002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
![](images/spacer.gif) |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|
![Filename=69960.jpg
Filesize=36KB
Dimensions=541x386
Date added=Jun 16, 2010 69960.jpg](albums/userpics/thumb_69960.jpg)
Los "frontalitos" de la línea 872655 viewsEsta empresa supo utilizar varias unidades carrozadas sobre el OC-1214 de Mercedes Benz por bastante tiempo. Durante su carrera lucieron varias libreas, que los destacaron (o deslucieron) respecto de los cortes originales.
Esta disposición de colores fue implementada hacia 1986. Se agregó un grueso franjón blanco debajo del tradicional. Con los sucesivos cambios de cortes, el azul cedió el lugar al blanco progresivamente, hasta reducir su "protagonismo" casi al mínimo.
|
|
![Filename=70673.jpg
Filesize=53KB
Dimensions=531x386
Date added=Aug 17, 2012 70673.jpg](albums/userpics/thumb_70673.jpg)
Los primeros Scania de piso bajo del Grupo Plaza2118 viewsCuando llegaron, en 1998, parecían de otro mundo. Su aspecto era diferente a los productos argentinos de la época. Además, marcaron el reingreso (que finalmente quedó en el "amague") de Scania al mercado del transporte urbano porteño.
El Grupo Plaza fue la única empresa que incorporó una cierta cantidad de unidades. La de la foto corresponde al primer modelo que adquirió, carrozado por Marcopolo en su versión "Low Entry" de la quinta generación.
Si bien rotaron por algunas líneas, pasaron la mayor parte de su vida útil en la línea 114, junto a un lote de Scanias carrozados por Caio.
|
|
![Filename=70678.JPG
Filesize=52KB
Dimensions=533x371
Date added=May 02, 2013 70678.JPG](albums/userpics/thumb_70678.JPG)
En un embotellamiento, a comienzos de los '70...1504 views...podemos reconocer a tres colectivos de modelos que en ese momento eran icónicos: de derecha a izquierda vemos a un Mercedes Benz "convencional" carrozado por La Estrella hacia mediados de los '60, al servicio de la línea 67; a su lado aparece un Chevrolet con carrocería Serra de la línea 99, que en un determinado momento fue "monomarca" con este tipo de colectivo, y cierra la muestra un Bedford con El Detalle, de la línea 109.
Este último coche toma plena vigencia hoy día: la línea 109 habría adquirido un coche igual a éste para restaurar, así que, ya que estamos, les ofrecemos esta imagen de su frente para que lo restauren tal cual era...
|
|
![Filename=71625.jpg
Filesize=33KB
Dimensions=534x376
Date added=Dec 03, 2011 71625.jpg](albums/userpics/thumb_71625.jpg)
Uno de los primeros "1112" de Rastreador Fournier2007 viewsEn 1965, Rastreador Fournier comenzó a estandarizar su heterodoxa flota gracias a la aparición del Mercedes Benz LO-1112, que la mayoría de los componentes eligieron a partir de ese momento.
Por supuesto que hubo excepciones posteriores, como varios "convencionales" LO-911 y un gran lote de Chevrolet ingresados a comienzos de los '70, pero muchos socios eligieron al 1112 y fueron mayoría, de fines de los '60 en adelante.
En la foto, un Alcorta de 1965-66 en su cabecera de Plaza de Mayo.
|
|
![Filename=71858.jpg
Filesize=30KB
Dimensions=530x385
Date added=Nov 30, 2011 71858.jpg](albums/userpics/thumb_71858.jpg)
Línea 90 - Uno de sus escasos Chevrolet1750 viewsMientras la línea 90 fue explotada por Obispo San Alberto, contó con varios Chevrolet en su flota. Uno de ellos, carrozado por Alcorta en 1975, fue uno de los últimos coches con este chasis que circularon en Buenos Aires.
En la foto vemos un ejemplar carrozado por Biglia en 1969. Fue utilizado a comienzos de los '70 (no sabemos si llegó cero kilómetro o no, aunque es casi seguro que no) pero no tuvo una larga vida útil. Fue radiado hacia 1975.
|
|
![Filename=72809.jpg
Filesize=34KB
Dimensions=546x346
Date added=Nov 20, 2011 72809.jpg](albums/userpics/thumb_72809.jpg)
Raro ejemplar en la San Vicente2215 viewsEstábamos casi convencidos, antes de publicar esta foto, que este Bedford de 1957, perteneciente a la señera empresa San Vicente, fue carrozado por la firma mendocina "La Porteña". Varios detalles en su carrocería nos lo hacen suponer.
Creíamos tener razón, pero hay una duda. Varios de nuestros amigos han corroborado la filiación de esta unidad, pero otro testimonio afirma que se trata de un producto de Carrocerías La Paz, bien característica del sur del Gran Buenos Aires.
Finalmente, otro testimonio apunta a La Paz, que sería la fabricante.
|
|
![Filename=73017.jpg
Filesize=32KB
Dimensions=593x324
Date added=Mar 28, 2011 73017.jpg](albums/userpics/thumb_73017.jpg)
Uno de los últimos modelos de Carrocerías Costa Rica2004 viewsComo ya mencionamos en otras imágenes, los viejos Talleres Costa Rica ex-T.B.A. continuaron su producción de carrocerías ya en manos de Rastreador Fournier. La mayoría de las carrocerías fabricadas fueron, precisamente, para la empresa adjudicataria de los talleres.
Pero a veces carrozaron unidades "para afuera", como este vistoso L-312 para la empresa San Vicente, en este caso de chasis largo. Obsérvese la curiosa forma del chapón del guardabarros trasero.
|
|
![Filename=73018.jpg
Filesize=31KB
Dimensions=544x368
Date added=Nov 05, 2011 73018.jpg](albums/userpics/thumb_73018.jpg)
Un Leyland con Chicago "recién nacido"2016 viewsEsta imagen fue publicada en una revista, en ocasión de la entrega del primer ómnibus Leyland urbano de la generación de los '60 carrozado en Industrias Chicago, firma asentada en el barrio de Mataderos (también conocido como "Nueva Chicago". De ahí el nombre de la empresa)
Pertenece a Transportes Centenera. Si bien aún no tiene las leyendas pintadas, este coche fue entregado con las leyendas de la línea 83 en su bandera, como lo indica otra foto que se le tomó de frente, que prometemos publicar.
|
|
![Filename=73020.jpg
Filesize=75KB
Dimensions=531x386
Date added=May 21, 2013 73020.jpg](albums/userpics/thumb_73020.jpg)
Un Leyland con Chicago, de estreno1364 viewsEsta foto fue tomada en el momento de la entrega de un lote de ómnibus Leyland Royal Tiger que se carrozaron en nuestro país en la firma Chicago, oriunda del barrio de Mataderos.
Delante del coche, que tiene los destinos de la línea 83, vemos a los directivos de la carrocera y de Transportes Centenera, que adquirió varios ómnibus carrozados por Chicago.
Tras la disolución de Centenera, varios de estos ómnibus pasaron a la empresa 17 de Agosto, que fue la nueva prestataria de la línea 26. Los coches más longevos llegaron a fines de 1978 aún en servicio.
|
|
![Filename=73029.jpg
Filesize=50KB
Dimensions=531x386
Date added=Feb 14, 2022 73029.jpg](albums/userpics/thumb_73029.jpg)
Bella "Lobera" en la noche586 viewsAún es noche cerrada en la ciudad de Lobos y este coche de Línea Expreso Liniers, la actual línea 88 por entonces denominada 188, aguarda el momento de partir hacia Plaza Miserere.
Dejando de lado el vehículo, la imagen es una bella estampa que nos recuerda a esos servicios nocturnos que hacían su espera mientras la ciudad duerme.
Su carrocería es El Trébol y podemos datarla entre 1958 y 1959, aproximadamente. Esa culata es un clásico de esta fábrica. Su chasis es un Volvo Viking. Agradecemos a nuestros amigos que lo identificaron.
|
|
![Filename=73032.jpg
Filesize=96KB
Dimensions=531x386
Date added=Sep 19, 2016 73032.jpg](albums/userpics/thumb_73032.jpg)
Cruce de leyendas (LIII)1056 viewsDesconocemos las circunstancias en las que se tomó esta fotografía, pero el colectivo de la línea 203 (hoy 93) parece tener su neumático delantero pinchado. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta, uno de los modelos más difundidos en los tempranos 60, especialmente sobre chasis Bedford.
Se cruza con otra leyenda algo más antigua: de la segunda mitad de los '50. La constructora de esa carrocería fue La Unión y se encuentra al servicio de la línea 106.
Ambas carrocerías fueron muy difundidas y podemos asignarles el mote de legendarias, aunque Alcorta tuvo una producción mayor que La Unión. Ambas líneas hoy existen y comparten los mismos colores básicos: el blanco y el verde, aunque en el caso de la 93 aún el amarillo y marrón es mayoría.
|
|
![Filename=73034.jpg
Filesize=66KB
Dimensions=592x353
Date added=Nov 14, 2015 73034.jpg](albums/userpics/thumb_73034.jpg)
El primer diseño de Carrocerías La Preferida1210 viewsHacia fines de 1978 salieron a la calle los primeros ejemplares que Carrocerías La Preferida fabricó en su breve pero prolífica incursión en el mercado de fabricación de unidades para el transporte público de pasajeros.
La imagen nos muestra al primero de sus diseños, el original, que muy pronto fue modificado. Y en poco tiempo se lo restilizó repetidas veces.
Se caracterizó por sus ventanillas muy panorámicas y divididas en dos partes, con la superior separada de la inferior, que era móvil. Salieron pocas unidades con este diseño, que enseguida fue sustituido por otro similar, pero con la sección inferior dividida en dos partes, con la inferior más pequeña y fija.
Tal vez el coche de la foto fue uno de los primeros que se fabricaron o incluso el primero. Lo vemos al servicio de la línea 96 de Transporte Ideal San Justo.
|
|
![Filename=73035.jpg
Filesize=62KB
Dimensions=587x352
Date added=Oct 06, 2016 73035.jpg](albums/userpics/thumb_73035.jpg)
Otro de los primeros ejemplares de Carrocerías La Preferida1420 viewsSi bien ya publicamos alguna foto de estos curiosos colectivos con los que Carrocerías La Preferida inició sus actividades en la industria carrocera, nunca está de más ofrecer alguna otra, porque en su momento fueron bastante curiosos y, a su manera, de avanzada.
Hay que pensar que estos ejemplares iniciales datan de 1978, momento en el que todas las carroceras se lanzaron a fabricar modelos realmente panorámicos. Este era uno de los de superficies vidriadas más amplias, sobre todo en la culata.
Además, tiene el "plus" de contar con el espacio para los tubos fluorescentes atrás, que con el tiempo se eliminó en todos los ejemplares, de manera gradual. Este implemente es bastante raro de encontrar en fotos de época.
La unidad pertenece a Transporte Ideal San Justo, que lo había asignado a su línea nacional número 96.
|
|
![Filename=74292.jpg
Filesize=31KB
Dimensions=531x385
Date added=Apr 26, 2010 74292.jpg](albums/userpics/thumb_74292.jpg)
Histórico International en Ideal San Justo2365 viewsEl International K 7 fue un chasis muy utilizado en el transporte de pasajeros, sobre todo en servicios de media y larga distancia.
Otro nutrido lote recaló en empresas interurbanas que utilizaban unidades chicas, como el caso de la empresa de la foto, Transportes Ideal San Justo.
Aquí vemos un coche fotografiado seguramente durante la década del '50, cuando mantenían su cabecera en Primera Junta, antes de llegar a Plaza Constitución.
|
|
![Filename=74293.jpg
Filesize=37KB
Dimensions=533x385
Date added=Mar 17, 2010 74293.jpg](albums/userpics/thumb_74293.jpg)
Un "Sapo" bien del oeste2545 viewsCarrocerías Los Criollos, afincada en el oeste del Gran Buenos Aires (ver un breve resumen en la nota "Las Carroceras Menos Conocidas" en el cuerpo principal del sitio) supo hacer muchos clientes en su área de influencia.
Uno de ellos fue Ttes. Ideal San Justo, que contó con varias unidades de Los Criollos en su flota hasta mediados de la década del ´60.
Aquí vemos a un producto de esta carrocera sobre chasis Chevrolet, conocido coloquialmente como "Sapo". Obsérvense los ornamentos en su frente.
|
|
2572 files on 172 page(s) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
142 | ![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
|