002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Remoto antecedente de una buena línea de hoy (II)1026 viewsPese a que se ve poco del ómnibus de la fotografía, por ver su razón social ya podemos imaginar a qué línea de hoy representa. No es otra que la 80.
La razón social es idéntica a la de hoy, aunque la empresa no es la misma: la original fue absorbida por la Corporación en los tempranos '40.
Esta línea era la 20 de ómnibus. Por eso, cuando se la transformó en microómnibus recibió el número 220. Su recorrido era una línea cuasi recta entre las estaciones Liniers del Ferrocarril Oeste y Lugano del Compañía General Buenos Aires, que discurría tanto de ida como de vuelta por Rivadavia, Tellier, Av. del Trabajo y Murguiondo. Con los años su recorrido se extendió por ambos extremos, hasta llegar a la actualidad como uno de los pocos que recorren la ciudad de noreste a sudoeste.
|
|

Remoto antecedente indirecto de un "pulpo" de hoy1308 viewsHay quienes desconocen el origen del nombre "La Nueva Metropol", utilizado hoy, en el Area Metropolitana, por uno de los grupos empresarios que más líneas concentró en los últimos años.
Si bien el grupo tiene su origen en la provincia de Misiones, cuando desembarcó en Buenos Aires lo hizo con la compra de la línea 65, que ostentaba (y aún hoy lo hace) la razón social en cuestión. ¿Pero en donde se originó ese nombre?
Ni más ni menos que en la empresa de ómnibus que nos muestra esta foto, que como leemos se llama Metropol Autobus, que prestaba una línea de ómnibus numerada 65. En los tempranos '40 la tomó la Corporación, luego pasó a T.B.A. y, luego de privatizarse, sus socios decidieron llamar a la nueva empresa "La Nueva Metropol" en recuerdo de la empresa original, que podemos recordar en esta imagen.
|
|

Resolviendo una incógnita de semanas atrás1394 viewsHace un tiempo, no muy largo, subimos la foto de un viejo colectivo convencional de la ciudad de Posadas, cuya carrocería no estaba muy clara para identificar. Parecía un producto de Carrocerías El Clavel, pero con un frente muy raro, desconocido para nosotros, que nos dejó algunas dudas... hasta que apareció esta foto.
Este viejo Expreso Quilmes, fotografiado cuando la línea aún se identificaba con el número 8, despeja toda incógnita que haya quedado en el aire: tiene el mismo frente que el colectivo misionero y el lateral es de El Clavel, sin lugar a dudas.
Evidentemente, la firma fabricó una serie de unidades con este frente tan singular, al cual desconocíamos. Pero esta imagen nos deja en claro al fabricante de esta rareza.
|
|

Restaurado "mentiroso"2520 viewsEste hermoso "sapito" carrozado por La Favorita fue recuperado por la gente del Grupo Plaza y presentado durante 2010. Por suerte, cada vez son más los colectivos carrozados sobre Chevrolet "sapo" que vuelven a la vida.
En este caso, este coche tiene una "mentirita" sobre su chasis: ni el Grupo Plaza como tal ni su antecesora Ttes. Matheu llegaron a utilizar "sapos" en su flota y menos aún con los números 61 ó 62, implementados en 1969 en lugar de los "ex trole" 311 y 312.
|
|

Resumen fotográfico de Transporte Ideal San Justo en los '70547 viewsDe manera fortuita, esta foto reunió a las dos jurisdicciones de servicios que esta histórica empresa prestaba en los tempranos '70. Por un lado tenemos a los nacionales, representados por el coche que aparece en primer plano, Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio entre 1964 y 1965. Como vemos, se encuentra al servicio de la línea 96.
Si bien al colectivo que aparece atrás no se le alcanza a ver la línea en su bandera, la palabra "RAMOS" indica que trabajaba en los servicios comunales cuya leyenda consistía en ir de "Ramos" a "Mejía", con el número ubicado en el centro.
|
|

Retiro, a mediados de los '601162 viewsCreemos que esta foto fue tomada a mediados de los '60, tal vez entre 1964 y 1965 y no después. Nos lo indica la presencia del ómnibus Leyland de Transportes Automotores Riachuelo, cuyos últimos ejemplares se sustityeron por unidades nuevas en el transcurso del último año mencionado.
Podría ser de cualquiera de las tres líneas "tarseanas" que pasaban por allí, la 101 (hoy 100), la 115 o la 150. Es imposible de saber en cual de ellas circula.
A la izquierda vemos a un entonces casi nuevo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor, al servicio de la entonces línea 291. Parece tener la primera ventanilla más larga que las demás, señal de que fue fabricado sobre un chasis largo. Esta variante fue bastante rara de ver.
|
|

Rolando Rivas, su taxi y un colado...1650 views...en la escena, uno de los recordados Chevrolet carrozados por Serra de Transportes Floresta, al servicio de la línea 99.
Durante varios años, estos Chevrolet fueron mayoría absoluta en la 99, junto a un par de Bedford que coexistieron con ellos en un momento determinado. Son inolvidables para los que hemos sido usuarios de la 99, pues estaban casi todos desarmados, en mal estado general, con vidrios rotos, agujeros en el piso... pero garantizaban una frecuencia aceptable, pese a todo.
|
|

Rumbo al matadero... (II)1315 viewsApena ver imágenes como ésta, de vehículos que alguna vez fueron útiles, descartados y en pleno viaje a su seguro futuro de soplete.
Eso le tocó a este Materfer de servicio interurbano, uno de los tantos que trabajaron en la Atlántida y su línea 57. Lo vemos mientras era trasladado por un remolque del Grupo D.O.T.A. quizás a uno de los tantos playones en los que depositan vehículos radiados, que tal vez no se pueden vender por estar inhibidos debido a deudas impagables.
La Atlántida independiente trajo un lote bastante nutrido de estos ómnibus con diseño no muy agraciado, pero que resultaron bastante "caminadores". Al momento de subir esta imagen, varios continúan en actividad.
|
|

Sabor a poco...1642 viewsEstos pequeños midibuses Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozados por Marcopolo resultaban incómodos para viajar en líneas urbanas. Algunas, como la 92, la 126 y el entonces ramal 90 de la 168 tuvieron unos cuantos vehículos como éste y no eran muy gratos para viajar. Su disposición interna no era de las mejores.
Si su aptitud no era buena para un viaje urbano: ¿Qué pensar de su rendimiento en una línea interurbana del estilo de la 57? Suponemos que viajarlo no habrá sido un placer, si no todo lo contrario.
Aquí lo vemos en plena actividad. No nos consta si duró mucho en servicio o si visto su rendimiento se lo relegó a alguna línea provincial o de menos tráfico. Lo cierto es que ver a este pequeñín en una línea como la 57 nos resulta tan anacrónico como ver un articulado en una línea como la Bicentenario de Vicente López, por ejemplo.
|
|

Sacrificio (VI)761 viewsNo siempre las escenas de servicios brindados con pésimas condiciones climáticas o en caminos mal mantenidos se dan en lugares alejados y recónditos: en ocasiones, los grandes centros urbanos también fueron escenario de este tipo de anomalías, en general producto de inundaciones provocadas por lluvias más copiosas de lo normal.
Esta imagen nos muestra a un colectivo de la línea 67 que se animó a traspasar una inundación grande sobre la Avenida Del Tejar, en su cruce con Blanco Encalada.
El coche es un viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita a fines de los '50. Ingresa a la zona inundada con el agua al nivel del paragolpes. Al fondo se ve otro coche similar, que tal vez sea de la misma línea.
|
|

San Justo y más allá la inundación...455 viewsEsta foto fue rescatada de un recorte periodístico que acompañaba una crónica que refería a una inundación ocurrida en la ciudad de San Justo, en el partido de La Matanza.
En ese momento se logró esta imagen que involucra a una de las empresas más relacionada con esa localidad, como lo es Transporte Ideal San Justo.
No sabemos en qué punto de la ciudad se tomó. Lo cierto es que este Chevrolet "Sapo" sortea a las calles anegadas, aunque por suerte el agua no había subido demasiado.
Dudamos con su carrocería, que por algunos detalles nos parece U.C.A.S.A. Esperamos sus opiniones para confirmarla o corregirla.
|
|

Sí que eran redondos los Favoritas clásicos...1550 viewsEl ángulo en el que fue tomada esta fotografía nos muestra las "redondeces extremas" de los productos clásicos de la tradicional carrocera La Favorita. Desde esta posición podemos ver cuán redonda era la forma de este modelo tan popular y representativo.
Pertenece a la variante menos vista, sin puerta izquierda, cuyo lateral sin puerta quedaba bastante armonioso, gracias a que la forma de la ventanilla que reemplazaba a la puerta era similar a las demás, aunque más pequeña.
El coche pertenece al Expreso Quilmes y pertenece a una pequeña fracción de unidades que tuvo un esquema rarísimo, con techo azul en lugar del tradicional verde. Además, tiene doble cuerpo de filete en las ventanillas, con el amarillo corriente al que se le sumó otro más pequeño en rojo.
|
|

Sí, hubo al menos uno...1501 viewsEste rescate de una vieja filmación nos confirma que existió al menos un colectivo en la línea 60 carrozado por A.L.A. del mismo modelo que la reliquia a la cual se le están dando los últimos "toques" antes de dar por finalizada su restauración.
Lo que sí, como podemos ver, no era un convencional: era un Mercedes Benz LO-1112 semifrontal y sin puerta del lado izquierdo, algo poco visto en las líneas de concesión nacional.
Pero bueno, se confirma de que hubo carrocerías como la del restaurado en la 60, que es lo importante. Si bien es diferente y en el fondo no es lo mismo, el coche guarda cierta rigurosidad histórica.
|
|

Símbolo de la zona sur2751 viewsCarrocerías Bogovic Hnos. tuvo una corta vida, desarrollada en su mayoría durante la década del ´60.
Supo hacer muchos clientes en la zona sur y algunos "descolgados" de su área de influencia, como la bien conocida empresa La Independencia, del norte del Gran Buenos Aires.
Aquí vemos un coche perteneciente al Expreso Cañuelas, que aparece de "colado" en una fiesta organizada por la Cámara de Empresarios del Transporte de Pasajeros.
|
|

Se va de cámara, pero...1928 views...bien vale la pena ver a un modelo clásico de la línea 294 (luego 94) que fue uno de los iconos en los '60 y parte de los '70: Bedford carrozado por A.L.A.
La 294 tuvo varios coches como éste. En la segunda mitad de los '60 los Bedford fueron mayoría en la flota, carrozados en gran cantidad por A.L.A. y El Detalle, a los cuales hay que agregar otro grupo menos numeroso, fabricados por diferentes firmas (P.Y.R., El Indio o La Maravilla, por ejemplo)
Esta imagen se rescató de una película, en la cual el 294 pasó junto a la cámara, pero por desgracia no se lo puede ver completo. Algo es algo...
|
|
2660 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
148 |  |
 |
 |
 |
 |
|