002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El primer ómnibus de piso bajo de producción masiva2922 viewsEl Detalle, con su OA 105 "Superbajo" fue la primera firma en introducir este nuevo tipo de vehículo de manera masiva en el tramsporte porteño. A partir de 1998, gracias a las nuevas disposiciones en vigencia, comercializó una enorme cantidad de ómnibus como éste, que a la fecha está en franca retirada, aunque algunas empresas aún los incorporan, al ser radiados de las que los incorporaron cuendo nuevos.
Aquí vemos a uno de los escasos y efímeros OA 105 de la línea 59, de escasa duración en servicio.
|
|

Un 86 "mudo"1488 viewsSi observamos bien a esta unidad de la recordada Empresa de Transportes Fournier, nos llamará la atención la ausencia de leyendas en su bandera, algo raro de ver.
Podría especularse con que estaba al servicio de otra línea, pero está detenido en su propia parada. El coche es de 1969, año en el que desaparecieron las carteleras intercambiables en la Fournier, así que tal vez esta anomalía se deba al reemplazo del cristal por rotura. O quién sabe...
|
|

¿Y esa culata?1683 viewsEsta foto, extractada de una película, nos muestra una parte de un Gnecco "América" de la línea 203 (hoy 93) y la culata de una unidad de la línea 60, con un diseño muy particular y que se nos presenta extraño.
Es llamativo el pequeño tamaño de su luneta rebatible y nos desorientó a la hora de identificar su carrocería. Pero resultó ser un raro y antiguo diseño de El Cóndor.
|
|

Línea 60 - Tal vez la imagen más clásica de los '702159 viewsCuando uno piensa en la flota de la línea 60 a inicios de los '70, la primera imagen que viene a la memoria es ésta, junto a los 1112 ú 1114 de El Cóndor y La Favorita.
Pero de los tres productos mencionados éste sobresale un poquito más pues fue, a nuestro entender, el modelo más visto de la época.
Aparentemente la foto fue tomada antes de salir a servicio, pues no tiene patente en su frente. Por desgracia la foto no es nítida y no se puede apreciar bien, pero parece no haber patente en la trompa.
|
|

Esperando diagnóstico1890 viewsCreemos que esta foto fue tomada en uno de los lugares en donde se habilitaban los colectivos. Es muy probable que se trate de la ex estación Matheu, cuya última función fue la de albergar los trolebuses de las líneas 311, 312, 319 y 323.
En primer plano vemos a dos verdaderas bellezas sobre chasis convencional: un L-312 braje del Expreso Lomas y un LO-911 El Cóndor de la línea 92. Obsérvese, en el coche de la 165, el interno fileteado sobre el dibujo de un libro abierto, dibujo característico de los '60.
|
|

Rolando Rivas, su taxi y un colado...1571 views...en la escena, uno de los recordados Chevrolet carrozados por Serra de Transportes Floresta, al servicio de la línea 99.
Durante varios años, estos Chevrolet fueron mayoría absoluta en la 99, junto a un par de Bedford que coexistieron con ellos en un momento determinado. Son inolvidables para los que hemos sido usuarios de la 99, pues estaban casi todos desarmados, en mal estado general, con vidrios rotos, agujeros en el piso... pero garantizaban una frecuencia aceptable, pese a todo.
|
|

Uno de los "bichos raros" de la línea 601588 viewsLos Bedford '57 no fueron muy usuales de ver en la añosa Micro Omnibus Norte. Fueron tan poquitos que tal vez se los pueda contar con los dedos de una mano. Los componentes casi siempre se inclinaron por los más comunes Mercedes Benz, aunque por supuesto hubo unas cuantas excepciones
El ejemplar que aparece semitapado fue carrozado por F.A.C., con el diseño que mantuvieron vigente hasta mediados de la década del '60 (con variantes menores, obviamente).
|
|

Una de las tantas líneas "perdidas" dentro de otra1588 viewsEn alguna oportunidad ya comentamos que la vieja línea 129 de Transportes de Buenos Aires, proveniente del ómnibus 29, que inició sus servicios con el número 8, aún hoy existe como piso pero con otro número: el 86.
Es una de las tantas líneas que se perdieron al fusionarse con otra, que se puede decir que aún existen, pero ya nadie las recuerda como tales, debido a los años transcurridos.
Los Mack fueron sus coches de cabecera por muchos años, incluso después de privatizada a manos de Rastreador Fournier.
|
|

Línea 51 - Un modelo muy poco visto1687 viewsPese a que Carrocerías A.L.A. a inicios de los '70 estaba, digamos, "de moda", no tenía buena penetración en una gran empresa como lo era el Expreso Cañuelas, más apegada a carroceras como Cooperativa San Martín, por ejemplo.
Los coches como el de la foto no fueron muy corrientes de ver en esta empresa. Y tampoco en general, con este formato sin puerta izquierda.
En esta foto, rescatada de una vieja filmación en 8 mm., se puede apreciar el detalle de la ausencia de la puerta izquierda.
|
|

Cuando T.A. Riachuelo comenzó a reemplazar sus Leyland...1688 views...llegó un enorme lote de colectivos Bedford carrozados por varias firmas. Alcorta fue una de las más utilizadas, como Serra, y hubo ejemplares en las 4 líneas que explotaba el grupo, 101 (actual 100), 115, 134 y 150.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 100, filmado sobre la calle Cerrito. Estos Bedford se utilizaron hasta mediados de los '70, momento en el cual desaparecieron en masa y en relativo poco tiempo.
|
|

Los "chiquitos" de Atlántida2306 viewsLas unidades con trompa eran, a fines de los '70, un lejano recuerdo en la tradicional línea 57. Por tener toda su flota frontal, y buena parte de ella con formato de unidad de larga distancia, sorprendió la incorporación de un lote de Mercedes Benz LO-1114 carrozados por la firma rosarina D.I.C. de acuerdo a su recordado modelo "Visión"
No fueron muy longevos en realidad. Hacia 1986 la mayoría habían sido sustituidos por unidades de mayor porte.
|
|

Línea 60 - El último producto de El Detalle de su flota2347 viewsEn 1988, Micro Omnibus Norte incorporó dos OA 101 a su flota, a los cuales numeró 13 y 243.
Uno se fue casi enseguida (el 243) y el otro, que aparece en esta foto, fue mantenido en servicio.
Poco después de la inauguración de la línea 430 original, este coche fue traspasado a su flota. Circuló algún tiempo más y, hacia fines de los '90, fue visto arrumbado al costado de un camino vecinal en Escobar. Desconocemos su destino posterior.
|
|

Uno de los últimos modelos de Carrocerías Velox1762 viewsVelox, una carrocera del Gran Buenos Aires que desde fines de los '50 se caracterizó por sus modelos vanguardistas, terminó sus actividades carrozando unidades como la que aparece en esta foto, con generosas superficies vidriadas, para la época.
La empresa San Vicente fue buena consumidora de este modelo, sobre todo carrozados sobre el "Convencional" LO-911. Aquí vemos a una atractivas unidad, con algunos aditamentos que realzan su aspecto "de calle".
|
|

Línea 76 - Uno de sus "bichos raros"2204 viewsLos Bedford carrozados por De Ridder no fueron muy abundantes, por lo tanto encontrar la foto de uno en servicio es casi para festejar.
De raro diseño, llamaba la atención el vano de las ventanillas, que en realidad era uno solo dentro del cual se dividían los diferentes cerramientos. La falta de parantes hizo que su resistencia estructural fuera muy mala y la mayoría se descangalló al poco tiempo.
Aquí vemos uno al servicio de la línea 76, mientras intenta cruzar una inundación en Villa Crespo.
|
|

Un "Campeón" en la 991624 viewsDurante la década del '80, la línea 99 adquirió un interesante lote de colectivos usados para "aggiornar" su flota a los tiempos que corrían. Llegaron muchas unidades raras y vistosas, poco vistas con esos colores.
Este coche fue uno de ellos: un Indio "Campeón '78" de los primeros, de 1978 ó 1979, que estaba impecablemente presentado. Aquí vemos su frente, con el parasol original y el número ubicado al costado. Fue una de las primeras unidades de la línea que desplazó al número del centro de la bandera.
|
|
2383 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
146 |  |
 |
 |
 |
 |
|