002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 54 - Modelos clásicos de fines de los ´60 e inicios de los ´702130 viewsEn esta imagen, tomada en proximidades de la estación Lanús a comienzos de los ´70, vemos dos modelos clásicos de la empresa General Roca, aplicados a su línea 54, la original de esta empresa que llegó a ser muy grande y a controlar muchos servicios.
Adelante vemos un ejemplar de Carrocerías Luna, fabricado entre 1963 y 1965. Detrás, asoma uno de los colectivos que la misma empresa fabricaba, en su propia carrocera.
|
|

Cuando El Cóndor "anidaba" en la línea 60...2630 views...era muy usual ver coches como éste, que fueron una de las estampas más típicas de la línea en la primera mitad de los '70 y parte de la década siguiente.
Desde el surgimiento del "1112" y su continuador, el "1114", Micro Omnibus Norte carrozó buena cantidad de estas redondeadas unidades, características por la ventanillita para el chofer, que disponía de un amplio espacio de trabajo.
Las relaciones comerciales entre El Cóndor y la 60 continuaron a buen ritmo hasta el cierre de la carrocera, en 1984.
|
|

Clasiquísima combinación en la línea 603250 viewsEl coche de la foto es un icono porteño de fines de los ´60 e inicios de la década siguiente: la combinación de Carrocerías El Indio con la línea 60 es una de las conjunciones de la época a las que podemos calificar como simbólica (la carrocería más vista con la línea más famosa).
Obsérvense los carteles de ramal "Escobar". Llama la atención el dispuesto sobre el capó: fue una costumbre de la época, aunque no muy difundida (fue muy utilizada en esta línea y en La Independencia).
|
|

La línea 60 y una costumbre curiosa1365 viewsEn varias empresas fue muy usual agregar un cartel de ramal externo, complementando el clásico dispuesto en la ramalera interna que en este caso es del tipo prisma. Según sus cultores, ayudaba a identificar correctamente el servicio.
Podemos ver que este viejo y clásico producto de Carrocerías El Indio al servicio de la línea 60 lo lleva y dice Escobar, lo mismo que la ramalera. En su momento fue raro de ver, porque no hubo muchas empresas que lo utilizaron. La mayoría eran interurbanas, como La Independencia.
Cabe destacar la belleza de esta imagen nocturna, tomada en la avenida Callao. Tras el 60, se alcanza a ver un colectivo Mercedes Benz semifrontal LO-1112 ú 1114 carrozado por La Favorita que pertenece a la línea 12.
|
|

Línea 60 - Su viejo playón de Tigre Hotel3266 viewsEsta toma nos muestra parte de las instalaciones que Micro Omnibus Norte poseía en el Tigre Hotel y nos da un pantallazo de la flota típica de inicios de los '70.
Se entremezclan "semifrontales" 1112 y 1114 de Mercedes Benz de las carrocerías más usuales (El Indio, El Cóndor y La Favorita) con alguno raro de ver, como El Detalle.
Completa la escena un grupo de choferes, con la clásica vestimenta de época.
|
|

Interesante "Lobera" para identificar482 viewsPese a que se ven dos coches "tipo micro" en esta foto, el más llamativo es el que vemos completo a la derecha, que pertenece a Línea Expreso Liniers. Como se lee en su bandera, trabajaba en su línea 188, la actual 88.
Era una linda rareza para identificar Nosotros no lo logramos con seguridad pero al final recibimos la ayuda necesaria. Su parrilla nos indicaba que estamos ante un chasis DAF y así es.
Su carrocería se nos presentaba por demás extraña. Parecía el producto de un taller dedicado casi en su totalidad a coches urbanos que para equipar a este chasis frontal adaptó uno de sus diseños comunes y así es: fue fabricado por Los Criollos.
|
|

Modelo de vanguardia de inicios de los '602320 viewsEste modelo de Carrocerías Velox, junto al Gnecco "Superamérica", fueron los modelos de la industria carrocera porteña con diseño más vanguardista de inicios de los '60.
Este diseño, con perfil no tan futurista como el del Superamérica, es recordado por las revolucionarias formas de su culata. Además, si observamos su frente, encontraremos al conjunto parabrisas - bandera casi sin redondeces. Parece un frente de fines de la década del '70.
Aquí vemos a un coche de la línea 8 (hoy 98) en Constitución
|
|

Una empresa, dos líneas, el mismo modelo720 viewsEsta foto logró tomar a dos colectivos exactamente iguales de la misma empresa (sin tener en cuenta la diferencia de las banderas, que el coche que se ve a la izquierda la tiene reformada) pero afectado a diferentes líneas.
La compañía en cuestión es la General Roca. El coche de la derecha -y mejor conservado- está asignado a la línea 54 nacional y el otro a la 540 comunal de Lomas de Zamora. Este último presenta un aspecto más "de batalla" que se puede justificar porque algunas de las calles que recorría no eran de lo mejor. La carrocería de ambos coches es Independencia, en donde participaban socios de esta empresa.
|
|

Corrientes y Pueyrredón, a mediados de los '602339 viewsEs fácil determinar, con bastante exactitud, el margen de tiempo en el que fue tomada esta foto: entre mediados de 1966 y fines de 1968.
¿Cómo nos damos cuenta? Bien la primera señal es el Bedford carrozado por De Ridder de la Cooperativa Matheu, que se hizo cargo de las líneas ex trole a fines de marzo de 1966. Y esta foto no puede ser posterior al 31 de diciembre de 1968, pues los colectivos aún ostentan la numeración tradicional.
|
|

Línea 71 - Su modelo "monomarca"7491 viewsEntre 1982/83 y 1985, toda la flota de la 71 era exactamente igual, compuesta de unidades como ésta. Con la llegada de unos ómnibus Mercedes Benz OF 1214 carrozados por El Detalle, en 1985, se terminó la similitud total de la flota.
|
|

La línea 95 y uno de sus clásicos2516 viewsComo ya comentamos en otras fotografías, la línea 95 fue una buena cliente de carrocerías Costa Brava, sobre todo en la década del ´70.
Este modelo, fabricado entre 1970 y 1972-73, fue muy visto tanto en la 95 como en su controlada 82. De construcción sólida, dieron muy buenos resultados y se retiraron de la calle, en su mayoría, en muy buen estado.
Sobrevivieron en servicio hasta 1981 ó 1982, más o menos.
|
|

Línea 98 - Sus primeros diferenciales1916 viewsCon estos "frontalitos" carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214, el Expreso Quilmes inauguró su servicio diferencial hacia comienzos de 1981. Se lo apodó "Super Bus" e iniciaron las prestaciones junto a un grupo de ómnibus grandes también carrozados por El Detalle, pero sobre chasis OC-1214 alargados.
Cabe acotar que ésta fue la única línea que destinó unidades con esta configuración (frontal corto) a este tipo de servicios.
No duraron mucho. Un par de años más tarde se los modificó para circular en el servicio común, con la apertura de la puerta trasera y la adaptación de las comodidades del salón.
|
|

Cuando Plaza era una empresa humilde...2505 views...mantenía coches con bastantes años encima en servicio, pese a que su aspecto era manifiestamente obsoleto en comparación con los cero kilómetro de la época.
Tuvo varios coches como éste, carrozados por El Detalle. Algunos circularon batante tiempo y registramos la baja del último ejemplar en octubre de 1985. Si bien tenía sólo 13 años, su styling lucía mucho más avejentado que los coches más modernos de la época.
Paradójicamente hoy, que es una gran empresa, tiene coches de más edad que éste...
|
|

La línea 71, a fines de los '701576 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera Villa Adelina de la línea 71 hacia 1979 ó 1980, a poco de que se iniciara la profunda renovación que la convirtió en una empresa "monomarca" y "monomodelo", al incorporar todas las unidades nuevas con carrocería El Detalle y, a partir de fines de 1979, con el modelo "panorámico total" con grandes ventanillas rectas.
Aquí se entremezclan coches viejos que vivían sus últimos tiempos en esta línea, con los nuevos recién llegados. Se destaca un viejo "convencional" carrozado por Costa Brava, que fue uno de los últimos coches de ese tipo que circularon en esta línea. Fue retirado entre 1980 y 1981.
|
|

Plaza Constitución a mediados de los ´603211 viewsEsta interesante foto panorámica de la zona de Plaza Constitución nos muestra el panorama del transporte urbano porteño a mediados de la década del ´60.
Se mezclan colectivos Mercedes Benz y Bedford con chanchitas O-321H y algún OP 312 suelto. Completa el panorama un micro de larga distancia que se ve el fondo.
La ubicamos en la carpeta de las líneas 51 a 100 pues son las líneas predominantes en la foto (109 -79-, 291 -91-, 8 -98-, 60, etc.)
|
|
2638 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
138 |  |
 |
 |
 |
 |
|