseño general está encuadrado dentro de los patrones estilísticos de la época, era llamativa la ubicación de la puerta de descenso: atrás de todo, pegada a la culata, a diferencia de los demás modelos que tenían una ventanilla compensadora tras la puerta.
Rápidamente se desparramaron por muchas líneas nacionales. Las primeras en tenerlos fueron la 15 y la 21, pero enseguida se vieron por todos lados.
Este ejemplar de la línea 100 nos muestra su armónico diseño desde el lado izquierdo. Si vemos adentro del salón, veremos que la puerta está al fondo, pegada a la luneta.
Este diseño gustó y, con variantes, fue el que Bus utilizó hasta su venta a la carrocera chilena Metalpar, en 1997. Inclusive, en los primeros modelos que salieron con el nuevo nombre se notaba la influencia de los anteriores, comercializados como Bus.
|
|

Los primeros "OH" de Transportes Automotores Riachuelo2905 viewsEn 1988, con la llegada del chasis Mercedes Benz OH-1314, la gente de Transportes Automotores Riachuelo adquirió algunos a poco de su salida al mercado. Fueron de los primeros coches que se vieron en Buenos Aires.
Con ellos, el motor trasero llegó para quedarse y consolidó la cabecera de puente de este tipo de chasis establecía en la ciudad, junto a los OA 101 de El Detalle que los habían precedido unos pocos meses.
Los amigos de T.A.R.S.A. compraron un lote de coches carrozados por A.L.A., que inauguraron un nuevo corte de pintura, con diferente disposición de franjas amarillas y negras sobre el lateral rojo, cuyo uso se extendió a las diferentes unidades frontales que prograsivamente se incorporaron.
|
|

Raro esquema "tarseano"1566 viewsEntre 1984 y 1985, en Transportes Automotores Riachuelo salieron unos poquitos coches cero kilómetro con la razón social pintada con una colorida tipografía del estilo que en la época era característica de muchas empresas de larga distancia.
Este coche de la línea 100, carrozado por Ottaviano Hnos. en 1985, fue uno de los poquísimos que las llevó. Poco después de su salida a la calle, llegaron los primeros ejemplares con el esquema nuevo, con franjas amarillas y negras sobre el lateral rojo, al cual coloquialmente llamamos "Ferré" por el nombre del taller que lo adoptó y difundió en los cortes de pintura de varias líneas nacionales y del Gran Buenos Aires.
|
|

Otra foto que puede confundir1349 viewsSi miramos esta foto sin "leerla", diremos ¡Un 101! e inmediatamente pensaremos en Transportes Los Patricios, histórica prestataria de la línea de emergencia que aún hoy lleva ese número y en sus coches clásicos pintados de celeste y blanco.
Pero no es así: este colectivo, carrozado por Alcorta hacia 1965 sobre Mercedes Benz L-312, pertenece a línea 101 ex ómnibus de Transportes Automotores Riachuelo, la que hoy conocemos como 100.
Este tipo de carrocería fue característica de esta empresa en todas las líneas que por aquellos años explotaba T.A.R.S.A., tanto sobre Mercedes Benz como sobre Bedford.
Los coches carrozados sobre Mercedes Benz continuaron en servicio de manera masiva hasta 1975 aproximadamente. Los últimos se retiraron hacia 1977, aproximadamente.
|
|

Un frente inconfundible (XXXV)1940 viewsTal vez éste haya sido uno de los frentes más distinguibles de los tempranos '90, entre tanta trompa original de Mercedes Benz de la línea "OH" que se veía en las calles. Es el que Carrocerías Bus diseñó para su modelo "Tango" a comienzos de los '90.
Casi la totalidad de las unidades que se fabricaron con esta trompa fueron carrozadas sobre chasis de la línea OF de Mercedes Benz, con diferentes denominaciones. Unos pocos salieron sobre plataformas de la línea OH y uno equipó un solitario chasis Arbus 5.
En los OF la culata también era muy característica, gracias a la luneta dividida en dos paños,
con uno vertical que casi llegaba al piso.
Esta unidad de la línea 78, propiedad de la desaparecida Empresa de Transportes Los Andes, nos permite recordar a este frente tan peculiar e interesante.
|
|

Curioso "88 de emergencia"2029 viewsDebido a un hecho vandálico en el cual resultaron incendiadas diez unidades titulares de la línea 88, la gente de Línea Expreso Liniers echó mano de algunos coches usados y otros de algunas de las empresas que componen el grupo Ideal San Justo.
El coche que vemos en la foto es uno de los más curiosos: si bien ostenta los colores de la actual línea 124, nunca llegó a circular en ella. Fue reemplazado antes del inicio de las actividades de la nueva prestataria.
O sea que este ómnibus posee el color de una línea en la que nunca llegó a circular. Es un hecho raro y muy curioso.
|
|

Día temático 15 - Carrocerías Eivar y sus múltiples variantes (II)2352 viewsRegistramos múltiples variantes realizadas por Eivar sobre la línea OH y OHL de Mercedes Benz. No existía un patrón normalizado en la fabricación y se sucedían variantes de ventanillas y lunetas a gran velocidad.
El diseño que presenta el ejemplar de la foto fue uno de los más vistos en los tempranos '90, obvio que con variantes. En este caso, fue fabricado en 1992 y pertenece a la desaparecida Empresa de Transportes Los Andes, la prestataria original de la línea 78.
Este modelo fue uno de los primeros en llevar la luneta "sonriente", tan característica de esta carrocera. Se adivina su forma tan característica, en el fondo del salón.
|
|

Línea 78 - Uno de sus Ford más raros2269 viewsLa fabricante de la carrocería de este Fordcito de la 78 no es rara de por sí, porque es El Indio, pero sí es extraño el diseño elegido para equiparla: es el antecedente del màs que conocido "Campeón '78", que se fabricó en muy baja escala.
El frente y las puertas eran semejantes a los del modelo corriente, pero las ventanillas son rectas, tal como lo serían las del Campeón '78. Podría decirse que eran rectas para aprovechar el escaso espacio entre puertas, pero no es así: también hubo colectivos fabricados sobre Mercedes Benz LO-1114 dotados con este tipo de ventanillas.
Aquí lo vemos durante un paseo y nos muestra su vistoso esquema de pintura original.
|
|

Frontales de la "Sanvi" para identificar767 viewsEsta foto fue tomada durante la década del '60 en la entonces pequeña localidad de Longchamps. Justo aparecen dos vehículos "tipo ómnibus" de la empresa San Vicente, que queremos identificar con completa seguridad.
Ambos son Mercedes Benz OP-312. El más cercano fue carrozado por El Trébol de acuerdo a un modelo al cual datamos entre 1961 y 1963. Algún coche como este, de ser el modelo que pensamos, continuó su carrera en Transportes Automotores La Plata.
El más lejano es más reconocible por su frente: su carrocería parece ser El Halcón. Agradecemos la confirmaciones sobre los datos de ambos coches.
|
|

Eran verdaderos acorazados...1448 viewsEste viejo convencional carrozado por La Favorita de la línea 56 tuvo un fuerte accidente en la zona del Puerto de Buenos Aires. Chocó con un camión semirremolque cargado, al cual hizo volcar y desparramar toda su carga. Y este verdadero acorazado sufrió el golpe, se abolló, pero quedó más o menos enterito. Resistió a rueda firme, digamos.
Aquí lo vemos ya en el taller de chapa y pintura. Tras las reparaciones, volvió a servicio. Quisiéramos saber si el accidente se diera hoy, cómo quedaría el coche al que le tocara en suerte chocar contra el camión. No creemos que quedaría tan entero como éste. ¿No?
|
|

El modelo con más personalidad de Carrocerías El Expreso1552 viewsTal vez se hayan dado cuenta que, con el correr del tiempo, la mayoría de las veces que nos referimos a Carrocerías El Expreso es en el medio de una situación dudosa. Se la suele confundir con productos de Mitre, Sarmiento o 5 de Octubre, todas carroceras parientas entre sí.
Con la salida del modelo que vemos en esta foto a la calle, hacia 1960, su diseño tomó algo más de "vuelo propio", aunque es pasible de confusiones con los modelos contemporáneos de Carrocerías Quilmescarr. Pero, si bien pueden confundirse, El Expreso tenía una serie de detalles que la diferenciaban, como la forma del chapón del pasaruedas trasero, por ejemplo.
Este ejemplar pertenece a la línea 267, la 67 actual. Obsérvese la forma espartana y futurista de la defensa, de formas muy lejanas a las de las clásicas fabricadas con hierros torzados.
|
|

Circunstancia reciente, que no volverá a repetirse1786 viewsEsta foto tiene semanas, es reciente, muy actual. Pero contiene un detalle que ya es histórico y es imposible que se repita. Pese a ser una foto obtenida hace muy poco, hoy no podría tomarse.
Estamos cerca de Plaza Constitución, en el terreno bajo la autopista en el cual se internan las unidades de las líneas con cabecera en este punto. La Nueva Metropol y sus satélites monopolizan la imagen, pero el detalle está en los coches de ambos extremos.
A la derecha vemos un 90, número recientemente recuperado, mientras que a la izquierda aparece un coche gemelo afectado a la misma línea, pero aún identificado como 168.
Durante pocas semanas, coexistieron unidades con ambas identificaciones, pero hoy ya son todos 90 hechos y derechos, por lo cual esta foto, además de ser imposible de repetir, nos muestra un interesante momento de transición que ya es historia.
|
|

Línea 75 - Los últimos tiempos de sus "chanchas"1473 viewsTransportes Castro Barros llegó a operar a la línea 75 como tal, luego de su renumeración de 1969. Antes del ingreso de los colectivos azules que dieron origen a Piñeiro S.A., la prestataria original llegó a operarla con este número, con sus tradicionales Mercedes Benz O-321 H de origen alemán.
Esta foto es muy rara, porque prácticamente en todas las fotos que se conocen de esta línea con "chanchitas" aparece el número 55, el original tranviario, que se reemplazó por el 75 para no repetir el número con la de colectivos que hasta hoy lo conserva.
Fue fotografiada cerca de Plaza Miserere, durante algunos incidentes cuyo origen desconocemos. De fondo vemos a un comercio tradicional de la zona: Héctor Peres Pícaro (¡el trébol de la buena suerte!)
|
|
2621 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
149 |  |
 |
 |
 |
 |
|