002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Los inicios de la Empresa Nacional 17 de Octubre1670 viewsAnte la caída de la G.O.A.L. (Grandes Omnibus A Luján), prestataria histórica de los servicios Buenos Aires - Luján conocidos con el apodo de "Lujanera", el Estado Nacional armó una empresa para sustituirla.
Fue la Empresa Nacional 17 de Octubre, que inició sus servicios con los ómnibus ACLO que la Corporación de Transportes había asignado a las líneas 125 y 131. Posteriormente se agregaron algunos Berliet "Car" y los Isobloc.
Iniciaron sus servicios como lo vemos en esta foto: con el color plateado con franja azul con el cual llegaron al País. Llaman la atención las leyendas en la cenefa, con aclaración entre paréntesis: PLAZA MISERERE (ONCE) - LUJAN (BASILICA).
|
|

Gotitas plateadas en Plaza Constitución1642 viewsEn esta toma realizada "al voleo" en Plaza Constitución, sin buscar fotografiar transportes, quedaron inmortalizados tres vehículos de diferentes series de los "plateados" que circularon por Buenos Aires.
Al único que le podemos identificar fehacientemente la línea es al ómnibus Leyland Royal Tiger MCW cuya parte trasera se ve a la derecha: corresponde a la línea 83 de Transportes Centenera. Además aparece un trolebús Westram (tal vez 311, 312, 317 ó 323) y se ve, a la izquierda, el frente de un ómnibus aparentemente Leyland, con colores de una empresa privada que no podemos determinar.
|
|

¿Una línea de carrocería monomarca...?1842 viewsEsta imagen pareciera reflejarlo, pero es totalmente casual: se tomó una imagen panorámica del playón de la línea 95, ubicado en Avellaneda, y justo, sin querer, estaban alineados ejemplares carrozados por la misma firma: Costa Brava.
Algún desprevenido podría pensar que era la única proveedora de la línea, pero no era así. Cuando se tomó esta foto, por casualidad había un montón de Costa Brava alineados y no se aprecia ejemplar alguno que haya sido carrozado por otra firma.
Se ven diferentes modelos, fabricados entre 1973-74 y 1983.
|
|

Una lluviosa tarde, en la cabecera Constitución de la línea 51...2120 views...nos encontramos con este cúmulo de unidades frontales, que circunstancialmente se juntaron "para la foto" mientras hacían la espera antes de partir.
De derecha a izquierda, vemos a un Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por Neocal, le sigue un OF-1214 de San Miguel y, al centro, uno de los coches más extraños de la flota por aquellos tiempos: un frontal largo carrozado por Costa Brava también sobre OF-1214.
Cierra la foto un "Frontalito" carrozado por Payá. Extrañamente, esta foto reunió modelos frontales poco frecuentes y algunos de los más vistos del Expreso Cañuelas en los '80.
|
|

Raro ejemplar de Transportes Automotores Riachuelo1633 viewsEsta foto fue realizada en la localidad de Lanús, cerca de la estación homónima del Ferrocarril Roca, durante una huelga de colectivos, en la cual se movilizaron las unidades y se interrumpió el tránsito en muchos puntos de Capital y el conurbano.
Mientras que todos los coches que se ven al fondo corresponden a la empresa General Roca, cercano a la cámara se aprecia uno al servicio de la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo.
Es un modelo no visto en esta empresa, llena de unidades carrozadas por Serra y Alcorta y en su mayoría Bedford. No pudimos identificar claramente a la carrocera fabricante, aunque podría ser un Quilmescarr, según un testimonio.
|
|

Línea 259 (59) - Chasis atípico1488 viewsNo fue usual encontrarse con chasis no muy difundidos en la línea 259. Si bien los hubo, y varios, eran absoluta minoría respecto de los Mercedes Benz y los Bedford.
Esta imagen nos muestra a uno de estos "bichos raros" bien de frente. El chasis es de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo. No podemos distinguirlo) y fue carrozado por El Indio en los tempranos '60.
No sabemos si fue un coche longevo o si fue reemplazado con poco tiempo de uso. En muchas líneas, así como llegaron, se fueron, pero en otras duraron bastante tiempo. No sabemos cual de los dos grupos de líneas integró la 259, si de estos chasis hablamos.
|
|

Día temático 28 - Los Mercedes Benz OF "ochentosos" (II)1896 viewsHe aquí a un verdadero bicho raro, carrozado por Costa Brava hacia 1981 para la línea 95. Esta unidad, hasta donde sabemos, fue única.
Pero en realidad no es un Mercedes Benz OF con todas las letras: se trata de un chasis LO-1114 frontalizado y alargado de tal manera que permitía colocar la puerta de ascenso adelante del tren delantero. Uno de los talleres que más alargó estos chasis fue Pizzo, en Rosario.
Hay muchas unidades que parecen OF, pero no lo son. La única manera de diferenciarlos es la llanta, de diferente diseño.
Este raro ejemplar duró muy poco en servicio activo, en la 95. Desconocemos su paradero posterior.
|
|

Línea 88 - Los últimos colectivos interurbanos5793 viewsLa línea 88 acostumbró, en la década del ´70 y parte de la siguiente, a utilizar tanto micros con configuración de media o larga distancia, como colectivos más pequeños con la misma configuración. Tuvo varias unidades como ésta, carrozadas por El Detalle, otro grupo menos numeroso "vestido" por Alcorta y unos pocos A.L.A. con "camello" que completaban la dotación de unidades pequeñas de esta línea.
|
|

Jugando con la ciudad (XXVIII)1687 viewsEsta hermosa imagen nos muestra el cruce de una avenida empedrada y, extrañamente, con vías tranviarias que a esa altura la recorrían en un solo sentido. Las columnas de sostén de la línea aérea se ven extrañas, con solo una pértiga en lugar de las dos usuales.
Sabíamos que la resolución era difícil, pero igualmente los invitamos a jugar a descubrir de qué esquina se trata. Y la respuesta tardó en salir, pero salió: es el cruce de las avenidas Independencia y Castro Barros, en el límite de los barrios de Almagro y Boedo.
El "Sapito" con Costa Rica de Transportes de Buenos Aires que está viniendo hacia el fotógrafo pertenece a la línea 26, luego renumerada 226 y hoy existe como 56. La foto mira hacia el oeste.
|
|

La actual línea 78, en sus primeros años de vida1179 viewsA mediados de los '40, varios socios de la línea 17 de colectivos absorbida por la Corporación de Transportes se asociaron a otros provenientes de varias líneas incautadas para formar una nueva en el partido de San Martín. Se numeró 8 y fue bautizada Transportes El Sol.
Fue formada por colectivos que habían logrado escapar de la incautación y en sus primeros tiempos llevó los colores de la vieja 17 (naranja abajo, techo negro y franja azul) y posteriormente se cambió el naranja por el rojo y se incorporó el blanco para los cuerpos de filete.
El coche de la foto es un Chevrolet '38, equipado con una carrocería La Industria.
|
|

"Lechuza herida" del Expreso Buenos Aires1664 viewsEste pobre micro con frente "lechucero" sufrió un muy fuerte accidente que seguramente requirió una reparación a fondo o incluso el recarrozamiento. Se lo ve tan destruido que no parece posible su recuperación, aunque sabemos de otras unidades que han quedado peor y pudieron, por suerte, "resucitar"
Pertenece al Expreso Buenos Aires. Dudamos tanto sobre la carrocería que lo equipa (¿Puede ser Cametal?) y sobre el chasis, que parece ser un Volvo Viking. Esperamos sus opiniones para identificarlo como se debe
|
|

Los articulados que se anticiparon al Metrobus 9 de Julio2904 viewsA su manera estos coches son históricos, porque la línea 59 fue la única que se anticipó al establecimiento del corredor 9 de Julio del Metrobus y adquirió unidades articuladas para tal fin, en 2012.
Es sabida la intención del Gobierno de la Ciudad, que pretende que las líneas que circulen por los diferentes corredores posean ómnibus articulados, que por ahora escasean. Al inaugurarse el corredor, la 59 era la única que los tenía en servicio.
Igualmente, esta foto es histórica: el coche está circulando por una de las calles que flanquean a la 9 de Julio, en este caso Lima a la altura de la avenida Belgrano, que ya no utiliza más desde la inauguración del corredor Metrobus.
|
|

Jugando con la ciudad (XXVII)1659 viewsEsta vez, la imagen no da para jugar demasiado, porque hay elementos que hacen reconocible a este lugar, pero rara vez se lo ha visto desde este ángulo.
Esta foto data de fines de los '60 y asombra la diferencia con la actualidad. Si hoy nos parásemos en este lugar, no habría muchas construcciones para reconocer.
Referente a los coches, se alcanza a ver a uno de los escasos Mercedes Benz LO-1112 carrozados por El Detalle que supo tener la línea 60 y, en primer plano a la izquierda, la culata de un viejo producto de Carrocerías La Favorita de la empresa San Vicente.
|
|

Insólito sobreviviente de la vieja línea 90 Obispo San Alberto1823 viewsAsí como lo ven, este viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. aún está en pie, en un lugar prácticamente inaccesible.
Está tirado, desde hace muchísimos años, en un gigantesco playón en el cual la Policía Federal Argentina deposita a los vehículos secuestrados. Allí se encuentra por lo menos desde mediados de la década del '80.
Hace muchos años el coche estaba mucho más entero. Se leían las leyendas de línea y recorrido, pero el paso del tiempo y las inclemencias climáticas hicieron que se degrade hasta el estado que hoy presenta.
Este coche circuló en la 90 al menos hasta 1980. Vaya a saber bajo qué circunstancias se lo secuestró y quedó allí depositado hasta el presente.
|
|

Los primeros años de la 90 como Obispo San Alberto1926 viewsAquí vemos un coche típico de la línea 90, de fines de los '60 (cuando aún era 110) y de la primera mitad de los '70. Estos Bedford con Serra fueron la columna vertebral de la línea durante varios años.
A diferencia de la 105, que tenía la mayoría de sus Serra con parabrisas enterizo, en la 90 había supremacía absoluta de unidades con el parabrisas partido y frente más "cabezón" fabricadas en 1964, un año antes que los de la 105.
Aún conserva el techo color gris, que comenzó a cambiarse de manera progresiva por el blanco desde 1970 en adelante.
|
|
2296 files on 154 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
139 |  |
 |
 |
 |
 |
|