busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
112067.jpg
Un día agitado en Bernardo de Irigoyen y Brasil746 viewsPor enésima vez volvemos a los alrededores de la Plaza Constitución del ayer, para alegría de nuestros amigos amantes de ese barrio. En este caso nos situamos sobre Bernardo de Irigoyen a la altura de su cruce con la calle Brasil. Si hoy nos ubicáramos en el mismo lugar sería irreconocible, porque las manzanas edificadas que sirven de fondo a esta foto ya no existen: por allí pasa la autopista Nueve de Julio Sur.
Los vehículos de transporte público son tres clásicos. El del Expreso Cañuelas es un Velox, probablemente sobre chasis Mercedes Benz LO-1112. El 60 que le sigue sí es 1112 comprobado, carrozado por La Estrella. El 39 que cierra la marcha es La Unión y podría ser un 1112 o un 1114, si es de mediados de 1971 en adelante.
15 comments
99524.jpg
Un día nublado, por la avenida Santa Fe...1273 views...vemos a uno de los primeros modelos de Carrocerías El Diseño, al servicio de la línea 68. Es un ejemplar de 1979, que en realidad era una restilización del diseño inicial de esta empresa, aparecido en 1978.
El primero era casi una copia del prototipo de El Indio "Campeón '78", que fue diferente al modelo que salió en serie. El de la foto emprolijó detalles estilísticos del inicial, en su frente y culata.
A la extrema izquierda vemos otro detalle perdido: las primeras paradas azules y blancas, que se colocaron desde 1971-72. En el poste más cercano a la cámara vemos la chapa de la línea 94, ya desaparecida en el momento de tomarse esta foto.
18 comments
104182.jpg
Un día, allá por Flores, a comienzos de los '70...1478 views...solían darse estos cruces históricos. En este caso, una "chancha" alemana de las últimas que circularon en la línea 86 persigue a un viejo colectivo de la línea 55, del cual no alcanzamos a distinguir su carrocería.
También aparece una vieja señal muy característica de Buenos Aires, la pequeña que se ve delante de la mujer en el centro de la imagen. Esa señal, de prohibido estacionar, se colocaba antes del área de detención de las unidades en las paradas. Se las vio mucho hasta fines de los '70, pero algunas llegaron a sobrevivir hasta entrados los '80.
Obsérvese el cuerpo de filete blanco en la luneta del 55. En los '50 y '60 o tal vez un poco más, algunas unidades lo pintaron en blanco, cuando en la mayoría era rojo. Desconocemos el porqué de esa diferenciación.
10 comments
110946.jpg
Un día, en el taller1118 viewsEsta escena se repetía en numerosos lugares desperdigados por toda la Capital y sus alrededores, en donde podíamos asomarnos por el portón y ver ómnibus y colectivos a medio reparar. Para alguien a quien le interesaba el tema, eran espacios casi mágicos.
Esta foto nos muestra a uno de estos talleres, con dos clásicos a los que se le estaba "metiendo mano": el más cercano es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta, perteneciente a la línea 163 (la actual 63). A su lado, un Bedford El Detalle de la línea 135, aún en tiempos de Transportes La Libertad.
19 comments
80667.jpg
Un diseño característico de la década del ´60.2731 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita fue uno de los más difundidos en la década de 1960. Esta culata, tan característica de esta carrocera, fue "figurita repetida" en las calles porteñas en esa década y en parte de la siguiente.
Aquí podemos apreciar un ejemplar de la línea 213, hoy 53.
8 comments
117675.JPG
Un Expreso Quilmes de sus primeros años451 viewsLa actual línea 98 inició sus actividades con unidades como esta, que para la época podían considerarse interurbanas o de media distancia. Hablamos de los tempranos '40, de cuando data esta unidad, momento en el cual la mayoría de las líneas urbanas o locales utilizaban coches de once asientos.
Su chasis es Studebaker, probablemente de 1942. Y su carrocería sería Agosti. Varios detalles nos orientan hacia ella, como el diseño del ventilete del conductor y de las carteleras separadas entre sí. Creemos que no se colocó el círculo central para el número de línea por no estar destinado a un servicio urbano. Lo tiene pintado sobre ellas, en el centro.
3 comments
106871.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XIII)1546 viewsLa relación comercial intensa entre Carrocerías La Estrella y la línea 60 duró muchísimos años, prácticamente desde la apertura del taller en los '40 hasta el cierre de La Nueva Estrella, lógicamente con algunos altibajos de acuerdo a la época y a las otras carrocerías que lograban buena penetración entre los componentes de la empresa.
El coche de la foto tal vez haya sido uno de los primeros que La Estrella fabricó sobre Mercedes Benz LO-1112 en 1965. Aún tiene el diseño clásico, con ventanillas sin marco de aluminio, reemplazado en el año mencionado por otras, algo más grandes, de la misma forma. pero con marcos.
Observen qué hermoso está este 1112. Da ganas de tenerlo de juguete. ¿O no...?
15 comments
106870.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XIX)1324 viewsEl colectivo que nos muestra esta image, el interno 95 de la línea 60, es realmente histórico: fue el primer producto de Carrocerías La Estrella que salió de fábrica con el diseño que incluía el "alerito" en la culata, que fue tan característico de los productos de esta firma, hasta su cambio de nombre a La Nueva Estrella, acaecido hacia 1973.
Fue el primer ejemplar de una atractiva sucesión de modelos que, realmente, eran una "pasada en limpio" del anterior. Pero por eso, no dejaban de ser auténticas bellezas.
Se fabricó en 1958, sobre un chasis Ford 600. Nos llegó esta única foto de este colectivo histórico. Sospechamos que fue tomada de culata, para mostrar su nuevo diseño, que sería tan familiar en las calles del Area Metropolitana.
19 comments
106898.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XX)1626 viewsEste es uno de los tantos colectivos que salieron de fábrica durante los tempranos '80, por supuesto que bajo la denominación "La Nueva Estrella"
Es el modelo común y corriente fabricado entre 1980 y 1983-84, pero gracias a su presentación luce destacado, diferente a otros coches que, cuando se entregaban, lucían "de calle", casi sin ornamentos que lo "mimen"
Con poco (los taparuedas, algún filete perdido, un par de luces y letras góticas muy adornadas) este ejemplar de la línea 60 logró convertirse en una belleza. Tiene algunos detalles poco vistos, como las guardas coloridas que rodean a las inscripciones en la bandera. Obsérvese que el número está rodeado por un filete en azul, que era el color de fondo del número que se utilizó normalmente hasta inicios de los '70.
14 comments
106899.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXXII)1340 viewsNo es la primera foto de esta unidad que exponemos. Ya publicamos, tiempo atrás, otra foto que la muestra de adelante.
Pero esta perspectiva de tres cuartos perfil trasero es imperdible. El coche es un verdadero espectáculo, está engalanado en su justa medida para ser llamativo, pero no "cirquero"
Obsérvense ciertos detalles característicos de la época, que luego se abandonaron, como la costumbre de pintar el número interno sobre una "V" metálica. En un momento, buena parte de los coches "famosos" las llevaron.
Además, las cortinas y el taparuedas ayudan a darle a este coche de la línea 60 un aspecto superlativo.
14 comments
106872.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXXVI)1305 viewsA esta altura, con tantas fotos originales que compartimos de esta carrocera tan recordada, no podemos agregar demasiada charla sobre esta belleza a la cual vemos con los colores de la tan tradicional línea 60. Además, ya lo conocemos gracias a otra fotografía que ya publicamos.
Pero no nos cansamos de mirarlo. Es una auténtica belleza. Estas líneas parecen hechas a medida del entonces novedoso chasis Mercedes Benz LO-1112. Su armonía es realmente admirable.
Solo nos queda agregar que puede ser uno de los primeros que se fabricaron sobre este chasis. La falta de puerta trasera nos indica que es de 1965, año del lanzamiento al mercado de estos Mercedes semifrontales.
13 comments
106900.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXXVII)1492 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo del último diseño que Carrocerías La Estrella fabricó antes de pasar a llamarse La Nueva Estrella. Solo registramos una variante posterior, cuyo diseño era exactamente igual a éste en frente y laterales, pero que incorporaba la luneta panorámica dividida en dos partes y eliminaba el clásico "alerito"
La foto nos muestra un ejemplar fabricado en 1971 para la línea 70, que frecuentemente adquirió unidades fabricadas por La Estrella, ya sean nuevas u, ocasionalmente, alguna usada.
A su lado vemos un coche de la empresa La Independencia, que ya hemos presentado en otra foto, de cuerpo enterno. Si comparamos ambos coches podremos apreciar la modernización del lateral. Cabe aclarar que entre ambos coches hay seis años de diferencia.
13 comments
99713.jpg
Un frente inconfundible1604 viewsA comienzos de la década del '80, Carrocerías Supercar fue una de las que "hizo punta" junto con El Detalle para carrozar unidades frontales sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados, destinados a servicios interurbanos o de media distancia.
Si bien, mal mirado, se lo puede confundir con el de El Detalle, la posición de las superficies vidriadas y la parrilla son la firma inconfundible de Supercar en este tipo de coche.
Aquí vemos un ejemplar perteneciente a la "Lujanera" línea 52. Contó con varias unidades como ésta que también se vieron, en su versión interurbana, en la línea 88.
11 comments
100547.jpg
Un frente inconfundible (LI)1673 viewsTambién desde este ángulo este frente es totalmente inconfundible: es el primitivo que Carrocerías El Indio diseñó para este modelo tan popular, galardonado con la Cinta Azul de la Popularidad debido a su altísimo volumen de ventas.
Este frente se utilizó hasta 1969, momento en el que el conjunto parabrisas más ventilete fue rediseñado. El coche de la foto podría ser de 1968 o quizás de 1969, por lo cual puede ser uno de los últimos que salieron de fábrica con este frente.
Pertenece a la línea 87, que en ese momento aún era explotada por la empresa original, la que inició las prestaciones: Compañía de Transportes La Argentina, adquirida por Los Constituyentes en 1993.
17 comments
109277.jpg
Un frente inconfundible (LIII)1177 viewsRealmente no hay mucho para agregar sobre este frente tan particular y distintivo, diseñado por la gente de Carrocerías La Favorita y que, con progresivos cambios, se mantuvo en vigencia por alrededor de dos décadas.
Pese a ser muy visto, esta foto nos permite apreciar al frente en estado original, sin repintadas de ninguna índole. Podemos ver los cortes de pintura, escudo y tipografía de la cartelera originales, tal cual como cuando salían de fábrica.
Es propiedad de la empresa Bernardino Rivadavia, que lo había asignado a su línea 63. En la foto lo vemos al servicio de la Secretaría de Deportes y Turismo del Ministerio de Bienestar Social, asignado a transporte de niños de un programa de natación.
7 comments
2297 files on 154 page(s) 139