busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
H21.jpg
Línea 90 - Recuerdo de fines de los '70646 viewsLa línea 90 de Empresa de Transportes Obispo San Alberto se caracterizó, a fines de los '70, en incorporar unidades a veces con bastante uso para reforzar la flota y cumplir con la famosa reglamentación que limitó la antigüedad de los coches de las líneas de concesión nacional a diez años. Los ingresos se sucedían y a la vez se retiraban los coches más viejos. No entraba ningún cero kilómetro.
Este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Estrella en 1966 llegó durante 1978 y duró poco tiempo. Ya tenía doce años de antigüedad, pero al llegar vencían los coches datados en 1962 y 1963. Tuvo unos meses de vida remanente. Era de una empresa caducada: Transportes Saavedra, que explotaba las líneas nacionales 30 y 31.
7 comments
H22.jpg
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (I)488 viewsDécadas atrás, muchos modelos de vehículos de transporte público tenían una personalidad que los hacía únicos e inconfundibles. Con solo verlos de lejos, uno pensaba "ahí viene tal carrocería". No podían confundirse con otras, aunque algunos modelos tuvieron "imitadores" hechas por carroceras generalmente más chicas.
Este modelo de La Estrella es uno de estos casos: sus líneas estilísticas fueron imitadas por Colón y Martín Car, pero no fueron copias exactamente fieles y se los podía distinguir uno de otro. Además, los productos de La Estrella llevaban la franja central inclinada. Este coche de la línea 90 nos la muestra, junto a su peculiar culata con "alerito" sobre la luneta.
13 comments
H35.jpg
Por Chacarita, a mediados de los '70...1340 views...solían darse cruces interesantes como éste, registrado sobre la avenida Federico Lacroze a la altura de la terminal ferroviaria.
Adelante, intentando arrimar al cordón, vemos a un colectivo de la línea 90, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz L-312. Tras él, otro L-312 pero El Cóndor de la línea 42, está parado vacío, tal vez descompuesto, y los demás vehículos lo eluden.
Tras el 42, asoma la trompa un semifrontal El Indio de la línea 39.
15 comments
H65.jpg
La modernización de los ómnibus de la Corporación, que no pudo ser1004 viewsHacia 1942, La Corporación de Transportes encargó a la firma C.A.T.I.T.A. el carrozado de un chasis ACLO, con el fin de crear un prototipo que, según los planes, sería el primero de una larga serie destinada a renovar a los variopintos ómnibus porteños.
Este fue el resultado: un diseño agradable e interesante. Notamos cierta influencia de los diseños ingleses de la época.
Finalmente, el intento no pasó del prototipo. Circuló un tiempo, para luego desaparecer. Aquí lo vemos posando para el fotógrafo, recién terminado. Posee los destinos de la línea 29 de ómnibus, que unía Retiro con Junta y Laguna, renumerada 129 a fines de los '40 y que terminó fusionada con la 406 a fines de 1968. Hoy es el famoso "86 por Laguna"
15 comments
H85.jpg
Dos tipos de vehículos en Rastreador Fournier2939 viewsLa flota de la línea 406 era de lo más heterogénea: coexistían diferentes tipos de vehículos (tanto colectivos comunes como micros grandes "estilo Lujanera"). Eso le daba a la línea una presencia muy particular.
Esta foto es un fiel reflejo de lo que queremos expresar. Por un lado vemor al clásico colectivo convencional y por el otro a un frontal de chasis Volvo, con presencia de media distancia.
38 comments
I119.jpg
Recuerdo redondito de la Bernardino Rivadavia1175 viewsYa hemos comentado, en otras fotografías, la gran cantidad de productos de Carrocerías La Favorita que se incorporaron a las líneas explotadas por la empresa Bernardino Rivadavia. El intercambio comercial fue muy activo.
En este caso, vemos un ejemplar de fines de 1973 o comienzos de 1974 carrozado sobre Mercedes Benz LO-1114 afectado a la línea 63. Es probable que esta foto haya sido tomada en sus últimos años de vida, porque ya no tiene las leyendas originales de fábrica. Es evidente que a esta unidad la repintaron, en algún momento de su vida útil.
11 comments
I69.jpg
El primer día de Transportes Castro Barros1500 viewsLa imagen nos muestra a una de las unidades con las que Transportes Castro Barros inició sus servicios tras la supresión de los tranvías. Vemos al coche con el que se inauguraron simbólicamente las prestaciones, Mercedes Benz O-321H de origen alemán, engalanado con una bandera argentina.
Lleva en su cartelera de destinos los de la línea 55, la actual 75, que junto con la línea 23 fueron las dos ex tranviarias que se le asignaron a esta empresa.
6 comments
I_134.jpg
El último Chevrolet de la línea 991273 viewsEste Chevrolet carrozado por El Detalle fue el último colectivo de esta marca que la línea 99 mantuvo en servicio. Fue retirado durante 1984 y no fue el último Chevrolet porteño porque, después de que este coche se radió, la línea 77 incorporó a su flota un colectivo de esta misma marca procedente de Córdoba.
Curiosamente, no convivió con los "Chivos" carrozados por Serra tan característicos de esta línea. En realidad llegó para sustituir a uno de ellos.
Tenía patente de la provincia de Santa Fe, pero no sabemos si prestó servicios en la capital provincial, en Rosario o en otro lugar.
5 comments
I_136.jpg
Línea 56 - Un recuerdo "abollado"419 viewsSi bien no es muy grato que digamos el hecho de ver un coche dañado por efectos de un choque o atentado, también nos permite ver una estampa de época, que es lo que rescatamos de estas imágenes.
En este caso nos trasladamos a fines de los '70 y nos encontramos con este Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Estrella en 1969 que seguramente tuvo un choque muy fuerte. Es probable que la toma fuera hecha en la transición entre Micro Ómnibus 226 y Micro Ómnibus Autopista, porque no tiene ninguna razón social inscripta en el lateral. Puede estar al servicio de cualquiera de las dos.
17 comments
J102.jpg
Un clásico del Expreso Cañuelas1376 viewsEntre 1978 y 1980 llegaron al Expreso Cañuelas varias unidades como ésta, carrozadas por El Indio de acuerdo a su modelo standard y no al especial, apodado "Campeón '78"
No recordamos la cantidad exacta de colectivos como éste que se incorporaron, pero sí sabemos que fueron varios, aunque no nos arriesgamos a afirmar una cantidad más o menos con cierta exactitud.
La mayoría fue radiada de la línea 51 entre fines de los '80 y los tempranos '90. Alguno continuó su carrera en la línea 154. Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 51, fotografiado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, a la altura de la estación Lanús.
22 comments
J121.jpg
Línea 56 - Recuerdo de los tempranos '80649 viewsEsta imagen fue tomada de 1979-80 en adelante: en el lateral se alcanza a ver el logotipo de Micro Omnibus Autopista, que a fines de los '70 sustituyó a Micro Omnibus 226, que explotaba la línea 56 desde la privatización de los microómnibus estatales llevada a cabo el 8 de julio de 1955. Además, ya tiene el destino "Hogar Obrero" en su cartelera y al mismo tiempo aparece borrado "Aeroparque". Estos detalles nos revelan la época en la que se sacó esta foto.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta en 1970, que resistió en servicio hasta 1981 o 1982, aproximadamente.
9 comments
J145.jpg
Línea 59 - Su icono de los '701191 viewsDesde el mismo momento de la salida al mercado de este modelo de Carrocerías El Indio, en 1965, muchos componentes de la línea 59 lo eligieron a la hora de renovar sus unidades. Durante muchos años, esta figura fue la más característica de la línea.
Aquí vemos un ejemplar de 1972 delicadamente ornamentado, aunque con detalles en su frente debido a un choque. Pese a ese detalle desprolijo, podemos imaginar qué bien luciría en la calle en condiciones normales.
Los últimos ejemplares de este modelo fueron radiados de la 59 entre 1981 y 1982, aproximadamente.
3 comments
K17.jpg
Línea 80 - Imagen clásica de los '701737 viewsCarrocerías El Indio tuvo, en la línea 80, una buen clienta durante la década del '70. Si bien no fueron mayoría, carrozó un buen lote de colectivos para ella a inicios de esa década y tal vez algunos a fines de la anterior.
En aquellos años se renovaba a buen ritmo y la totalidad de estos coches fue renovada hacia 1980 ó 1981. Tal vez algún coche suelto haya durado un poquito más en servicio, pero realmente no nos consta.
9 comments
K181.JPG
Una de las líneas porteñas menos fotogénicas1088 viewsLa 73 es una de las líneas de concesión nacional de las que se conocen muy pocos registros gráficos. Y de ellos, casi todos son de la etapa tranviaria previa al cambio de tracción. De su etapa con automotores prácticamente no se conocen fotos.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar al servicio de esta línea circulando por la avenida Caseros, frente al Parque Patricios. Por el esquema de colores, suponemos que esta foto ha sido tomada entre fines de la década de 1900 o comienzos de la siguiente. El coche tranviario es un Brill, que la Cía. Anglo Argentina obtuvo de alguna de las compañías que adquirió en 1909.
10 comments
K95.jpg
Los diferenciales más distinguidos del Expreso Cañuelas1747 viewsPoco después de la aparición de la primera tanda de unidades diferenciales del Expreso Cañuelas, carrozados por Cametal sobre Mercedes Benz O-170, llegó una tanda más pequeña de coches fabricados por Carrocerías San Antonio, que tenían más "pinta" de unidad de media distancia que de diferencial. Lo único que los "urbanizaba" era la puerta plegadiza de dos hojas.
También hubo coches como éste en el servicio diferencial de la 106 y en los interurbanos de la "Lujanera"
Aquí vemos al coche 418 saliendo de la terminal de Constitución, en 1985.
13 comments
2258 files on 151 page(s) 149