002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un "colado" en Constitución996 viewsLa imagen muestra parte del playón que la Empresa San Vicente utilizaba como cabecera en el barrio de Constitución. Ya tenía a su cargo a la línea 51, representada por ese OA-101 de segunda generación que se ve en primer plano.
El elemento más llamativo se ve a la derecha: un colectivo de una de las líneas provinciales, en este caso la 385, que no era visitante usual de esa terminal. Tal vez llegó en carácter de auxilio, pero por lucir el número provincial se presenta más extraño de lo que en realidad es.
Al fondo vemos estacionados otro OA-101 cuya trompa aparece a la izquierda y entre el 51 y el 385 aparece la parte trasera de una carrocería Ottaviano, tal vez con chasis El Detalle.
|
|

Los raros OH de Fram con aspecto de Bus998 viewsPodría decirse que la gente de Carrocerías Fram se sentía más cómoda diseñando colectivos con trompa (de hecho, su modelo sobre "1114" fue icónico y se produjo, con leves variantes, por cerca de diez años) que unidades frontales. Nunca se afirmaron del todo en este segmento y las series que produjeron fueron pequeñas, con diseños variados y no siempre originales.
Este coche corresponde a la última serie de frontales que fabricó antes de su cierre. Está claramente "inspirado" en los productos contemporáneos de Bus, con los cuales tiene llamativas similitudes, desde la ubicación de la puerta trasera hasta el diseño de sus ventanillas.
Pertenece a la línea 55. Lo vemos circular por la avenida Directorio, en el barrio de Mataderos.
|
|

Línea 140 (81) - Unico testimonio con el número a la vista639 viewsEsta foto sorprende: es la única que hasta el momento se conoce de una de las dos líneas (la 140) que tras unirse formaron la 221 -luego 81- que tiene el número a la vista. Exhibimos otras que se sabe que pertenecieron a esa línea, pero no se ven las carteleras, como en este caso.
El coche es uno de los fundacionales de la línea tras su privatización y es probable que la foto haya sido tomada muy poco después del evento: aún tiene el escudo de TBA en el lateral, pero ya cuenta con número interno bajo, señal de que está en manos del operador privado.
El coche es un Chevrolet "Sapo" con la trompa "conjunto Costa Rica" que se aplicaba cuando la original se destruía por accidente o desgaste.
|
|

La Empresa General Roca en los '50765 viewsEsta fantástica fotografía nos trae el recuerdo de la Empresa General Roca durante la década de 1950. Pese a ser un colectivo fabricado en la década anterior, hay un detalle que define automáticamente la época: en su bandera leemos "Est. Pte. Perón" en lugar de Retiro, nombre que llevó desde inicios de los '50 hasta días después de la Revolución Libertadora que lo derrocó a fines de septiembre de 1955. También alcanza a verse el número que identificaba a la línea en aquellos tiempos: el 223.
Su chasis es Ford de 1942 ó 1946 y no pudimos determinar con certeza su carrocería. Nuestros amigos la identificaron como Agosti.
|
|

Línea 68 - Recuerdo de fines de los '70579 viewsNos situamos sobre la avenida Santa Fe en proximidades de Plaza Italia, para ver pasar a este recuerdo de la línea 68 que fue bastante característico a fines de los '70 e inicios de la década siguiente.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Cóndor, adquirido a baja escala. Los hubo, pero en mucha menor medida que los modelos contemporáneos fabricados por A.L.A., El Indio y El Diseño, que fueron las más elegidas por los componentes de esta línea.
En esos tiempos la renovación era bastante rápida y fueron reemplazados en relativo poco tiempo. En 1984 ya no quedaba ninguno de estos coches en servicio. A su lado vemos a otro "1114" pero El Detalle, de la línea 111.
|
|

Quién te ha visto y quién te ve... (VII)638 viewsSi uno mira esta foto sin prestar atención a la razón social y a los destinos puede pensar que está ante un coche tipo media distancia, que presta servicios entre ciudades separadas por una considerable cantidad de kilómetros.
Mirándolo un poco mejor, podemos sorprendernos: pertenece a la empresa Micro Omnibus Quilmes, que en sus inicios operaba con unidades de este tipo, como si fuera una Atlántida, por ejemplo.
Pero si nos fijamos en los detalles menos visibles, la sorpresa será mayúscula: ¡Opera en la actual 85! Se leen los destinos y el número 225 en la bandera. Nos parece increíble que esta línea haya sido operada con este tipo de vehículos y hasta con portaequipajes... Su chasis es Dodge Brothers.
|
|

¡A pedido! (III)661 viewsEl amigo Luis Espinosa eligió a la línea 93 y a su pedido compartimos este lindo recuerdo de los '70, cuando la línea estaba llena de estos fantásticos "redonditos" que en su mayoría eran de carrocerías reconocidas como La Favorita (foto), El Indio, Vaccaro, A.L.A. y C.E.A.P., entre otras que participaron con menores cantidades.
Por lo poco que se ve de este colectivo, por estar la foto tomada bien de frente, podemos sospechar que en ese momento era casi nuevo o con pocos años encima. Aún tiene las leyendas pintadas por el letrista de fábrica y el escudo de la carrocera en su "coco" en perfecto estado.
Hubo varios coches como este, de diferentes años. Este fue fabricado en 1973.
|
|

¡A pedido! (II)715 viewsEn este caso pudimos cumplirle el deseo a Héctor de Bariloche, que pidió puntualmente "algo de la 85 (225). Y por eso compartimos este viejo Mercedes Benz L-312 aparentemente carrozado por Ottaviano Hnos aún identificado con el número de línea original.
Se pueden apreciar detalles de la época, como la bandera íntegramente pintada con fondo verde, diseño que tuvo que abandonar en los tempranos '70 por convertirse en antirreglamentario.
Pese a que se lo ve bien de frente se puede inferir que estaba profusamente ornamentado: se ven la defensa de hierros torzados, faros agregados, parece tener tazas y esas pequeñas tomas de aire metálicas que se agregaban al capot, más como adorno que otra cosa.
|
|

Otro paisaje de Constitución del ayer (II)658 viewsHoy día este paisaje puede asombrar, porque no hay construcciones que puedan tapar al edificio de la estación Constitución del Ferrocarril Roca: por allí hoy pasa la autopista 9 de Julio, en su trayecto hacia Avellaneda. Ninguno de estos edificios sigue en pie.
Vemos a la calle Brasil, entre Lima y Bernardo de Irigoyen. Ya comenzó la demolición de los edificios de la vereda norte, mientras los de enfrente esperan a la piqueta. Pasa un colectivo de la línea 62 en su recorrido que lo llevará a Retiro. Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Favorita en 1965, con las ventanillas trapeciales de pequeño tamaño. Parece tener puerta trasera, que seguro fue agregada.
|
|

Línea 57 - Recuerdo de los '60834 viewsEste tipo de micros fue la "media normal" del equipamiento de la empresa Atlántida y su línea 557 en la década del '60 y una parte de la siguiente. Era muy usual cruzarse con coches de esta clase, lisos y con una característica que los diferenciaba de sus pares de larga distancia: la puerta, que era dividida en gajos y no enteriza.
Es probable que esta imagen haya sido tomada dentro de las instalaciones que la empresa tenía en el barrio de Palermo, en la calle Arévalo. La unidad a la vista parece hacer sido carrozada por la firma rosarina Cametal y su chasis podría ser Leyland. ¿Es así, amigos? Esperamos su confirmación o correcciones.
|
|

Línea 87 - Recuerdo de mediados de los '80708 viewsSi bien estos "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por El Detalle trabajaron en la línea 87 durante toda la década del '80, podemos establecer que esta imagen se logró hacia 1985, momento en el cual se incorporó esa cartelera publicitaria de pequeño tamaño en su lateral, que fue una iniciativa de la propia Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros, que formó una empresa que tenía su misma sigla, obviamente con otras palabras. Ese pequeño detalle nos permite calcular la fecha. Y esa cartelera estaba aún sin estrenar.
El coche mantiene su esquema de pintura original, que incluye las "alas" celestes en el tren trasero. Cerca del final de sus servicios fueron repintados con los nuevos cortes que la empresa adoptó de 1986 en adelante.
|
|

Desprolijidades de apuro (XII)683 viewsCuando La Central de Vicente López se hizo cargo de gran parte del Grupo Plaza en estado agónico, debió incorporar al servicio de diferentes líneas unidades usadas, que debieron iniciar su trabajo sin repintar. Era mayor el apuro por reforzar las prestaciones que la presentación exterior.
Llegaron unos pocos coches radiados por La Vecinal de Matanza, a los que solo se le agregaron adhesivos con la nueva razón social y la cartelera electrónica en su frente. Salieron a trabajar así como lo vemos, de esta manera tan atípica. Ni siquiera se repintó su frente.
Se lo identificó con el interno 1. Durante un tiempo se dio una situación rara, porque la numeración de los coches de las líneas ex Plaza se duplicaban con los de la línea 184.
|
|

Línea 225 (85) - Otro testimonio de su "etapa MOQ"732 viewsComo ya comentamos en otras fotos, es sabido que la actual línea 85 fue creada por Micro Omnibus Quilmes y posteriormente transferida a una nueva empresa, creada por algunos viejos componentes de líneas de colectivos porteñas a los que la Corporación le había incautado sus unidades y quitado sus recorridos.
Esta foto nos vuelve a trasladar a los tiempos en los que giró bajo la prestataria original. Se llega a ver el número 225 en su cartelera y, detalle raro, se denomina "Pte. Gral. Uriburu" al que luego se le quitó el rango militar.
El coche es un International (¿K-7 o D-5?) carrozado por Agosti entre 1940 y 1942.
|
|

Línea 267 (67) - Recuerdo "sesentoso"580 viewsEsta fantástica imagen a todo color nos traslada cerca de seis décadas hacia atrás, para encontrarnos con un clásico al servicio de la entonces línea 267, que hoy continúa en actividad con el número 67.
Tenemos la posibilidad de apreciar sus colores clásicos, que la identificaron poco después de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires, el 8 de julio de 1955 y que aún hoy se conservan, aunque con diferentes cortes que no lucen tanto como la combinación que nos muestra la imagen.
El coche es un clásico de aquellos tiempos, un Bedford J6LZ1 carrozado por El Cóndor entre 1962 y 1964, aproximadamente.
|
|

Línea 76 - Un icono de los '60 y '70 (II)540 viewsEste clásico modelo de Carrocerías El Cóndor fue muy visto en la línea 76 desde la segunda mitad de los '60 y en algunos casos hasta entrada la década del '80. Los coches de modelos más recientes llegaron a ingresar a ese período etario, pero por un lapso bastante corto.
Estos semifrontales fueron incorporados con los dos modelos de chasis principales con este tipo de trompa: el Mercedes Benz LO-1112 y LO-1114. Creemos que el ejemplar que nos muestra esta fotografía fue fabricado entre 1966 y 1968, por ciertos elementos a la vista: el más notorio es el chapón en el pasaruedas trasero y el otro es el ventilete del conductor, que es enterizo y no dividido con una sección inferior fija. Por lo tanto, la lógica indica que su chasis es un LO-1112.
|
|
2657 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
131 |  |
 |
 |
 |
 |
|