busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
102189.jpg
Recién estrenado...2429 viewsEsta foto nos trae el recuerdo de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por El Detalle que la línea 91 incorporó en 1980, a poco de su puesta en servicio.
Luce inmaculado y con su decoración original, con las letras góticas en su lateral, tal como lucieron hasta 1984, cuando fueron reemplazadas por un pequeño logotipo debido a la inclusión de publicidad exterior en sus laterales.
Así lucieron cuando nuevos. Eran llamativos y su color les quedaba muy bien. Con el tiempo se repintaron con un corte más moderno, pero ya no fueron lo mismo. Fueron radiados en los primeros años de los '90.
12 comments
101398.jpg
Reciclar es la consigna...2327 viewsTan de moda está ese verbo ahora, que evidentemente la gente de Línea Expreso Liniers se lo tomó muy a pecho.
Esta cabina fue recientemente instalada en Plaza Miserere. Obsérvenla bien. ¿Ya se dieron cuenta de lo que fue reciclado para su fabricación...? Sí, una carrocería de OA 105. Es su parte central, con la puerta de descenso, las dos ventanillas que la flanquean y hasta quedó la cartelera luminosa en el techo...
Si esto no es reciclar, señores...
24 comments
111982.jpg
Recordando a los "88 chicos" de fines de los '60931 viewsLa flota de Línea Expreso Liniers fue muy interesante de observar, porque tenía dos tipos de vehículos claramente diferenciados: los coches grandes para los trayectos largos y otro grupo más pequeño, destinado a los recorridos de menor kilometraje.
Presentamos a uno de los representantes de este último grupo, un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta a fines de los '60. Posee, como todos sus congéneres, el mismo corte de pintura que los coches largos.
Su año de fabricación ronda entre 1967 y 1969, por lo cual pudo haber comenzado a trabajar con el número antiguo de la línea, el 188. Esta unidad fue retirada de circulación a mediados de la década siguiente. Ninguna unidad como ésta llegó activa a fines de 1976.
5 comments
100492.jpg
Recordando a otra carrocera casi olvidada2977 viewsSi bien este coche da como para jugar un rato a los acertijos, sabemos que más de uno de los amigos que comparten este espacio, apenas la vean, pegarán un salto y gritarán ¡Incamet! Y es así, este curioso coche de la 78 fue carrozado por la firma nombrada.
Incamet es el apócope de Industria de Carrocerías Metálicas. No eran muy agraciadas estéticamente. El modelo de la foto contaba con ventanillas tipo Cooperativa San Martín lo cual, cuando uno lo veía de costado, lo hacía parecer una copia de otro producto
36 comments
104640.jpg
Recuerdo "futurista" de la vieja General Roca2152 viewsTiempo atrás apareció en una foto, en segundo plano, un ejemplar como éste, idéntico, perteneciente a esta empresa, la recordada General Roca.
Esta imagen nos da la oportuidad de verlo "de cuerpo entero". Lamentamos que la foto no sea en colores, porque apreciar a este modelo con los colores de esta empresa sería muy interesante, pero bueno, quizás, en un futuro, apareza una imagen en colores de estos Velox tan particulares en la vieja 223.
Obsérvese la tablilla con el destino "Puerto Nuevo" en su cartelera, destino que "estuvo de moda" en los '60 y que luego fue reemplazado en la mayoría de las líneas que lo utilizaron.
23 comments
112641.jpg
Recuerdo "redondito" del Expreso Cañuelas836 viewsEsta perspectiva ayuda a resaltar las redondeces de este colectivo del Expreso Cañuelas, con carrocería Cooperativa San Martín cuyo diseño corresponde al que bautizamos "huevo" por su formato tan peculiar.
Es un clásico de esta empresa, que adquirió en gran cantidad. Todos comenzaron su derrotero en la línea 51 pero, cuando envejecieron, algunos fueron traspasados a la línea 154 que generalmente nutría su flota de los coches que se descartaban de la 51, a los que se sumaban algunos usados venidos "de afuera"
Lo vemos descargando pasajeros en la zona de Plaza Constitución, en un lugar que nuestros amigos expertísimos del barrio sabrán describirnos muy bien.
5 comments
115671.jpg
Recuerdo añoso de la actual línea 63466 viewsEs sabido que la línea 63 de hoy, a cargo de la empresa Bernardino Rivadavia, proviene de un viejo servicio de ómnibus homónimo, que fue absorbido por la Corporación de Transportes en los tempranos '40, renumerado como 163 a fines de esa década y traspasado al Estado Nacional cuando se hizo cargo directamente de la super empresa mixta caída en desgracia.
Esta imagen nos remite a mediados de los '50, cuando la entonces 163 operaba con los ómnibus Mack C-41 que conservó hasta luego de su privatización efectuada en 1961. Celebramos la aparición de esta foto en donde se ve el número de línea, porque no son muy frecuentes de encontrar. La avenida por la que circula parece ser Rivadavia, a la altura de Flores o Floresta.
2 comments
97870.jpg
Recuerdo arcaico de Tte. Ideal San Justo1763 viewsLa hoy tan conocida línea 96 no comenzó sus servicios como colectivo, si no con ómnibus como el de la foto. La totalidad de su flota inicial (o casi. No nos consta) se componía de coches como éste, con chasis International y carrocería Gerónimo Gnecco.
Obsérvese a los operarios de la unidad, conductor y guarda, con su uniforme y equipados hasta con gorra, tal cual se acostumbraba en las grandes empresas de ómnibus porteñas.
14 comments
107687.jpg
Recuerdo de algo que apenas fue1952 viewsAlineados, inmaculados y sin estrenar. Así vemos a cuatro de los OA-101 que estuvieron preparados para circular en un servicio diferencial a implementarse en la línea 87, pero que tuvo tan poco éxito que solo circuló unas pocas semanas.
Así se los vio un tiempo, estacionados en hilera cerca de la cabecera de Chacarita. Allí etuvieron unos días, tal vez un par de semanas, para luego desaparecer sin dejar rastro.
Estas unidades no eran nuevas: fueron las que circularon algunos meses como diferenciales en la línea 71. Cuando se eliminó ese servicio, los más pequeños (en la 71 también hubo diferenciales grandes, del tipo "OA-101 aerodinámicos") fueron preparados para la 87.
23 comments
54864.JPG
Recuerdo de algo que no pudo ser1867 viewsCuando la línea 71 dio de baja a su servicio diferencial por poco rentable, los coches chicos fueron adquiridos por la gente de Los Constituyentes, con el fin de implementar un servicio diferencial en su controlada Cía. de Ttes. La Argentina, prestataria de la línea 87.
En esos tiempos se tramitaba el alargue de la 87 a la Aduana por sobre el piso de la 111, así que es probable que la implementación de este servicio estuviera supeditada a la consecución de esa extensión.
Lo cierto es que los coches se repintaron por sobre los cortes originales de la 71 y se prepararon, pero nunca llegaron a salir a trabajar. Si algunos coches recorrieron la línea, fue en pruebas momentáneas.
Por ello, esta imagen nos muestra algo casi nunca visto en la calle. Las pocas fotos existentes los muestran en proximidades de la cabecera de Chacarita.
20 comments
110799.jpg
Recuerdo de Atlántida en los tempranos '801489 viewsEsta interesante imagen nos traslada a los tempranos '80, dentro de la terminal de ómnibus de la ciudad de Pilar. En aquellos tiempos, Atlántida era una de las empresas interurbanas que la tocaban, junto con La Independencia y varias más, que lograban un interesante conjunto visual en horas pico, cuando sus dársenas se llenaban.
Tenemos en primer plano a dos coches de la 57: el más cercano es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y carrozado por Cametal hacia 1975 o 1976. El otro es un Mercedes Benz O-140 cuya carrocería no pudimos distinguir.
Completa la escena un "1114" con carrocería El Detalle "Superpanorámica" de la línea 176.
23 comments
115030.JPG
Recuerdo de la "Sanvi" de los tempranos '70609 viewsEste modelo, fabricado por El Trébol entre 1963 y 1964, fue un verdadero clásico de la Empresa San Vicente en los '60 y durante parte de la década siguiente. Fue bastante numeroso, aunque no llegó a ser mayoritario en su flota.
El ejemplar que nos muestra esta imagen fue fotografiado en sus últimos años de vida útil. Lo demuestra el número de línea, que no es otro que el 79 que le fue asignado en enero de 1969. No obstante, está muy bien conservadito en general. Incluso tiene detalles poco corrientes, como el trabajo de herrería que reemplazó a las parrillas laterales del capot.
Estos coches fueron retirados de servicio entre 1973 y 1975, a más tardar.
2 comments
115031.JPG
Recuerdo de la "Sanvi" de los tempranos '70 (II)464 viewsSi bien este colectivo es de la década anterior a la nombrada, por el número de línea que lleva en la cartelera es señal de que la foto fue tomada en los tempranos '70, cuando estos coches aún circulaban, o a lo sumo a fines de los '60. Aunque es más representativa de la más reciente.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol, comprado en buena cantidad por la Empresa San Vicente. Ya hemos publicado algún otro, pero esta foto nos pareció interesante con el diseño de la bandera intercambiable con el número al centro, cuando se solía pintar en uno de los extremos, o en ambos.
2 comments
110607.JPG
Recuerdo de los buenos tiempos del Grupo Plaza2351 viewsEsta imagen nos muestra al ómnibus número 1000 que la terminal automotriz TATSA fabricó en 2010. Por supuesto que fue incorporado a la principal accionista de esta fábrica, el Grupo Plaza, que por entonces gozaba de buena salud, aunque sufría las anomalías operativas que todos conocemos.
Como casi todas las novedades que esta empresa incorporaba, inició sus actividades en las líneas 61 ó 62 (61 en este caso) que eran las originales del grupo.
Es probable que este ejemplar aún continúe en actividad, pero desconocemos en donde trabaja. Quizás haya pasado a manos de La Central de Vicente López, que recientemente tomó a su cargo a la mayoría de las líneas del hoy claudicante grupo, que supo vivir buenos tiempos que hoy son recuerdo.
51 comments
99300.jpg
Recuerdo de una línea del ayer1807 viewsEsta toma realizada en la avenida Pueyrredón, en proximidades de la estación cabecera del Ferrocarril Sarmiento, nos recrea a una vieja línea caducada que hoy es recuerdo: la 82.
Explotada desde la quiebra de Transportes Centenera por Línea 82 S.A., con un esquema de colores similar al de la línea 65 aunque buena parte de sus componentes provenía de la línea 95, se mantuvo con un servicio discreto hasta fines de los '70, momento en el cual la calidad de sus prestaciones cayó tanto que se caducó su concesión
33 comments
2668 files on 178 page(s) 146