002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Cruce de leyendas (LIII)1100 viewsDesconocemos las circunstancias en las que se tomó esta fotografía, pero el colectivo de la línea 203 (hoy 93) parece tener su neumático delantero pinchado. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta, uno de los modelos más difundidos en los tempranos 60, especialmente sobre chasis Bedford.
Se cruza con otra leyenda algo más antigua: de la segunda mitad de los '50. La constructora de esa carrocería fue La Unión y se encuentra al servicio de la línea 106.
Ambas carrocerías fueron muy difundidas y podemos asignarles el mote de legendarias, aunque Alcorta tuvo una producción mayor que La Unión. Ambas líneas hoy existen y comparten los mismos colores básicos: el blanco y el verde, aunque en el caso de la 93 aún el amarillo y marrón es mayoría.
|
|

El primer diseño de Carrocerías La Preferida1247 viewsHacia fines de 1978 salieron a la calle los primeros ejemplares que Carrocerías La Preferida fabricó en su breve pero prolífica incursión en el mercado de fabricación de unidades para el transporte público de pasajeros.
La imagen nos muestra al primero de sus diseños, el original, que muy pronto fue modificado. Y en poco tiempo se lo restilizó repetidas veces.
Se caracterizó por sus ventanillas muy panorámicas y divididas en dos partes, con la superior separada de la inferior, que era móvil. Salieron pocas unidades con este diseño, que enseguida fue sustituido por otro similar, pero con la sección inferior dividida en dos partes, con la inferior más pequeña y fija.
Tal vez el coche de la foto fue uno de los primeros que se fabricaron o incluso el primero. Lo vemos al servicio de la línea 96 de Transporte Ideal San Justo.
|
|

Otro de los primeros ejemplares de Carrocerías La Preferida1460 viewsSi bien ya publicamos alguna foto de estos curiosos colectivos con los que Carrocerías La Preferida inició sus actividades en la industria carrocera, nunca está de más ofrecer alguna otra, porque en su momento fueron bastante curiosos y, a su manera, de avanzada.
Hay que pensar que estos ejemplares iniciales datan de 1978, momento en el que todas las carroceras se lanzaron a fabricar modelos realmente panorámicos. Este era uno de los de superficies vidriadas más amplias, sobre todo en la culata.
Además, tiene el "plus" de contar con el espacio para los tubos fluorescentes atrás, que con el tiempo se eliminó en todos los ejemplares, de manera gradual. Este implemente es bastante raro de encontrar en fotos de época.
La unidad pertenece a Transporte Ideal San Justo, que lo había asignado a su línea nacional número 96.
|
|

Histórico International en Ideal San Justo2480 viewsEl International K 7 fue un chasis muy utilizado en el transporte de pasajeros, sobre todo en servicios de media y larga distancia.
Otro nutrido lote recaló en empresas interurbanas que utilizaban unidades chicas, como el caso de la empresa de la foto, Transportes Ideal San Justo.
Aquí vemos un coche fotografiado seguramente durante la década del '50, cuando mantenían su cabecera en Primera Junta, antes de llegar a Plaza Constitución.
|
|

Un "Sapo" bien del oeste2633 viewsCarrocerías Los Criollos, afincada en el oeste del Gran Buenos Aires (ver un breve resumen en la nota "Las Carroceras Menos Conocidas" en el cuerpo principal del sitio) supo hacer muchos clientes en su área de influencia.
Uno de ellos fue Ttes. Ideal San Justo, que contó con varias unidades de Los Criollos en su flota hasta mediados de la década del ´60.
Aquí vemos a un producto de esta carrocera sobre chasis Chevrolet, conocido coloquialmente como "Sapo". Obsérvense los ornamentos en su frente.
|
|

Hermosa unidad de Ideal San Justo con doble acertijo3244 viewsEsta hermosa foto, coloreada de manera bastante fiel, nos permite apreciar el viejo color de la sección inferior de las unidades de Tte. Ideal San Justo: era un bermellón mucho más oscuro que el rojo que utilizó en las últimas décadas.
El hermoso coche de la foto nos movió a realizar acertijos, que nuestros amigos Carlos Sueiro, Alejandro Busamerica y Baretta resolvieron perfectamente
|
|

Línea 172 (72) - La imagen más reciente que conocemos 2121 viewsLa consecución de imágenes de ciertas líneas porteñas desaparecidas a veces se torna muy difícil, casi imposible. La línea 72 es una de las que nos ha sido esquivas, al momento de conseguir registros gráficos que la recuerden.
Esta imagen es la más reciente que tenemos en nuestro archivo. Se trata de un coche carrozado por F.A.C. hacia 1967 para la empresa T.A. Noroeste, que justamente tiene en su bandera los destinos de la entonces 172. Ya posee los colores que continuaron en uso bajo la empresa Devoto, con el techo rojo en lugar de plateado y con la franja y los cuerpos de filete en crema, sustituyendo al rojo original.
|
|

Línea 67 - Unidad poco frecuente de los '701521 viewsPese a que este modelo de Carrocerías La Favorita fue uno de los clásicos porteños de los '70 y un poquito más también, en la línea 67 no fue un modelo muy visto. Hubo unos pocos coches como éste, pero en esa época la mayoría de los componentes confiaba en los productos de Carrocerías El Indio, que componían cerca de la mitad de su flota.
Estos "redonditos" se perdían, entre tantos Indios que fueron la "marca registrada" de esta línea en los '70. Aquí lo vemos estacionado cerca de su cabecera del Hospital Rawson, mientras por detrás aparece la trompa de uno de los tantos "convencionales" carrozados por El Detalle que supo tener la línea 9 de General Tomás Guido.
|
|

La línea 71 en los '701654 viewsPese a que la foto está parcialmente velada, por suerte podemos apreciar a este colectivo de la línea 71 casi en plenitud. Y es una muy buena muestra del aspecto que esta línea presentó en los '70.
Como se ve, ostentaba el color de Rastreador Fournier, el de la línea 86, aunque "cortado" con una franja roja. El coche es un modelo clásico en la línea, un producto de Carrocerías El Detalle de comienzos de los '70.
Desde mediados de los '70 hasta su cierre, la relación comercial entre El Detalle y esta línea fue muy fluida. Y tanto es así que, en diferentes épocas, la flota estaba compuesta por coches de esta firma en un 100%
|
|

Una Lujanera de larga distancia2878 viewsAdemás de su tradicional recorrido Once - Luján, Transportes Automotores Luján supo explotar, en sus buenos tiempos, muchos recorridos de media y larga distancia, la mayoría de carácter provincial obtenidos, en su mayoría por la absorción de la empresa La Florida.
Aquí vemos a una de las unidades "de larga", de las numeradas internamente en la centena del 200. Pese a ello solía prestar servicios en la línea 52, ocasionalmente.
|
|

Un tranvía muy especial en la línea 99743 viewsEl diseño de este tranvía es inconfundible: se trata de uno de los dos que fabricó C.A.T.I.T.A. para la Compañía de Tranvías Anglo Argentina en la primera mitad de la década de 1930, a los cuales se les dio el apodo de "PCC" (pese a que su carrocería nada tiene que ver con el diseño tipo ómnibus de ese tipo de unidades en los Estados Unidos) debido a que el sistema de manejo era con pedales y no con controller.
Primero se los numeró 101 y 102. Al pasar a la Corporación tomaron los guarismos 1191 y 1192. Vemos al 1192 en la etapa de liquidación de la Corporación de Transportes, cuando el Ministerio de Transportes de la Nación se había hecho cargo. El esquema de pintura con la V en el frente lo indica. Como leemos en su cartelera, está al servicio de la línea 99.
|
|

Un gigante en la línea 682279 viewsEn 1998, la línea 68 fue una de las pocas que incorporó ómnibus Scania L-94 UB carrozados por Marcopolo de acuerdo a la su modelo Viale. Se importó de Brasil un grupo de estos ómnibus que varias líneas incorporaron, pero en la mayoría de los casos fueron rápidamente sustituidos por su gran consumo de combustible y neumáticos.
La 68 los mantuvo solo cuatro años en servicio regular. Tras su partida, esta unidad recaló en la legendaria y hoy desaparecida "Lujanera" y seguramente luego terminó desguazada, como la mayoría de los coches que circulaban en la línea 52 en el momento de su caducidad.
|
|

Día de fiesta en la línea 601850 viewsAquí vemos a los dos "coches insignia" con los que la línea 60 inició los servicios del ramal "Por Panamericana" en 1975. La foto fue tomada durante la fiesta de inauguración.
Obviamente, se eligieron dos de los más modernos de la empresa, uno carrozado por La Unión y el otro por Splendid. Detrás asoma un Favorita, cabeza de un cortejo que siguió a los dos primeros coches ornamentados.
Cumplieron la primera vuelta del día así adornados y, tras ellos, marcharon los coches que iniciaron el servicio regular.
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada2854 viewsLínea 82 S.A. fue la empresa que mantuvo el servicio de la línea homónima, luego de la caída de Transportes Centenera y hasta el momento de su propia caducidad.
Estaba compuesta por socios de la línea 95, más algunos "externos" que se unieron a la empresa.
Esta imagen nos muestra su esquema de pintura, similar al que por aquellos años tenía la línea 65. No nos consta el porqué de esta elección de colores, pues sus socios no tuvieron nada que ver con La Nueva Metropol.
|
|

Acoyte y la vía, hacia mediados de los '301332 viewsEsta escena fue tomada sobre la avenida Acoyte a metros del puente que cruza por sobre la trinchera del entonces Ferrocarril Oeste. Curiosamente, nos muestra un ejemplar de cada sistema de superficie en actividad por aquellos años, pues vemos un tranvía, un ómnibus y un colectivo.
El ómnibus pertenece a la línea 72, por aquellos años explotada por la empresa Río de la Plata; el tranvía, Caseros, pertenece a la línea 84 y el pequeño colectivo a la 55. Cabe destacar que las dos últimas líneas nombradas son las mismas que aún hoy podemos ver en ese lugar. La 72 es la misma que terminó sus días en 1978, con una empresa cumpliendo su recorrido de manera irregular.
|
|
2671 files on 179 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
149 |  |
 |
 |
 |
 |
|