busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
108318.jpg
Dos generaciones de colectivos en una sola foto1297 viewsNo es muy usual encontrarse con fotos que mezclan con total naturalidad dos generaciones de colectivos claramente diferentes. Y esta hermosa imagen lo logró, además de brindarnos una escena urbana "sesentosa" desde una perspectiva que solo puede lograr un gran fotógrafo, como lo es Sameer Makarius.
De fondo, la Casa de Gobierno. Entre la gente que cruza totalmente en desorden, aparecen un Chevrolet "Sapo" de la línea 291, representante de la generación de fines de los '40 junto a un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. de la 226, un clásico de los tempranos '60.
Esta imagen nos muestra su tranquila coexistencia. Evidentemente esta foto fue tomada en verano: lo demuestra la vestimenta de la gente y la "latita" que levanta el capot del "Sapo", aditamento obligado ante las altas temperaturas.
11 comments
110387.jpg
Dos frontales salidos de la misma fábrica1828 viewsEsta imagen, tomada en Plaza Constitución, nos acerca el recuerdo de dos unidades frontales fabricadas por la misma firma con muy pocos años de diferencia, en la segunda mitad de los '80. La fabricante fue Carrocerías A.L.A.
El coche más cercano a la cámara fue fabricado entre 1988 y 1989 sobre el entonces novedoso chasis OH-1314 de Mercedes Benz y resultó, a la larga, uno de los modelos icónicos de la época. Se encuentra al servicio de la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo.
En segundo plano vemos un ejemplar con chasis OF-1214 de motor delantero. Fue fabricado en 1986 y no fue muy difundido en general. Pertenece a la línea 53, que incorporó unos pocos en el año mencionado. Algunos, años más tarde, circularon en la efímera línea provincial 431 que esta empresa tuvo a su cargo.
34 comments
F_222.jpg
Dos etapas en la vida de un coche de la General Roca (1-A)611 viewsEs sabido que, de los '80 en adelante, la mayoría de los coches que la Empresa General Roca compraba se estrenaban en la línea 54 (salvo los de gran porte que iban a la 193 explotada con el número 11) y al envejecer pasaban a otras líneas que toleraban más antigüedad.
Casualmente, un fotógrafo amigo registró ambas etapas de un mismo colectivo, un "1114" carrozado por Supercar. Fue un modelo raro de ver sobre Mercedes Benz, pero no sobre Ford.
Esta foto lo muestra en la línea 54, cuando tenía poca antigüedad. Se lo ve entero y se distingue su patente, C1035588. Años después el mismo fotógrafo se lo cruzó y tomó la siguiente imagen.
11 comments
110793.jpg
Dos etapas en la vida de un 60 zarateño (II)1292 viewsTiempo después de tomada la primera foto, la empresa decidió integrar la flota en una sola numeración y desechó los internos de la centena del 200. Los coches asignados a Zárate se numeraron a continuación del último de los urbanos que trabajaban en el piso Constitución - Tigre Hotel.
También se sustituyó la leyenda Zárate en la cenefa y la bandera "tipo micro" fue dejada de lado. Se repintó a imagen y semejanza del resto de la flota y el destino se colocó en un cartel de ramal, en el parabrisas.
Esta foto nos muestra al mismo coche de la imagen anterior, con todas las modificaciones que se practicaron a la vista. Destinos, cartelera y número interno nos señalan que ya estaba integrado al resto de la flota urbana.
5 comments
110792.jpg
Dos etapas en la vida de un 60 zarateño (I)1261 viewsBien sabemos que, cuando la línea 60 estableció sus servicios interurbanos a Zárate, contaba con una flota segregada numerada en varias decenas de la centena del 200. En un primer momento entraron en servicio coches "tipo micro" que después fueron reemplazados en su mayoría por Mercedes Benz semifrontales.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de los coches de esta último grupo. Como vemos tenía numeración alta, el destino Zárate en la cenefa y cartelera intercambiable a la manera de los micros de media o larga distancia. Es un "1112" carrozado por A.L.A. en 1969.
Pero el tiempo pasó y, como veremos en la siguiente foto, la modalidad de trabajo cambió...
9 comments
115370.jpg
Dos empresas legendarias en una foto522 viewsEsta hermosa foto a la cual podemos datar a mediados de los '70 acertó a reunir a dos grandes empresas de la zona sur en sus viejos y buenos tiempos: al Expreso Quilmes y al Expreso Lomas. La primera aún existe pero con parte de su independencia perdida y la segunda es recuerdo.
El más cercano, el 98 con su esquema de pintura original, es un Mercedes Benz LO-1112 de 1968 carrozado por El Detalle sin puerta izquierda, cuya supresión le da un aspecto de rareza pese a ser un modelo común. Al fondo a la izquierda vemos al Expreso Lomas, en este caso "1114" con carrocería A.L.A.
9 comments
Q_13.jpg
Dos empresas históricas de la zona sur503 viewsNo cabe duda que los dos vehículos de transporte público que vemos en esta foto representan a dos empresas de importancia de la zona sur del Area Metropolitana: la desaparecida General Roca y Micro Omnibus Sur, que en la actualidad todavía está a cargo de su línea histórica, la 160.
Bien sabemos que la General Roca era mucho más grande, pero terminó desapareciendo a mediados de los '90. Mientras tanto Micro Omnibus Sur mantuvo sus servicios correctamente y aún hoy podemos viajar en ella.
El Ford frontalizado carrozado por Independencia de la línea 54 representa a la primera y el "1114" con carrocería Splendid a la segunda.
8 comments
111573.jpg
Dos culatas clásicas en el Expreso Quilmes963 viewsEsta toma fue realizada sobre la avenida Belgrano, en la Capital Federal. Justo acertaban a pasar por allí dos colectivos del Expreso Quilmes, que se encontraban al servicio de su línea 98.
Son dos modelos muy característicos en esta empresa, que ingresaron en grandes cantidades, la suficiente como para convertirlos en clásicos de los '60 y parte de los '70.
El más cercano es inconfundible, carrozado por La Estrella. Vemos su culata tan característica, con alero y la franja en bajada. Al fondo aparece un Braje de comienzos de los '60, que junto con los Cooperativa San Martín fueron los más numerosos en esta empresa, en la época mencionada más arriba.
6 comments
113121.jpg
Dos convencionales en el Bajo954 viewsEste rescate de un video nos pareció interesante, porque nos muestra dos unidades que tienen el mismo chasis pero diferentes estilos que marcan dos épocas diferentes que coexistieron en la calle; los "redonditos" tradicionales (en este caso con puerta trasera) y los que denominamos "protopanorámicos"
Este último segmento está representado por la unidad de la línea 4, carrozada por Bi-met hacia 1975. Si no recordamos mal, fue el último convencional que trabajó en esta línea. El "redondito" trabaja en la 56 y su carrocería es San Juan, de un modelo muy visto en esta línea tanto sobre semifrontales, convencionales y hasta uno con chasis Ford.
15 comments
68505.jpg
Dos colores que se extrañan592 viewsLos cambios enormes que sufrieron las líneas de concesión nacional en las últimas tres décadas en cuanto a empresas se refiere hace que muchos esquemas de pintura hayan pasado a formar parte de la historia. Siempre habrá alguien que los extrañe y sobre todo al ver la simplificación que sufrieron en los últimos años.
Esta foto nos muestra a dos que eran clásicos de la zona noroeste: el de la Empresa de Transportes Los Andes, cuya línea 78 hoy está en manos del grupo encabezado por Los Constituyentes, y el original del Expreso General Sarmiento que perdió por pasar a manos de La Nueva Metropol. Si bien aún existe, al depender de un grupo perdió su color histórico.
21 comments
121677.jpg
Dos colores que se extrañan447 viewsEn la saga de fotos "Colores que se extrañan" normalmente presentamos a líneas o empresas con un esquema de pintura histórico, pero este coche es especial: podemos reconocer a dos.
Es simple: es un OA-101 de segunda generación que inició sus actividades en la Empresa General Roca, de la cual conserva buena parte de sus colores. Al caducar pasaron al Expreso Cañuelas que los pintó en "cómodas cuotas" y mantuvo el corte original en parte de la carrocería.
Se pintaban bien los frentes y a veces la culata. Por eso lleva dos colores que se extrañan, porque ambas empresas desaparecieron y forman parte de la historia.
10 comments
105424.jpg
Dos clásicos vistos desde arriba1187 viewsSin querer, esta toma reunió a dos verdaderos clásicos de las dos líneas que quedaron retratadas en esta filmación. Ambos modelos fueron realmente icónicos en las dos líneas.
Son los productos de las carroceras La Favorita y El Indio, que se fabricaron por centenares para muchísimas líneas del Area Metropolitana.
Tanto la línea 68 como la 60, tuvieron varios coches de cada modelo. Fueron muy vistos durante gran parte de los '70 y hacia 1978 comenzaron a desaparecer progresivamente. Algunos llegaron a ingresar a los '80 aún activos, pero en la línea 60. Los ejemplares de la 68 duraron menos tiempo, ya que la renovación en esa época fue intensa.
Aquí los vemos en un ángulo no muy frecuente de encontrar, filmados desde un puente provisorio ubicado sobre la avenida Santa Fe, a la altura de La Rural.
4 comments
113449.jpg
Dos clásicos por la avenida Santa Fe760 viewsCreemos que el adjetivo que le dimos a estos dos colectivos les queda justo. En su momento fueron muy vistos en las empresas que nos muestra esta imagen, tomada sobre la avenida Santa Fe en su esquina con... ¿Cerrito?
Ambos son Mercedes Benz LO-1114. El de la línea 59 tiene una carrocería El Cóndor de 1980 ó 1981, muy visto en esta empresa.
Y ni hablar del 152, cuyos componentes "se enamoraron" de estos colectivos con carrocería El Diseño, que fueron muy numerosos en su flota hasta la segunda mitad de los '80.
Los acompaña otro clásico de esa década pero del rubro taxis, como lo fue el Dodge o VW 1500, con muchos adeptos entre los taxistas.
12 comments
116786.jpeg
Dos épocas en una foto (V)860 viewsDe manera completamente fortuita, dos unidades de la línea 85 se detuvieron en el semáforo de Rosario y Centenera, en Primera Junta. La posición en la que quedaron es la indicada para comparar dos épocas, la actual y la histórica, gracias a que la gente de la línea 85 decidió pintar a uno de sus coches con el esquema tradicional, a modo de homenaje.
Son dos Agrale MT-15 carrozados por Todobus, que tal vez sean idénticos, aunque parecen muy distintos por los cortes de pintura diametralmente opuestos.
Sus estilos marcan épocas. ¿Cual les gusta más? ¿El actual o el del ayer?
34 comments
106787.jpg
Dos épocas de una misma carrocera1325 viewsLos dos coches que se ven con claridad en esta imagen, tomada en Plaza Constitución, nos muestra la evolución estilística que una misma carrocera, El Detalle, tuvo en muy pocos años.
Si bien un modelo sucedió a otro, el cambio de diseño es más que notorio: de un "redondito" clásico con ventanillas algo panorámicas (aunque no mucho) se pasó a un modelo panorámico pleno. El Detalle fue una de las poquísimas carroceras que pasó y de un diseño tradicional a uno panorámico sin atravesar la "etapa protopanorámica" por la que casi todas las firmas pasaron.
En primer plano, vemos uno de los tantos coches panorámicos que el Expreso Quilmes incorporó entre 1975 y 1978. Detrás a la derecha, vemos uno de los escasos ejemplares que la línea 12 carrozó en El Detalle.
15 comments
2664 files on 178 page(s) 146