002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 98 - Sus primeros diferenciales1942 viewsCon estos "frontalitos" carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214, el Expreso Quilmes inauguró su servicio diferencial hacia comienzos de 1981. Se lo apodó "Super Bus" e iniciaron las prestaciones junto a un grupo de ómnibus grandes también carrozados por El Detalle, pero sobre chasis OC-1214 alargados.
Cabe acotar que ésta fue la única línea que destinó unidades con esta configuración (frontal corto) a este tipo de servicios.
No duraron mucho. Un par de años más tarde se los modificó para circular en el servicio común, con la apertura de la puerta trasera y la adaptación de las comodidades del salón.
|
|

Línea 67 - Su "prehistoria"1763 viewsEsta línea inició en enero de 1929, como una separación de la actual línea 64, por entonces numerada 18. Los secesionistas numeraron 36 a la nueva línea, porque era "la 18 por 2"
Hacia 1935 recibió el nuevo número. Los coches eran plateados con franja azul, en una combinación símil T.B.A.
Aquí vemos un modelo de transición entre el protocolectivo y los 11 asientos: conserva rasgos de los primeros (el estribo y la pollera es incipiente en la parte trasera) con elementos de los segundos, como la puerta plegadiza.
Obsérvense las dos patentes: una es de Capital y otra de la Provincia de Buenos Aires. Al no existir un registro único, se patentaba al vehículo en las jurisdicciones en las que prestaba servicios.
|
|

Un Línea 74 S.A. "recién caducado"1928 viewsEsta imagen fue tomada en Avellaneda, pocas semanas después de la caducidad de Línea 74 S.A. Este coche circuló hasta los últimos días de esta empresa y volvió a las calles muy poco después de la interrupción de los servicios.
Circuló un tiempo en estas condiciones, hasta con los destinos en la cenefa, transportando personal por la zona en la que se tomó la foto.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta en 1975. Al momento de desaparecer Línea 74 S.A., contaba con dos o tres coches como éste en su flota.
|
|

Línea 85 - Uno de sus modelos de fines de los '701718 viewsSi bien no fue muy visto y su cantidad no fue mayoritaria, la Sociedad Anónima Expreso Sudoeste contó con varios colectivos carrozados por El Detalle entre 1977 y 1978 en su flota.
Esta rara perspectiva nos muestra un ejemplar, a punto de cruzar un paso a nivel en la zona de Quilmes. Obsérvese que, en el techo, aún lleva la luz que distinguía a las unidades en la noche.
No duraron mucho. Hacia 1985 se retiraron de servicio a los últimos sobrevivientes.
|
|

El 20 de la 60 y una anécdota desconocida2594 viewsYa tenemos bien visto en este espacio al legendario coche 20 de la 60, el "famoso" más bonito de los tempranos '70.
Esta foto guarda una anécdota desconocida: aquí lo vemos engalanado con una bandera argentina, porque había sido elegido para trasladar al General Perón en su vuelta definitiva al país, el día de la tristemente célebre "Masacre de Ezeiza" Desde el coche saludaría a la muchedumbre que fue a recibirlo.
Pero al iniciarse los desmanes y tiroteos, Don Di Tullio puso segunda y se alejó del lugar lo más rápido que pudo. Y Perón, finalmente, aterrizó en Morón.
|
|

Misterioso Bedford OB para identificar1245 viewsNos llegó esta interesante imagen, presuntamente tomada en proximidades de la Casa Cuna, en donde vemos a este Bedford OB ex-TBA repintado de un color oscuro y sus leyendas, por desgracia, están borrosas.
No se pueden apreciar claramente los destinos y, para colmo, un reflejo de luz justo acertó a tapar el número de línea. Peor, imposible...
Es probable que se trate de uno de los coches con los cuales Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires comenzó la explotación de la línea 259 (hoy 59) allá por el 8 de julio de 1955.
|
|

Tan reciente y tan histórico...1674 viewsSiempre dijimos que la historia se escribe a diario y lo que hoy es realidad, mañana puede ser parte del pasado.
Esta foto ejemplariza lo que queremos decir. Este coche de la 60, del año 2010, fue el último "manotazo de ahogado" de Micro Omnibus Norte original para renovar su flota y continuar independiente. Pese al intento (se compraron cerca de 50) el grupo Nudo tomó el control.
Hoy, esta foto no se puede repetir. Este coche posee la numeración original, hoy reemplazada por otra que inicia a partir del 6001. Y varios ya fueron repintados con el nuevo corte de la línea, que sustituyó al tradicional.
|
|

Línea 295 (95) - Una leyenda a su servicio1816 viewsLa actual línea 95 (por aquellos años 295) fue una de las tantas que incorporó algunos de los legendarios Gnecco "Superamérica" a su flota. No fueron muchos, pero llevaron sus particulares formas en esta línea hasta comienzos de los '70.
Aquí lo vemos cuando nuevo, antes de su estreno en la calle. Este ejemplar es de la primera versión, con la superficie vidriada de su cartelera luminosa en forma de prisma. Este repuesto era tan caro que muchos dueños modificaron la cartelera, para evitar comprar el cristal original.
|
|

Línea 56 - Rara unidad de comienzos de los '702023 viewsEsta imagen nocturna nos aporta a uno de los coches menos corrientes que circuló en la línea 56 durante los '70: un Ford B-600 carrozado por San Juan entre 1971 y 1972.
Los coches producto de la combinación del chasis Ford con esta carrocería no fueron muy usuales; era raro encontrarlos y en Buenos Aires hubo muy poquitos. Eran verdaderas rarezas.
Se aprecia en el lateral la leyenda con la vieja razón social, Micro Omnibus 226 C.I.S.A., que mantuvo hasta fines de los '70.
|
|

Los primeros "media distancia puros" del Expreso Cañuelas en tiempos recientes2199 viewsHacia mediados de los '80, la gente del Expreso Cañuelas resolvió incorporar unidades especiales para los servicios a General Belgrano, configuradas para media distancia.
En un primer momento se confundieron con los diferenciales que estaban en plena declinación operativa, tras la habilitación de los servicios eléctricos del Ferrocarril Roca vía Temperley.
Algunos diferenciales fueron reconvertidos a media distancia, pero estos coches fueron los primeros numerados con la centena del 500 (y llegaron a utilizarse como diferenciales, un tiempo)
No duraron mucho y fueron radiados a comienzos de los '90, con la llegada de los OA 101.
|
|

La línea 75 Piñeiro a todo color2365 viewsNo es frecuente encontrar imágenes de la línea 75 previa a su absorción por parte de la empresa El Puente en colores. Si bien hay varias (de hecho hay algunas publicadas en este espacio) la consecución de una nueva y en colores es algo para celebrar.
Esta foto nos muestra un clásico de la línea: Mercedes Benz "semifrontal" (en este caso LO-1112) carrozado por El Indio. Al momento de tomarse esta foto ya había sido radiado de servicio (nótese la cartelera en blanco, pero aún conserva el número de interno)
|
|

Un (no muy bien conceptuado) clásico de los '60 con todo su esplendor2365 viewsSi bien estos Desoto (o Dodge o Fargo) carrozados por El Detalle son un verdadero clásico de comienzos de los '60, en muchos casos su rendimiento no satisfizo, por lo cual no fueron muy bien conceptuados en su momento. Pero aunque no hayan rendido lo que se esperaba de ellos, no dejan de ser uno de los modelos icónicos de la época.
El ejemplar de la foto pertenece a la línea 226, hoy 56. Seguramente se cruzaba con el coche gemelo de la 126 que hace un tiempo publicamos, tanto en Retiro como por la avenida Directorio, entre Caballito y Parque Avellaneda.
|
|

Línea 92 - Uno de sus primeros coches carrozados por Crovara3207 viewsA partir de fines de 1978 o comienzos de 1979, se inició una intensa relación comercial entre la línea 92 y Carrocerías Crovara. Entre la fecha mencionada y 1982, una buena parte de sus coches fue fabricada por esta firma.
A mediados de los '80, de las 65 unidades que conformaban la flota de la 92, 30 eran Crovara.
El coche de la foto, junto al 5, fueron los primeros que llegaron a la 92. Y fueron los únicos con este diseño (poco después llegó un lote de unidades con las ventanillas divididas en tres, configuración implementada a mediados de 1979)
|
|

Uno de los tantos "frontalitos" del Expreso Cañuelas2460 viewsEntre 1980 y 1982, el Expreso Cañuelas adquirió un enorme lote de unidades sobre Mercedes Benz OC-1214, carrozadas por varias firmas (Biglia, Payá, Neocal, Casmet, Ottaviano Hnos., San Miguel y varias más)
la unidad que presentamos en esta foto fue una de las últimas en incorporarse, en 1982. Fue carrozada por Alcorta con una versión diferente a la mayoría de los OC-1214 que conocimos en Buenos Aires, como los que tuvieron las líneas 36 y 37, por ejemplo.
Esta versión tiene otro frente y presenta un sobretecho para la colocación de un aire acondicionado que nunca tuvo.
|
|

Línea 68 - Uno de sus clásicos de la década del '702171 viewsCuando uno rememora a la línea 68 en los años '70, le vendrán de inmediato dos modelos a la mente, que fueron icónicos en gran parte de esa época: Los Mercedes Benz semifrontales carrozados por La Favorita y los de Carrocerías El Indio, que es el modelo que nos muestra esta imagen.
En los tempranos '70, gran parte de la flota estaba compuesta por modelos de estas dos firmas. Fueron un icono y estos colores le sentaban muy bien.
Aquí tenemos un ejemplar de 1973 a todo color, rescatado de un viejo filme.
|
|
2664 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
146 |  |
 |
 |
 |
 |
|