002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Panorama desde el puente (V)621 viewsNos ubicamos del lado Capital del Puente Pueyrredón antiguo y miramos a provincia para ver un interesante desfile de vehículos de transporte público que representan a todas los modos que transitaban por allí.
Se ven tres colectivos. El más cercano pertenece al Expreso Quilmes y es un Chevrolet de 1946, cuya carrocería nos presenta dudas aunque parece "sureña". Más atrás se ve un coche del Expreso Cañuelas y por la mano contraria una culata imposible de identificar.
La media y larga distancia está representada por un raro micro de la Río de la Plata, se ve un ómnibus GM seguramente de la línea 116 y al fondo un tranvía, cuya línea es imposible de identificar.
|
|

Panorámica de época, en Retiro (III)707 viewsPor el ángulo que presenta esta interesante imagen, debería haberse tomado sobre la Avenida de los Inmigrantes, cerca del nudo de transportes de Retiro, camino a Puerto Nuevo. La posición de la Torre de los Ingleses que se ve al fondo nos hace creer esa orientación.
Fue tomada en los tempranísimos '70. Por lo tanto, ese colectivo de la línea 54 que sobresale de manera muy llamativa por su color amarillo, era casi nuevo. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1969 y 1970, un modelo que no fue muy visto en esta empresa.
Comparten la toma un pequeño Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox de la línea 33 y un Bedford que podría ser P.Y.R., que trabaja en la línea 56.
|
|

Panorámica en Olivos, con un 60 poco habitual425 viewsEsta toma se realizó en la avenida Maipú en la zona de Olivos, hacia mediados de los '60. No sabíamos la altura exacta, pero uno de nuestros amigos reconoció las construcciones tan particulares que se ven de fondo: es la Municipalidad de Vicente López.
De entre todos los automóviles de época sobresale un 60 de los menos habituales de la época, fabricados sobre Mercedes Benz OP-312. En un momento se incorporaron unos cuantos, tanto para los servicios a Tigre como para los "Zarateños".
En este caso la fabricante de la carrocería fue la firma rosarina Cametal.
|
|

Pantallazo en Constitución, a fines de los '701501 viewsEste rescate de una película nos trae dos recuerdos entrañables de los '70: por un lado, vemos a un D.I.C. "Visión" de la línea 129 alejándose de su parada, mientras que en primer plano se aprecia a un Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 (dependiendo del año de su fabricación, que no está claro) carrozado por Alcorta, que nos trae el recuerdo del color original de la línea 65, la hoy todopoderosa Nueva Metropol.
Era casi un 76, debido a que esa línea quedó a cargo del ex ómnibus 165 tras su privatización. Al separarse, trocaron el blanco de la franja y cuerpos de filete de la 76 por crema y, así, adoptó sus colores definitivos hasta la llegada del grupo misionero Zbikoski en 1995, que reemplazó este esquema por otro completamente diferente, que poco y nada tenía que ver con el anterior.
|
|

Pantallazo en Plaza Constitución1679 viewsEstimamos que la filmación desde la cual se rescató esta foto fue realizada hacia mediados de los '70, aproximadamente. Al fondo se cruzan un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta de la línea 96 con un colectivo semifrontal (no sabemos si 1112 ú 1114) carrozado por El Indio, aparentemente de la línea 59.
A la izquierda, cortado, vemos a un colectivo con carrocería Costa Brava de la recordada empresa Micro Omnibus Centro, perteneciente a la línea 38. Gratifica encontrarse con estos testimonios en colores de viejas empresas de las cuales no hay mucho material. ¿Alguien recuerda a este coche? ¿Sería 911 ú 1112?
|
|

Parece mentira no verlos más...1988 viewsLa empresa San Vicente, hoy dentro del Grupo D.O.T.A., llevó estos colores por más de 80 años. De hecho, alguna unidad perdida aún lo luce.
Fueron los de toda su vida, pero debido a su absorción por uno de los grandes holdings empresarios tan de moda en el transporte de hoy, prácticamente ya es historia. Si bien aún la empresa existe, en el fondo no es lo mismo.
Esta imagen no tiene mucho tiempo de tomada y nos muestra uno de los últimos ejemplares que llevaron las franjas oblicuas en blanco y rojo, que el componente mayoritario de la empresa utilizaba para distinguir sus unidades del resto de la flota. Se encuentra al servicio de la línea 74.
|
|

Parece una despedida...577 viewsEsta foto, recientemente tomada, registró una escena que podríamos interpretar como una despedida a sus usuarios de la empresa El Puente independiente que, como bien sabemos, pasó a engrosar las filas del Grupo D.O.T.A.
Esa leyenda "gracias por elegirnos" junto a la foto de la reliquia de la empresa más que agradecimiento suena como un adiós de esta empresa histórica hacia sus pasajeros. Ojo, nos parece eso pero suponemos que esta leyenda es preexistente a la operación de venta. Con los ojos de hoy suena de esa manera.
Es un Agrale MT-15 "Plus" carrozado por Todobus en el año 2023 que fue fotografiado al servicio de la línea 75.
|
|

Parte 93, parte 60...2097 viewsSalta a la vista que, originalmente, este OA 101 pertenecía a la flota original de La Nueva Era. Micro Omnibus Norte no contó con ningún OA 101 de segunda generación en sus filas. Solo tuvo dos de la primera y, de ellos, solo uno duró varios años en servicio.
En el momento de tomarse esta imagen, Micro Omnibus Norte ya se había hecho cargo de los despojos de la 93 original. Nos damos cuenta por el cambio de color de la franja: la original era negra y ahora es roja y, sobre ésta, vemos una más pequeña azul noche, que oficia de continuación del color del techo en los 60 originales, con la salvedad de que, en esta unidad, conservó el rojo original en su techo.
No era ni 93 original, ni 60. Su color quedó a medio camino de uno y de otro.
Esta época fue bastante interesante para ver y fotografiar a la 93, porque podía aparecer cualquier cosa. He aquí una buena prueba de lo que queremos decir.
|
|

Pensar que la Lujanera llegó a Retiro...1527 viewsEn los '80 ó '90 hubiera sido impensado ver un coche de la desaparecida "Lujanera" en Retiro y en servicio regular. Antes de su declive definitivo, Transportes Automotores Luján (de la mano del Grupo Roggio) logró establecer un servicio hasta ese punto, que atravesaba el Microcentro y tenía varias paradas estratégicas. Y funcionó realmente bien.
La imagen nos muestra a uno de los muchos OA-101 de tercera generación "extra large" que llegaron en 1998 llegando a su cabecera de Retiro, paisaje poco habitual para esta línea.
Luego llegó el abandono de la empresa por parte del grupo económico, la radiación de gran parte de la flota y la supresión de este útil servicio, que circulaba lleno.
|
|

Pequeño Atlántida que nos invita a jugar1483 viewsA fines de los '40, la empresa Atlántida incorporó un lote de microómnibus de pequeño porte, que contrastaban con algunas de las unidades en servicio, de porte mucho mayor y presencia más imponente.
Llegaron grandes cantidades de Chevrolet de 1946, como el de la foto, y de 1948, los populares "sapos"
Fueron "vestidos" por diferentes carroceras, entre las cuales se encuentra ésta, con la cual los invitamos a jugar un rato, para adivinar cual es.
Sabíamos que nuestros amigos sabrían identificarla correctamente y muy rápido. Y así fue: al primer intento, el enigma se develó: esta unidad fue fabricada por Carrocerías El Cóndor.
|
|

Perfil de una belleza de los '901331 viewsBuena parte de los ómnibus diseñados por los técnicos de Carrocerías Eivar tuvieron una singular belleza. En la foto vemos a uno de los modelos más característicos y atractivos de los '90, fabricados en buena cantidad.
Los primeros ejemplares datan de 1993 y se fabricó hasta 1998, momento en el cual este diseño "caducó" por el pase forzoso a los chasis de piso bajo.
La imagen nos brinda un perfil perfecto. Fue fotografiado en Barrancas de Belgrano y pertenece a la línea 64. Cuenta con un chasis Mercedes Benz OHL-1320.
Por suerte hay dos ejemplares preservados que nos permiten recordarlos, uno de la línea 59 y otro de la 68.
|
|

Perfil de una belleza de los '90 (II)654 viewsEstos productos de Carrocerías Eivar eran tan bonitos que creemos que no se cansarán de verlos de nuevo, de vez en cuando. En este caso tenemos un perfil perfecto que nos ofrece un contraste con otro ómnibus pero de piso bajo, carrozado por Alasa.
Ambos coches pertenecen a la línea 64 y los vemos estacionados en su cabecera de Barrancas de Belgrano. Su chasis es Mercedes Benz OHL-1320. Esta línea supo tener muchos coches como este, tanto sobre este chasis como sobre el OHL-1316 y el OH-1316, con caja manual y sin suspensión neumática.
Por suerte se salvaron dos ejemplares de este bello modelo, preservados por dos líneas nacionales: la 59 y la 68, que tuvieron la buena iniciativa de conservarlos.
|
|

Perfil más que clásico de los tempranos '70 (II)472 viewsCarrocerías San Juan tuvo un interesante nivel de producción en los tempranos '70 que no llegó a ser masivo, pero algunas empresas confiaron en ella para equipar sus coches en un buen porcentaje del total de sus flotas. Líneas como la 92, la 182 o la de la foto, la 86, contaron con muchos ejemplares fabricados sobre diferentes chasis.
Esta imagen nos presenta un perfil perfecto de la variante que se fabricó entre fines de 1973 y comienzos o mediados de 1975, que se distingue por el tamaño de sus ventanillas (que eran algo más pequeñas que las que se colocaban en los modelos antecesores de este).
|
|

Perspectiva muy poco vista de los Bedford OB2792 viewsCasi todas las fotos conocidas de estos colectivos Bedford OB tienen la particularidad de que están tomadas de frente o de perfil, lo cual imposibilita ver la culata. Por obra de la casualidad, las fotos como la que aquí presentamos son muy raras de encontrar.
Nos muestra un coche de la línea 226 ya privatizada. Obsérvese como el componente intentó embellecerlo, con profusión de filetes y con un chapón emballecedor en el guardabarros trasero, para asemejarlo a las unidades particulares de la época.
|
|

Perspectiva poco vista de una leyenda de los '50581 viewsCon el correr del tiempo se publicaron varias fotos de estos productos de Carrocerías El Expreso de la segunda mitad de los '50, pero esta es la primera en la que se lo ve desde este ángulo y nos permite conocer su culata, que como vemos es de un diseño muy clásico de esa época.
No es algo estéticamente novedoso, pero combina muy bien con el resto del conjunto y queda bastante armónico. Fue un lindo modelito para aquellos tiempos.
Pertenece a una muy buena clienta de esa carrocera, como lo fue el Expreso Cañuelas. Tal vez la foto se tomó cuando nuevo. Se lo ve impecable y sin señales de uso intensivo.
|
|
2660 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
137 |  |
 |
 |
 |
 |
|