busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
56598.jpg
Línea 96 - Raro ejemplar "noventoso"1864 viewsEsta unidad era una de las rarezas que se podía encontrar en la flota de la línea 96 en la década del '90 (y un poco más tarde también)
Se trata de un ómnibus carrozado por Suyai sobre un chasis de la línea OH de Mercedes Benz en los tempranos '90. No hubo muchas unidades con este diseño, que puede considerarse raro.
Aquí lo vemos sobre la avenida Rivadavia, aún con el corte de pintura tradicional, luego sustituido por el blanco, mucho menos atractivo que éste.
23 comments
576.jpg
Línea 53 - Vehículo corriente de los '70568 viewsLínea 213 S.A. de Transportes fue una buena consumidora de los productos de Carrocerías El Cóndor. Desde los tempranos '60 hasta la segunda mitad de los '70 compraron bastantes unidades, cuya cantidad fue bastante significativa. Si bien la más vista de la época en esta empresa fue A.L.A., El Cóndor integraba el "segundo pelotón" junto a firmas de prosapia como Alcorta, por ejemplo.
Esta imagen muestra un ejemplar de 1970, con chasis Mercedes Benz LO-1112. Lo vemos fajado debido a su secuestro por algún incidente que sufrió. Este tipo de unidades trabajó en la 53 hasta 1980 o 1981. Otras, de modelos más recientes, resistieron unos años más su reemplazo.
5 comments
57852.JPG
Línea 71 - Sus diferenciales "pequeños"1927 viewsSi bien estos OA 101 de segunda generación no eran de tamaño pequeño, sí lo parecían al lado de otra tanda de ómnibus que la línea 71 adquirió a El Detalle, más largos y con frente aerodinámico. Al lado de ellos, estos coches sí parecían chicos.
Se los identificó con los guarismos más bajos de la serie del 200 y fueron los primeros que salieron a la calle cuando se inauguraron los servicios diferenciales y, semanas después, aparecieron los más grandes.
Tras el levantamiento de estos servicios, creemos que algunos ejemplares de esta tanda fueron repintados con los colores de Los Constituyentes, para efectuar prestaciones diferenciales en la línea 87, pero nunca llegaron a circular.
20 comments
57860.jpg
La última prestataria de la línea 823074 viewsLínea 82 S.A. sucedió a Transportes Centenera en la explotación de la línea 82. Pese a sus colores, similares a los que por aquellos años distinguían a la línea 65, nunca tuvieron nada que ver entre sí: buena parte de los socios de Línea 82 S.A. provenían (o tenían unidades) en la línea 95.
De allí que ambas líneas, en un momento, tuvieran coches de modelo similar. El de la foto es uno de ellos, que fue profusamente utilizado en ambas líneas
41 comments
57861.JPG
Línea 84 - Sus primeros días bajo la administración de Tomás Guido1891 viewsEn las primeras semanas de administración de la línea 84 por la empresa General Tomás Guido, continuaron en servicio las unidades grises, pero fueron reforzadas por un pequeño grupo de ómnibus OA 101 procedentes de la línea 9.
Su presentación inicial no fue muy prolija que digamos. Se taparon los destinos de la 9 con una calcomanía blanca y luego se aplicó un 84 hecho con... ¿Cinta aisladora? o implemento por el estilo de manera muy precaria.
Semanas después comenzaron a llegar las unidades titulares y a desaparecer las grises. Cuando llegaron todas las nuevas se retiraron todas las grises y estos coches precarios volvieron, en su mayoría, a la línea 9.
20 comments
57866.jpg
Línea 93 - Uno de sus tantos C.E.A.P.1559 viewsLa línea 93 se unió estrechamente con Carrocerías C.E.A.P. desde el inicio mismo de las actividades de la carrocera, allá por 1970. Uno de los primeros coches que salieron desde la vieja planta de La Carrocera del Sud identificada como C.E.A.P. fue para esta línea. Y las relaciones comerciales fueron fructíferas hasta entrados los '80.
Esta foto nos muestra a la variante que comenzó a fabricarse en 1979 y subsistió hasta 1981 o tal vez inicios de 1982. El diseño general era el mismo de 1978, pero con las ventanillas divididas en dos partes y no en tres. La parte fija se ubicaba abajo.
La 93 tuvo varios coches como éste y otras empresas también lo compraron en cantidad, como Expreso San Isidro o Transportes Larrazábal. Algunos llegaron a circular hasta bastante entrados los '90.
10 comments
58461.jpg
Microómnibus plateado en época de elecciones1307 viewsAsí solían lucir los vehículos de la estatal Administración General de Transportes de Buenos Aires en tiempos eleccionarios, durante el gobierno peronista. Los vehículos eran aprovechados para realizar proselitismo, ya sea con afiches como el que vemos bajo la primera ventanilla o con leyendas aplicadas con pintura y un stencil, como las que vemos en el guardabarros y en la franja.
El coche, del tipo microómnibus, se encuentra al servicio de la línea 226, la misma que hoy circula bajo el número 56. Habría sido fabricado en los talleres Costa Rica de acuerdo a la última variante que salió a la calle, caracterizada por las ojivas tipo ómnibus G.M. y, sobre la última ventanilla, poseía una rejilla de ventilación y no una superficie vidriada.
23 comments
59011.jpg
Modelo efímero de Carrocerías La Unión2652 viewsCuando se reglamentó que el tamaño de las ventanillas de las unidades nuevas debía incrementarse, Carrocerías La Unión diseñó este modelo panorámico con un par de variantes que, a la postre, no tuvo muchos representantes en la calle.
Se produjo entre fines de 1974 e inicios de 1976, época crítica en materia económica, en donde no se fabricaron muchas unidades nuevas. Por eso se carrozó en mediana escala y este modelo no fue muy visto.
Aquí vemos uno de T.A. Plaza, en épocas que era una empresa "humilde".
23 comments
59041.JPG
Interesante "recuerdo porcino" en colores1662 viewsEsta foto es realmente un interesante documento: nos muestra a todo color a una de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de la empresa Transportes Castro Barros, que se hallaba al servicio de la línea 55 ex tranviaria, que no es otra que la que hoy circula con el número 75.
Podemos ver el logotipo, un círculo dividido en tres partes. Su color es una de las tantas variantes que se utilizaron en esta empresa, en este caso compuesta por gris de fondo (herencia del plateado original) con una franja roja pintada sobre la bagueta que estos ómnibus tenían bajo las ventanillas y restos de la anterior pintura azul (en el "poncho" ubicado en la cenefa y en los restos de la franja original, que se ve bajo la roja)
32 comments
59355.jpg
Línea 78 - Un surtido de Carrocerías Eivar480 viewsSi bien esta foto fue dedicada al Mercedes Benz OH-1621 L que vemos en primer plano, por pura casualidad se ven de fondo dos ejemplares fabricados por la misma carrocera del protagonista principal: Eivar.
Atrás a la derecha tenemos un ejemplar que corresponde al modelo "Ebro" fabricado sobre Mercedes Benz OF-1214 que podemos ver en plenitud si rastreamos la foto 60016. Y del lado izquierdo aparece un "OH" que apenas se ve, pero que puede corresponder al que presenta la imagen número 105555. Es probable que sea igual pero sin seguridad. Faltó un Zanello para completar el álbum...
9 comments
59769.jpg
Los primeros "Indios" del modelo "Cinta Azul de la Popularidad"1754 views¿Quién, que ya tenga cierta edad, no recuerda esta tipo de coches en servicio? Fueron cientos y casi no hubo línea que no tuviera aunque sea uno en su flota.
Lo llamamos "Cinta Azul..." pues éste es el único modelo de colectivo que logró ese premio, a comienzos de los '70.
Se puede identificar fácilmente el modelo del coche de la foto, de la línea 93: 1965. Se los identifica por elementos que los de 1966 no traían: el chapón del guardabarros trasero, la luneta pequeña y por la resolución de la franja en su parte delantera, que bajaba y se afinaba hasta desaparecer, antes de llegar al capó.
7 comments
60016.jpg
Variante de Eivar "Ebro" muy poco vista460 viewsEste modelo de Carrocerías Eivar tuvo muchas variantes interesantes de enumerar, pero esta fue una de las más raras de ver porque no se fabricó mucho.
La diferencia más visible con las variantes standard era la ubicación de la sección fija de las ventanillas: la mayoría la tenía en la parte superior, pero aquí está ubicada abajo.
No recordamos muchos ejemplares como este. Hubo alguno en la 102, otro en la 26 y tenemos este que perteneció a la desaparecida Empresa de Transportes Los Andes, que era la prestataria histórica de la línea 78.
Lo vemos estacionado dentro de los playones de la empresa.
7 comments
60530.jpg
Un prototipo que no fue exitoso965 viewsEn 1993 llegó al país un ómnibus fabricado en Brasil por la firma Mafersa. Tanto el chasis como la carrocería eran productos de la misma firma. Tenía motor Cummins.
Llegó pintado de blanco y fue ofrecido a Transportes Automotores Plaza para su evaluación. Tras el correpondiente pintado salió a la calle con el número interno 53, que era el siguiente al último de su flota en ese momento.
Así trabajó unos meses, pero se ve que el rendimiento no satisfizo y fue retirado de servicio. Es probable que la gente de Mafersa, ante la prueba no exitosa, decidió retirarse del mercado y que esta unidad haya vuelto a Brasil. Nunca más se lo vio en servicio, ni en otra línea ni particular. Desapareció de un día para el otro.
15 comments
60533.jpg
Línea 68 - Uno de sus primeros OA-1011204 viewsEntre 1992 y 1993 la línea 68 incorporó al menos cuatro ómnibus OA-101 de segunda generación. Eran los internos 11, 12, 15 y 47 que duraron muy poco, entre dos y tres años.
Algunos, como el 12, fueron renovados por otro coche similar pero más nuevo, que en este caso fue muy longevo: se mantuvo en servicio hasta inicios de 2010. Fue muy conocido entre los aficionados porque era uno de los dos internos que no se renovaban, como el 21 que pasó a ser la "reliquia" de la linea.
Esta foto nos presenta al interno 15 cuando nuevo, aún con la patente de papel provisoria, en la cabecera de Plaza Miserere.
23 comments
60535.jpg
Línea 71 - Sus diferenciales de gran porte913 viewsCuando la línea 71 implementó brevemente su servicio diferencial, allá por 1993, lo hizo con dos tipos de coches fabricados por El Detalle bajo la denominación OA-101: un lote era de tamaño normal y otro como el de la foto, del tipo aerodinámico, preparado para eventuales viajes turísticos de largo recorrido. Tiene hasta portaequipajes preparados.
La imagen nos muestra un ejemplar de este último grupo, fotografiado a poco de su salida a la calle. Lo vemos en su cabecera de Plaza Miserere, aunque en movimiento.
Por desgracia esta iniciativa no tuvo el resultado esperado y tiempo después el servicio diferencial fue levantado. Desapareció entre 1994 (muy probable) y 1995, pero no estamos seguros de su duración en la calle.
16 comments
2657 files on 178 page(s) 143