002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Otro O-140 para identificar... (IX)405 viewsNos trasladamos a la avenida Rivadavia a pocas cuadras de pasar Plaza Miserere. Tenemos de fondo a la enorme estación del Automóvil Club Argentino ubicada entre las calles Agüero y Sánchez de Bustamante que sirve de fondo a este Mercedes Benz O-140 de la empresa Línea Expreso Liniers, que tanto entonces como hoy está a cargo de la línea 88. En esa época los micros tipo larga distancia eran moneda corriente en su flota que en la actualidad está prácticamente "urbanizada" en su totalidad.
Creíamos que la carrocería que porta este ejemplar fue fabricada por El Detalle. Eso parecí indicar la gruesa bagueta sobre la franja y así es: nuestros amigos lo confirmaron.
|
|

Otro paisaje de Constitución del ayer (II)658 viewsHoy día este paisaje puede asombrar, porque no hay construcciones que puedan tapar al edificio de la estación Constitución del Ferrocarril Roca: por allí hoy pasa la autopista 9 de Julio, en su trayecto hacia Avellaneda. Ninguno de estos edificios sigue en pie.
Vemos a la calle Brasil, entre Lima y Bernardo de Irigoyen. Ya comenzó la demolición de los edificios de la vereda norte, mientras los de enfrente esperan a la piqueta. Pasa un colectivo de la línea 62 en su recorrido que lo llevará a Retiro. Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Favorita en 1965, con las ventanillas trapeciales de pequeño tamaño. Parece tener puerta trasera, que seguro fue agregada.
|
|

Otro recuerdo de la Bernardino Rivadavia llegado desde los '70893 viewsHoy traemos una estampa bien "setentosa" de la empresa Bernardino Rivadavia, en este caso al servicio de la línea 63. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. de acuerdo a su último diseño "redondito", directamente descendiente del clásico modelo con ventanillas divididas en dos partes, con la superior equipada con acrílico coloreado. El diseño de la foto es el último desarrollo de ese modelo tan popular.
Es de 1971 y cuenta con chasis Mercedes Benz LO-911 del tipo "convencional". Fue un clásicoo muy visto en esta empresa. Hubo varios, una buena cantidad tanto sobre chasis 911 como el de esta foto como sobre el semifrontal 1112 ú 1114.
|
|

Otro recuerdo de los últimos tiempos de la "Lujanera"680 viewsPoco antes de su desaparición final los operadores de Transportes Automotores Luján traían cualquier vehículo para asegurar los servicios. El que vemos aquí era uno con escasa antigüedad, aunque era más apto para el transporte urbano que el suburbano.
Pero si leemos su bandera y la damos por cierta esta unidad fue utilizada para un servicio corto entre Once y el Cruce Castelar, para el cual esta clase de vehículos era apta.
Es un Scania L-94 UB carrozado por Marcopolo en 1999. Llegaron varios de segunda mano luego de probarse en otras líneas.
|
|

Otro registro de la "111x90" en manos de la 168785 viewsEl esquema de pintura que lleva este colectivo, carrozado por La Favorita en 1988 sobre la versión con 5,10 metros entre ejes del Mercedes Benz LO-1114, nos indica que si bien expone el número 111 y la razón social Los Constituyentes en su lateral, ya era operada por el Expreso San Isidro. Faltaba poco para que se hiciera el traspaso de la línea 90 a la 168.
La mitad inferior era verde tal como lo utilizaba Los Constituyentes y la superior en negro y rojo es similar al de la 168. Suponemos que se pintaron así para facilitar el repintado una vez que se formalizara el traspaso. Solo debía modificarse la mitad inferior.
|
|

Otro vistoso 268 privatizado1408 viewsEstos Chevrolet "Sapo" heredados de Transportes de Buenos Aires fueron la piedra fundamental de la actual línea 68. Con ellos, recibidos no siempre en buen estado, sus dueños supieron desarrollar sus actividades de tal manera que los llevó a conducir una empresa estable y casi siempre con muy buenos servicios.
Aquí lo vemos ya repintado con el color tradicional, blanco abajo, negro el techo y azul para su franja. obsérvese la profusión de filetes y ornamentos. Esta unidad debió ser por demás vistosa, un lindo ejemplar característico de fines de los '50.
Si bien las líneas de estos coches ex estatales no eran tan estilizadas como las de sus hermanos privados (eran más funcionales que bellas) con los filetes y colores privados "tomaron vuelo" y se vieron ejemplares realmente agradables, como éste.
ACLARACION DE CREDITO: El crédito correcto de la foto pertenece a "Kike" Hernández, con la colaboración de nuestro amigo Norberto Campodónico. Lamentamos el involuntario error.
|
|

Otros tiempos en la línea 124675 viewsEsta foto toma actualidad porque en algunos comentarios se mencionó el retiro de gran parte de los socios de la línea 68 que tenían intereses en la 124 en beneficio de Transportes Automotores Callao. La imagen presenta tiempos que están por convertirse en historia, cuando la gente de la 68 traía unidades usadas para tomar el porcentaje de la flota que les correspondía por la cantidad de acciones en su poder.
Fue tomada en la cabecera de la 124 y nos presenta a un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar recién retirado de la 68 y esperando el momento de pasar por chapa y pintura junto a sus nuevos compañeros.
|
|

Paisaje "ochentoso" con leyendas de la Empresa General Roca492 viewsLos baqueanos de la zona sur del Gran Buenos Aires sabrán decirnos el punto exacto en donde se tomó esta foto, que parece la avenida Hipólito Yrigoyen antes Pavón, pero al no estar seguros preferimos esperar datos exactos que pueden aportarnos.
Justo acertaron a pasar dos modelos legendarios de la Empresa General Roca, que circulaban en la línea 54. Uno lo fue por lo raro aunque duraron poco (el Ford frontalizado con C.E.A.P. que se ve a la izquierda) y el otro por haber ingresado en gran cantidad y por ser muy longevos (el "1114" carrozado por Independencia que aparece del lado derecho).
|
|

Paisaje del recuerdo frente a Retiro Mitre685 viewsNos ubicamos en la dársena más cercana a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, en una escena tomada hacia 1960. Es seguro que la persona que tomó la fotografía se ubicó frente a la entrada de la vieja parada de taxis que se ubicaba dentro del edificio, detrás de esa pared mayormente vidriada que se ve en primer plano.
Se destaca el ómnibus Leyland Olympic, cuya carrocería ya había sido reformada por Transportes de Buenos Aires. Es casi ciento por ciento seguro que, al circular por esa calle, estaría al servicio de la línea 101, que llega a nuestros días con el número 100.
Adelante se ve la parte superior de un colectivo, con luneta inusualmente "llorona", cuya línea es imposible de identificar. ¿106, tal vez?
|
|

Paisaje habitual en la calle Guanahani...1098 viewsHace ya muchos años, cuando la cabecera de la línea 60 estaba ubicada en la calle Guanahani, lindera al Ferrocarril Roca del lado este, era habitual encontrarse con un paisaje mayormente pintado de amarillo, con docenas de coches esperando el momento de tomar servicio.
Durante décadas estacionaron sobre la calle o en una playa ubicada junto a las oficinas de la empresa. Para todo aficionado era interesante darse una vuelta y observar el movimiento de esta línea tan emblemática.
Esta foto fue tomada en la primera mitad de los '80, cuando los colectivos panorámicos eran mayoría pero aún quedaba un buen lote de "redonditos" como el Cóndor que aparece a la izquierda. El coche en primer plano es el legendario 20 de la familia Di Tullio, siempre brillante y destacado.
|
|

Paisaje porteño del ayer reciente648 viewsHay fotos que parece que hubieran sido tomadas ayer mismo, salvo por los vehículos de transporte público que se ven. Este es un caso: de no ser por ese Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Italbus de la línea 63, que ya no circula, se podría pensar que hoy esta foto se podría repetir tal cual pero no es así: ese paso a nivel ya no existe.
Vemos al cruce de las avenidas Warnes y Jorge Newbery. A la izquierda se ven los paredones del Cementerio de la Chacarita. El ferrocarril que cruza es el San Martín, que se elevó mediante un viaducto. Este paisaje es irrepetible.
Otro detalle raro es el 63 circulando por allí. No es su recorrido habitual.
|
|

Paisajes porteños del ayer (III)1231 viewsMal mirado, este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Favorita de la línea 62 puede estar en cualquier punto de su recorrido que tenga algo de vida comercial. En realidad, hoy día no se podría reproducir esta foto exactamente igual.
La unidad transita por la calle Brasil, entre Lima (Este) y Bernardo de Irigoyen. Por esa cuadra hoy discurre la autopista 9 de Julio Sur y por lo tanto todas las edificaciones de la izquierda hoy no existen.
Al fondo vemos la estación Constitución del Ferrocarril Roca, bastante rara de ver con edificaciones que la tapen. Por el diseño de su frente, creemos que el 62 es un Favorita del tipo "trapecial" de los primeros. Así lo indican las formas del conjunto parabrisas más ventilete.
|
|

Paneo en Chacarita, entre 1979 y 19801076 viewsNo hay posibilidad alguna de que esta toma fuera hecha en otro año que no sea el mencionado en el título de la fotografía.
Hay dos elementos que definen los límites: el 1114 carrozado por El Diseño de la línea 65 define el piso: es de 1979. Y el colectivo siguiente, un 1112 ú 1114 La Unión de la línea 157, nos indica que la imagen no pudo tomarse más allá del 12 de junio de 1980, que fue el día que desapareció de las calles.
Tras el 157 vemos a un C.E.A.P. imitación del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" perteneciente a la línea 93. Hay más vehículos, imposibles de identificar.
|
|

Panorama desde el balcón700 viewsNo sabemos desde donde se sacó esta foto, pero sí que fue por el barrio porteño de Caballito y cerca de Primera Junta, donde se juntaban las tres líneas que vemos en la imagen: 104, 141 y 84.
No podemos asegurar las carrocerías de los dos colectivos, que cuentan con chasis Bedford. Sí sabemos que la 84 está representada con un ómnibus Leyland Marshall, es el único claramente distinguible.
Pese a que la imagen está borrosa, se pueden ver en la cenefa los destinos pintados, algo que pocos Leyland llevaron.
|
|

Panorama desde el puente (V)621 viewsNos ubicamos del lado Capital del Puente Pueyrredón antiguo y miramos a provincia para ver un interesante desfile de vehículos de transporte público que representan a todas los modos que transitaban por allí.
Se ven tres colectivos. El más cercano pertenece al Expreso Quilmes y es un Chevrolet de 1946, cuya carrocería nos presenta dudas aunque parece "sureña". Más atrás se ve un coche del Expreso Cañuelas y por la mano contraria una culata imposible de identificar.
La media y larga distancia está representada por un raro micro de la Río de la Plata, se ve un ómnibus GM seguramente de la línea 116 y al fondo un tranvía, cuya línea es imposible de identificar.
|
|
2659 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
136 |  |
 |
 |
 |
 |
|