busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
40262.jpg
Un prototipo muy fotogénico3025 viewsCuando El Detalle sacó a la calle el prototipo de su "midibús" OA-106, fue probado por muchísimas líneas porteñas. En algunas de ellas circuló un solo día, por eso fue una presa muy difícil de cazar, en algunos casos.
Aquí lo vemos en el playón de la línea 80, que lo probó pero, finalmente, no adquirió unidades de este modelo para su flota.
50 comments
4052.jpg
Línea 94 - Antiguo ejemplar con un detalle poco visto1286 viewsPese a que por desgracia no se ve el número de línea en la cartelera luminosa de destinos delantera, sabemos que esta foto fue tomada durante 1970, cuando la línea 294 y se numeraba 94. Por haberse sacado la foto con el coche en movimiento, las leyendas frontales no se notan.
Pero lleva gente en su interior, señal de que todavía estaba en servicio.
El asunto es que en su lateral alcanzamos a ver un logotipo, en el cual aún conserva su número anterior. Su inclusión es rara, poco frecuente: la mayoría de las unidades no lo llevaba y, en los '70, ninguno o casi ninguno lo tuvo.
Por el número de línea que posee, es evidente que data de los '60. No sabemos si su uso fue masivo o si lo llevaron solo unas pocas unidades.
10 comments
40544.jpg
Línea 98 - Un diferencial de segunda mano8459 viewsEl Expreso Quilmes incorporó, en 1984, una tanda de ómnibus para servicio diferencial obtenidos de segunda mano, llegados de la empresa El Puente, que los aplicó al efímero servicio diferencial de su línea 128.
Aquí lo vemos, ya cerca del final de su vida útil, con la librea impuesta con la llegada de los primeros OA 101 diferenciales
96 comments
40576recorte.jpg
Clásicos "embotellados"1287 viewsEstamos viendo una de las calles que conducían al viejo Puente Pueyrredón, cuando el nuevo aún no estaba habilitado. Por el año estimado de fabricación del colectivo del Expreso Cañuelas que se ve a la izquierda, 1969, sabemos que la foto fue tomada poco antes de habilitarse el puente nuevo.
El Cañuelas fue carrozado por A.L.A. y su frente está semitapado por la cola de un micro del Expreso Buenos Aires. El coche que aparece detrás de todo seguramente pertenece a la misma empresa.
Tras el Cañuelas, asoma el techo de un colectivo carrozado por la Cooperativa San Martín, aparentemente de la línea 98. Y también tenemos un componente seguramente heredero de un servicio tranviario: es seguro que ese camión semirremolque de la Cervecería Quilmes habrá reemplazado a los tranvías que hacían el reparto a los diferentes centros logísticos desparramados por la ciudad. Por su tamaño, no creemos que haya repartido las bebidas a los negocios. Tal vez, si la foto hubiera sido tomada en los tempranos '60, aparecería un tranvía de cuatro ejes en su lugar.
16 comments
4061.JPG
Línea 81 - Otro de sus Bedford1663 viewsEsta vieja línea, a cargo de la recordada empresa 25 de marzo, supo tener muchos Bedford en su flota, carrozados por diferentes firmas. Algunos llegaron usados y otros cero kilómetro, en los tempranos años '60.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar "cazado" justo en su visita al gomero. Fue carrozado por Caseros hacia 1964, con un modelo no muy visto, con un alero delantero pronunciado, de grandes dimensiones y un conjunto parabrisas-ventilete muy redondeado. No conocimos muchos ejemplares como éste en servicio.
11 comments
4063.jpg
Un clásico en una línea del ayer1186 viewsAlguna vez ya hemos dicho que los colectivos con este diseño carrozados por Alcorta, en este caso sobre chasis Bedford, fueron un verdadero clásico de las líneas de transporte urbano porteñas.
En este caso, además, se encuentra aplicado a una línea que aunque ya no existe es bastante recordada por los memoriosos: la 94, desaparecida en 1978.
En este caso, no fue un modelo que la 94 incorporó en gran cantidad. Recordamos solo dos o tal vez tres coches, que no llegaron a los últimos momentos del servicio. Fueron retirados antes de su debacle y su caída final.
Cabe acotar que en esta línea se vieron muchos colectivos Bedford en servicio y de las más variadas carrocerías, pero la más vista sobre este chasis, en esta línea, fue El Detalle.
8 comments
4067.JPG
Línea 89 - Unico testimonio de una época efímera1980 viewsA comienzos de los '70, Transportes Floresta se desprendió de su línea 89, en beneficio de una nueva empresa llamada San Eduardo, formada por componentes de la empresa Bartolomé Mitre. Los coches que iniciaron las operaciones llegaron desde esta empresa, con sus colores y detalles que conservaron en su nuevo destino. Lo único que se cambió fue la leyenda "Bartolomé Mitre" por "San Eduardo" en el lateral. Vean en el coche de esta foto cómo resalta la nueva razón social respecto al resto de la inscripción.
Esta es la única foto que se conoce de la línea 89 en manos de San Eduardo. Fue tomada sobre la entonces avenida Canning y nos muestra a un Mercedes Benz "convencional" carrozado por Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.
17 comments
40729.JPG
Cumpliendo deseos (II)1445 viewsOtro de los pedidos fue de un coche más reciente, aunque ya tiene algo más de cinco lustros sobre su chasis.
Eivar1214 pidió a un coche de la línea 92 que fue único, carrozado por Eivar. Entre fines de los '80 y 1992-93, la empresa adquirió un enorme lote de unidades con diferentes carrocerías. Algunas, como Crovara y Ugarte, llegaron en grupo. También se destacaron los Peverí. Pero otras, como este Eivar o un C.E.A.P., fueron únicas y por lo tanto raras de ver, con estos colores.
Datamos a esta unidad hacia 1990, pero estamos seguros que nuestros amigos "patentólogos" sabrán decirnos su año exacto de fabricación.
13 comments
4100.jpg
Línea 92 - "El" icono de los '70 (II)583 viewsEl que llegó a ver a la línea 92 en los '70, inevitablemente recordará en primer lugar a los colectivos del tipo "convencional" carrozados por San Juan. En un momento determinado fueron mayoritarios en su flota. Gran parte de los componentes la eligieron a la hora de comprar su cero kilómetro. Este perfil es inolvidable para quienes la conocimos.
El ejemplar que presenta esta imagen es de 1968 ó 1969. Lo indica su patente que es fronteriza entre esos años y el diseño general, que incluye el chapón sobre la rueda trasera. Lo vemos sobre la calle Lacarra entre Directorio y Rodó, cuando aún era doble mano y empedrada. Hoy sería imposible sacarle una foto allí.
21 comments
41173.JPG
Día temático 1 - Culatas (III)1959 viewsEsta imagen nos permite rememorar a una rareza de fines de los '70: uno de los escasos ejemplares que Carrocerías F.A.C. fabricó en su breve reapertura de 1979.
Su diseño era atractivo, por lo extraño de sus líneas. Su culata era realmente atípica y a nuestro juicio no demasiado lograda: parecía que al coche le hubieran rebanado un pedazo, como si fuera un pan lactal.
Obsérvese que el espacio disponible sobre las lunetas posibilitaban escribir destinos, de lo amplio que era.
Pese a lo interesante y a lo bueno que implica la reapertura de un establecimiento carrocero, la producción tal vez no haya sobrepasado las 5 unidades. Por eso, este modelo es una auténtica rareza.
44 comments
4131.jpg
El "cementerio" de la línea 1111994 viewsHacia 1991, cuando Los Constituyentes comenzó a renovar lentamente las unidades más antiguas que tenía aún en servicio, se armó en la cabecera de Villa Concepción un pequeño cementerio con los coches que se iban retirando del servicio, que en algunos casos tenían 19 años de antigüedad.
Es el caso del coche 87, el Indio que vemos en primer plano, radiado en 1991 cuando era modelo 1972. A su lado vemos al coche 81, un Ottaviano de 1973. Los dos Detalles que le siguen aún estaban en servicio.
Los dos "cadáveres" formaban parte de la flota estable de la línea 90, ramalizada dentro de la 111, en la cual se concentraban los coches más viejos de la empresa. Ambos habían sido coches de la 90 Obispo San Alberto y fueron repintados de 111 cuando Los Constituyentes la absorbió.
20 comments
4141.JPG
La línea 77 en su cuenta regresiva2134 viewsEsta imagen fue tomada entre 1986 y 1987, cuando poco faltaba para que la línea 77 atravesara la crisis que la llevó a desaparecer, durante 1988.
Esta unidad, C.E.A.P. de 1975-76, hacía poco que había llegado a la empresa. Incorporar un coche como éstos a mediados de los '80 no era señal de buena salud, digamos. Estos "redonditos" ya eran arcaicos, aunque su edad aún podía hacerlo "tironear" un tiempito más.
Aquí lo vemos parado en la esquina de Emilio Mitre y Avenida del Trabajo, hoy Eva Perón. Obsérvese el número de línea en la bandera colocado a la izquierda, ubicación que comenzaba a "ponerse de moda" en esa época. En estos coches viejitos, no queda muy estética que digamos (impresión que puede originarse en que en casi todos los coches de este tipo se ubicaba en el centro y éste "desentona" con lo normal)
42 comments
41472.jpg
Línea 84 - Estampa de una época (II)1073 viewsHacia mediados de los '80 llegó a la línea 84 un pequeño lote de "frontalitos" con diferentes carrocerías que en un primer momento llamaron la atención, porque se intercalaron entre un montón de convencionales y "redonditos" que aún se mantenían en servicio.
Si bien "levantaron" el aspecto de la flota, su escasa cantidad no logró actualizarla demasiado. Los coches viejos aún eran mayoría.
La imagen nos muestra a uno de estos "OC" carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981. Nos consta que llegó usado, pero no sabemos cual fue su empresa de origen. Llegó al final de los servicios de Línea 84 S.A. y puede ser uno de los que Tomás Guido repintó con sus colores.
14 comments
41538.jpg
Clásica imagen de la línea 91 original2223 viewsDurante muchos años, la hoy desaparecida empresa Remolcador Guaraní recurrió a Vaccaro a la hora de elegir la carrocera que fabricaría sus unidades. En algunos lapsos temporales, fue una de las más vistas en la flota de la 91.
En la foto vemos a un convencional de 1974, con ventanillas más amplias que el modelo más clásico. No hubo muchos en la calle y, al poco tiempo, con la retirada del mercado del chasis LO-911, este modelo se convirtió en una rareza poco vista.
12 comments
4172.jpg
Línea 60 - Uno de sus primeros "OH"2230 viewsEntre 1988 y 1989, Micro Omnibus Norte incorporó un gran lote de ómnibus carrozados sobre el entonces nuevo chasis Mercedes Benz OH-1314. Varias carroceras los "vistieron", entre ellas Suyai, El Diseño, Eivar y la que nos muestra esta foto: A.L.A.
En un primer momento llevaron el cartel "tarifa común" en su frente, porque muchos pasajeros los dejaban ir porque pensaban que eran diferenciales.
Este A.L.A. de 1988 luce inmaculado. Fue fotografiado poco después de su salida a la calle, en este caso en la Plaza Congreso.
56 comments
2612 files on 175 page(s) 133