002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Día temático 147 - Un día viajando en "OH" (IV)530 viewsCarrocerías La Favorita fue una de las firmas que fabricó más coches sobre esta serie de chasis. Lo interesante es que tuvieron muchas variantes y podemos decir que serían merecedoras de una nota en el cuerpo principal de este sitio.
Este modelo, muy armónico, comenzó a fabricarse hacia 1991. Los hubo con la primera ventanilla asimétrica mientras que otros fueron como este, en el que guardan simetría.
Este es uno de los primeros de esta serie. Si observamos el techo veremos que no tiene una elevación en su parte trasera, adoptada de 1992 o 1993 en adelante. Pertenece a la linea 93, por entonces a cargo de La Nueva Era.
|
|

Línea 93 - Sus Busscar "Urbanus" casi nuevos591 viewsEstos ómnibus importados de Brasil fueron uno de los iconos de esta línea en los '90. Fueron muy bien amortizados, porque algunos llegaron activos a fines de los 2000 cuando la 93 ya estaba en manos de su prestataria actual, la 1º de Setiembre.
Esta foto nos lo presenta con su aspecto original, con el esquema de pintura que trajeron de fábrica que era el normal de la empresa. No le agregaron cortes nuevos o diferentes del que en ese momento se empleaba.
Este modelo puede gustar o no, pero lo cierto es que fueron muy rendidores. Lo pueden ver en manos de la 1º de Setiembre en la foto 117752.
|
|

Línea 93 - Sus diferenciales convertidos en coches comunes (II)598 viewsSi vemos a esta unidad sin prestarle mayor atención podemos suponer que en el momento de tomarse esta foto aún estaba asignada al servicio diferencial de la línea 93, pero no es así: la confirmación de su traspaso a las prestaciones comunes la da su número interno. Es bajo y no de la centena del 200, que era la que se utilizó para distinguir a los diferenciales.
La Nueva Era incorporó varios OA-101 de segunda generación que se utilizaron para sustituir a los OA-103 con los que inauguraron el servicio en marzo de 1989. En diciembre de 1994 dejó de circular y se aprovecharon varios para renovar la flota común.
|
|

En plena transición2606 viewsEsta imagen, cuya fecha se ve a la derecha (10 de mayo de 1998) grafica la transición entre la empresa 27 de Junio "pura", la roja, y la 27 de Junio dependiente de la línea 106, cuyos colores nos muestra el OA 101 estacionado tras el rojo.
Durante varios meses, coches con ambos colores se entremezclaron, pero a fines de 1998 el color rojo ya era recuerdo.
El coche de atrás, el "color 106", era un ex diferencial, tal como lo señala el sobretecho en la culata para albergar el aire acondicionado. Buena parte de los diferenciales chicos terminaron en el servicio común, tras la conversión del salón y la apertura de la puerta trasera.
|
|

Triste final para un viejo y noble inglés1407 viewsCuando cayó en desgracia Transportes Centenera, hacia 1973, muchos de sus ómnibus terminaron en desarmaderos en los cuales languidecieron durante años y años, degradándose paulatinamente.
Hubo un desarmadero en especial, ubicado en Remedios de Escalada, que recibió muchos coches que quedaron arrumbados allí, en algunos casos hasta iniciados los '90.
Aquí vemos a un coche 100% inglés, con carrocería Metropolitan Cammell Weymann, que estaba dentro del desarmadero mencionado. El pobre sirve de piso a automóviles herrumbrados, mientras pareciera "estirar la mano pidiendo auxilio" con su luneta parcialmente abierta.
Es evidente que algún "cazador de recuerdos" pasó por el lugar, como lo indica la ausencia de la insignia de Leyland en su culata.
Es probable que haya circulado en las líneas 82 y 83 más que en la 26. La mayoría de los coches depositados en ese predio tenían carteles fijos de chapa con las leyendas de esas dos líneas.
|
|

La antítesis de otra foto reciente1157 viewsDías atrás publicamos una fotografía de un colectivo igual a éste (un "1114" carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78" de la línea 299) con el frente modificado de tal manera que había perdido por completo su gracia original. Transitaba sus últimos años de vida útil y no lo hizo de la mejor manera estéticamente hablando.
Esta foto nos presenta la antítesis de ese 299: un colectivo casi nuevo, con su bello frente original. Si comparamos ambas imágenes veremos como un detalle relativamente pequeño puede convertir a un modelo atractivo en otro sin ninguna gracia estética.
Esta belleza trabaja en la línea 67 y lo vemos transitar la Calzada Circular de Plaza Italia con la avenida Santa Fe de fondo.
|
|

Muestrario de Detalles por la avenida Rivadavia2024 viewsDe forma totalmente casual, esta foto reunió a tres modelos diferentes fabricados por la terminal automotriz El Detalle. Creo que si esta toma se hubiera intentado hacer en la calle a propósito, no se hubiera podido lograr.
En primer plano vemos a un OA 105 de la línea 96 con sus colores originales, mucho más atractivos que los actuales. Al fondo a la derecha aparecen dos coches de la línea 85, que casualmente son un midibús OA 106 y un OA 101 de tercera generación.
Para hacer "cartón lleno" hubiera faltado un OA 102 de la "Lujanera", que también operaban por Rivadavia...
|
|

Línea 63 - Modelo clásico de inicios de los '802435 viewsLa empresa Bernardino Rivadavia fue buena clienta de Carrocerías El Cóndor en sus últimos años de existencia. Incorporó, para ambas líneas, un lote de coches como el de esta foto, destinado a la 63.
Aquí lo vemos durante sus últimos tiempos en esta línea. Como se aprecia, su estado de conservación era excelente y uno de sus "primos" de la línea 113 fue, durante algunos años, uno de los colectivos más "famosos" de Buenos Aires.
|
|

Día temático 32 - La prehistoria de empresas legendarias (IV)1082 viewsEsta foto fue tomada en el cruce de la entonces avenida Triunvirato (actual Corrientes) con las vías del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. De entre los vehículos de transporte público se destaca el enorme ómnibus de la línea 65, que no es otra que la actual, por aquellos años prestada por la empresa Autobús Metropol.
El chasis es uno de los más grandes que había en plaza por aquellos años. Era Lancia Omicron, de origen italiano. En este caso, la fabricante de la carrocería fue la firma Molteni.
Detrás, semitapado por los árboles, aparece otro ómnibus, al servicio de otra de las líneas que aún hoy circulan por allí: pertenece a la línea 71, que por aquellos años era prestada por la Compañía de Omnibus La Nación.
|
|

Recuerdo de algo que no pudo ser1865 viewsCuando la línea 71 dio de baja a su servicio diferencial por poco rentable, los coches chicos fueron adquiridos por la gente de Los Constituyentes, con el fin de implementar un servicio diferencial en su controlada Cía. de Ttes. La Argentina, prestataria de la línea 87.
En esos tiempos se tramitaba el alargue de la 87 a la Aduana por sobre el piso de la 111, así que es probable que la implementación de este servicio estuviera supeditada a la consecución de esa extensión.
Lo cierto es que los coches se repintaron por sobre los cortes originales de la 71 y se prepararon, pero nunca llegaron a salir a trabajar. Si algunos coches recorrieron la línea, fue en pruebas momentáneas.
Por ello, esta imagen nos muestra algo casi nunca visto en la calle. Las pocas fotos existentes los muestran en proximidades de la cabecera de Chacarita.
|
|

Línea 110 (90) - Sus ómnibus en la época de C.A.T.S.A.1981 viewsEsta imagen, tomada en la avenida Corrientes y la barrera del Ferrocarril San Martín, nos trae un recuerdo de mediados de los '60: un ómnibus Leyland Olympic ex-TBA ya en manos de la Compañía Avellaneda de Transportes, con sus colores corporativos (azul abajo, franja roja y techo plateado) y las leyendas de la línea 110, que en 1969 se renumeró como 90.
C.A.T.S.A. asignó cada ómnibus a una línea y quedaron fijos. Son llamativas las leyendas del recorrido en la culata, algo característico de esta empresa.
|
|

Línea 71 - Sus primeros OA-101695 viewsDesde fines de 1987 en adelante la línea 71 recibió varios ómnibus OA-101 de la entonces novel terminal automotriz El Detalle. Es más: el primer OA-101 que circuló en líneas de concesión nacional lo hizo en esta línea: fue el interno 24 y traía motorización Mercedes Benz. No fue el primero del país, porque unos coches que marcharon a la empresa rosarina Villa Diego salieron antes.
Esta hermosa foto fue tomada en Plaza Miserere, cabecera de la 71 hasta el día de hoy. Está equipado con motor Deutz. Tuvieron varios coches como este, que fueron icónicos en la década del '90. Detrás se ve la playa de la línea 68 y la culata de un "OH" que podría ser Eivar.
|
|

Rara incorporación del grupo D.O.T.A.2170 viewsCuando este coche salió a la calle, llamó mucho la atención. En tiempos que el grupo D.O.T.A. centraba sus compras casi exclusivamente en la terminal automotriz El Detalle, apareció en la línea 76 este ómnibus sobre chasis Dimex, carrozado por La Favorita.
Seguramente llegó para su evaluación y evidentemente no satisfizo, porque luego de un tiempo en servicio se retiró, para no volver. Circuló exclusivamente en la línea 76, en donde hizo su carrera dentro del grupo. Desconocemos su destino posterior, luego de su radiación.
|
|

Línea 76 - Uno de sus "bichos raros"2309 viewsLos Bedford carrozados por De Ridder no fueron muy abundantes, por lo tanto encontrar la foto de uno en servicio es casi para festejar.
De raro diseño, llamaba la atención el vano de las ventanillas, que en realidad era uno solo dentro del cual se dividían los diferentes cerramientos. La falta de parantes hizo que su resistencia estructural fuera muy mala y la mayoría se descangalló al poco tiempo.
Aquí vemos uno al servicio de la línea 76, mientras intenta cruzar una inundación en Villa Crespo.
|
|

Línea 406 (luego 86) - Uno de sus clásicos urbanos2905 viewsYa habíamos comentado sobre la diversidad de la flota de Rastreador Fournier, respecto de sus coches urbanos comunes y de las unidades para media distancia. Este es un clásico de su flota "común", carrozado por El Indio. Aquí lo vemos detrás de Plaza de Mayo, pasando por la estación de servicio que le servía de terminal a varias empresas de media y larga distancia.
|
|
2664 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
142 |  |
 |
 |
 |
 |
|