002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Dia temático 23 - Líneas interurbanas del Area Metropolitana (III)2099 viewsLa "Lujanera" fue una de las más históricas y añosas, cuyo piso descendía de antiguos servicios de diligencias. Desde los '30 hasta su desaparición, pasó por las manos de diferentes empresas e incluso por las del Estado Nacional a través de Autorrutas Argentinas.
La última prestataria fue Transportes Automotores Luján, formada por los integrantes de la antigua empresa 17 de Octubre, que tuvo que cambiar su nombre de apuro tras la Revolución Libertadora.
Si bien la pose de la unidad de la foto no es para nada decorosa, nos muestra a uno de los modelos clásicos de la década de 1970, fabricado sobre chasis Mercedes Benz O-140. Fue el modelo mayoritario desde los tempranos '70 hasta finales de esa década. Los últimos se retiraron de circulación hacia 1982-83.
Hoy día, Atlántida presta un servicio rápido desde Plaza Miserere que cubre parcialmente a esta línea, pero pese a su existencia la zona oeste aún siente la ausencia de la 52. Creemos que hoy sería muy útil.
|
|

Dia temático 23 - Líneas interurbanas del Area Metropolitana (I)1967 viewsSi bien hoy las flotas de casi todas las líneas del tipo "Tarifa Grupo II" (prestatarias de servicios interurbanos sin tráfico interno en Capital) se "desdibujaron" y en casi todos los casos prestan servicios con unidades con aspecto exterior urbano, décadas atrás podían diferenciarse claramente, porque la mayoría utilizaba vehículos "tipo micro" que bien podían confundirse con coches de larga distancia. Y en algunos casos, también se afectaban a servicios largos.
La empresa Atlántida es una de las tradicionales que aún subsisten, cuyo primer servicio troncal unió Palermo con Luján. La llegada a Pilar es muy posterior.
Este tipo de unidad es uno de las clásicos de los '60 y hasta la segunda mitad de los '70. Su chasis es Scania-Vabis y su carrocería fue fabricada por Cametal, en el más que activo Polo Carrocero Rosarino.
|
|

Detalles que con los años se perdieron471 viewsEsta toma fue rescatada de una filmación. Fue tomada sobre la avenida Lima Oeste a la altura de Plaza Constitución y se distinguen tres colectivos: el más identificable es el de la 60 que aparece a la derecha, que lleva una carrocería El Cóndor y seguramente es Mercedes Benz L-312. Al fondo se ve un F.A.C. de la empresa El Halcón y más cerca a la izquierda se ve un Favorita que tiene un detalle que los que cargamos años encima recordaremos.
Era usual que salieran a trabajar coches a medio repintar. Si era necesario se interrumpían las reparaciones y salían a la calle. Es evidente que a ese Favorita le repintaban su culata. No tiene inscripciones, le faltan baguetas y parte del paragolpes. Fue algo normal que hoy no se ve.
|
|

Destino fugaz en las carteleras de SAES538 viewsAntes de la llegada de la actual línea 85 (por entonces 225) a su cabecera tradicional de Villa Devoto (previa a la actual de Ciudadela Norte) tuvo un par de intermedias que duraron muy poco. Entre septiembre de 1951 y marzo de 1952 llegó hasta Jonte y Sanabria y luego hasta Sanabria y Santo Tomé, que mantuvo hasta 1956 cuando en efecto alargó hasta Devoto.
Lo curioso es que ambas cabeceras se detallaron en sus carteleras como Jonte y Segurola, algo lógico si se piensa que allí está el punto más importante de la zona, que es el Hospital Rocca.
Este colectivo la exhibe en su bandera. Su chasis es Mercedes Benz L-312 y su carrocería U.C.A.S.A.
|
|

Desprolijidades de apuro (XXVIII)579 viewsSi viéramos a este coche de costado sería absolutamente normal. Es un 100 perfectamente identificado. Pero la desprolijidad en su bandera hasta asombra: véase el número de la línea 446 provincial pegado arriba del 100.
Lo único que identifica a este coche con la 446 es el número. Los destinos corresponden a la 100 y el número interno también.
Quizás se necesitó cubrir con urgencia un coche titular de la línea provincial con desperfectos y luego volvió a su recorrido de origen... sin remover el número provisorio. Así se lo fotografió en el Metrobús 9 de Julio.
Es un Agrale MT-12 carrozado por Todo Bus.
|
|

Desprolijidades de apuro (XXVI)620 viewsNo sabemos el motivo de la presentación tan desprolija de los números en la bandera de este Mercedes Benz OH-1316 carrozado por Corwin en el año 1993. El tema es que parece que la línea en la que circula no fuera la 62, si no la "seis al cuadrado".
Por el número interno y las leyendas que se leen en el adhesivo de la C.N.R.T. ubicado debajo de la primera ventanilla la unidad pertenecía a la flota asignada a las líneas circulares 61 y 62, pero vaya a saberse qué pasó para exhibir esos números tan diferentes en su bandera.
Sea como fuese, lograron que los fotógrafos de calle pudieran inmortalizar una interesante rareza.
|
|

Desprolijidades de apuro (XXI)524 viewsLas carteleras intercambiables, que en un tiempo el Grupo Plaza usó para luego descartarlas en gran parte de sus unidades, evitaban las desprolijidades de este tipo que nuestros amigos fotógrafos buscan para captar a las rarezas de este tipo que se originan justamente en el uso de las banderas fijas.
Seguramente ante la defección de un coche titular de la línea 62 se agarró lo que se tenía a mano para sustituirlo y salió así, con el cartelón bien visible en el parabrisas para evitar confusiones. Queda muy raro, por cierto.
El coche es un TATSA de mediados de los 2000, de los más pequeños que se fabricaban en el país. Es un D 9.4 numerado dentro de la primera centena, que es justamente la que usan las líneas 61 y 62.
|
|

Desprolijidades de apuro (XV)818 viewsDurante 2014 se registró un hecho poco corriente en la flota de la línea 88 a cargo de Línea Expreso Liniers. Debido a un hecho vandálico en el cual un grupo de exaltados incendió varios coches de la flota en un playón, luego de que un coche atropellara a una persona dándole muerte, debieron cubrir los faltantes con unidades traídas en carácter de urgente y puestas en servicio así como llegaron.
Es el caso del ómnibus que aparece en esta foto, circulando por la avenida Juan Bautista Alberdi aún empedrada. Lo vemos solo con su frente repintado: el resto de la carrocería luce los colores de las líneas 132, en la cual trabajó. Fue incorporado a la 88 en marzo de 2015.
|
|

Desprolijidades de apuro (XIII)1050 viewsEs sabido que, a lo largo de su historia, la Empresa San Vicente fue bastante prolija en la presentación de sus unidades en general. Podían variar los estados de conservación, pero la pintura fue bastante uniforme. La combinación de celeste, amarillo y rojo se respetaba generalmente a rajatabla.
Pero a partir de los 2000 comenzaron a aparecer coches que sorprendieron. Es evidente que se incorporaron de apuro, tal vez para remediar faltantes en la flota. Este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar con solo el frente con color San Vicente y el resto de la carrocería aún pintada de la línea 64 llamó mucho la atención por la decoración tan inusual.
|
|

Desprolijidades de apuro (XII)686 viewsCuando La Central de Vicente López se hizo cargo de gran parte del Grupo Plaza en estado agónico, debió incorporar al servicio de diferentes líneas unidades usadas, que debieron iniciar su trabajo sin repintar. Era mayor el apuro por reforzar las prestaciones que la presentación exterior.
Llegaron unos pocos coches radiados por La Vecinal de Matanza, a los que solo se le agregaron adhesivos con la nueva razón social y la cartelera electrónica en su frente. Salieron a trabajar así como lo vemos, de esta manera tan atípica. Ni siquiera se repintó su frente.
Se lo identificó con el interno 1. Durante un tiempo se dio una situación rara, porque la numeración de los coches de las líneas ex Plaza se duplicaban con los de la línea 184.
|
|

Desprolijidades de apuro (X)898 viewsLos ejemplos de unidades incorporadas de apuro suman cientos, en todas las épocas. En años recientes se conocieron muchas, casi siempre por el mismo motivo: reemplazar lo antes posible a unidades dadas de baja por su antigüedad.
En los últimos tiempos, Transporte Ideal San Justo nos brindó muchos de estos ejemplos, en esa propia empresa y en otras a su cargo. En este caso tenemos un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar con el frente correctamente pintado, pero con el lateral que mantiene los colores originales que nos indican sus orígenes: la línea 26 a cargo de la empresa 17 de Agosto.
|
|

Desprolijidades de apuro (V)1341 viewsApenas concluidos los Juegos Olímpicos de la Juventud realizados en Buenos Aires en octubre de 2018, La Nueva Metropol (una de las prestatarias del sistema de transporte montado durante el evento para uso exclusivo de acreditados) dispuso que las unidades que trabajaron allí volvieran sus líneas.
Salieron a la calle con la decoración utilizada durante los Juegos, lo cual no es demasiado sorprendente debido al apuro. Lo que sí sorprende es que no cambiaron la leyenda de la cartelera electrónica: esta unidad al servicio de la línea 65 (ver cartel en el parabrisas) aún mantiene la denominación de la línea especial (YOG 7) en la bandera.
|
|

Desprolijidades de apuro (III)1210 viewsEs evidente que los muchachos de La Nueva Metropol necesitaron cubrir algún coche radiado o descompuesto en la línea 65 con lo primero que tuvieron a mano.
Por ello, tomaron este ómnibus de una de las empresas que adoptaron estos colores (M.O.D.O. o Sargento Cabral, por ejemplo), quitaron las leyendas originales de la cenefa, colocaron un plotter en la bandera y listo, ya puede trabajar tranquilamente en la 65, aunque los colores no correspondan a los de uso corriente en esa línea.
Lo vemos detenido en Plaza Miserere, algo lejos del recorrido usual de la 65. Nunca circuló así en la línea: trabajó con esta decoración en los servicios complementarios del Ferrocarril Sarmiento, en 2014.
|
|

Desprolijidades de apuro1720 viewsMuchas veces, en empresas que tienen varias líneas a cargo, se pasa algún coche de un recorrido a otro a las apuradas y pasan cosas como la que nos muestra esta foto.
Dependiendo de la urgencia que se tenga, quedan más o menos desprolijos. En este caso, se ve que salió bastante rapidito de la cabecera.
Este OA-101 de tercera generación pertenecía a la flota estable de la línea 193. Pero la 86 necesitó un coche y allí marchó, con la cartelera correcta, pero con el cartel que dice "al servicio de línea..." tapado así nomás, escondiendo el 193 para evitar confusiones... aunque el de costado no se tapó...
En la 193 se concentraban los coches con color D.O.T.A., mezclados con algún azul que otro. Posteriormente fueron repintados y esta anomalía cromática se perdió.
|
|

Desprolijidades "new age"557 viewsHasta el momento la nueva decoración de las líneas que pasaron a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires venía más o menos prolija y pareja, guste o no. Pero ya empezaron a aparecer algunas desprolijidades que nuestros amigos fotógrafos no tardan en capturar.
La línea 76 venía bien con la inclusión progresiva de unidades con el "color dotero" celeste y azul, pero aparecieron un par con los cortes anteriores y con solo la "pollera" repintada de azul. Días atrás subimos una foto de un coche con el corte correcto y apareció este (y otros) que vinieron a complicar las cosas. Tal vez sean provisorios.
|
|
2668 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
148 |  |
 |
 |
 |
 |
|