002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Una foto llena de recuerdos...2123 views...que no pasan sólo por el "huevo" fabricado por Cooperativa San Martín para el Expreso Cañuelas: hay muchos elementos que llaman al recuerdo, como el taxi Ford Falcon que aparece en primer plano y, en el fondo, el coche de la Micro Mar que aguarda el momento de salir de su antigua terminal, próxima al enorme edificio que hace esquina en Caseros y Montes de Oca, tapada en la foto por el colectivo del Expreso Cañuelas.
|
|

El "166 auxiliar"2020 viewsSi encontramos una foto de un ómnibus Leyland transitando por la Ruta Nacional 8 y cerca de Loma Hermosa, inmediatamente caeremos en cuenta de que estamos en presencia de una unidad de la línea 166 auxiliar, luego fusionada con el 166 troncal, las que dieron origen al recorrido al que luego se lo numeró 66.
Esta foto, extractada de un antiguo folleto de loteos, es la única que hemos podido conseguir del "166 rojo" o "auxiliar", desaparecido con la privatización de T.B.A.
|
|

Línea 92 - Un modelo muy poco visto1926 viewsEn sus últimos años de existencia, Carrocerías Suipacha redujo el volumen de fabricación de unidades, que había alcanzado su pico a inicios de los ´60 con el carrozado de innumerables colectivos (sobre todo con chasis Bedford).
Los Suipacha (o Chemor, su sucesora) con Mercedes Benz LO-1112 fueron muy raros de ver. Aquí aparece uno, semitapado, junto a otra unidad de la misma línea.
No pudimos establecer el lugar donde se tomó la foto, para identificar al coche que se ve adelante. Se agradecen datos...
|
|

Rareza en la línea 2951009 viewsLos colectivos carrozados por De Ridder no fueron comercializados de manera masiva y no eran tan corrientes de verse por la calle. Muchas líneas los tuvieron, pero en pequeñas cantidades.
La 295, actual 95, fue una de las que tuvieron algunos ejemplares, tal vez dos o tres, no mucho más. Esta imagen nos trae el recuerdo de estos coches tan raros como débil fue su carrocería.
Al encontrarse tan inmaculado, pensamos que fue fotografiado durante su viaje de ablande. No parece tener mucho uso, por lo enterito y prolijo que está.
|
|

Línea 295 (95) y Costa Brava: los comienzos de una relación duradera1297 viewsDesde antes que Carrocerías El Clavel se transformara en Costa Brava, las relaciones comerciales con la empresa Antártida Argentina eran fluidas, aunque no muy voluminosas.
Desde fines de los '60 y hasta que el momento en el cual Costa Brava dejó de fabricar colectivos, el intercambio comercial se intensificó de tal manera que, en un momento, más de un tercio de la flota de la 95 estaba compuesta por coches carrozados en esa firma.
Esta imagen nos muestra a uno de los primeros Costa Brava que llegaron como tal, en 1965. Las ventanillas eran semejantes a las de A.L.A. y ya posee el chapón embellecedor trasero con las formas características de esta carrocería, que se mantuvo por muchos años.
|
|

Antigua adivinanza (resuelta) de Transporte Ideal San Justo601 viewsEste modelo de colectivo, carrozado sobre Chevrolet de 1946, fue bastante representativo en la Transporte Ideal San Justo en la segunda mitad de la década de 1940 y en gran parte de la siguiente. Conocemos varios coches iguales a éste que trabajaron en la entonces línea 196. Se ve que fue un modelo muy elegido por los componentes de esta empresa emblemática.
Creímos que es un lindo modelito para jugar un rato a reconocer su carrocería. Los invitamos a descubrirla y a dejarnos su opinión en los comentarios.
La resolución no fue tan difícil: dos amigos acertaron rápidamente al elegir a El Cóndor como fabricante.
|
|

"Sapito" con acertijo2069 viewsPresentamos un hermoso Chevrolet "Sapo" de Transporte Ideal San Justo y su línea 196. Seguramente es de los últimos carrozados, entre 1951 y 1953, por el styling de su carrocería, uno de los últimos modelos con ventanillas de subir y bajar diseñado por El Cóndor, que ya cuenta con el "gotero" tradicional y no con la visera que se utilizó de manera masiva hasta más o menos 1950.
|
|

Redondeado y dudoso "sapito"1378 viewsEste tipo de unidad fue la característica de Transporte Ideal San Justo entre fines de los '40 y mediados de los '50. Fue un "reinado" breve (entre 1948 y 1954, aproximiadamente) porque apenas salieron al mercado los chasis Mercedes Benz, en 1953, ésta fue una de las primeras empresas que los adquirió casi de manera masiva.
Tenemos dudas sobre la carrocera que fabricó a este "sapito". ¿Cual será?
|
|

Los primeros OA 101 de la 792487 viewsEntre 1987 y 1989, la empresa San Vicente incorporó un pequeño lote de ómnibus OA 101 de la primera serie, algunos de los cuales circularon de manera efímera para luego recalar en otras líneas, como la 9.
Aquí lo vemos aún en la fábrica, con una decoración no muy usual, con la soble franja blanca y roja discurriendo recta por el lateral, para descender en la parte delantera.
Aún conserva el isologotipo incorporado entre 1984 y 1985, que reemplazó a las letras góticas.
|
|

Alguna vez fueron cero kilómetro...2765 views...todos los OA 101 de la segunda generación que hoy vemos en la San Vicente, en su mayoría relegados a las prestaciones de las líneas provinciales y comunales que explota esta empresa.
Hoy acusan el paso de los años y el estado de la mayoría no es el mejor, pero aún son la columna vertebral en buena parte de las líneas que los emplean.
Aquí vemos a uno de estos coches cuando nuevos, en la planta industrial de El Detalle.
|
|

Uno de los coches más extraños de la 60, durante los '702049 viewsLos colectivos Chevrolet incorporados a Micro Omnibus Norte durante los ´70 fueron muy poquitos, por lo cual cada foto conseguida es una verdadera rareza.
Esta toma nos muestra a un "Chivo" carrozado por El Cóndor hacia 1973. Si bien la toma no es de las mejores y nos muestra sólo el frente de la unidad, no deja de ser un hallazgo, por lo extraño del vehículo que contiene.
|
|

Extraordinario documento del ayer3459 viewsEs difícil, de por sí, conseguir fotografías de líneas desaparecidas hace ya muchos años. Y más aún cuando estos testimonios gráficos son en colores.
Por eso, podemos calificar a esta foto como un verdadero hallazgo. Las fotos en colores de la 81 no abundan y menos de inicios de los ´70, cuando aún conservaban las patentes rojas, antes de ser reemplazadas por las de la DNRPA.
Esta foto es de los buenos tiempos (observar el alto número interno) antes de que decayera y caducase, por servicio deficiente.
|
|

Los "patos de la boda"1303 viewsAl producirse la revolución que derrocó al presidente Castillo en 1943, gobernante tildado de conservador y servil con el imperio británico, lo primero que hicieron quienes salieron a la calle a manifestarse fue buscar "símbolos británicos" en la calle para atacar y manifestar su descontento. Y lo primero que encontraron fueros los vehículos de la Corporación de Transportes.
Tranvías, ómnibus y colectivos fueron atacados a incendiados, en cercanías de Plaza de Mayo. En la foto, un Chevrolet 1939-40 de la línea 26 (hoy 56) es apagado por los bomberos, luego de que los manifestantes lo volcaran e incendiaran.
|
|

Ellos también tenían problemas...1037 viewsEn la época en la que estos enormes micros Mercedes Benz O-321 HL de la línea 60 prestaban el servicio a Zárate, al lado de sus compañeros de "la corta" al Tigre eran imponentes, imponían respeto por su presencia.
Seguramente habrán parado al lado de algún Chevrolet "Sapo", que se vería minúsculo al lado de su "primo mayor"
Pero, como nos muestra esta foto, estos gigantes también tenían sus problemas. Se rompían, como lo demuestra esta imagen, en la que se ve a un ejemplar estacionado en una calle que no podemos precisar, con la tapa del motor levantada.
Algún problema habrá tenido para que deban repararlo. Si bien era enorme e imponente también, a veces, tenía sus achaques.
|
|

¡68 al desnudo!2348 viewsEsta imagen, poco corriente de ver, nos muestra a un ómnibus de la 68 apenas salido del taller de pintura y antes de aplicarle los plotteos que completan la librea, tan elaborada como extraña.
A lo largo de la historia no se ha visto casi ningún Bimet en la 68. Doble rareza esta foto: una, por la carrocería en sí, y otra por su "desnudez"...
|
|
2296 files on 154 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
135 |  |
 |
 |
 |
 |
|