002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Tiempos de transición en la línea 93870 viewsCuando socios de la línea 45 se hicieron cargo de la explotación de la línea 93 y de su empresa 1º de Septiembre, comenzaron a renovar sus unidades lentamente y a adoptar como propio el color del grupo empresario absorbente.
Como la renovación fue gradual, durante bastante tiempo coexistieron coches con el color antiguo (amarillo con marrón) con los nuevos.
Esta foto registró ese momento. Cerca de Plaza Italia, abre la marcha un Mercedes Benz OH 1718 carrozado por Metalpar con los colores nuevos, seguido por un TATSA Puma D-12 de viejo modelo, con el esquema tradicional.
Esta situación se mantuvo bastante tiempo, pero hoy los coches amarillos ya son historia.
|
|

Línea 98 - Un clásico de los '70 y '80776 viewsDe 1976 en adelante, el Expreso Quilmes compró un lote grande de colectivos carrozados por El Detalle de acuerdo a su primer modelo panorámico. Ingresaron en una cantidad apreciable, que lo convirtieron en uno de los modelos mayoritarios desde fines de los '60 hasta la segunda mitad de los '80.
Esta imagen nos muestra un ejemplar fotografiado de 1982 en adelante. En ese año se implementó en los coches de tarifa común este esquema de pintura mayoritariamente amarillo, que reemplazó al tradicional cuya mitad inferior era totalmente roja.
También vemos al moderno logotipo que llegó junto a estos colores, que reemplazó a las clásicas letras góticas en el lateral de los coches.
|
|

Carrocerías Mitre y un muy buen cliente "fuera de zona"522 viewsEs sabido y lo charlamos bastante en este espacio, que la mayoría de los clientes de Carrocerías Mitre estaban afincados en la zona sur del Gran Buenos Aires, debido a que su fábrica también estaba afincada allí. Muchas carroceras lograban clientes de esta manera y eran raros los que llegaban desde otros lugares.
Rastreador Fournier fue una excepción a la regla. Pese a que no estaba en la zona sur, muchos componentes la eligieron para equipar sus chasis nuevos. Fue una de las mejores clientas "fuera de zona" que logró.
Aquí vemos un clásico de largo normal, con cinco ventanillas, ya en su etapa como línea 86.
|
|

...y así empiezan1070 viewsBien sabemos que hoy día Atlántida está en manos del Grupo D.O.T.A., pero continúa las incorporaciones de coches nuevos "tipo micro" destinados a los servicios rápidos que opera en los diferentes ramales de su línea 57.
Estas unidades llegaron a la empresa hace muy poco tiempo desde Rosario, en donde la carrocera Saldivia "vistió" a estos chasis Agrale MT-17 que curiosamente recibieron diferentes diseños, pese a ser de la misma tanda encargada y despachados al mismo tiempo.
Esta foto los muestra en su viaje inicial desde la carrocera, recién terminados.
|
|

Un 188 "casi 88"565 viewsEs raro encontrarse con un "1112" de Línea Expreso Liniers con el número 188 en lugar del 88. Muy pocos llegaron a llevarlo.
En el caso de esta unidad lo tuvo muy poco tiempo. Por su patente, este coche puede ser de inicios de 1968, así que lo lució cerca de un año, o tal vez menos. Es imposible que lo haya llevado más de un año y medio.
Su carrocería es un producto de San Juan, afincada en el mismo partido que esta empresa.
|
|

Dos épocas en una foto (V)821 viewsDe manera completamente fortuita, dos unidades de la línea 85 se detuvieron en el semáforo de Rosario y Centenera, en Primera Junta. La posición en la que quedaron es la indicada para comparar dos épocas, la actual y la histórica, gracias a que la gente de la línea 85 decidió pintar a uno de sus coches con el esquema tradicional, a modo de homenaje.
Son dos Agrale MT-15 carrozados por Todobus, que tal vez sean idénticos, aunque parecen muy distintos por los cortes de pintura diametralmente opuestos.
Sus estilos marcan épocas. ¿Cual les gusta más? ¿El actual o el del ayer?
|
|

Curioso "Dotero" intercambiable720 viewsEn general, las flotas del enorme Grupo D.O.T.A. se asignan fijas a cada línea. No se intercambian coches entre ellas, salvo casos de fuerza mayor. Pero hubo excepciones.
Esta imagen nos muestra una. Vemos un Agrale MT-12 carrozado por Metalpar de la flota estable de la línea 91, con todas las leyendas y el número interno de la centena que refieren a ella. Pero el número de línea es intercambiable, gracias a una cartelera dispuesta a tal efecto.
Lo vemos circular en la línea 56, con todas las inscripciones correspondientes a la 91. Es un cruce muy curioso, que no eran muy frecuentes de ver.
|
|

Una "mudanza" intempestiva656 viewsCuando La Central de Vicente López se hizo cargo del desfalleciente Grupo Plaza, algunos coches de su flota original afectada a la línea 184 se "mudaron" rápidamente a las nuevas líneas a su cargo.
Esta foto muestra un caso: vemos a un Mercedes Benz OH-1718 carrozado por Italbus que en la "pollera" verde tiene su adhesivo de la CNRT en donde se lee "Línea 184". Pero lo vemos trabajar en la 62, número declarado en esos papeles impresos que se ven en el parabrisas.
No se ve el número interno, pero bien pudo ser duplicado: la 184 utilizaba los de la primera centena, lo mismo que la 62.
|
|

Línea 53 - "Jubilado" con restos de su pasado541 viewsMuchos clubes pequeños (o no tanto) a lo largo y a lo ancho de nuestro país, adquirían unidades de transporte público generalmente antiguas, para movilizar a equipos o simpatizantes.
Algunos los repintaban con los colores propios del club y agregaban leyendas o figuras alusivas al club propietario. Otros, en cambio, salían a trabajar tal cual llegaban, sin modificar mucho el esquema de colores original.
El coche que aparece en esta imagen representa a este último grupo. Pertenece al Club Deportivo Sarmiento de la ciudad de Vedia y conserva los colores de la línea 53.
|
|

Por Avenida Maipú, cerca de Puente Saavedra... (II)722 views...se logró esta foto, que complementa a la anterior que publicamos bajo el número 116788. El fotógrafo "se dio vuelta" y tomó la vereda de enfrente a la que se vio en la imagen anterior, a la altura de la estación Aristóbulo del Valle del Ferrocarril Belgrano. Además, se corrió unos metros hacia la avenida General Paz: se alcanza a ver uno de los cambios de entrada a la estación Saavedra de tranvías.
Se ven varios colectivos, pero solo dos con claridad: un clásico de la línea 60 (Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio) y la culata de un Detalle cuya línea no nos quedó clara.
|
|

Bella "Lobera" en la noche601 viewsAún es noche cerrada en la ciudad de Lobos y este coche de Línea Expreso Liniers, la actual línea 88 por entonces denominada 188, aguarda el momento de partir hacia Plaza Miserere.
Dejando de lado el vehículo, la imagen es una bella estampa que nos recuerda a esos servicios nocturnos que hacían su espera mientras la ciudad duerme.
Su carrocería es El Trébol y podemos datarla entre 1958 y 1959, aproximadamente. Esa culata es un clásico de esta fábrica. Su chasis es un Volvo Viking. Agradecemos a nuestros amigos que lo identificaron.
|
|

Línea 86 - Carrocería poco frecuente (II)609 viewsTiempo atrás publicamos otra imagen de este coche, numerada 114966, en donde contamos que esta carrocería, La Estrella, fue muy poco frecuente en la línea 86. Y tan poco lo fue, que se recuerdan exactamente dos: este, un "1112", y un LO-911 convencional que había llegado con muy poco uso desde la línea 151.
A diferencia de la otra imagen, esta nos permite verlo en colores. Además se aprecia su número interno (el 3) y la razón social en pequeño tamaño para permitir la colocación de carteles publicitarios como el que se ve en el coche estacionado atrás.
Se encuentran en su cabecera próxima a Plaza de Mayo.
|
|

Los "once asientos" de transición554 viewsEsta imagen nos presenta a uno de los primeros colectivos del tipo "once asientos" que aún conserva ciertos detalles que remiten a los "protocolectivos", como el estribo de ascenso "tipo automóvil", cartelera de madera sobre el techo no luminosa y su diseño bastante cuadrado, pero a la vez ya tiene las puertas plegadizas, "pollera" y "cinturón" en sobrerrelieve, al estilo de los "once asientos".
Su carrocería puede ser Mattarucci. Pertenece a la entonces línea 43 de autos colectivos, renumerada 38 entre 1934 y 1935. Algunos de sus socios tomaron a la línea 25 y su piso hoy es parte del correspondiente a la 53.
|
|

Cruce de chasis legendarios603 viewsTanto el Bedford J6LZ1 como el Mercedes Benz del tipo "convencional", sea cual fuese el modelo que le correspondiera de acuerdo al año, fueron dos de los chasis más representativos de las décadas de 1960 y 1970 (aunque en esta última los Bedford prácticamente desaparecieron, con el paso de los años).
Esta imagen juntó a un clásico camión de reparto de bebidas montado sobre un "Befito" a un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Costa Brava en los tempranos '70 para el Expreso Quilmes, que aún mantiene su esquema tradicional que se comenzó a sustituir en 1982, con la llegada de los primeros frontales para servicio común.
|
|

Resumen fotográfico de Transporte Ideal San Justo en los '70533 viewsDe manera fortuita, esta foto reunió a las dos jurisdicciones de servicios que esta histórica empresa prestaba en los tempranos '70. Por un lado tenemos a los nacionales, representados por el coche que aparece en primer plano, Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio entre 1964 y 1965. Como vemos, se encuentra al servicio de la línea 96.
Si bien al colectivo que aparece atrás no se le alcanza a ver la línea en su bandera, la palabra "RAMOS" indica que trabajaba en los servicios comunales cuya leyenda consistía en ir de "Ramos" a "Mejía", con el número ubicado en el centro.
|
|
2622 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
137 |  |
 |
 |
 |
 |
|