002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Plaza Constitución, hacia fines de los '501313 viewsEsta hermosa fotografía nos permite asomarnos al pasado de un lugar tan importante para el transporte público como lo es Plaza Constitución. Venimos caminando desde Juan de Garay hacia Brasil y nos aproximamos a las dársenas en las que, en la época, paraban todo tipo de vehículos. Allí convergían líneas de tranvías, ómnibus, colectivos y trolebuses. En este caso, tenemos representantes de tres de los cuatro sistemas que tocaban la zona.
Tenemos un ómnibus Mack a la derecha, al servicio de la línea 172. Si de colectivos hablamos, vemos dos: un clásico Favorita de la línea 60 a la extrema derecha y un ejemplar cuya carrocería no pudimos identificar, aparentemente al servicio de la línea 259.
Completan la escena dos tranvías, cuyas líneas son imposibles de identificar.
Obsérvense los refugios para esperar las diferentes líneas dispuestos en las dársenas, que por entonces se colocaban perpendiculares al tránsito.
|
|

Plaza Italia en 1973, con una línea nunca mostrada en colores1294 viewsEsta toma nos deparó una sorpresa mayúscula: mientras vemos circular colectivos de las lineas 37 (al medio, a la izquierda) y 39 (abajo a la izquierda), vemos a dos unidades haciendo la espera en un refugio dispuesto sobre la misma Plaza Italia. Pero esos colores no son característicos de esa zona. Extraña verlos allí.
Al saber el año en el que se tomó la foto (1973) solo queda una posibilidad: se trata de la línea 89 luego del traspaso de Transportes Floresta a la empresa San Eduardo, que era subsidiaria de la Bartolomé Mitre. Es asombroso poder verla en su cabecera palermitana y encima en colores, aunque estén lejos.
|
|

Plaza Miserere en los tempranos '701942 viewsEntre los automóviles y taxis que marchan sobre la calle Bartolomé Mitre, frente a la Plaza Miserere, vemos a dos líneas clásicas de la zona, que nos ofrecen dos unidades típicas de sus flotas.
A la izquierda vemos a un Mercedes Benz semifrontal (LO-1112 ú 1114, algo imposible de determinar) carrozado por La Favorita, de la línea 68. Junto con sus contemporáneos carrozados por El Indio, fueron los modelos más emblemáticos de la línea en los '70.
Detrás, asoma un Mercedes L-312 carrozado por El Indio de la línea 71, modelo que tuvo varios representantes en esta línea y que circularon hasta 1978, aproximadamente.
|
|

Poco conocido antecedente de una línea actual689 viewsEstamos ante una empresa que desapareció hace muchos años, cuyo recorrido quedó integrado a una línea que llegó a nuestros días. Sobre los parabrisas puede leerse "Pte. Barracas" y "Cnel. Brandsen", las cabeceras del Expreso Coronel Brandsen, que explotaba la línea 150 provincial.
Hacia fines de los '40 o inicios de los '50 fue adquirida por el Expreso Cañuelas. En un principio circuló con coches separados, pero luego se asimilaron al resto de la flota. Pese a que dejaron de llevar el número 150 en su carrocería, la concesión se mantuvo hasta la segunda mitad de los '60.
Su chasis es Studebaker, fabricado entre 1937 y 1939. Su carrocería es Gnecco.
|
|

Poco visto modelo "de transición" de Carrocerías El Cóndor1890 viewsCuando se lea el adjetivo "poco visto" que le prodigamos a esta unidad, pensarán que nos esquivocamos o directamente que estamos locos, pero así es. Este "1114" de la línea 60, fabricado en 1973, es representante de una versión muy poco vista en la calle, cuya diferencia radica en las ventanillas utilizadas.
El formato general es el normal de todos los Cóndores de la época, pero sus ventanillas son de baja altura, del mismo tamaño de las utilizadas hasta ese mismo año, sin marco de aluminio corredizo. Pero este coche sí los posee.
O sea que esta versión tenía ventanillas del tamaño de su antecesor, pero incluían marcos corredizos de aluminio, que las anteriores no poseían.
Salieron muy pocos coches con las ventanillas de este tamaño. Inmediatamente comenzaron a utilizarse otras, con mayor superficie vidriada, características de las unidades fabricadas entre 1973 y 1976. Si comparan esta foto con la de algún Cóndor más moderno, podrán apreciar la diferencia (que en realidad no es mucha)
|
|

Por avenida Cabildo, en la primera mitad de los '602498 viewsEsta toma nos resulta interesante, por los vehículos a los cuales casualmente juntó. No es muy corriente encontrar fotos en las cuales convivan trolebuses y colectivos de comienzos de los '60.
Además del trole Henschel encontramos un Mercedes Benz, carrozado por El Expreso para la línea 267; dos Bedford, un Alcorta de la línea 268 y un Magicor de la 259 y un coche de la línea Chrysler, carrozado por El Detalle para la línea 4 La Central de Vicente López.
|
|

Por Avenida de Mayo en los tempranos '60734 viewsEs probable que esta toma fuera realizada entre 1963 y 1965, aproximadamente: vemos un colectivo de la línea 406 cuya carrocería parece ser un producto de la firma Quilmescarr, una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H seguramente de una línea de ómnibus ex Transportes de Buenos Aires (129, 105 ó 164, entre otras) y al fondo un Mack C-41 ya repintado con los colores de Rastreador Fournier, seguramente al servicio de la línea 129. También podría ser un 142.
El hecho de que el Mack aún circule nos indica que como mucho pudo llegar a tomarse en 1965. Quizás alguno llegó activo a 1966, aunque no nos consta.
|
|

Por Avenida de Mayo, en los tempranos '70845 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada en los primeros años de la década del '70, en el cruce de Avenida de Mayo y Perú.
Los entonces ominpresentes taxis Ford Falcon acompañan a dos colectivos identificables: el más lejano pertenecería a la línea 64 y tendría una carrocería La Estrella. El más cercano es un 56, fabricado por Vaccaro a mediados de los '60 y más exactamente al período 1964-66, pero no sabemos si la unidad tenía puerta trasera o no (lo cual determinaría el año con más exactitud)
La 56 tuvo un par de coches como éste hasta 1979 por lo menos, aunque no sabemos si fue éste u otro similar.
|
|

Por Avenida Maipú, cerca de Puente Saavedra... (II)737 views...se logró esta foto, que complementa a la anterior que publicamos bajo el número 116788. El fotógrafo "se dio vuelta" y tomó la vereda de enfrente a la que se vio en la imagen anterior, a la altura de la estación Aristóbulo del Valle del Ferrocarril Belgrano. Además, se corrió unos metros hacia la avenida General Paz: se alcanza a ver uno de los cambios de entrada a la estación Saavedra de tranvías.
Se ven varios colectivos, pero solo dos con claridad: un clásico de la línea 60 (Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio) y la culata de un Detalle cuya línea no nos quedó clara.
|
|

Por Barrancas de Belgrano, en los '801018 viewsEl paisaje a la vista, hoy muy cambiado, nos hace retroceder a los tempranos '80 y recordar a la línea 64 de la época, que estaba "invadida" por los productos de Carrocerías El Diseño. De hecho, los tres coches a la vista fueron fabricados allí.
A la derecha hay un ejemplar datado hacia 1980 y a la izquierda aparece otro que corresponde al modelo fabricado entre 1982 y 1983.
Nos resulta llamativo el coche ubicado en el centro de la foto, por ser más antiguo: como podemos ver, tiene la parrilla del modelo antiguo, señal de que ese coche fue fabricado antes de mediados de 1980, cuando se cambió su diseño por el que poseen los ubicados en los extremos.
|
|

Por Chacarita, a mediados de los '70...1513 views...solían darse cruces interesantes como éste, registrado sobre la avenida Federico Lacroze a la altura de la terminal ferroviaria.
Adelante, intentando arrimar al cordón, vemos a un colectivo de la línea 90, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz L-312. Tras él, otro L-312 pero El Cóndor de la línea 42, está parado vacío, tal vez descompuesto, y los demás vehículos lo eluden.
Tras el 42, asoma la trompa un semifrontal El Indio de la línea 39.
|
|

Por Chacarita, hace más de medio siglo502 viewsEstamos parados sobre la avenida Corrientes Norte mirando a la terminal del Ferrocarril Urquiza. Estimamos que esta toma se realizó entre 1969 (piso etario garantizado por el número de línea del colectivo que viene hacia el fotógrafo: recibió el 87 el 2 de enero de 1969; antes se identificaba con el 217) y alrededor de 1974, cuando se sustituyó el empedrado y se taparon las vías tranviarias con asfalto.
El entorno la hace aparecer como anterior a esa fecha, pero no hay posibilidad de error en cuanto a la datación que estimamos.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol hacia 1960. Completan la escena un taxi SIAM Di Tella y un clásico Citroën 3 CV.
|
|

Por el Bajo porteño, allá por los '30689 viewsNos ubicamos en la avenida Leandro N. Alem en su cruce con la entonces calle Cangallo, hoy Juan Domingo Perón, tal vez en los tempranos años '30. Lo sospechamos por el diseño de todos los automóviles a la vista: no vemos ninguno fabricado de mediados de la década mencionada en adelante.
De fondo, vemos al Correo Central. Por la calle circula un tranvía de la Compañía Anglo Argentina al servicio de la línea 58, antecedente lejano de la 61 de hoy (en el medio, entre el tranvía y los colectivos, fue el trolebús 311)
Lo vemos circular hacia la Casa de Gobierno, con el sentido de circulación invertido (la 61 actual pasa por la misma avenida en el mismo sentido, pero por la mano de enfrente)
|
|

Por la avenida Córdoba, en los '70...505 views...se tomó esta fotografía, que registró un momento de mucho tránsito sobre la avenida Córdoba, probablemente entre las calles Libertad y Talcahuano.
De entre todos los vehículos de transporte público de pasajeros solo uno se puede distinguir. Es el más cercano y pertenece a una línea desaparecida: la 94. Se lee el número y, del lado izquierdo en el renglón de abajo, parece leerse "Gral. Paz". El de arriba debería decir "Av. S. Martín", pero no se nota. Está borroso.
El coche es un clásico, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita. Como no sabemos en qué año se tomó la foto, la línea puede estar bajo la prestataria original, Saile S.C., o de sus sucesoras Ttes. Gral. Mosconi o Línea 94 S.A.
|
|

Por la Avenida de Mayo, en los tempranos '50...1595 views...podía verse este tipo de microómnibus, que por centenares puso en servicio la Corporación de Transportes, cumpliendo los recorridos heredados de los viejos colectivos incautados en 1943.
En este caso el coche, Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica, se encuentra al servicio de la línea 226, actual 56. Por desgracia la foto está cortada y el coche semitapado, pero encontrar uno de estos coches en colores es rarísimo, pese a que la calidad de la imagen no sea la mejor.
|
|
2657 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
138 |  |
 |
 |
 |
 |
|