002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 99 - Estampa clásica de los '802078 viewsA partir de 1984 ó 1985, la empresa 27 de Junio comenzó a incorporar progresivamente un buen lote de unidades carrozadas por El Detalle, obtenidas de segunda mano.
Muchas llevaron, de origen, el (entonces) nuevo esquema de colores que luce el coche de esta foto, adoptado en 1985. Duraron en servicio hasta mediados de los '90, cuando fueron sustituidos gracias a la gran cantidad de OA 101 incorporados de 1992 en adelante.
|
|

El último modelo de Carrocerías El Cóndor2014 viewsEn 1983 salieron a la calle las primeras unidades del que sería el último modelo de El Cóndor. Se diferenciaba de los anteriores por sus ventanillas más amplias y divididas en tres partes en lugar de las dos tradicionales.
Si bien luego hubo un modelo con leves diferencias, se terminó de fabricar en otras firmas, por el cierre de El Cóndor.
Este coche llegó usado a la 99 y circuló hasta mediados de los '90. Obsérvese la calcomanía que indica que el coche posee la entonces novedosa expendedora de boletos.
|
|

Recuerdo arcaico de Tte. Ideal San Justo1677 viewsLa hoy tan conocida línea 96 no comenzó sus servicios como colectivo, si no con ómnibus como el de la foto. La totalidad de su flota inicial (o casi. No nos consta) se componía de coches como éste, con chasis International y carrocería Gerónimo Gnecco.
Obsérvese a los operarios de la unidad, conductor y guarda, con su uniforme y equipados hasta con gorra, tal cual se acostumbraba en las grandes empresas de ómnibus porteñas.
|
|

La última morada de dos viejos convencionales1998 viewsVemos en este terreno a dos viejos Mercedes LO-911 de inicios de los '70, en estado crítico y, aparentemente, terminal.
El de la izquierda muestra claramente sus colores de origen, que corresponden a la línea 84 porteña, en épocas de su explotación por Línea 84 S.A. Y es más: bien podría ser uno de los coches que mostramos, enteros, en la historia de esta línea, publicada en el cuerpo principal del sitio.
Tenemos dudas de los orígenes del otro, un A.L.A., cuya pintura no alcanza a develar su origen.
|
|

Cabeza a cabeza...1684 viewsEsta foto nos hizo acordar al viejo "photochart" con el que se fotografiaba el disco de llegada de las carreras de caballos y al que se recurría ante una llegada cabeza a cabeza.
Los convencionales de las líneas 56 y el de la 70 que se asoma detrás, parecen terminar una carrera frente a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, tras pisar la línea de llegada.
Para los "tuercas" esta foto tiene un bonus: el Torino Comahue, fabricado por Lutteral, con frente y cola modificados que aparece en primer plano.
|
|

Línea 65 - Sus primeros OA 1012513 viewsEn 1992, arribaron a La Nueva Metropol un par de ómnibus OA 101 de segunda generación, que en un primer momento lucieron el esquema de pintura que la empresa mantuvo mientras fue independiente, antes de su adquisición por el grupo misionero de Casimiro Zbikoski.
Aquí lo vemos casi nuevo, a poco de su llegada, estacionado en su cabecera del barrio porteño de Barracas.
|
|

Línea 268 (68) - Un icono de los '601329 viewsLa combinación de chasis Bedford con carrocería Alcorta fue una de las más usuales de encontrar en la entonces línea 268, desde comienzos de la década del '60 hasta 1967 ó 1968, más o menos.
Hubo varios coches como el de la foto, pero en aquellos años la renovación era bastante rápida y los coches estaban en servicio unos 7 ú 8 años, en promedio. Por eso fue una combinación icónica, pero de escasa duración.
|
|

Línea 68 - Uno de sus iconos sobre "1112"1659 viewsJunto a los 1112 de El Indio y La Favorita, que eran mayoría, estos A.L.A. fueron la "primera minoría", junto a unos coches carrozados por Alcorta.
De 1967 ó 1968 hasta mediados de los '70, su silueta fue característica de esta línea, pese a que no eran tan vistos como los productos que mencionamos primero.
Estos coches iniciaron sus actividades bajo el número 268, por lo tanto esta foto fue tomada con posterioridad al 1º de enero de 1969, día en el cual esta línea cambió su número.
|
|

Modelo poco visto de La Nueva Estrella2017 viewsCarrocerías La Nueva Estrella fue una de las firmas que sufrió una "crisis de identidad estilística" cuando debió aggiornarse a la nueva disposición que modificó ciertas medidas mínimas, con el fin de que los diseños sean panorámicos, o casi.
Sacó a la calle varios modelos casi seguidos, bastante parecidos entre sí, pero con algunas diferencias. El de esta foto fue uno de los menos vistos, pues casi enseguida salieron otros, con ventanillas divididas en dos o con una sobreventana separada de la corrediza.
|
|

La vieja "Lobera" y uno de sus convencionales1877 viewsHoy día cuesta creer que una línea como la 88, por entonces 188, haya sido prestada por unidades de pequeño porte como la que aquí presentamos, cuando entre mediados de los '60 e inicios de los '90 fue explotada con vehículos grandes, con configuración de larga distancia.
Aquí vemos a un viejo Cóndor de mediados de los '50, tal vez de los primeros que se produjeron con ventanillas de correr. Obsérvese la "estrellita" de Mercedes Benz en su frente, un tanto, digamos, desproporcionada...
|
|

Viejo colectivo de Tte. Ideal San Justo, con acertijo (resuelto)1189 viewsEste hermoso ejemplar de la línea 196, la actual 96 de Transporte Ideal San Justo, al cual vemos en todo su esplendor, nos invitó a plantear el acertijo del día.
¿Quién es el fabricante de la carrocería de este coche? Preguntamos. Y pensamos que a los "viejos memoriosos" de este grupo le sería fácil identificarla (o al menos eso creíamos)
Y así fue. Casi enseguida fue identificada como un producto de Carrocerías El Cóndor
|
|

El último modelo de El Trébol con parabrisas inclinados1629 viewsCarrocerías El Trébol, desde mediados de los '50, se caracterizó por su frente, con parabrisas pequeños e inclinados "a lo Mack", que fueron su marca registrada durante varios años.
A fines de los '50 modificó sus ventanillas (eliminó las pequeñas rectas, sin inclinación) y adoptó las que vemos en este coche de la añosa Ideal San Justo.
Poco después de la adopción de estas ventanillas su frente fue rediseñado y se abandonó el de esta foto, que era el tradicional.
|
|

Día temático 116 - Colectivos pioneros, en su día (IV)447 viewsSon escasísimas las imágenes que muestran a los colectivos previos a la Corporación de Transportes en colores que sean originales y no coloreadas digitalmente. Las fotos o filmaciones prácticamente no existen o no se conocen.
Por eso es raro encontrar alguna con colores reales. Son destacables y vale la pena verlas.
Esta foto es una panorámica tomada desde la Casa de Gobierno hacia el Correo Central. Podemos ver la zona de Catalinas sin torre alguna y a Puerto Madero funcionando a pleno.
Se ven colectivos de varias líneas. El amarillo y negro es de la 64 y al menos el segundo rojo y negro es un 33. El que sigue al 64 podría ser un 66. No sabemos la del más cercano.
|
|

Línea 86 - Conjunto clásico de unidades de fines de los '601663 viewsEstimamos que esta foto fue tomada entre 1969 y 1970, a poco de la renumeración de la línea 406 y de su conversión a 86. En esos años, antes de una gran renovación de unidades operada en 1972, la Fournier se caracterizó por contar con un variopinto e interesante lote de coches, en el cual se entremezclaban ómnibus sobre chasis Mercedes O-321H u OP-312 y colectivos con gran variedad de carrocerías.
Tenemos dudas sobre el carrocero que fabricó el OP-312 que aparece a la izquierda. ¿Alguien puede confirmarlo?
|
|

Rareza accidentada1782 viewsEste perfil fue muy poco visto y las fotografías que los muestran en servicio son más que escasas: estamos viendo a uno de los Yellow Coach 740 (también conocidos aquí como G.M.C. 740) adquiridos usados por el Estado Nacional y asignados a la Corporación de Transportes, que no los mantuvo mucho tiempo en servicio.
Aquí vemos a un coche accidentado cuando circulaba por la línea 166, que fue una de las pocas a las que fueron asignados. Su vida útil fue efímera y, al poco tiempo, se los radió de servicio.
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
145 |  |
 |
 |
 |
 |
|