002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Menos de un año en la vida de Carrocerías El Detalle2105 viewsCuriosamente, esta imagen reunió a dos modelos de Carrocerías El Detalle cuasi consecutivos, cuya aparición se dio entre comienzos de 1979 y fines de ese año.
El coche de la izquierda pertenece a la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo y es el típico diseño de 1979, con el salón del modelo fabricado entre 1974 e inicios de 1979 y el frente que luego se hizo famoso en el modelo de la derecha, que lleva los colores de la línea 91.
Este diseño se conoció en la segunda mitad de 1979, aunque los primeros ejemplares salieron con los marcos de las ventanillas sin tintar en negro.
Desde fines de 1979, salieron con las ventanillas que vemos en el ejemplar de la foto.
|
|

Insólito sobreviviente de la vieja línea 90 Obispo San Alberto1936 viewsAsí como lo ven, este viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. aún está en pie, en un lugar prácticamente inaccesible.
Está tirado, desde hace muchísimos años, en un gigantesco playón en el cual la Policía Federal Argentina deposita a los vehículos secuestrados. Allí se encuentra por lo menos desde mediados de la década del '80.
Hace muchos años el coche estaba mucho más entero. Se leían las leyendas de línea y recorrido, pero el paso del tiempo y las inclemencias climáticas hicieron que se degrade hasta el estado que hoy presenta.
Este coche circuló en la 90 al menos hasta 1980. Vaya a saber bajo qué circunstancias se lo secuestró y quedó allí depositado hasta el presente.
|
|

Impecable testimonio de la vieja empresa 3 de Febrero2290 viewsEsta línea , la 6 comunal del partido de Tres de Febrero, terminó fusionada con el viejo ómnibus 168 ex Transportes de Buenos Aires, formando parte de esta manera del piso de la desaparecida línea 58.
Esta es la mejor imagen que hasta ahora ha aparecido de esta línea, bastante escurridiza a la hora de revivirla mediante fotos. Nos muestra un ejemplar muy extraño, carrozado por La Favorita con su emblemático modelo con las ventanillas inclinadas para atrás, sobre un chasis Bedford de 1957.
Vemos la decoración clásica de esta línea, con sus colores tradicionales (celeste abajo, techo rojo con franja y recortes blancos) con la razón social dentro de un franjón amarillo.
|
|

Una culata famosa1644 viewsEsta otra vista de tres cuartos perfil trasero nos muestra una de las culatas más conocidas de fines de los '60 y los '70, la del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Se fabricó con variantes menores entre 1968 y 1973. Fue un modelo realmente icónico y muy visto en muchas ciudades argentinas, pese a no ser vistosa no contar con adornos o aditamentos que la hagan llamativa.
Esta unidad fue fabricada en 1972 y la vemos al servicio de la línea 59.
|
|

Nuestra carrocería...2669 views...se leía en las lunetas de estos colectivos carrozados por C.E.A.P. en 1977. Era el slogan con el cual Carrocerías C.E.A.P. remarcaba que era propiedad de los mismos colectiveros englobados en la cámara empresaria homónima.
Fue el primer modelo panorámico que esta carrocera diseñó. Se notaban influencias del modelo anterior, sobre todo en el diseño del frente.
Su modelo era agradable y sus líneas atractivas, pero su producción duró muy poco, entre fines de 1976 e inicios de 1978.
Aquí vemos un ejemplar de 1977, al servicio del mítico y recordado Expreso Cañuelas y su línea 51.
|
|

Cruce de leyendas (XVIII)1724 viewsEsta imagen fue tomada sobre la Avenida de Mayo hacia mediados de los '60 y registra un interesante cruce de colectivos (a la derecha un Bedford Alcorta de la línea 7 y en el centro un "carbonerito" de la 406 cuya carrocería no pudimos identificar. ¿Alguien la reconoce?) con un taxi SIAM Di Tella con la rara pintura negra y amarillo limón en dos mitades, que en un principio fue tolerada pero que más tarde los taxistas debieron repintar para adecuarse a las normas en vigencia.
Agradeceremos algún dato sobre la carrocería de este interesante 406.
|
|

Línea 90 - Otro de sus coches más recientes2013 viewsYa hemos comentado, en diferentes ocasiones, que la flota de la línea 90 antes de "ramalizarse" gracias a su absorción dentro de la línea 111, tenía muy pocas unidades cuyo año de fabricación era más reciente que 1978. Un pequeñísimo grupo correspondía a 1979 y solo una o a lo sumo dos, eran de 1980.
Esta foto nos muestra a uno de los pocos coches de 1979 que llegaron a circular. Carrozado por El Diseño, llegó a ser repintado de 111 y renumerado dentro de la flota estable como 99.
Circuló durante toda la gestión de Los Constituyentes original dentro de la 90 y rotaba en ambas líneas. Desapareció a poco de la llegada del Expreso San Isidro como "co-prestador" dentro de la empresa.
|
|

Línea 100 - Un "superclásico" de fines de los '701950 viewsEn 1979, Transportes Automotores Riachuelo adquirió un gran lote de colectivos carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114 con su modelo "de transición" entre el primer panorámico de 1974-78 y el nuevo diseño surgido en 1979; el coche de la foto posee laterales y culata del primer panorámico y el frente del nuevo modelo que lo sucedió meses después.
Este tipo de ejemplares circuló en todas las líneas de T.A.R.S.A. En este caso, la imagen nos muestra un coche al servicio de la línea 100, que recibió varios coches similares a éste. Fueron característicos de la línea durante buena parte de la década de 1980.
|
|

¿Los 60 "zarateños" de estreno?2046 viewsEsta fantástica imagen nos despierta una duda: ¿Habrá sido tomada el día de la inauguración de los servicios Constitución - Zárate de la línea 60? La bandera argentina dispuesta en el frente de la unidad nos hace pensar eso.
El coche es el típico de los primeros años de prestaciones de ese recorrido: Mercedes Benz O-321 HL carrozado por Decaroli Hnos. en Rosario. Lo vemos inmaculado y muy bien engalanado. Deben haber sido imponentes, comparándolos con sus hermanos pequeños del servicio común.
|
|

Raro servicio semirápido del ayer1805 viewsLa línea 60, durante gran parte de la década del '60, prestó un servicio semirápido por el eje de las avenidas Maipú - Santa Fe - Centenario, que por aquellos tiempos podía transitarse a buena velocidad, por el bajo volumen de tránsito y los pocos semáforos que poseía.
La 60 se aprovechó de esta circunstancia y estableció un servicio con pocas paradas, que se prestaba en mucho menos tiempo que el común. Hacia fines de los '60 el tránsito se había entorpecido a tal punto que los semirápidos no eran tales y esta modalidad de prestación cesó.
El coche de la foto es uno de los más raros que la 60 tuvo en esa época: un FK, el viejo "Ford Alemán" de fines de los '50 carrozado por la tradicional firma El Cóndor.
|
|

La historia cruza por el viejo Puente Pueyrredón2359 viewsEsta foto es 100% histórica y tal vez nos quedamos cortos: no solo las importantes empresas a las que pertenecen las dos unidades distinguibles (la Río de la Plata y el Expreso Cañuelas) hoy no existen, si no que, en la actualidad, ningún transporte público cruza ese puente, reservado para tránsito liviano.
El modelo de la "Río" ha sido en general bastante escurridizo a la hora de aparecer en fotos. Es un Scania Vabis carrozado por D.I.C. aplicado generalmente a servicios de larga distancia.
A su lado, empequeñecido, vemos un clásico de la vieja Cañuelas: un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Bogovic Hnos., del cual podemos apreciar su característica culata con luneta envolvente y dividida en tres paños.
A la derecha aparece un micro de larga distancia difícil de identificar, aunque parece un Mercedes Benz O-321 carrozado por Decaroli, tal vez también de la "Río"
|
|

Línea 96 - Leyenda de los '702021 viewsEste redondeado y tardío modelo de Carrocerías El Cóndor, producido entre 1973 y 1976, fue uno de los protagonistas principales en la flota de la línea 96 de Transporte Ideal San Justo, en la segunda mitad de los '70 y los primeros años de la década siguiente. En las líneas de orden provincial o comunal, estiraron un poquito más su vida útil, aunque también fueron renovados rápidamente. Por aquellos años, la renovación en esta empresa era muy buena.
Aquí vemos a un ejemplar en Plaza Constitución. Delante marcha otro ejemplar de la misma línea, pero no podemos asegurar su carrocería.
|
|

Inusual perspectiva de un icono redondeado1509 viewsBien dijimos que no son frecuentes de encontrar las tomas que muestran las partes traseras de las unidades de transporte público y más aún las de tiempos antiguos.
Es raro ver a uno de estos redondeados modelos de La Favorita de tres cuartos perfil, pero trasero. Nos permite apreciar la extrema redondez de sus líneas, que prácticamente se mantuvo inalterada desde mediados o fines de los '50 hasta el cierre de la firma, en 1974.
La unidad pertenece a la línea 65, ya en manos de La Nueva Metropol. Adelante, vemos la culata de otro coche de la misma línea, carrozado por Alcorta.
|
|

Línea 84 - Espejismo de un progreso que no pudo ser2279 viewsA fines de los '80, la gente de Línea 84 S.A. intentó modernizar a la línea mediante la incorporación de unos pocos coches de modelo reciente, entre los que estaba este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle, que causó sorpresa entre los usuarios, porque la flota corriente era vetusta y compuesta por muchos vehículos antiguos, incluso con varios convencionales que aún sobrevivían.
Pero todo quedó en el amague: no se pudieron pagar los coches nuevos, fueron retirados y reemplazados por otros con más años encima.
Esta toma fue hecha en la vieja cabecera próxima a la estación Villa del Parque. Poco tiempo después de realizada, esta unidad desapareció, junto a las nuevas que la acompañaron en este trunco intento de progreso.
|
|

Histórico recuerdo de Transportes Automotores Riachuelo1387 viewsEntre 1964 y 1965, la mítica T.A.R.S.A. reemplazó a todos sus ómnibus Leyland obtenidos tras la privatización de Transportes de Buenos Aires por colectivos, más fáciles de mantener y de operar. Cabe aclarar que esta empresa fue la única que no necesitó ómnibus nuevos de refuerzo para operar sus líneas y se mantuvo con los coches originales hasta la llegada de los colectivos.
La mayoría de las nuevas unidades estaba carrozada sobre chasis Bedford. Las carrocerías más numerosas fueron Serra y la de esta foto, Alcorta. Los Mercedes Benz, extrañamente, en la primera etapa de esta empresa con colectivos fueron minoritarios.
La imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar de la línea 100, en una posición y estado poco decorosos, tras sufrir un accidente de magnitud.
|
|
2657 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
136 |  |
 |
 |
 |
 |
|