busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
3390.jpg
Rareza en "la Fournier"1948 viewsEn la imagen aparece uno de los coches más raros incorporados a la línea 86 a comienzos de los '70, carrozado por la firma rosarina San Antonio, firma mucho más conocida por sus unidades de larga distancia que por las que llegó a fabricar para servicio urbano.
Este tipo de unidades no fue muy corriente en Buenos Aires. La mayoría de las que circularon, en líneas como la 23 o la 97, por ejemplo, habían llegado usadas. El coche de esta foto es el único del cual sabemos que llegó cero kilómetro a Buenos Aires
16 comments
116168.jpg
Rareza en Barrancas de Belgrano639 viewsEsta foto, tomada en 1982, muestra un modelo que en la línea 64 prácticamente no existió. Tal vez el coche que aparece en la imagen haya sido el único que trabajó allí.
Nos referimos al interno 33, que en el momento de tomarse la foto era nuevo, o casi. Es un "1114" carrozado por Supercar en 1982; esta carrocera no tuvo muchos adeptos en Vuelta de Rocha y en su antecesora Pedro de Mendoza: registramos un par de ejemplares del modelo anterior a este y, si no recordamos mal, uno más reciente. Y eso fue todo.
Lo acompañan coches clásicos en sus líneas. El otro 64 es El Diseño, que llegaron en gran cantidad, y los de la 55 son El Detalle y El Diseño, modelos muy vistos en su flota.
5 comments
114412.jpg
Rareza en el Expreso Quilmes de fines de los '40640 viewsEstamos ante un ejemplar bastante raro del Expreso Quilmes, que estimamos fue fabricado entre 1947 y 1948 aproximadamente.
Sabíamos que su chasis era de origen británico. Nos parecía un Morris Commercial, pero por no estar completamente seguros les pedimos una mano y nuestros amigos ratificaron este dato.
Su carrocería parecía ser más rara aún: sus líneas estilísticas nos recuerdan a una pequeña fábrica llamada Tormat, de la cual se conoce muy poco.
Pero también cabía la posibilidad de que se tratara de un producto de Carrocerías El Halcón, que finalmente fue la más elegida por los amigos que la analizaron.
11 comments
23633.JPG
Rareza en la Atlántida1965 viewsEste micro, carrozado por Imeca, sería uno de tantos si no fuera por el chasis que lo equipa: Zanello.
La legendaria empresa interurbana Atlántida decidió probar con dos ejemplares de esta marca, pero evidentemente no gustó, porque no llegaron más Zanellos salvo estos dos.
Circularon dos Zanello como éste en la Atlántida, que duraron bastante tiempo. Terminaron renumerados en las líneas provinciales del grupo.
Cosa rara: este coche fue destinado brevemente a los servicios de larga distancia de la empresa. Sin ir más lejos, esta foto podría haber sido tomada en la localidad de Villa Gesell, durante un descanso entre servicios.
17 comments
96696.jpg
Rareza en la línea 2951066 viewsLos colectivos carrozados por De Ridder no fueron comercializados de manera masiva y no eran tan corrientes de verse por la calle. Muchas líneas los tuvieron, pero en pequeñas cantidades.
La 295, actual 95, fue una de las que tuvieron algunos ejemplares, tal vez dos o tres, no mucho más. Esta imagen nos trae el recuerdo de estos coches tan raros como débil fue su carrocería.
Al encontrarse tan inmaculado, pensamos que fue fotografiado durante su viaje de ablande. No parece tener mucho uso, por lo enterito y prolijo que está.
23 comments
105034.jpg
Rareza en la línea 96 de los '701239 viewsA decir verdad, hasta recibir esta foto no recordábamos colectivos con chasis Ford B-600 de fines de los '60 o comienzos de los '70 en Transporte Ideal San Justo. La existencia de este ejemplar nos era desconocida.
Fue carrozado por San Juan, entre 1969 y 1970. Como se ve, se encontraba al servicio de la línea 96, la única de concesión nacional que tenía a su cargo por aquellos años.
Raro detalle: no tenía puerta plegadiza del lado del conductor. No alcanza a verse si cuenta con una puerta enteriza o si solo tiene una ventanilla corrediza. No fueron muchos los colectivos fabricados sobre chasis Ford que no tuvieron puerta izquierda.
9 comments
101380.jpg
Rareza en la noche1956 viewsEste colectivo de la línea 259 (actual 59) es una rareza bastante poco vista, carrozada a fines de los '50 por Carrocerías Velox. En este modelo comenzó a asomar el diseño futurista que tanto llamó la atención, sobre todo en su culata con luneta envolvente, molduras por doquier y faros sobresalientes.
Este modelo antecedió al "futurista": tiene un frente clásico, la culata era "normal", sin luneta envolvente ni molduras y las ventanillas eran diferentes a las del modelo que le sucedió.
Acompañan a esta rareza dos verdaderos clásicos de la industria automotriz de los '60: un Renault Gordini y un SIAM Di Tella.
3 comments
113021.jpg
Rareza en segundo plano1047 viewsSi bien esta foto es un festival de taxis (un Torino, un clásico SIAM Di Tella y aparentemente un Valiant IV del que se ve poco y nada) es una verdadera curiosidad para los amantes de los colectivos clásicos.
Arriba a la derecha se ve un colectivo rarísimo, del cual nunca habíamos podido conseguir fotos del período en el que trabajó en servicio regular: es un Ford B-600 carrozado por La Estrella, perteneciente a la línea 59.
Sabíamos de su existencia y teníamos fotos de la época en la que se desempeñó como transporte escolar. Por fin podemos verlo en servicio, aunque sea en segundo plano.
24 comments
108377.jpg
Rareza entre el tránsito1170 viewsEsta foto del admirado Sameer Makarius nos trae el recuerdo de una línea del ayer sobre la cual comentamos bastante: la 294, luego 94.
Si bien es imposible distinguir el chasis de la unidad, uno de nuestros amigos lo recordó: es Mercedes Benz L-312. Y su carrocería es bien rara y no muy recordada: se trata de Salta, que podemos encontrar en este espacio y es más: hay otra foto de esta unidad en la que se la ve mejor y se puede determinar que es la misma.
Agradeceremos a nuestro amigo ancampodonico por sacarnos de la duda. Párrafo aparte para la "Chancha" Mercedes Benz O-321 H que aparece a la derecha. ¿De qué línea sería...?
15 comments
115428.jpg
Rareza entre las rarezas de Rastreador Fournier813 viewsSi bien uno sabe que la flota antigua de la línea 406 de Rastreador Fournier era una constelación de rarezas, también se puede pensar que tras años y años de ver fotos ya se conoce a la mayoría y que nada puede sorprender.
Pero a veces aparecen cosas que nos dejan con la boca abierta y exclamando: ¿Qué es esto?
Tal vez este sea el vehículo más raro de los que se conocen. Es realmente sorprendente. Podemos sospechar que se trata de un Isotta Fraschini recarrozado y la teoría no es descabellada: el tamaño correspondería. La autora de la reforma bien podría ser El Sol: conocimos un Isotta ex 406 que el fallecido Carlos "Espam" Achaval compró y sus ventanillas eran iguales a las de este extraño ejemplar. ¿Será?
17 comments
95845.jpg
Rareza plateada1788 viewsEste Costa Rica de 1946 tiene un detalle que lo distingue claramente de sus hermanos, que alcanza a verse pese a que esté de culata, la trompa "Conjunto Costa Rica" fabricada en los talleres homónimos para reemplazar a las originales una vez que se agotó el stock de repuestos. Eran toscas, de diseño poco vistoso. Obsérvese el guardabarros, que parece el de un camión militar de la Segunda Guerra Mundial.
No se podía saber la línea a la que pertenece, pero uno de nuestros amigos lo reconoció: es un 213 recién privatizado. Fue el único coche con Conjunto Costa Rica que se le entregó a la línea, que llevó el interno 1.
21 comments
107736.jpg
Rareza poco recordada de Carrocerías Alcorta1321 viewsPensamos que en el momento que los diseñadores de Carrocerías Alcorta debieron sustituir el modelo clásico de tipo "redondito" por uno nuevo panorámico, ellos dudaron y durante un tiempo no supieron muy bien qué hacer.
Registramos varios diseños que no variaban mucho del tradicional, en los que experimentaron variantes que, sospechamos, pensaban aplicar en un modelo nuevo. Lo cierto es que surgieron algunos diseños experimentales muy poco vistos, como el de esta foto.
Pertenece a Transportes Automotores Riachuelo y aparentemente está al servicio de la línea 100. Obsérvese que el diseño es el tradicional, pero con unas ventanillas divididas muy poco vistas. Registramos poquísimas unidades que las llevaron.
7 comments
107161.jpg
Rareza sobre chasis "1112"1361 viewsLa carrocera Braje Hnos., muy popular sobre todo en la zona sur, cerró sus puertas en 1965. En el momento que cerraba sus puertas, Mercedes Benz lanzaba al mercado su popular chasis semifrontal LO-1112.
Algunas de las últimas unidades que Braje entregó se fabricaron sobre este nuevo chasis, pero fueron muy poquitas. Por eso, son prácticamente desconocidos.
Hasta el momento, las únicas que conocemos fueron entregadas a Transporte Ideal San Justo, tanto para sus líneas "rojas" (196 y "C") como para la blanca (200, luego 620). No nos consta que otra empresa haya recibido alguna, aunque no es algo para descartar.
¿Alguien conoció algún Brajecito sobre LO-1112 que no hayan sido los de esta empresa matancera?
7 comments
117827.jpg
Rareza superlativa en la "Lujanera"625 viewsEstamos a inicios o mediados de los '40, cuando Grandes Omnibus A Luján operaba a la línea 2 entre Plaza Miserere y Luján, que llegó a tiempos recientes identificada con el número 52.
Si bien teníamos un panorama bastante amplio de su flota, esta nueva foto nos aportó un ejemplar rarísimo, fabricado sobre un chasis del tipo COE (Cab Over Engine) al cual desconocíamos por completo. Fue una sorpresa absoluta, porque no sabíamos que la G.O.A L. había contado con este tipo de coches.
Su chasis es un Oldsmobile COE fabricado entre 1937 y 1939. Su carrocería sería La Maravilla, aunque este dato aún presenta algunas dudas como para darlo por definitivo.
12 comments
113567.jpg
Rareza, en segundo plano (II)587 viewsEsta imagen se rescató de una filmación que mostraba una manifestación efectuada en proximidades del Congreso. No sabemos la ubicación exacta del lugar de la toma, pero podemos sospechar que los vehículos que se ven detrás transitan la avenida Rivadavia.
Se ven dos culatas con claridad: la de un colectivo y la de un ómnibus. El colectivo aparenta ser un 7, carrozado por La Favorita. Lo menos frecuente de ver es el ómnibus, un Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, pintado con los colores de una empresa y no de plateado con franja azul. Su escala de grises nos indica que lleva los colores del Expreso Quilmes. Cubre el recorrido de la línea 116, hoy degradada a ramal de la 98.
3 comments
2607 files on 174 page(s) 140